76Portaobjetos
Las argollas están montadas en el
piso del compartimento de carga y
sirven para sujetar la carga y evitar
que se deslice con correas de amarre
o una red portaobjetos.
Las argollas pueden encontrarse en
el suelo del vehículo y/o en los late‐
rales. El número y la posición de ar‐ gollas pueden variar dependiendo del vehículo.
La fuerza máxima aplicada a las ar‐
gollas no debe exceder los 6250 N a
30°.
Red de seguridad
La red de seguridad puede montarse
detrás de los asientos delanteros o de los asientos traseros.
No se deben transportar personas
detrás de la red de seguridad.
Montaje
Suelte las cubiertas del forro del te‐
cho (empleando un destornillador de cabeza plana) para acceder a los so‐
portes y, a continuación, introduzca
las barras de la red del comparti‐
mento de carga en las posiciones de montaje izquierda y derecha y fije.
Fije las correas a las argollas o anillas detrás de los asientos, después,
tense las correas.
Desmontaje Libere la tensión de las correas y de‐
senganche las correas de las argollas o anillas. Saque las barras de la red
de sus posiciones de montaje y cierre
las cubiertas.
Triángulo de advertencia El triángulo de advertencia puede iralojado en el espacio que hay debajo
de los asientos.
Portaobjetos bajo el asiento 3 73.
Instrumentos y mandos83
Mantenga pulsado el botón durante
unos 5 segundos:
■ Las horas parpadean
■ Pulse el botón repetidamente para cambiar las horas
■ Espere unos 5 segundos para ajus‐
tar las horas
■ Los minutos parpadean ■ Pulse el botón repetidamente para cambiar los minutos
■ Espere unos 5 segundos para ajus‐
tar los minutos.
Centro de información del conductor
3 96.Tomas de corriente
Hay tomas de corriente de 12 V si‐
tuadas en el tablero de instrumentos
y en la parte trasera del vehículo.
Si se conectan accesorios eléctricos
con el motor parado, se descargará la batería del vehículo. El consumo má‐
ximo no debe superar los 120 vatios.
No conecte accesorios de suministro
de corriente, p. ej., dispositivos de
carga eléctrica o baterías.
Los accesorios eléctricos que se co‐
necten deben cumplir los requisitos
sobre compatibilidad electromagné‐
tica de la norma DIN VDE 40 839.
Atención
No conecte ningún accesorio con
corriente, p. ej. dispositivos o ba‐
terías de carga eléctricos.
Para evitar daños en las tomas, no
utilice conectores inadecuados.
Encendedor de cigarrillos
El encendedor está situado en el ta‐
blero de instrumentos.
86Instrumentos y mandosAtención
Si la aguja está en el sector de ad‐vertencia amarillo, se ha excedido
el régimen máximo admisible del motor. Hay peligro para el motor.
Indicador de combustible
Muestra el nivel de combustible en el
depósito.
El testigo de control Y se ilumina tam‐
bién en el cuadro de instrumentos
3 87 cuando el nivel de combustible
es bajo (para una autonomía aproxi‐
mada de 50 km): reposte inmediata‐
mente 3 143.
Nunca debe agotar el depósito.
Sistema de combustible diésel, purga 3 156.
Nota
Para garantizar que el nivel de com‐
bustible se muestre correctamente,
se debe desconectar el encendido
antes de repostar. Evite repostar
cantidades pequeñas (p. ej., menos
de 5 litros) para garantizar que las
lecturas sean correctas.
Debido al combustible que queda en
el depósito, la cantidad requerida para llenar el depósito puede ser in‐
ferior a la capacidad especificada.Indicador de ahorro de
combustible
El indicador de ahorro de combustible proporciona un cálculo instantáneo
del ahorro de combustible en función
del estilo de conducción actual.
Instrumentos y mandos87
El indicador utiliza colores para indi‐
car el ahorro de combustible actual:Verde=se está consi‐
guiendo el má‐
ximo ahorro de
combustibleAmarillo=el estilo de con‐
ducción es dema‐
siado agresivoNaranja=menor ahorro de
combustible posi‐
ble
El indicador de ahorro de combustible está activado de manera predetermi‐
nada. Se puede desactivar a través
del sistema de infoentretenimiento.
Consulte el manual del sistema de in‐
foentretenimiento para más informa‐
ción.
Indicación de servicio Al conectar el encendido, puede apa‐ recer brevemente en el centro de in‐
formación del conductor la distancia
restante hasta el siguiente servicio.
Basándose en las condiciones de
conducción, el intervalo indicado para el cambio de aceite puede variar con‐
siderablemente.
La indicación de distancia hasta el si‐
guiente servicio puede mostrarse
también pulsando el botón del ex‐
tremo de la palanca del limpiapara‐
brisas durante aproximadamente
5 segundos.
Cuando la distancia restante hasta el siguiente servicio es inferior a
1500 km o 1 mes, aparece un men‐
saje en el centro de información del
conductor.
Cuando la distancia es de 0 km o la
fecha del servicio está vencida, se
encienden el testigo de control F en
el cuadro de instrumentos y el centro
de información del conductor, respec‐
tivamente, y aparece el correspon‐
diente mensaje en el centro de infor‐
mación del conductor.
El vehículo requiere servicio. Recurra
a la ayuda de un taller.Reinicio de la indicación de
servicio
Después del servicio, debe reini‐
ciarse la indicación de servicio:
Seleccione la indicación de distancia
hasta el siguiente servicio en el Cen‐
tro de información del conductor y, a
continuación, mantenga pulsado el
botón del extremo de la palanca del
limpiaparabrisas durante unos
10 segundos.
Ordenador de a bordo 3 98.
Centro de información del conductor
3 96.
Información de servicio 3 189.
Testigos de control
Los testigos de control descritos no
están presentes en todos los vehícu‐
los. La descripción es válida para to‐ das las versiones de cuadros de ins‐
trumentos.
La posición de los testigos de control
puede variar en función del equipa‐
miento del vehículo.
90Instrumentos y mandos
Testigos de control en laconsola del techo
Intermitentes
O parpadea en verde.
Parpadea cuando están conectados
los intermitentes o las luces de emer‐ gencia.
Parpadeo rápido: fallo de un intermi‐
tente o del fusible correspondiente.
Se puede oír un aviso acústico
cuando los intermitentes están co‐
nectados.
Sustitución de bombillas 3 158.
Fusibles 3 163.
Intermitentes 3 104.
Recordatorio del cinturón
de seguridad X se enciende en rojo.
Si el cinturón de seguridad no está
abrochado, parpadeará el testigo de
control X cuando la velocidad del ve‐
hículo sea superior a 16 km/h aproxi‐
madamente. También suena un aviso
acústico hasta 2 minutos.9 Advertencia
Abróchese el cinturón de seguri‐
dad antes de cada viaje.
En caso de un accidente, las per‐
sonas que no llevan los cinturones de seguridad ponen en peligro sus
vidas y las de los demás ocupan‐
tes.
Nota
La existencia de objetos pesados en
los asientos delanteros puede hacer que se ilumine el testigo de control
X . Retire el objeto del asiento o
abroche el cinturón de seguridad.
Airbags y pretensores de
cinturones
v se enciende en amarillo.
Al conectar el encendido, el testigo
del ABS se enciende brevemente. Si
no se enciende o si se enciende du‐
rante la marcha, hay una avería en el sistema de los pretensores de cintu‐
rones o los airbags. Los airbags y los pretensores de cinturones podrían no
dispararse en caso de accidente.
La activación de los pretensores de
cinturones o los airbags se indica me‐
diante la iluminación permanente del
testigo v.
92Instrumentos y mandosRevisión urgente del
vehículo F se enciende en amarillo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Se puede iluminar junto con otros tes‐
tigos de control y el mensaje corres‐
pondiente en el Centro de informa‐
ción del conductor. Recurra inmedia‐
tamente a la ayuda de un taller.
Pare el motor
C se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Se ilumina junto con otros testigos in‐
dicadores (por ejemplo, p, I y R ),
acompañado de un aviso acústico y
el mensaje correspondiente en el
Centro de información del conductor:
pare el motor inmediatamente y
acuda a un taller para obtener ayuda.Sistema de frenos
R se enciende en rojo.
Se enciende con el freno de estacio‐
namiento suelto si el nivel del líquido
de frenos es demasiado bajo 3 154.9 Advertencia
Deténgase. No continúe su viaje.
Recurra a un taller.
Se ilumina después de conectar el
encendido si se aplica el freno de es‐
tacionamiento 3 131 y se apaga al
soltar el freno de estacionamiento.
Si se ilumina R junto con el testigo
de control C y un aviso acústico,
existe una avería en el sistema de
frenado. Aparece también el mensaje correspondiente en el centro de infor‐
mación del conductor 3 96. Recurra
inmediatamente a la ayuda de un ta‐
ller.
Sistema de frenos 3 130.
Sistema antibloqueo de
frenos (ABS)
u se enciende en amarillo.
Se enciende brevemente después de conectar el encendido. El sistema
está operativo cuando se apaga u.
Si el testigo de control u no se apaga
al cabo de unos segundos, o si se en‐ ciende durante la marcha, hay una
avería en el ABS. También se puede
encender el testigo de control F en el
cuadro de instrumentos, junto con el
mensaje correspondiente en el centro de información del conductor. El sis‐
tema de frenos sigue operativo pero
sin la regulación del ABS.
Si se iluminan los testigos de control
u , F , R y C , existe una avería en
el sistema de frenos. Aparece el men‐
saje correspondiente en el centro de
información del conductor 3 96. Re‐
curra inmediatamente a la ayuda de
un taller.
Sistema antibloqueo de frenos
3 131.
Instrumentos y mandos93Cambio a una marcha máslarga
Se enciende k o j.
Se recomienda cambiar de marcha cuando se encienda para mejorar el
ahorro de combustible.
Programa electrónico de
estabilidad
v parpadea o se enciende en amari‐
llo.
Se enciende brevemente al conectar
el encendido.
Si parpadea durante la marchaIntervención activa del sistema.
Puede reducirse la potencia del mo‐
tor y el vehículo puede frenarse un
poco automáticamente.
Si se enciende durante la
marcha
El sistema no está disponible. Apa‐
rece también el mensaje correspon‐
diente en el centro de información del
conductor.ESP® Plus
3 134, Sistema de control
de tracción 3 133.
Programa electrónico de
estabilidad desactivado
(OFF)
Ø se enciende en amarillo.
Si ha desactivado el EPS® Plus
me‐
diante el botón Ø del panel de ins‐
trumentos, se iluminará el testigo de control Ø y aparecerá el correspon‐
diente mensaje en el Centro de infor‐
mación del conductor 3 96.
ESP® Plus
3 134, Sistema de control
de tracción 3 133.
Temperatura del
refrigerante del motor
W se ilumina azul o rojo.
Se ilumina en rojo brevemente al co‐
nectar el encendido, después, cam‐
bia a azul.Se enciende en rojo con el
motor en marcha
Detenga el vehículo y pare el motor.Atención
La temperatura del refrigerante es demasiado alta.
Compruebe el nivel de refrigerante
3 152.
Si el nivel del refrigerante es sufi‐
ciente, recurra a un taller.
El testigo de control debe ser azul an‐
tes de continuar con la conducción.
Precalentamiento
! se enciende en amarillo.
El precalentamiento está activado.
Se activa sólo si la temperatura exte‐ rior es baja.
Sistema de control de
presión de los neumáticos
w se enciende o parpadea.
94Instrumentos y mandos
Se enciendePérdida de presión de los neumáti‐
cos. Detenga el vehículo inmediata‐
mente y compruebe la presión de los
neumáticos.
Parpadea
Avería en el sistema o neumático sin
sensor de presión montado (p. ej.,
rueda de repuesto). Después de un
retardo, el testigo de control perma‐
nece encendido. Recurra a un taller.
Sistema de control de presión de los
neumáticos 3 171.
Presión de aceite del
motor
I se enciende en rojo.
Se enciende brevemente al conectar
el encendido.Si se enciende con el motor en
marcha
Si se enciende el testigo de control I cuando el motor está en funciona‐
miento (junto con el testigo de control C y un aviso acústico): deténgase y
apague el motor.Atención
La lubricación del motor puede es‐ tar interrumpida. Se pueden oca‐
sionar daños en el motor y/o el bloqueo de las ruedas motrices.
1. Pise el embrague.
2. Ponga el cambio en punto muerto
(o la palanca selectora en N).
3. Abandone la carretera lo antes posible sin poner en peligro a
otros vehículos.
4. Desconecte el encendido.
9 Advertencia
Con el motor apagado, será nece‐
saria una fuerza considerable‐
mente mayor para frenar y girar el
volante.
No saque la llave hasta que el ve‐ hículo esté parado; de lo contrario, la columna de la dirección se po‐
dría bloquear de forma inespe‐ rada.
Compruebe el nivel de aceite antes
de recurrir a la ayuda de un taller
3 150.
Modo de ahorro de
combustible ECO se ilumina en verde cuando se
ha aplicado el modo ECO para redu‐
cir el consumo de combustible.
Modo ECO, conducción económica
3 120.
Nivel de combustible bajo
Y se enciende en amarillo.