92Instrumentos y mandosRevisión urgente del
vehículo F se enciende en amarillo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Se puede iluminar junto con otros tes‐
tigos de control y el mensaje corres‐
pondiente en el Centro de informa‐
ción del conductor. Recurra inmedia‐
tamente a la ayuda de un taller.
Pare el motor
C se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Se ilumina junto con otros testigos in‐
dicadores (por ejemplo, p, I y R ),
acompañado de un aviso acústico y
el mensaje correspondiente en el
Centro de información del conductor:
pare el motor inmediatamente y
acuda a un taller para obtener ayuda.Sistema de frenos
R se enciende en rojo.
Se enciende con el freno de estacio‐
namiento suelto si el nivel del líquido
de frenos es demasiado bajo 3 154.9 Advertencia
Deténgase. No continúe su viaje.
Recurra a un taller.
Se ilumina después de conectar el
encendido si se aplica el freno de es‐
tacionamiento 3 131 y se apaga al
soltar el freno de estacionamiento.
Si se ilumina R junto con el testigo
de control C y un aviso acústico,
existe una avería en el sistema de
frenado. Aparece también el mensaje correspondiente en el centro de infor‐
mación del conductor 3 96. Recurra
inmediatamente a la ayuda de un ta‐
ller.
Sistema de frenos 3 130.
Sistema antibloqueo de
frenos (ABS)
u se enciende en amarillo.
Se enciende brevemente después de conectar el encendido. El sistema
está operativo cuando se apaga u.
Si el testigo de control u no se apaga
al cabo de unos segundos, o si se en‐ ciende durante la marcha, hay una
avería en el ABS. También se puede
encender el testigo de control F en el
cuadro de instrumentos, junto con el
mensaje correspondiente en el centro de información del conductor. El sis‐
tema de frenos sigue operativo pero
sin la regulación del ABS.
Si se iluminan los testigos de control
u , F , R y C , existe una avería en
el sistema de frenos. Aparece el men‐
saje correspondiente en el centro de
información del conductor 3 96. Re‐
curra inmediatamente a la ayuda de
un taller.
Sistema antibloqueo de frenos
3 131.
Instrumentos y mandos93Cambio a una marcha máslarga
Se enciende k o j.
Se recomienda cambiar de marcha cuando se encienda para mejorar el
ahorro de combustible.
Programa electrónico de
estabilidad
v parpadea o se enciende en amari‐
llo.
Se enciende brevemente al conectar
el encendido.
Si parpadea durante la marchaIntervención activa del sistema.
Puede reducirse la potencia del mo‐
tor y el vehículo puede frenarse un
poco automáticamente.
Si se enciende durante la
marcha
El sistema no está disponible. Apa‐
rece también el mensaje correspon‐
diente en el centro de información del
conductor.ESP® Plus
3 134, Sistema de control
de tracción 3 133.
Programa electrónico de
estabilidad desactivado
(OFF)
Ø se enciende en amarillo.
Si ha desactivado el EPS® Plus
me‐
diante el botón Ø del panel de ins‐
trumentos, se iluminará el testigo de control Ø y aparecerá el correspon‐
diente mensaje en el Centro de infor‐
mación del conductor 3 96.
ESP® Plus
3 134, Sistema de control
de tracción 3 133.
Temperatura del
refrigerante del motor
W se ilumina azul o rojo.
Se ilumina en rojo brevemente al co‐
nectar el encendido, después, cam‐
bia a azul.Se enciende en rojo con el
motor en marcha
Detenga el vehículo y pare el motor.Atención
La temperatura del refrigerante es demasiado alta.
Compruebe el nivel de refrigerante
3 152.
Si el nivel del refrigerante es sufi‐
ciente, recurra a un taller.
El testigo de control debe ser azul an‐
tes de continuar con la conducción.
Precalentamiento
! se enciende en amarillo.
El precalentamiento está activado.
Se activa sólo si la temperatura exte‐ rior es baja.
Sistema de control de
presión de los neumáticos
w se enciende o parpadea.
94Instrumentos y mandos
Se enciendePérdida de presión de los neumáti‐
cos. Detenga el vehículo inmediata‐
mente y compruebe la presión de los
neumáticos.
Parpadea
Avería en el sistema o neumático sin
sensor de presión montado (p. ej.,
rueda de repuesto). Después de un
retardo, el testigo de control perma‐
nece encendido. Recurra a un taller.
Sistema de control de presión de los
neumáticos 3 171.
Presión de aceite del
motor
I se enciende en rojo.
Se enciende brevemente al conectar
el encendido.Si se enciende con el motor en
marcha
Si se enciende el testigo de control I cuando el motor está en funciona‐
miento (junto con el testigo de control C y un aviso acústico): deténgase y
apague el motor.Atención
La lubricación del motor puede es‐ tar interrumpida. Se pueden oca‐
sionar daños en el motor y/o el bloqueo de las ruedas motrices.
1. Pise el embrague.
2. Ponga el cambio en punto muerto
(o la palanca selectora en N).
3. Abandone la carretera lo antes posible sin poner en peligro a
otros vehículos.
4. Desconecte el encendido.
9 Advertencia
Con el motor apagado, será nece‐
saria una fuerza considerable‐
mente mayor para frenar y girar el
volante.
No saque la llave hasta que el ve‐ hículo esté parado; de lo contrario, la columna de la dirección se po‐
dría bloquear de forma inespe‐ rada.
Compruebe el nivel de aceite antes
de recurrir a la ayuda de un taller
3 150.
Modo de ahorro de
combustible ECO se ilumina en verde cuando se
ha aplicado el modo ECO para redu‐
cir el consumo de combustible.
Modo ECO, conducción económica
3 120.
Nivel de combustible bajo
Y se enciende en amarillo.
Instrumentos y mandos97
Para borrar mensajes de avería de lapantalla, pulse el botón en el extremo
de la palanca del limpiaparabrisas.
Después de unos segundos, el men‐
saje desaparecerá automáticamente
y F permanecerá iluminada. El có‐
digo de avería se almacenará en el
sistema de diagnóstico a bordo.
Mensajes de advertencia Los mensajes de advertencia relacio‐
nados, por ejemplo motor, batería o
fallo del sistema de frenos, se mues‐
tran junto con el testigo de control
C y pueden ir acompañados de un
aviso acústico. Pare el motor inme‐
diatamente y recurra a la ayuda de un taller.
Mensajes de ahorro de
combustible Los mensajes de ahorro de combus‐
tible proporcionan consejos para me‐ jorar el ahorro de combustible. Se
pueden guardar viajes en la memoria
del sistema para poder comparar el
rendimiento.Consulte el manual del sistema de in‐
foentretenimiento para más informa‐
ción.
Ahorro de combustible 3 98.
Avisos acústicos
Cuando suena un aviso acústico,
puede aparecer también el mensaje
correspondiente en el Centro de in‐
formación del conductor.
Al arrancar el motor o durante la marcha: ■ Si no se ha abrochado el cinturón de seguridad 3 53.
■ Durante el funcionamiento de la se‐
ñalización de giros y cambios de carril 3 104.
■ Durante la iluminación de determi‐ nados testigos de control.
■ Si el asistente de aparcamiento de‐
tecta un objeto 3 139.
■ Si la velocidad del vehículo supera brevemente un límite establecido
3 135, 3 139.■ Si una puerta o el capó no están
correctamente cerrados cuando el
vehículo supera una velocidad de‐
terminada.
■ Si hay una avería en el sistema de frenos 3 92.
■ Si la batería del vehículo no se carga 3 91.
■ Si la lubricación del motor se inte‐ rrumpe 3 94.
■ Si la llave electrónica se encuentra
fuera del alcance de detección.
Sistema de llave electrónica 3 23,
Botón de encendido 3 122.
Cuando el vehículo está
estacionado y/o se abre la
puerta del conductor: ■ Si se ha dejado la llave en el en‐ cendido.
■ Si se ha dejado la llave electrónica en el lector de tarjetas.
Sistema de llave electrónica 3 23,
Botón de encendido 3 122.
■ Si el vehículo se encuentra en Autostop.
Climatización115
Además del mando a distancia, la ca‐lefacción se puede apagar, o encen‐
der durante 30 minutos, con el botón
correspondiente.
Sustitución de la pila
Sustituya la pila cuando el alcance
del mando a distancia sea reducido o
si parpadea el símbolo de carga de la misma.
Abra la tapa posterior usando una
moneda y sustituya la pila (CF 2430
o equivalente); asegúrese de que la
nueva pila esté montada correcta‐
mente, con el lado positivo ( <) hacia
el terminal positivo. Vuelva a montar
la tapa correctamente.
Deseche las pilas usadas de acuerdo
con la normativa medioambiental vi‐
gente.
Las pilas no deben arrojarse a la ba‐
sura doméstica. Deben desecharse en un punto de recogida autorizado
para su reciclaje.
Indicaciones de avería del mando a
distancia
cobA=Señal deficiente -
cambie de
posiciónconP=No hay señal -
acérquesebALo=Batería baja -
cambie la pilaErr=Error del sistema -
recurra a un tallerAdd, AddE=Sistema en modo
de aprendizaje
Configuración del mando a distancia
Si se desconecta la batería del ve‐
hículo, al volver a conectarla se ilu‐
mina el LED del botón del tablero de
instrumentos y el sistema configura
automáticamente el menú del mando
a distancia. Si el LED parpadea,
pulse el botón OK del mando a dis‐
tancia, seleccione Add o AddE y con‐
firme la selección.
También se pueden configurar man‐
dos a distancia adicionales. Pulse el
botón hasta que el LED parpadee,
conecte el mando a distancia, selec‐
cione Add y confirme.
La opción AddE configura el mando a
distancia actual como exclusivo y blo‐
quea todas las unidades configura‐
das previamente. La opción Add per‐
mite configurar hasta 4 mandos a dis‐ tancia, pero sólo una unidad puede
manejar el sistema al mismo tiempo.
Conducción y manejo125
La función se desactivará si:■ Al pisar el pedal del embrague
■ Se pisa el pedal del acelerador
■ La velocidad del vehículo es supe‐ rior a 0 km/h
■ Se enciende el testigo de con‐ trol F, W o C en el cuadro de ins‐
trumentos
Para aumentar o disminuir el régimen
de ralentí rápido, recurra a un taller.
Desconexión del vehículo Sistema de corte del
combustible Si se agota el combustible del ve‐
hículo, el sistema de combustible se
desconecta y debe restablecerse
después de repostar. También puede
aparecer un mensaje de advertencia
correspondiente en el centro de infor‐
mación del conductor 3 96.9 Peligro
Si percibe olor a combustible den‐
tro del vehículo, o si hay una fuga
de combustible, haga subsanar la
causa inmediatamente en un ta‐
ller. No reinicie el sistema de corte del combustible para evitar el
riesgo de incendio.
Restablecimiento con tecla del
mando a distancia / llave
manual Para reiniciar el sistema de corte delcombustible y poder conducir el ve‐
hículo:
1. Gire la llave del encendido a la posición M 3 122.
2. Espere unos minutos para permi‐ tir que el sistema de combustible
se restablezca.
3. Gire la llave a la posición D para
arrancar el motor.
Si el motor no arranca, repita el pro‐
cedimiento.
Restablecimiento con sistema
de llave electrónica Para reiniciar el sistema de corte del
combustible y poder conducir el ve‐
hículo:
1. Inserte la llave electrónica en el lector de tarjetas 3 122.
2. Pulse el botón de arranque/pa‐ rada del motor sin pisar ningúnpedal.
3. Espere unos minutos para permi‐ tir que el sistema de combustible
se restablezca.
Si el motor no arranca, repita el pro‐
cedimiento.
Sistema de llave electrónica 3 23.
Botón de encendido (POWER)
3 122.
Repostaje 3 143.
Conducción y manejo127
Durante una parada automática
(Autostop), se mantiene el funciona‐
miento de los frenos. No obstante, el
asistente de frenada no está disponi‐ ble 3 132.
Condiciones para una parada
automática (Autostop)
El sistema stop-start comprueba si se cumplen todas las condiciones si‐
guientes:
■ el sistema stop-start no está des‐ activado manualmente.
■ el capó está totalmente cerrado.
■ la batería del vehículo tiene sufi‐ ciente carga y está en buen estado.
■ el motor está caliente.
■ la temperatura del refrigerante del motor no es demasiado alta.
■ la temperatura exterior no es de‐ masiado baja ni demasiado alta
(por ejemplo inferior a 0 °C o supe‐
rior a 30 °C).
■ el nivel de vacío del sistema de fre‐
nos es suficiente.
■ la función de desempañado no está
activada 3 110.■ la función de autolimpieza del filtro
de partículas diésel no está activa
3 128.
■ el vehículo se ha movido desde la última parada automática
(Autostop).
En caso contrario, se inhibirá la pa‐ rada automática (Autostop):
Rearranque del motor por el conductor Pise el pedal del embrague para vol‐
ver a arrancar el motor.
El testigo de control Ï 3 95 se apaga
en el cuadro de instrumentos cuando se vuelva a arrancar el motor.
Rearranque del motor por el sistema stop-start La palanca selectora tiene que estar
en punto muerto para activar el rea‐
rranque automático.
Si se da alguna de las condiciones si‐ guientes durante una parada automá‐
tica (Autostop), el sistema stop-start
volverá a arrancar automáticamente
el motor:■ el sistema stop-start se desactiva manualmente.
■ se abre el capó.
■ la batería del vehículo está descar‐
gada.
■ la temperatura del motor es dema‐ siado baja.
■ el nivel de vacío del sistema de fre‐
nos es insuficiente.
■ el vehículo empieza a moverse. ■ se activa la función de desempa‐ ñado 3 110.
Si hay un accesorio eléctrico,
por ejemplo, un reproductor de CD
portátil, conectado a la toma de co‐
rriente, puede que se note una caída
de la alimentación durante el rearran‐
que del motor.
Avería
Si se produce un fallo en el sistema
stop-start, el LED del botón Î se ilu‐
mina y aparece el mensaje corres‐
pondiente en el centro de información
del conductor 3 96. Recurra a la
ayuda de un taller.
Mensajes del vehículo 3 96.
Conducción y manejo129
El filtro se limpia quemando periódi‐
camente las partículas de hollín a al‐
tas temperaturas. Este proceso se
ejecuta automáticamente bajo condi‐
ciones de conducción establecidas.
La parada automática no está dispo‐
nible y el consumo de combustible
puede ser más alto durante este pe‐
ríodo. La generación de humo y olo‐ res durante el proceso es normal.
En determinadas condiciones de con‐
ducción, como en distancias cortas,
el sistema no se puede limpiar auto‐
máticamente.
Si es necesario limpiar el filtro y las
condiciones de conducción previas
no han permitido la limpieza automá‐ tica, se encenderán los indicadores
de control F 3 92 y Z 3 91 en el
cuadro de instrumentos. Recurra in‐ mediatamente a la ayuda de un taller.Atención
Si el proceso de limpieza se inte‐
rrumpe, hay riesgo de provocar
graves daños en el motor.
La limpieza se realiza más rápida‐
mente a regímenes de revoluciones
motor elevados y carga del motor
alta.
Catalizador El catalizador reduce el contenido de
sustancias nocivas en los gases de
escape.Atención
Los combustibles de una calidad
distinta a los mencionados en la página 3 143, 3 197 podrían cau‐
sar daños en el catalizador o en los componentes electrónicos.
El combustible sin quemar produ‐ cirá un sobrecalentamiento y da‐
ños en el catalizador. Por eso se
debe evitar el uso excesivo del
motor de arranque, vaciar el de‐
pósito de combustible y arrancar
el motor empujando o remolcando el vehículo.
Si se producen fallos de encendido,
funcionamiento irregular del motor,
disminución perceptible de la poten‐
cia del motor o cualquier otra anoma‐
lía, haga subsanar la causa de la ave‐ ría en un taller lo antes posible. En
caso de emergencia, se puede conti‐
nuar circulando durante un breve pe‐ riodo, manteniendo la velocidad delvehículo y el régimen del motor bajos.
Si el testigo de control Z parpadea,
puede que se excedan los límites de
emisiones permitidos. Levante el pie
del acelerador hasta que Z deje de
parpadear y permanezca encendido. Recurra inmediatamente a un taller.
Testigo de averías (MIL) 3 91.