El interruptor de Selec-Terrain™ cambia auto-
máticamente el vehículo a la altura optimizada
en función de la posición del interruptor de
Selec-Terrain™. La altura del vehículo se
puede cambiar desde la altura predeterminada
para cada modo de Selec-Terrain™ con el uso
normal de los interruptores de suspensión neu-
mática. Consulte"Quadra-Lift™ – Si está equi-
pado" en"Puesta en marcha y funcionamiento"
para obtener información adicional.Cuándo utilizar la posición 4WD
LOW - Si está equipadoEn la conducción fuera de carretera, cambie a
4WD LOW (Tracción 4x4 baja) para obtener
tracción extra. Esta marcha se debe limitar a
situaciones extremas, como nieve profunda,
barro o arena, en la que es necesaria potencia
de empuje adicional a baja velocidad. Con la
marcha 4WD LOW (Tracción 4x4 baja) se debe
evitar superar los 40 km/h (25 mph).
PRECAUCIÓN
No conduzca con la marcha 4WD-LOW
(Tracción 4x4 baja) en pavimento seco; la
línea de conducción podría dañarse. La mar-
cha 4WD-LOW (Tracción 4x4 baja) bloquea
las líneas de conducción trasera y delantera
y no permite que el diferencial se aplique
entre los ejes de transmisión delantero y
trasero. Conducir en 4WD-LOW (Tracción
4x4 baja) sobre pavimento ocasiona el aga-
rrotamiento del sistema de transmisión; use
esta marcha solo en superficies deslizantes
o húmedas.Conducción atravesando aguaAunque su vehículo se puede conducir por
agua, hay varias precauciones que deben con-
siderarse antes de adentrarse en el agua. NOTA:
Su vehículo puede atravesar agua de hasta
51 cm (20 pulgadas) de profundidad, como
ríos pequeños o corrientes. Para mantener
el rendimiento óptimo del sistema de venti-
lación y calefacción del vehículo, se reco-
mienda cambiar el sistema al modo de recir-
culación al vadear agua.
PRECAUCIÓN
Al conducir por agua, no supere los 8 km/h
(5 mph). Como precaución, compruebe
siempre la profundidad del agua antes de
adentrarse, y verifique todos los fluidos una
vez atravesada la zona. Conducir por agua
puede causar daños no cubiertos por la
garantía limitada del vehículo.
Si el agua tiene más de unos pocos centímetros
de profundidad, se requerirá una precaución
extra para garantizar la seguridad y prevenir
averías en su vehículo. Si tiene que atravesar
una zona con agua, antes de adentrarse, in-
tente calcular la profundidad y el estado del
298
velocidad del vehículo, aplíquelos poco a poco
y evite el bloqueo o patinaje de los neumáticos.ADVERTENCIA
Si el motor se cala, no puede avanzar o no
puede subir a una pendiente pronunciada,
no intente nunca girar. Si lo hace, el vehículo
podría inclinarse y volcar. Descienda las
pendientes marcha atrás con suma atención
y con la posición REVERSE (Marcha atrás)
acoplada. Nunca descienda pendientes en
NEUTRAL (Punto muerto) confiando solo en
los frenos del vehículo.
Recuerde, nunca suba una pendiente en
diagonal, siempre conduzca en vertical ha-
cia arriba o abajo.
Si las ruedas empiezan a patinar conforme se
aproxima a la cima de una pendiente, suelte el
acelerador y mantenga el movimiento de
avance girando las ruedas delanteras lenta-
mente. Esto puede proporcionar agarre a la
superficie y permitirá tracción para completar la
subida.
Tracción descendiendo pendientesAl descender montañas o pendientes, utilice el
control de descenso de pendientes o de selec-
ción de velocidad para evitar frenados bruscos.
Si no está equipado con control de descenso de
pendientes o de selección de velocidad, use el
procedimiento siguiente:
Cambie la caja de cambios a una marcha baja,
y la caja de transferencia a 4WD LOW (Trac-
ción 4x4 baja). Deje que el vehículo baje lenta-
mente la pendiente con las cuatro ruedas gi-
rando en dirección contraria al arrastre de
compresión del motor. Así podrá controlar la
velocidad y la dirección del vehículo.
Al descender montañas o pendientes, el fre-
nado repetido puede causar la pérdida de efi-
cacia y la pérdida de control de frenado. Evite
frenar fuerte repetidamente reduciendo la mar-
cha en la caja de cambios siempre que sea
posible.Tras la conducción fuera de
carreteraLa conducción fuera de carretera somete al
vehículo a condiciones más extremas que en la conducción por carretera. Tras la conducción
fuera de carretera, es siempre aconsejable
comprobar si hay daños. Así puede solucionar
de inmediato cualquier problema y dejar el
vehículo listo para cuando lo necesite.
Inspeccione completamente los bajos de la
carrocería de su vehículo. Compruebe si hay
daños en los neumáticos, la estructura de la
carrocería, la dirección, la suspensión y el
sistema de escape.
Inspeccione si en el radiador se ha acumu-
lado barro y restos, y limpie según sea
necesario.
Compruebe si las fijaciones roscadas se han
soltado, sobre todo en el chasis, los compo-
nentes del mecanismo de transmisión, la
dirección y la suspensión. Vuelva a apretar si
es necesario, y aplique los valores par de
apriete especificados en el manual de
servicio.
Compruebe si se han acumulado plantas o
rastrojos. Estos materiales podrían producir
un incendio. Podrían ocultar daños en las
líneas de combustible, mangueras de freno,
juntas del piñón del eje y ejes impulsores.
300
Si tiene alguna pregunta respecto a las especi-
ficaciones o capacidades de los neumáticos, le
recomendamos que se ponga en contacto con
el distribuidor de neumáticos o el concesionario
de equipamiento original autorizado. No utilizar
neumáticos de repuesto equivalentes puede
tener un efecto adverso sobre la seguridad,
capacidad de maniobra y confort en la marcha
de su vehículo.ADVERTENCIA
No utilice un tamaño o estipulación de
neumático o llanta que no corresponda a
lo especificado para su vehículo. Algunas
combinaciones de neumáticos y llantas no
aprobadas pueden modificar las dimensio-
nes y características de funcionamiento de
la suspensión, dando lugar a variaciones
en la capacidad de dirección, maniobrabi-
lidad y frenado de su vehículo. Esto puede
alterar imprevisiblemente la capacidad de
maniobra y tensión sobre los componen-
tes de la dirección y suspensión. Podría
(Continuación)
ADVERTENCIA
(Continuación)
perder el control y tener una colisión con
riesgo de sufrir lesiones graves o morta-
les. Solo utilice tamaños de neumáticos y
llantas con las estipulaciones de carga
aprobadas para su vehículo.
Nunca utilice un neumático con una capa-
cidad o índice de carga menor, distintos de
los del equipamiento original del vehículo.
La utilización de un neumático con un
índice de carga menor puede dar lugar a
una sobrecarga del neumático y a un fallo
del mismo. Podría perder el control y sufrir
una colisión.
Si no equipa su vehículo con neumáticos
que cuenten con la capacidad de veloci-
dad adecuada, se puede originar un fallo
repentino del neumático y una pérdida de
control del vehículo.
PRECAUCIÓN
Sustituir los neumáticos originales por neu-
máticos de diferente medida puede propiciar
indicaciones falsas del velocímetro y el
cuentakilómetros.CADENAS DE NEUMÁTICOS
(DISPOSITIVOS DE TRACCIÓN)El uso de dispositivos de tracción requiere
espacio suficiente entre el neumático y la ca-
rrocería. Siga estas recomendaciones para evi-
tar daños.
El dispositivo de tracción debe ser del tamaño
apropiado para el neumático, según lo reco-
mendado por el fabricante de dispositivo de
tracción. Instale solo en las ruedas traseras.
Debido al espacio limitado, utilice cadenas
para nieve de tamaño reducido o dispositivos
de tracción que sobresalgan un máximo de
12 mm del perfil del neumático en neumáti-
cos P265/60R18 109T, 265/60R18 110H,
265/50R20 107V, 265/50R20XL 111V.
335
Realice el mantenimiento enumerado en el
"Programa de mantenimiento". Consulte en el
"Programa de mantenimiento"los intervalos de
mantenimiento apropiados. Cuando arrastre un
remolque, nunca exceda las estipulaciones de
GAWR ni GCWR.ADVERTENCIASi el arrastre del remolque se efectúa de forma
incorrecta se puede producir una colisión. Siga
estas directrices para que el arrastre de remol-
que sea lo más seguro posible: Asegúrese de que la carga esté bien su-
jeta en el remolque y que no se desplace
durante el viaje. Cuando remolque una
carga que no esté completamente asegu-
rada, pueden producirse cambios de
carga dinámicos que podrían ser difíciles
de controlar por el conductor. Podría per-
der el control del vehículo y sufrir una
colisión.
(Continuación)
ADVERTENCIA
(Continuación)
Al transportar una carga o arrastrar un
remolque, no cargue en exceso el
vehículo o remolque. El exceso de carga
puede ser la causa de una pérdida de
control, bajo nivel de prestaciones o des-
perfectos en frenos, eje, motor, caja de
cambios, dirección, suspensión, estruc-
tura del chasis o neumáticos.
Siempre debe utilizar cadenas de seguri-
dad entre su vehículo y el remolque. Co-
necte siempre las cadenas a los retenedo-
res de gancho del enganche del vehículo.
Cruce las cadenas por debajo de la espiga
del remolque y deje suficiente holgura
para permitir los virajes.
(Continuación)
ADVERTENCIA
(Continuación)
Los vehículos con remolques no deben apar-
carse en una pendiente. Cuando estacione,
aplique el freno de estacionamiento del
vehículo de remolque. Coloque la caja de
cambios del vehículo de remolque en PARK
(Estacionamiento). Para vehículos con trac-
ción a las cuatro ruedas, asegúrese de que
la caja de transferencia no está en NEU-
TRAL (Punto muerto). Bloquee o "calce"
siempre las ruedas del remolque. No debe superarse la GCWR.
El peso total debe distribuirse entre el
vehículo de remolque y el remolque de
forma que no se excedan las cuatro
estipulaciones siguientes:
1. GVWR
2. GTW
3. GAWR
4. Estipulación de peso de la espiga para el enganche de remolque utilizado.
359
cambio se enciendan. Si el interruptor de
encendido no está en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha), el cambio no se rea-
lizará y ninguna luz indicadora de posi-
ción del cambio se encenderá ni
parpadeará.
Si una luz indicadora de posición del
cambio parpadea en NEUTRAL (Punto
muerto) (N), significa que no se cumplen
los requisitos para el cambio.
Si el vehículo está equipado con la sus-
pensión neumática Quadra-Lift™, el mo-
tor debe arrancarse y dejarse en funcio-
namiento durante al menos 60 segundos
(con todas las puertas cerradas) como
mínimo una vez cada 24 horas. Este pro-
ceso permite que la suspensión neumá-
tica ajuste la altura de conducción del
vehículo para compensar los efectos por
la temperatura. Salir de NEUTRAL (Punto muerto) (N)
Use este procedimiento para preparar el
vehículo para el uso normal.
1. Detenga el vehículo por completo dejándolo
enganchado al vehículo de remolque.
2. Aplique firmemente el freno de estaciona- miento.
3. Arranque el motor.
4. Mantenga pisado el pedal de freno.
5. Sitúe la caja de cambios en NEUTRAL (Punto muerto).
6.
Con la punta de un bolígrafo o un objeto
similar, mantenga presionado durante un se-
gundo en el botón NEUTRAL (Punto muerto)
(N) de la caja de transferencia (el botón está
situado junto al interruptor selector).
7. Cuando la luz indicadora de NEUTRAL (Punto muerto) (N) se apague, suelte el
botón NEUTRAL (Punto muerto) (N).
Cuando se suelte el botón NEUTRAL (Punto
muerto) (N), la caja de transferencia cam-
biará a la posición indicada por el interruptor
selector.
8. Sitúe la caja de cambios en PARK (Estacio- namiento). Apague el motor.
9. Suelte el pedal de freno.
10. Desconecte vehículo del vehículo de re- molque.
Interruptor NEUTRAL (Punto muerto) (N)
370
NOTA:El embudo para el sistema de combustible sin
tapa está situado sobre el neumático de re-
puesto. Si el combustible se agota y necesita
una contenedor auxiliar, inserte el embudo en
el cuello de llenado para llenar el depósito del
vehículo. Para vehículos que no están equipa-
dos con un neumático de repuesto, el embudo
de llenado de combustible se encuentra alma-
cenado en el compartimento de almacena-
miento izquierdo debajo del suelo de carga.
Para obtener más información sobre el sis-
tema de combustible sin tapa, consulte Agre-
gado de combustible en Arranque y conduc-
ción .
Almacenamiento del neumático de
repuestoEl neumático de repuesto se almacena bajo el
suelo de carga, en la zona de carga trasera, y
se sujeta con una tuerca de mariposa especial.Preparativos para la elevación con
gatoPRECAUCIÓN
Eleve o levante el vehículo con un gato a
partir de los puntos correctos al efecto. Si no
se sigue esta indicación, se podrían causar
daños a los componentes del vehículo o los
bajos de la carrocería.
NOTA:
Para facilitar el cambio de un neumático de
repuesto, el sistema de suspensión neumá-
tica tiene una función que permite desacti-
var la nivelación automática. 1. Estacione el vehículo sobre una superficie
plana y firme. Evite superficies deslizantes o
con hielo.
ADVERTENCIA
No intente cambiar un neumático del lado
del vehículo que está próximo a la circula-
ción del tráfico, apártese lo suficiente de la
carretera para evitar el peligro de ser atro-
pellado cuando utilice el gato o cambie la
rueda.
2. Encienda las luces de emergencia.
3. Aplique el freno de estacionamiento.
4. Coloque la palanca de cambios en PARK (Estacionamiento).
5. Apague el encendido.
Lugar de almacenamiento del gato
378
PRECAUCIÓN
(Continuación)
Cuando asegure el vehículo a un camión
plataforma plana, no lo fije a componentes
de la suspensión delantera o trasera. Si el
remolque se realiza incorrectamente su
vehículo podría sufrir averías.
Si el vehículo que se remolca requiere el uso
de la dirección, el interruptor de encendido
debe estar en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha) o ACC (Accesorio), y no
en LOCK/OFF (Bloqueo/Apagado).
Sin el llaveroCuando el vehículo se remolca con el encen-
dido en posición LOCK/OFF (Bloqueo/
Apagado) deben adoptarse medidas de pre-
caución especiales. El único método de
remolque aprobado sin contar con el llavero es
sobre un camión de plataforma plana. Para
evitar daños al vehículo es necesario emplear
el equipo de remolque apropiado.
Modelos con tracción a dos ruedasEl fabricante requiere que su vehículo se remol-
que con las cuatro ruedas SEPARADASdel
suelo empleando una plataforma plana.
Si el equipo de plataforma plana no está dispo-
nible y la caja de cambios funciona, debe
remolcar el vehículo (con las ruedas traseras)
en el suelo en las condiciones siguientes:
La caja de cambios debe estar en NEUTRAL
(Punto muerto). Consulte "Desenganche ma-
nual de estacionamiento" en esta sección
para obtener instrucciones sobre cómo cam-
biar la caja de cambios desde NEUTRAL
(Punto muerto) con el motor apagado.
La velocidad de remolque no debe superar
los 48 km/h (30 mph).
La distancia de remolque no debe superar
los 48 km (30 millas).
Si la caja de cambios no funciona, o el vehículo
debe remolcarse a más de 48 km/h (30 mph) o
mayor distancia de 48 km (30 millas), remolque
con las ruedas traseras LEVANTADASdel
suelo. Los métodos aceptables consisten en
remolcar el vehículo en una plataforma plana, o con las ruedas delanteras levantadas y las
traseras en una plataforma rodante de remol-
que, o bien con las ruedas traseras levantadas
y las delanteras en el suelo siempre que se use
un estabilizador adecuado del volante para
mantener las ruedas delanteras en posición
recta.
PRECAUCIÓN
Si el remolque se realiza a más de 48 km/h
(30 mph) o durante más de 48 km (30 millas)
con las ruedas traseras en el suelo pueden
producirse averías importantes en la caja de
cambios. El deterioro ocasionado por un
remolque incorrecto no está cubierto por la
Garantía limitada del vehículo nuevo.
392
Cavidad Fusible de cartuchoMicrofusible Descripción
F03 60 A amarillo – Ventilador del radiador
F05 40 A verde –Compresor para la suspensión neumática - Si está equipado
F06 40 A verde –Bomba de frenos antibloqueo/Control de estabilidad electrónico
F07 40 A verde – Solenoide de arranque
F08 20 A azul – Sensores de emisión (solo motor diésel)
F09 30 A rosa –Calefactor de combustible diésel (solo motor diésel)
F10 40 A verde –Controlador de la carrocería/Iluminación exterior n.º 2
F11 30 A rosa –Freno eléctrico del remolque - Si está equipado
F12 40 A verde –Controlador de la carrocería n.º 3/Cierres automáticos
F13 40 A verde –Parte delantera del motor del ventilador
F14 40 A verde –Controlador de la carrocería n.º 4 / Iluminación interior n.º 2
F17 30 A rosa – Lavafaros - Si está equipado
F19 20 A azul –Solenoide del reposacabezas - Si está equipado
F20 30 A rosa – Módulo de puerta del pasajero
F22 20 A azul – Módulo de control del motor
F23 30 A rosa – Iluminación exterior n.º 1
F24 30 A rosa – Módulo de puerta del conductor
432