
26
3008_es_Chap01_controle-marche_ed01-2015
Indicador de temperatura del líquido de refrigeración
Con el motor en marcha, cuando la aguja se 
encuentra:
- 
e
 n la zona A , la temperatura es correcta;
-
 
e
 n la zona B , la temperatura es demasiado 
elevada. El testigo de temperatura  
máxima  1
 
y e
 l testigo de alerta centralizada 
STOP  se encenderán, acompañados 
de una señal sonora y un mensaje en la 
pantalla. Después de circular durante unos minutos, 
la temperatura y la presión del circuito de 
refrigeración suben.
Para completar el nivel:
F
 
E
 spere a que se enfríe el motor.
F
 
A
 floje el tapón dos vueltas para dejar que 
caiga la presión.
F
 
U
 na vez que la presión haya caído, retire el 
tapón.
F
 
C
 omplete el nivel hasta la marca "MA XI".
Detenga inmediatamente el vehículo en las 
mejores condiciones de seguridad
.
Espere unos minutos antes de apagar el motor.
Consulte con la red PEUGEOT o con un taller 
cualificado.
Testigo
Tipo de encendidoCausa Acciones/Observaciones
Faros 
direccionales intermitente
Fallo del sistema de faros 
direccionales. Lleve el vehículo a la Red PEUGEOT o a un taller 
cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Subinflado fijo La presión de una o varias ruedas es 
insuficiente. Controle la presión de los neumáticos lo antes 
posible.
Este control debe efectuarse preferentemente en frío.
+ intermitente y luego 
fijo, acompañado del 
testigo Service.El sistema de vigilancia de la presión 
de los neumáticos falla o no se 
detecta sensor en alguna de las 
ruedas. La detección de subinflado no está asegurada.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller cualificado 
para proceder a la revisión del sistema. 
Control de marcha  

60
3008_es_Chap03_confort_ed01-2015
Consejos relativos a la ventilación y el aire acondicionado
Para que estos sistemas sean plenamente eficaces, respete las siguientes indicaciones de 
uso y mantenimiento:
F 
S
 i, después de una parada prolongada al sol, la temperatura interior es muy elevada, 
no dude en airear el habitáculo durante unos minutos.
 R
egule el caudal de aire a un nivel suficiente para garantizar la renovación del aire del 
habitáculo.
F
 
P
 ara obtener una distribución de aire homogénea, no obstruya las rejillas de entrada 
de aire exterior situadas en la base del parabrisas, los difusores, los aireadores y las 
salidas de aire, así como el extractor de aire situado en el maletero.
F
 
F
 avorezca la entrada de aire exterior, ya que una utilización prolongada del reciclado de 
aire puede provocar el empañado del parabrisas y las lunas laterales.
F
 
N
 o cubra el sensor solar, situado en el salpicadero, ya que interviene en la regulación 
del sistema de aire acondicionado automático.
F
 
P
 onga en funcionamiento el aire acondicionado entre 5   y 10   minutos una o dos veces al 
mes para mantenerlo en per fecto estado de funcionamiento.
F
 
A
 segúrese de que el filtro de polen esté en buen estado y haga sustituir periódicamente 
los elementos filtrantes (ver capítulo "Revisiones").
 S
e recomienda utilizar un filtro de polen combinado que, gracias a su segundo filtro 
activo específico, contribuye a la purificación del aire respirado por los ocupantes y a 
la limpieza del habitáculo (reducción de síntomas alérgicos, malos olores y depósitos 
grasos).
F
 
D
 ebido a que el aire acondicionado utiliza la energía del motor para funcionar, su uso 
incrementa el consumo del vehículo.
 R
emolcando una carga máxima en pendiente pronunciada con temperaturas elevadas, 
cortar el aire acondicionado permite recuperar la potencia del motor y, por tanto, 
mejorar la capacidad de remolcado.
 L
a condensación generada por el aire acondicionado provoca un goteo de agua 
completamente normal al detener el vehículo.
F
 
P
 ara garantizar el buen funcionamiento del sistema de aire acondicionado, se 
recomienda llevarlo a revisar con regularidad.
F
 
S
 i el sistema no produce frío, no lo utilice y consulte con la Red PEUGEOT o con un 
taller cualificado. El sistema de aire acondicionado no 
contiene cloro y no representa ningún 
peligro para la capa de ozono. 
Confort  

75
3008_es_Chap03_confort_ed01-2015
Reglaje
F Regule el retrovisor para orientar correctamente el espejo en la posición "día".
Modelo día/noche manual
Posición día/noche
F Tire de la palanca para pasar a la posición antideslumbramiento "noche".
F
 
E
 mpuje la palanca para pasar a la posición 
normal "día".
Retrovisor interior
Espejo regulable que permite la visión trasera 
central.
Cuenta con un dispositivo antideslumbramiento 
que oscurece el espejo del retrovisor y reduce 
las molestias del conductor causadas por el 
sol, el alumbrado de los otros vehículos...Modelo día/noche automático
Gracias a un sensor que mide la luminosidad 
procedente de detrás del vehículo, este 
sistema cambia progresivamente entre los 
modos día y noche de forma automática.
Con el fin de garantizar una  
visibilidad óptima en las maniobras, el 
espejo se aclara automáticamente en 
cuanto se introduce la marcha atrás.
3 
Confort  

80
3008_es_Chap04_visibilite_ed01-2015
Apagado de las luces al cortar el 
contacto
Al cortar el contacto, todas las luces se apagan 
instantáneamente, salvo las luces de cruce si 
el alumbrado de acompañamiento automático 
está activado.
Con tiempo claro o lluvioso, tanto de 
día como de noche, está prohibido 
circular con los faros antiniebla o las 
luces antiniebla traseras encendidos. 
En estas situaciones, la potencia del 
haz de luz puede deslumbrar a los 
demás conductores. Por ello, sólo 
deben utilizarse con niebla o nieve.
En estas condiciones meteorológicas, 
es necesario encender manualmente 
las luces antiniebla y las luces de 
cruce, ya que el sensor puede detectar 
suficiente luminosidad.
No olvide apagar los faros antiniebla 
y las luces antiniebla traseras cuando 
dejen de ser necesarios.
Encendido de las luces después 
de cortar el contacto
Para volver a activar el mando de luces, gire el 
anillo A hasta la posición "0"
 (luces apagadas) 
y luego hasta la posición que desee.
Al abrir la puerta del conductor, una señal 
sonora temporal le recuerda que las luces 
están encendidas.
Éstas se apagarán automáticamente al cabo 
de un tiempo que depende del estado de carga 
de la batería (entrada en modo enocomía de 
energía). 
Visibilidad  

82
3008_es_Chap04_visibilite_ed01-2015
Alumbrado de 
acompañamiento 
automático
Encendido automático de las luces
F Gire el anillo hasta la posición "AUTO". 
La activación de la función se confirma 
mediante un mensaje en pantalla.
Neutralización
F Ponga el anillo en otra posición. La  neutralización de la función se confirma 
mediante un mensaje en pantalla.
Anomalía de 
funcionamiento
Si se produce un fallo de 
funcionamiento del sensor de 
luminosidad, las luces se encienden, 
este testigo aparece en el cuadro de 
a bordo y/o se indica un mensaje en la pantalla, 
acompañado de una señal sonora.
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller 
cualificado. Cuando se activa la función encendido 
automático de las luces (mando de luces en 
posición "
AUTO") al detectar poca luminosidad, 
las luces de cruce permanecen encendidas al 
cortar el contacto.
Programación
Con niebla o nieve, el sensor puede 
detectar suficiente luminosidad, por 
lo que las luces no se encenderían 
automáticamente.
No cubra el sensor de luminosidad, 
asociado al sensor de lluvia y situado 
en el centro del parabrisas detrás 
del retrovisor interior; las funciones 
asociadas dejarían de funcionar.
Al detectar poca luminosidad exterior, las luces de matrícula, de posición y de cruce se encienden 
automáticamente, sin que intervenga el conductor, gracias a un sensor de luminosidad. Asimsimo, 
pueden encenderse si el sensor detecta lluvia, junto con los limpiaparabrisas delanteros.
En cuanto la luminosidad vuelve a ser suficiente o después de parar los limpiaparabrisas, las luces 
se apagan automáticamente.
La activación o neutralización 
del alumbrado de 
acompañamiento, así como 
su duración, se configuran en 
el menú de configuración del 
vehículo.
Activación 
Visibilidad  

83
3008_es_Chap04_visibilite_ed01-2015
Alumbrado de acogida exterior
Activación
F Pulse el candado abierto del mando a distancia.
Las luces de cruce y de posición se 
encenderán y el vehículo se desbloqueará. La duración del alumbrado de acogida 
está asociada a la del alumbrado de 
acompañamiento automático y ambas 
son equivalentes.
Interrupción
El alumbrado de acogida exterior se apaga 
automáticamente al cabo de un tiempo 
determinado, al poner el contacto o al 
bloquear el vehículo.
El encendido a distancia de las luces facilita la llegada al vehículo cuando la luminosidad es 
reducida. Se activa en función de la intensidad luminosa detectada por el sensor de luminosidad.
4 
Visibilidad  

89
3008_es_Chap04_visibilite_ed01-2015
Barrido automático del 
limpiaparabrisas
El barrido del limpiaparabrisas funciona 
automáticamente, sin que intervenga el conductor, 
en caso de detectar lluvia (gracias al sensor 
situado detrás del retrovisor interior), adaptando su 
velocidad a la intensidad de las precipitaciones.
Activación
El conductor debe activar manualmente la 
función, impulsando hacia abajo el mando 
hasta la posición "AUTO".
La activación va acompañada de un mensaje 
en la pantalla.
Neutralización
El conductor debe neutralizar manualmente la 
función, desplazando el mando  hacia arriba y 
volviendo a colocarlo en posición "0" .
La neutralización se confirma mediante un 
mensaje en la pantalla.
Anomalía de funcionamiento
En caso de fallo del barrido automático, 
el limpiaparabrisas funciona en modo 
intermitente.
Llévelo a revisar a la red PEUGEOT o a un 
taller cualificado.
No cubra el sensor de lluvia, asociado 
al sensor de luminosidad y situado 
en el centro del parabrisas detrás del 
retrovisor interior.
Para lavar el vehículo en un túnel 
de autolavado, neutralice el barrido 
automático.
En invierno, para no deteriorar las 
escobillas, se aconseja esperar a que 
el parabrisas se deshiele por completo 
antes de accionar el barrido automático.
Es necesario reactivar el barrido 
automático después de cada corte 
del contacto superior a un minuto, 
impulsando el mando hacia abajo.
4 
Visibilidad  

151
3008_es_Chap08_conduite_ed01-2015
Neutralización
Reactivación
F Accione de nuevo el interruptor 1  para 
volver a activar el sistema.
 E
l último valor programado se conserva y 
el testigo se enciende.
Límites de funcionamiento
Si el testigo del interruptor 1 parpadea, 
a cuda a la red PEUGEOT o a un taller 
cualificado para proceder a la revisión 
del sistema.
Este sistema no es un radar anticolisión 
y no actúa sobre el comportamiento 
dinámico del vehículo. Se trata de un 
sistema informativo y no puede, en 
ningún caso, sustituir la atención del 
c o n d u c t o r.
F
 
A
ccione el interruptor 1
 
para neutralizar el 
sistema, el testigo se apaga. El sistema se pone en vigilancia 
automáticamente si el sensor no detecta 
correctamente el vehículo que le precede 
(condiciones meteorológicas adversas, sensor 
desajustado...). Un mensaje aparece en la 
pantalla multifunción.
El vehículo que le precede puede no ser 
detectado en determinadas condiciones, por 
ejemplo:
-
 
e
n una curva,
-
 a
l cambiar de carril,
-
 
c
uando el vehículo que le precede está 
demasiado lejos (alcance máximo del 
sensor: 100
 
m), o parado (en un atasco...).
Cuando el vehículo que le precede está 
demasiado cerca (tiempo de separación entre 
los dos vehículos inferior a 0,5
 
segundos), la 
indicación permanece fija en 0,5
 
segundos.
8 
Conducción