161
boxer_es_Chap08_Aide-Rapide_ed01-2015
KIT De rePArACIóNr eparación de un neumático
- Accione el freno de mano.
-
Desenrosque el tapón de la válvula
del neumático, quite el tubo flexible de
llenado
b y enrosque el anillo
e
en la
válvula del neumático. -
Arranque el motor
.
- Introduzca la ficha G
en la toma de
corriente del vehículo más cercano.
-
Accione el compresor poniendo el
interruptor F en posición "I" (encendido).
-
Infle el neumático a la presión de
5
bares.
Para obtener una lectura más precisa le
aconsejamos que controle el valor de la
presión en el manómetro H , compresor
apagado.
-
Asegúrese de que el interruptor
F
del compresor está en posición
"0"
(apagado).
Este kit de reparación provisional de
neumáticos está situado en un maletín,
instalado en una de las puertas delanteras.
Comprende:
-
un cartucho
A , que contiene el líquido
de taponamiento, provisto:
●
de un tubo de llenado
b
,
●
de un adhesivo
C que indica "máximo
80
km/h", que el conductor debe
poner visiblemente (en el panel de
instrumentos) después de haber
reparado el neumático,
-
un manual de instrucciones rápido del
kit de reparación,
-
un compresor
D provisto de un
manómetro y de empalmes,
-
unos adaptadores, para el inflado de
diferentes elementos.
Rueda pinchada
AYUDA R
162
boxer_es_Chap08_Aide-Rapide_ed01-2015
- Si no se alcanza una presión de
al menos 3 bares en 5 minutos,
desconecte el compresor de la
válvula y de la toma de corriente, y
mueva el vehículo unos 10
metros
aproximadamente, para distribuir el
líquido de taponamiento en el interior
del neumático.
-
Repita a continuación la operación de
inflado:
●
si no se alcanza una presión de
al menos 3
bares en 10 minutos,
pare su vehículo: el neumático
está demasiado dañado, y no se
puede reparar. Consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
●
si el neumático ha sido inflado a
la presión de 5
bares, arranque
inmediatamente.
Después de haber conducido durante
aproximadamente 10
minutos, párese y
controle la presión del neumático.
Restablezca la presión correcta de acuerdo
con la etiqueta situada en el montande del
lado del conductor, y consulte en cuanto le
sea posible en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado.
Control y restablecer la presión
El compresor se puede utilizar únicamente
para controlar y restablecer la presión.
-
Desconecte el flexible
I y conéctelo
directamente a la válvula del neumático;
el cartucho será de esta manera
conectado al compresor y el líquido de
taponamiento no será inyectado.
Si es necesario desinflar el neumático, una
el flexible I a la válvula del neumático y
pulse la tecla amarilla, situada en el centro
del interruptor del compresor.
Sustitución del cartucho
Para sustituir el cartucho de líquido de
obturación, proceda como se lo explicamos
a continuación:
-
desconecte el flexible
I,
-
gire el cartucho a cambiar en el sentido
inverso a las agujas del reloj y levántelo,
-
meta el nuevo cartucho y gírelo en el
sentido de las agujas del reloj,
-
vuelva a conectar el flexible
I y meta el
tubo
b en su emplazamiento.
El cartucho contiene etileno-glicol, es
un producto nocivo en caso de ingerir e
irritante para los ojos.
Manténgalo fuera del alcance de los niños.
Después de su utilización, no tire el
cartucho en cualquier sitio, llévelo a la red
PEUGEOT o a un organismo encargado de
su recogida.
Este kit de reparación y los cartuchos
de repuesto están disponibles en la red
PEUGEOT.
Rueda pinchada
163
boxer_es_Chap08_Aide-Rapide_ed01-2015
remolCADo
r
emolcado de su vehículo
La anilla amovible de remolcado está
situado en la caja de herramientas debajo
del asiento del acompañante.
Suelte la tapa con ayuda de un útil plano.
Enrosque la anilla amovible de remolcado a
fondo.
Enganche la barra de remolcado
homologada a la anilla amovible.
Sitúe la palanca de cambios en punto
muerto.
remolcado de otro vehículo
La anilla rígida de remolcado está situada
en la parte derecha bajo el paragolpes.
Enganche la barra de remolcado
homologada a la anilla rígida.
No respetar esta particularidad puede
suponer el deterioro de ciertos órganos
de frenada y la falta de asistencia de
frenada al rearrancar el motor.
Consignas generales
Respete la legislación vigente en cada país.
Compruebe que el peso del vehículo tractor
es superior al del vehículo remolcado.
El conductor debe permanecer al volante
del vehículo remolcado y debe poseer un
permiso de conducción válido.
Para remolcar un vehículo con las cuatro
ruedas sobre el suelo, utilice siempre una
barra de remolcado homologada. Está
prohibido utilizar cuerdas o correas.
El vehículo que remolca debe iniciar la
marcha de manera progresiva.
Si se remolca un vehículo con el motor
parado, la asistencia a la frenada y la
dirección asistida no están operativas.
En los siguientes casos, es obligatorio que
el remolcado del vehículo sea realizado por
un profesional:
-
V
ehículo inmovilizado en autopista,
autovía o vía rápida.
-
V
ehículos con cuatro ruedas motrices.
-
Si no es posible colocar la caja
de velocidades en punto muerto,
desbloquear la dirección o destensar el
freno de estacionamiento.
-
Remolcado con solo dos ruedas en el
suelo.
-
No se dispone de una barra de
remolcado homologada, etc.
Remolcado del vehículo o remolcado de otro vehículo
AYUDA R
164
boxer_es_Chap08_Aide-Rapide_ed01-2015
eNGANCHe De remolQue CoN
ró T ul A
D e S mo NTA ble SIN H err A m I e NTAS
Presentación
Esta rótula de enganche de remolque
de origen se puede montar o desmontar
fácil y rápidamente. Estas operaciones no
requieren el uso de herramientas. Para conocer la carga máxima del
dispositivo de enganche de remolque,
consulte el apartado "Características
Técnicas - Masas".
Para circular con total seguridad con un
enganche de remolque, consulte el apartado
"Accesorios - Montar un enganche de
remolque".
1.
Soporte de fijación.
2.
T
oma de conexión.
3.
Anilla de seguridad.
4.
Rótula desmontable.
5.
Ruedecilla de bloqueo/desbloqueo.
6.
Cerradura con llave.
7.
Etiqueta para anotar las referencias de
la llave. A.
En posición
bloqueada, la ruedecilla
está en contacto con la rótula (no hay
espacio).
b
.
En posición
desbloqueada, la ruedecilla
y la rótula no están en contacto (espacio
de aproximadamente 5
mm).Antes de la utilización
Compruebe que la rótula está
correctamente bloqueada verificando los
siguientes puntos:
- La marca verde de la ruedecilla coincide
con la marca verde de la rótula.
-
La ruedecilla está en contacto con la
rótula.
-
La cerradura está bloqueada y la llave
retirada; la ruedecilla no se puede accionar.
-
La rótula no debe moverse
absolutamente nada en su soporte;
intente moverla con la mano.
Durante la utilización
No desbloquee nunca el dispositivo mientras
el enganche de remolque o el portacargas
esté instalado en la rótula.
No supere la masa máxima admisible en
carga (MTMA) del vehículo, del remolque y
la suma de los dos (MMA).
Respete la legislación vigente en el
país por el cual circula. Después de la utilización
En los trayectos efectuados sin enganche
de remolque o portacargas, la rótula debe
estar desmontada y el obturador debe
estar insertado en el soporte. Esta medida
se aplica especialmente en caso de que
la rótula pueda interferir en la buena
visibilidad de la matrícula o del dispositivo
de alumbrado.
Soluciones de transporte
170
boxer_es_Chap08_Aide-Rapide_ed01-2015
en la trampilla de carburante
PELIGRO, RETÍRELO LENTAMENTE.
LOS VAPORES DE CARBURANTE
PUEDEN PROVOCAR HERIDAS.
en la banqueta trasera
A
Empujar el respaldo antes de plegarlo.
b
TIRA PARA ABRIR.
C
TIRAR DE LA PALANCA 1 PARA
BASCULAR (PARCIALMENTE EL
RESPALDO).
TIRAR DE LA PALANCA 2
P
ARA PLEGAR
(COMPLETAMENTE EL RESPALDO).
D
NO VIAJAR DETRÁS DEL ASIENTO
PLEGADO O CON EQUIPAJE EN LA
PRIMERA FILA.
e
TIRAR PARA PLEGAR.
Precauciones...
173
boxer_es_Chap09_Caracteristiques-Techniques_ed01-2015
DImeNSIoNeS
Los valores de dimensiones se proporcionan en milímetros.
Su vehículo se presenta en 4 largos (L1..) y 3 alturas (H1..), consulte las tablas correspondientes:
F
ur G ó N
l
1
l
2
l
3
l
4
H1 H2 H1 H2 H2 H3 H2 H3
lLargo total 4
9635
4135
9986
363
H Altura total 2
254 2 524 2 254 2 524 2 524 2 764 2 524 2 764
A Distancia entre ejes 3
0003
4504
035
bSaliente delantero desde el eje948
C Saliente trasero desde el eje 1
0151
380
D Anchura (con/sin retrovisores) 2
508/2 050
eAnchura vía delantera1
810
F Anchura vía trasera 1
790
G Altura del umbral de carga 535
a 565
I Largura del piso interior 2
6703
1203
7054
070
J Altura interior máxima de carga 1
662 1 932 1 662 1 932 1 932 2 172 1 932 2 172
K Anchura interior máxima 1
870
mAnchura interior entre paso de ruedas1
422
Volumen (m
3) 89,5 10 11,5 13 15 15 17
9
CARACTER
177
boxer_es_Chap09_Caracteristiques-Techniques_ed01-2015
Calidad del carburante utilizado para los motores diésel
Los motores diésel son perfectamente compatibles con los biocarburant\
es conformes con los estándares actuales y futuros europeos
(gasoil que respete la norma EN 590 mezclado con un biocarburante que respete la norma EN 14214) que se pue\
den distribuir en
gasolineras (incorporación posible de un 0% a un 5% de Éster Metílico de Ácidos Grasos).
moTor IZACI o N e S Y CAJA D e V elo CIDAD e S
motores Diésel2,0 b lueHDi 110
2,0 b lueHDi 110 S&S2,0
b lueHDi 130
2,0 b lueHDi 130 S&S2,0
b lueHDi 160
2,0 b lueHDi 160 S&S2,0
HDi 160
Caja de velocidades CV
m 6
m
anual (6 marchas)
Potencia (cv) 11 0130 160160
Potencia máxima norma CEE (kW) 809611 8 120
Cilindrada (cm
3) 1 9971 9971 9971 997
Diámetro x carrera (mm) 85
x 8885
x 8885
x 8885
x 88
Régimen de potencia máximo (rpm) 3
5003
7503
7503
750
Par máximo norma CEE (Nm) 300340350340
Régimen de par máximo (rpm) 1
5001
7501
7502
000
Carburante GasoilGasoilGasoilGasoil
Catalizador SíSíSíSí
Filtro de partículas SíSíSíSí
Capacidad de aceite motor (en litros)
después del vaciado y del cambio de filtro 6,6
6,66,65,25
Motorizaciones Diesel
9
CARACTER
178
boxer_es_Chap09_Caracteristiques-Techniques_ed01-2015
motores diésel2,2 HDi 1102,2 HDi 130
2,2
e-HDi 1302,2
HDi 150
2,2
e-HDi 1503
HDi 180
Caja de velocidades CV
m 6
m
anual (6 marchas)
Potencia (cv) 11 0120 130150180
Potencia máxima norma CEE (kW) 81889611 0 130
Cilindrada (cm
3) 2 1982 19821982 999
Diámetro x carrera (mm) 86
x 94,686
x 94,686
x 94,6 95,8 x 104
Régimen de potencia máximo (rpm) 3
5003
5003
5003
600
Par máximo norma CEE (Nm) 250320320400
Régimen de par máximo (rpm) 1
5002
0002
0001
400
Carburante GasoilGasoilGasoilGasoil
Catalizador SíSíSíSí
Filtro de partículas SíNo SíSíSí
Capacidad de aceite motor (en litros)
después de vaciado y cambio de filtro 6,2
6,46,26,2 9
Es posible utilizar el biocarburante B30
en determinados motores diésel. No obstante, esta utilización está\
condicionada por la aplicación
estricta de las condiciones particulares de mantenimiento, indicadas en \
el carnet de mantenimiento - mantenimiento y condiciones de
garantía. Consulte en la red PEUGEOT o en un taller cualificado.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)carburante (aceites vegetales o\
animales puros o diluidos, fuel-oil doméstico...), está terminantemente
prohibido ya que podría dañar el motor y el circuito de carburante\
.
Motorizaciones Diesel