4-32
Sistema Multimedia
RADIO
Cambio del modo RADIO SEEK (BÚSQUEDA)
Pulse la tecla , .
Pulsando brevemente la tecla(menos de 0,8 segundos): Cambia de frecuencia.
Pulsando y manteniendo pulsada la tecla (más de 0,8 segundos):Busca automáticamente la fre-
cuencia siguiente.
Preajuste SEEK
Pulse la tecla ~ .
Pulsando brevemente la tecla(menos de 0,8 segundos): Selecciona la frecuencia guardada
en la tecla correspondiente.
Pulsando y manteniendo pulsada la tecla (más de 0,8 segundos): Alpulsar y mantener pulsada la tecla ~ se guardará la emi-
sora actual en la tecla selecciona-
da y sonará un pitido.
SCAN (EXPLORACIÓN)
Pulse la tecla .
Pulsando brevemente la tecla (menos de 0,8 segundos): La fre- cuencia de emisión aumenta y se
reproduce brevemente cada emi-
sora durante 5 segundos. Tras
explorar todas las frecuencias,
regresa a la frecuencia de la emi-sora actual y reproduce la misma.
Pulsando y manteniendo pulsada la tecla (más de 0,8 segundos):reproduce las emisoras guardada
en la presintonización ~ durante 5 segundos cada
una.
6
1
SCAN
61
61
TRACKSEEK
4-47
Sistema Multimedia
4
nRADIO, CONFIGURACİÓN, CONTROL DEL VOLUMEN: AM210MDEE, AMB00MDGL, AMB00MDGN, AMB00MDGG
4-48
Sistema Multimedia
RADIO, CONFIGURACİÓN, CONTROL DEL VOLUMEN
1. FM/AM Botón
Cada vez que pulse el botóncambiará el modo de la
radio en el siguiente orden.- FM1 flFM2 flAM
2. Botón BSM (Memoria de las mejores emisoras)
Mantenga pulsado el botón para escuchar los presets guarda-
dos en la BANDA FM (FM1, FM2) y
la BANDA AM (AM) durante 5segundos cada una.
Pulse brevemente el botón para guardar automáticamente lasfrecuencias con una recepción
superior en presets ( ~ ). 3.
/
Botón de bús-
queda manual de transmisión(FLDR)
Este botón se utiliza para buscar frecuencias manualmente, si pre-siona SEEK STEP cambiará la fre-cuencia. Si mantiene pulsado elbotón seguirá cambiando la fre-cuencia. Al soltar el botón se deten-drá la búsqueda en la frecuenciaactual.
- : Busca frecuencias su- periores a la frecuencia actual.
- : Busca frecuencias in- feriores a la frecuencia actual.
4. Botón de ajuste POWER/VOL/ Sonido
Presione el mando de ENCENDI- DO para encender la radio.Mientras que el audio está en fun-
cionamiento, pulse el mando
para apagarlo.
Gire el mando en sentido hora- rio para aumentar el volumen y en
sentido antihorario para bajarlo. 5. / Botón
Como los botones que se utilizan
para buscar automáticamente las
emisoras, al pulsar el botón se bus-cará automáticamente y se deten-drá a una frecuencia con una
recepción superior.
- : Busca frecuencias su- periores a la frecuencia actual.
- : Busca frecuencias in- feriores a la frecuencia actual.
FLDR
FLDR
FLDRFLDR
6 INFO1 REW
BSM
BSM
BSM
FM/AM
FM/AM
SEEKTRACK
TRACK
SEEK
No suba el volumen al nivel que tape los ruidos del tráfico de losalrededores. De no ser así, estopuede causar un accidente.
PRECAUCIÓN
4-50
Sistema Multimedia
7. Botón
Presione el botón paracambiar los modos RADIO/USB/
AUX/iPod ®
.
8. ~ Botón (Preset)
Seleccione el botón PRESET ( ~ ) al que desea guar-dar la frecuencia seleccionada.
Mantenga pulsado este botón. Lafrecuencia se guardará en el botónde memorización al escuchar unsonido de beeXp El número de fre-cuencia guardado se mostrará en
la PANTALLA LCD. Información - Uso Del Dispositivo USB
Cuando utilice el dispositivo externo USB, asegúrese de mantener el dis- positivo desconectado y conéctelosolo después de encender el inte-rruptor de ignición del vehículo. Eldispositivo USB podría dañarse siya está conectado al conectar elencendido. (Un dispositivo USB noconstituye una parte eléctrica delautomóvil)
El dispositivo externo USB puede no funcionar si ya está conectado cuan-do el interruptor de ignición delvehículo se enciende o se apaga.
El dispositivo no funcionará duran- te la reproducción de un formatoque no sea MP3 o WMA.
Tome precauciones contra la electri- cidad estática al conectar o desco-nectar el dispositivo USB externo.
No se reconocerán los reproductores MP3 codificados cuando se conectencomo dispositivos externos.
(Continúa)(Continúa)
Al conectar un dispositivo USB
externo, el dispositivo podría no reconocer correctamente el USB enalgunos estados.
Si formatea el dispositivo externo USB, este no podrá reconocer ade-cuadamente una selección debytes/sector que no sea 512 bytes o2.048 bytes.
The device will only recognize USB devices formatted in FAT 12/16/32.
Algunos dispositivos USB podrían no funcionar correctamente portemas de compatibilidad. Verifiqueque el dispositivo externo sea sopor-tado por el dispositivo antes decomenzar a usarlo.
Evite que el conector USB contacte con partes del cuerpo o con cuerposextraños.
Al conectar/desconectar el USB repetidamente en un corto períodode tiempo puede causar daños aldispositivo.
Cuando desconecte el USB, un soni- do anormal puede producirse oca-sionalmente.
(Continúa)
i
6 INFO1 REW
61
MODE
MODE
5-55
Conducción
5
Distancia de seguridad Mantenga una distancia de seguri- dad con el vehículo que va delantede al menos el doble de la que man-tendría con el vehículo sin remolque.De esta forma evitará situacionesque requieran frenazos o giros brus-cos. Adelantamiento Cuando arrastra un remolque, nece- sita más distancia para adelantar.Además, por la mayor longitud delvehículo, necesita dejar una distan-cia mucho mayor con el vehículoadelantado antes de volver a sucarril. Marcha atrás Sostenga la parte inferior del volante con una mano. Para mover el remol-que a la izquierda, mueva esa manohacia la izquierda. Para mover elremolque a la derecha, mueva esamano hacia la derecha. Retrocedasiempre lentamente y, si es posible,haga que alguien le guíe. Girar Con remolque, el radio de giro es mayor que el normal. Téngalo encuenta para que el remolque no cho-que contra bordes, bordillos, señalesde tráfico, árboles u otros objetos.Evite maniobras súbitas o bruscas.Señalice con antelación.
Señalización de giro cuando se arrastra un remolque Cuando se arrastra un remolque, el vehículo debe tener un piloto de indi-cación de giro diferente y un cablea-do extra. Las flechas verdes delpanel de instrumentos parpadearánsiempre que se indique un giro o uncambio de carril. Si están bienconectadas, las luces del remolquetambién parpadearán para advertir alos otros conductores de que se dis-pone a girar, cambiar de carril odetenerse. Cuando se arrastra un remolque, las flechas verdes del panel de instru-mentos parpadean para indicar ungiro incluso si las luces del remolqueestán fundidas. Así pues, es posibleque los conductores que le siguenno vean las señales. Es importantecomprobar de vez en cuando que lasluces del remolque funcionan.También debe comprobar las lucescada vez que desconecte y vuelva aconectar los cables. El ECU del juego de cables de la barra de remolque le advierte sobrelas bombillas quemadas en el remol-que mediante el parpadeo de las fle-
Los componentes de radio frecuen- cia del vehículo cumplen con losrequerimientos y otras previsionesrelevantes de la directiva 1995/5EC. Información adicional incluyendo la declaración de conformidad delfabricante está disponible en el sitioweb de HYUNDAI como sigue; http://service.hyundai-motor.com
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Características técnicas e Información para el consumidor
8-12
CE0678
n
Ejemplo
I-9
Sistema multimedia ........................................................4-2
Antena ..........................................................................4-2
Controles remotos del equipo de sonido .....................4-3AUX, USB y iPod ®
......................................................4-2
Cuidado de los discos ..................................................4-7
Explorar (para modelo RDS) : AC210MDEE...........4-13Reproductor de CD : AC110MDGG, AC110MDGN, AC110MDGL ........................................................4-14
Cómo funciona el equipo de sonido del vehículo .......4-4Radio, ajuste, control del volumen: AM210MDEE, AMB00MDGL, AMB00MDGN,
AMB00MDGG ......................................................4-47
Sustitución de las escobillas .........................................7-26
Tacógrafo digital...........................................................3-80 Tipo A ........................................................................3-80
Tipo B ........................................................................3-82
Tapa de relleno de solución de urea .............................3-34
Transmisión manual ....................................................5-14 Reducción de marchas ...............................................5-16
Buenas prácticas de conducción ................................5-17
Funcionamiento de la transmisión manual ...............5-14
Uso del embrague ......................................................5-16
Transmisión manual y aceite del eje trasero ................7-22 Revise y añada aceite.................................................7-22
Cambie el aceite del engranaje ..................................7-22 Ventanilla del asiento trasero ......................................3-29
Ventanillas ....................................................................3-26
Ventilador de techo.....................................................3-122
Vista general del exterior (I) ..........................................1-2
Vista general del exterior (II) .........................................1-3
Vista general del exterior (III)........................................1-4
Vista general del exterior (IV) .......................................1-5
Vista general del exterior (V) .........................................1-6
Vista general del exterior (VI) .......................................1-7
Vista general del interior (Lado derecho) ......................1-9
Vista general del interior (Lado izquierdo) ....................1-8
Visualización múltiple ..................................................3-50
Información AV .........................................................3-53
Modo de Info. para la conducción .............................3-53
Descripción de las funciones .....................................3-51
Modo de información ................................................3-54
Pantalla principal .......................................................3-50
Ordenador de viaje.....................................................3-53
Navegación Turn by Turn .........................................3-54
Modo de ajustes del usuario ......................................3-55
Mensajes de advertencia ............................................3-57
Volante..........................................................................3-37 Bocina ........................................................................3-38
Dirección asistida.......................................................3-37
Dirección reclinable / Dirección telescópica .............3-37
Í
Índice alfabético
T
V