Conducción y manejo171
Además, se muestra la distancia
hasta los obstáculos traseros y de‐ lanteros mediante líneas de distancia
cambiantes en el centro de informa‐ ción del conductor (DIC) 3 101 o en
la pantalla de información en color
3 107, dependiendo de la versión.
Se visualiza la distancia hasta los
obstáculos traseros y delanteros me‐ diante líneas de distancia cambiantes
en el centro de información del con‐
ductor (DIC) 3 101.
La indicación de distancia puede
verse solapada por mensajes del ve‐
hículo con mayor prioridad. Después
de confirmar el mensaje pulsando
SET/CLR de la palanca de los inter‐
mitentes, vuelve a aparecer la indica‐
ción de la distancia.
La distancia hasta los obstáculos se
muestra en la pantalla de información
en color mediante zonas de colores
delante y detrás del vehículo 3 107.
Avería
En caso de avería o si el sistema no
funciona temporalmente,
por ejemplo, debido a un alto nivel de
ruido externo o a otros factores de in‐
terferencia, aparece un mensaje en el
DIC.
Mensajes del vehículo 3 109.
Asistente de aparcamiento
avanzado9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de aceptar el hueco suge‐
rido para aparcar y en la maniobra
de aparcamiento.
Al utilizar el asistente de aparca‐ miento avanzado, inspeccione
siempre el área circundante en to‐ das las direcciones.
El asistente de aparcamiento avan‐
zado mide un hueco para aparcar
adecuado al pasar junto al mismo, calcula la trayectoria y guía automá‐
ticamente el vehículo hasta un hueco para aparcar en paralelo o perpendi‐cular.
Se proporcionan instrucciones en el
centro de información del conductor
(DIC) 3 101 o, dependiendo de la ver‐
sión, en la pantalla de información en
color 3 107, acompañadas de seña‐
les acústicas.
174Conducción y manejo
Al detectar un hueco, el centro de in‐
formación del conductor (DIC) ofre‐
cerá información visual y una señal
acústica.
Vehículos con indicación en la
pantalla de información en colorSeleccione la plaza de aparcamiento
paralela o perpendicular tocando el
icono 6 o 7 en la pantalla de infor‐
mación en color.
Al detectar un hueco, la pantalla de
información en color ofrecerá infor‐
mación visual y una señal acústica.
Si el conductor no detiene el vehículo
en los 10 metros (para huecos en pa‐ ralelo) o seis metros (para huecos en
perpendicular) siguientes a la pro‐
puesta del hueco para aparcar, el sis‐
tema empieza a buscar otro hueco
adecuado.Modo de guía de aparcamiento
La sugerencia del sistema se consi‐
dera aceptada cuando el conductor
detiene el vehículo en un intervalo de
10 metros (para huecos en paralelo)
o seis metros (para huecos en per‐ pendicular) después de producirse el
mensaje Pare. El sistema calcula el
trazado óptimo para aparcar en el hueco indicado.
Una vibración corta del volante des‐ pués de engranar la marcha atrás in‐
dica que el sistema asume el control del volante. A continuación, se guía
automáticamente el vehículo hasta el
Conducción y manejo175
hueco dándole al conductor instruc‐
ciones detalladas para frenar, acele‐
rar y cambiar de marcha. El conduc‐
tor debe mantener las manos lejos
del volante.
Preste siempre atención al sonido del
asistente de aparcamiento delantero
y trasero. El aviso acústico continuo
indica que la distancia al obstáculo es inferior a unos 30 cm.
Si, por cualquier motivo, el conductor debe tomar el control de la dirección,
sujete el volante únicamente por el
borde exterior. En tal caso, se can‐ cela el guiado automático.Cambio de lado para aparcar
De forma predeterminada, el sistema está configurado para detectar hue‐
cos para aparcar en el lado del acom‐
pañante. Para detectar plazas de
aparcamiento en el lado del conduc‐
tor, active el intermitente del lado del
conductor durante la búsqueda.
En cuanto desactive el intermitente,
el sistema vuelve a buscar huecos
para aparcar en el lado del acompa‐
ñante.Indicación en pantalla
Las instrucciones en pantalla mues‐
tran lo siguiente:
■ Indicaciones generales y mensajes
de advertencia.
■ Una indicación cuando se circula a
más de 30 km/h durante el modo de
búsqueda de hueco para aparcar o
de 8 km/h en el modo de guiado.
■ La petición de parar el vehículo cuando se detecta un hueco para
aparcar.
■ La dirección de conducción durante
la maniobra de aparcamiento.
■ La exigencia de cambiar a marcha atrás o a primera.
■ La petición de acelerar o frenar.
■ En algunas instrucciones, se mues‐
tra una barra de progreso en el cen‐
tro de información del conductor
(DIC).
■ La finalización de la maniobra de aparcamiento correcta se indica
mediante un símbolo emergente y
un aviso acústico.
■ La cancelación de una maniobra de
aparcamiento.Prioridades en la pantalla
La indicación del asistente de apar‐
camiento avanzado en el DIC puede
verse inhibida por mensajes del ve‐
hículo de mayor prioridad. Después
de confirmar este mensaje pulsando
SET/CLR de la palanca de los inter‐
mitentes, vuelven a aparecer los
mensajes del asistente de aparca‐
miento y puede continuar con la ma‐
niobra de aparcamiento.
Desactivación
El sistema se desactiva al:
■ una pulsación larga de D
■ finalizar con éxito la maniobra de aparcamiento
■ circular a más de 30 km/h durante la búsqueda de hueco para aparcar
■ circular a más de 8 km/h durante el
guiado para aparcar
■ detectarse la intervención del con‐ ductor sobre el volante
176Conducción y manejo
■ exceder un número máximo decambios de marcha: ocho ciclospara el aparcamiento en paralelo o cinco ciclos para el aparcamiento
en batería
■ desconectar el encendido
La desactivación por parte del con‐
ductor o del sistema durante las ma‐
niobras se indica mediante
Estacionamiento desactivado en la
pantalla. Además, suena una señal
acústica.
Avería
Aparece un mensaje cuando:
■ Hay una avería en el sistema.
■ El conductor no completa con éxito
la maniobra de aparcamiento.
■ El sistema no está operativo.
■ Es aplicable alguno de los motivos de desactivación descritos ante‐
riormente.
Si se detecta un objeto durante las
instrucciones de estacionamiento,
aparece Pare en la pantalla. Si se re‐
tira el objeto, se puede continuar con la maniobra de aparcamiento. Si nose retira el objeto, el sistema se de‐
sactivará. Una pulsación prolongada
de D activará el sistema y buscará
un nuevo hueco para aparcar.
Información básica sobre los
sistemas de asistencia al
aparcamiento9 Advertencia
En determinadas circunstancias,
algunas superficies reflectantes
sobre objetos o ropas, así como
fuentes de ruido externas, pueden dar lugar a fallos del sistema en ladetección de obstáculos.
Se debe prestar especial atención
a los obstáculos bajos que pueden
dañar la parte inferior del paracho‐
ques.
Atención
El rendimiento del sistema puede
verse reducido si los sensores es‐ tán cubiertos, por ejemplo, por
hielo o nieve.
El rendimiento del sistema de
asistencia al aparcamiento puede
verse reducido por una carga pe‐
sada.
Son aplicables condiciones espe‐
ciales si hay vehículos más altos
en las proximidades (por ejemplo,
vehículos todoterreno, monovolú‐
menes, furgonetas). No se puede
garantizar la identificación de ob‐
jetos ni la indicación correcta de la
distancia en la parte superior de
estos vehículos.
Los objetos con una sección de
reflexión muy pequeña, como ob‐
jetos estrechos, o los materiales
blandos pueden no ser detectados por el sistema.
Los sistema de asistente de apar‐
camiento no detectan objetos
fuera del rango de detección.
Conducción y manejo177
Nota
Es posible que los sensores detec‐
ten un objeto inexistente debido a
perturbaciones del eco por ruidos
externos o desalineaciones mecáni‐ cas (pueden producirse falsos avi‐
sos esporádicamente).
Asegúrese de que la matrícula de‐
lantera esté bien montada (que no
esté doblada ni haya huecos res‐ pecto al parachoques en el lado iz‐
quierdo o derecho) y que los senso‐
res están correctamente colocados.
El sistema del asistente de aparca‐
miento avanzado puede no respon‐
der a cambios en el espacio dispo‐
nible para aparcar después de ini‐
ciar la maniobra de aparcamiento. El
sistema puede confundir una en‐
trada, un acceso, un patio o un cruce
con un hueco para aparcar. Des‐
pués de seleccionar la marcha
atrás, el sistema iniciará una manio‐bra de aparcamiento. Asegúrese de
la disponibilidad del hueco para
aparcar sugerido.
El sistema no detecta las irregulari‐ dades de la calzada, p. ej., en zonas de obras. El conductor debe asumir
la responsabilidad.
Nota
Si se acopla una marcha de avance
y se supera una velocidad determi‐
nada, el asistente de aparcamiento
trasero se desactivará cuando se
extienda el portabicicletas trasero.
Si se acopla primero la marcha
atrás, el asistente de aparcamiento
detectará el portabicicletas trasero y
emitirá un sonido. Pulse r o D
brevemente para desactivar el asis‐
tente de aparcamiento.
Nota
Después de su fabricación, es ne‐
cesario calibrar el sistema. Para un
guiado de estacionamiento óptimo, se necesita una distancia de con‐
ducción de al menos 10 km, inclui‐
dos unos cuantos giros.Alerta de punto ciego
lateral
El sistema de alerta de punto ciego
lateral detecta e informa de objetos a cualquier lado del vehículo, dentro de una zona especificada de "punto
ciego". Al detectar objetos que po‐
drían no verse en los espejos retrovi‐
sores interiores y exteriores, el sis‐
tema alerta visualmente en cada re‐
trovisor exterior.
La alerta de punto ciego lateral utiliza algunos de los sensores del asistente
de aparcamiento avanzado, que es‐
tán situados en el parachoques de‐
lantero y trasero a ambos lados del
vehículo.9 Advertencia
La alerta de punto ciego lateral no
sustituye la visión del conductor.
El sistema no detecta:
■ vehículos fuera de las zonas del
punto ciego laterales que pue‐
dan acercarse rápidamente
178Conducción y manejo■ peatones, ciclistas o animales
Antes de cambiar de carril, com‐
pruebe siempre todos los retrovi‐
sores, mire por encima del hombro
y utilice el intermitente.
Cuando el sistema detecta la presen‐
cia de un vehículo en la zona ciega
lateral durante la conducción hacia
delante, ya sea adelantando o siendo adelantado, se iluminará un símbolo
de advertencia B en el espejo retro‐
visor exterior correspondiente. En ese momento, si el conductor activa
el intermitente, el símbolo de adver‐
tencia B comenzará a parpadear en
ámbar a modo de advertencia para
evitar el cambio de carril.
La alerta de punto ciego lateral se ac‐ tiva a velocidades superiores a
10 km/h y hasta los 140 km/h. Si cir‐
cula a una velocidad superior a
140 km/h, se desactiva el sistema, lo
que se indica mediante la iluminación
atenuada de los símbolos de adver‐
tencia B en ambos retrovisores exte‐
riores. Si reduce de nuevo la veloci‐
dad, se apagarán los símbolos de ad‐ vertencia. A continuación, si se de‐
tecta un vehículo en la zona ciega, los
símbolos de advertencia B se ilumi‐
narán de la forma habitual en el lado
correspondiente.
Al arrancar el vehículo, ambos retro‐
visores exteriores mostrarán breve‐
mente sus alertas para indicar el co‐
rrecto funcionamiento del sistema.
El sistema se puede activar o desac‐
tivar en la pantalla de información,
personalización del vehículo 3 113.
La desactivación se indica mediante
un mensaje en el centro de informa‐
ción del conductor.
Zonas de detección Las zonas de detección empiezan en
el parachoques trasero y se extien‐
den unos tres metros hacia atrás y
hacia los lados. La altura de la zona
se sitúa aproximadamente entre
0,5 metros y dos metros de distancia
del suelo.
La alerta de punto ciego lateral ha
sido diseñada para ignorar objetos
como guardarraíles o quitamiedos,
postes, bordillos, paredes y vigas. El sistema no detecta vehículos estacio‐
nados ni aquellos que se aproximan
en sentido opuesto.
Conducción y manejo183
del asistente de señales de tráfico se‐leccionando Reinicializar y se con‐
firma pulsando SET/CLR de la pa‐
lanca de intermitentes. Una vez rea‐ lizado el restablecimiento correcta‐
mente, sonará un timbre y se indicará
el símbolo siguiente hasta que se de‐
tecte la siguiente señal de tráfico.
En algunos casos, el sistema borra
automáticamente el asistente de se‐
ñales de tráfico.
Avería
El sistema asistente de señales de
tráfico puede funcionar incorrecta‐
mente si:
■ Está sucia la zona del parabrisas donde está situada la cámara fron‐
tal.
■ Las señales de tráfico están total o
parcialmente cubiertas, o son difí‐
ciles de discernir.
■ Hay condiciones ambientales ad‐ versas, como fuerte lluvia, nieve,
radiación solar directa o sombras.
En este caso aparece Ninguna
deteccn. señals. d. tráfico: tiempo
reinante en la pantalla.
■ Las señales de tráfico están daña‐ das o montadas incorrectamente.
■ Las señales de tráfico no cumplen la Convención de Viena sobre se‐
ñales de tráfico (Wiener Überein‐
kommen über Straßenverkehrszei‐
chen).Atención
El sistema está diseñado para
ayudar al conductor a distinguir
ciertas señales de tráfico dentro de un determinado intervalo de
velocidad. Nunca debe ignorar las señales de tráfico que no muestra
el sistema.
El sistema no distingue otras se‐ ñales de tráfico, distintas de las
convencionales, que pudieran es‐
tablecer o finalizar una limitación
de velocidad.
No deje que esta característica es‐
pecial le incite a conducir arries‐
gadamente.
Adapte siempre la velocidad a las
condiciones de la calzada.
Los sistemas de ayuda a la con‐
ducción no eximen al conductor
de su plena responsabilidad en el
manejo del vehículo.
186Conducción y manejoAtención
El uso de combustible que no
cumpla la norma EN 590 o equi‐
valente puede provocar pérdida
de potencia del motor, un mayor
desgaste o daños en el motor y
puede afectar a la garantía.
No use aceites diésel marinos, acei‐
tes para calefacción, Aquazole, ni
emulsiones de diésel y agua simila‐
res. No debe diluirse el combustible
diésel con combustible para motores
de gasolina.
Combustible para
funcionamiento con gas
licuado
El gas licuado se conoce como LPG
(gas licuado del petróleo) o por su de‐
nominación francesa GPL (Gaz de
Pétrole Liquéfié). El GLP también se
conoce como "autogás".
El GLP se compone principalmente
de propano y butano. El octanaje se
sitúa entre 105 y 115, dependiendo
de la proporción de butano. El GLP se almacena en forma líquida a una pre‐
sión de 5 - 10 bar.
Su punto de ebullición depende de la
presión y la relación de la mezcla. A
presión atmosférica, oscila entre
-42 °C (propano puro) y -0,5 °C (bu‐
tano puro).Atención
El sistema funciona con una tem‐
peratura ambiente de -8 °C a
100 °C aproximadamente.
El correcto funcionamiento del sis‐
tema GLP sólo se puede garantizar si el gas licuado cumple los requisitos
mínimos de la norma DIN EN 589.
Selector de combustible
Pulsando el botón LPG, el sistema
cambia entre funcionamiento con ga‐
solina y con gas licuado en cuanto se
hayan alcanzado los parámetros re‐
queridos (temperatura del refrige‐
rante, temperatura del gas y régimen mínimo del motor). Los requisitos se
suelen cumplir después de unos
60 segundos (dependiendo de la
temperatura exterior) y de pisar con
fuerza el acelerador. El LED de es‐
tado muestra el modo de funciona‐
miento actual.