Page 148 of 219

146Conducción y manejo
No conduzca a más de 80 km/h, in‐
cluso en aquellos países donde se permitan velocidades más altas.
Si el remolque comienza a oscilar,
disminuya la velocidad y no intente
compensar dicho movimiento con la
dirección; en caso necesario frene a
fondo.
Al bajar pendientes, seleccione la
misma marcha y circule aproximada‐
mente a la misma velocidad que para subirlas.
Ajuste la presión de los neumáticos al
valor especificado para plena carga
3 207.
Uso del remolque
Cargas de remolque
Las cargas de remolque autorizadas
dependen de los valores máximos del motor y del tipo de vehículo y no sedeben superar nunca. La carga de re‐
molque real es la diferencia entre el
peso máximo del remolque y la carga
de apoyo real con el remolque aco‐
plado.Las cargas de remolque autorizadas
se especifican en la documentación
del vehículo. En general, estos valo‐
res son válidos para pendientes del
12 % como máximo.
La carga de remolque autorizada es
aplicable hasta la pendiente especifi‐ cada y una altura de hasta
1000 metros sobre el nivel del mar.
Como la potencia del motor dismi‐
nuye al aumentar la altura debido a la menor densidad del aire y, por tanto,
se reduce también la capacidad de
subida, el peso máximo autorizado
con remolque también se reduce un
10 % por cada 1000 metros de altura
adicional. No es necesario reducir el
peso máximo autorizado con remol‐
que si se circula por carreteras con
escasa pendiente (inferior al 8 %;
por ejemplo, en autopistas).
No se debe exceder el peso máximo
autorizado con remolque. Dicho peso
se especifica en la placa de caracte‐
rísticas 3 194.Carga de apoyo
La carga de apoyo es la carga ejer‐
cida sobre la rótula de acoplamiento por el remolque. Se puede alterar mo‐
dificando la distribución del peso al
cargar el remolque.
La carga de apoyo máxima autori‐
zada se especifica en la placa de ca‐
racterísticas del dispositivo de remol‐
que y en la documentación del ve‐
hículo. Siempre debe intentar alcan‐
zar la carga máxima, especialmente
en el caso de remolques pesados. La carga de apoyo nunca debería ser in‐
ferior a 25 kg.
En caso de cargas de remolque de 1200 kg o más, la carga de apoyo no
debería ser inferior a 50 kg.
Carga sobre el eje trasero
Con el remolque enganchado y con
carga completa del vehículo tractor
(incluidos todos los ocupantes), no se
debe sobrepasar la carga admisible
sobre el eje trasero (véase la placa de
características o la documentación
del vehículo).
Page 150 of 219

148Cuidado del vehículoCuidado del vehículoInformación general...................148
Comprobaciones del vehículo ...149
Sustitución de bombillas ............158
Sistema eléctrico .......................163
Herramientas del vehículo .........168
Llantas y neumáticos .................169
Arranque con cables ..................182
Remolcado ................................. 183 Cuidado del aspecto ..................185Información general
Accesorios y
modificaciones del
vehículo
Le recomendamos el uso de repues‐
tos y accesorios originales y piezas homologadas por el fabricante espe‐cíficamente para su tipo de vehículo.
No podemos evaluar ni garantizar la
fiabilidad de otros productos, aunque cuenten con una autorización oficial o
de otra índole.
No se deben efectuar modificaciones
en el sistema eléctrico; por ejemplo,
cambios en las unidades electrónicas de control (chip-tuning).Atención
Los faldones guardabarros po‐
drían sufrir daños si se transporta
el vehículo en un tren o en un ve‐
hículo de rescate.
Inmovilización del vehículo
Inmovilización durante un
periodo de tiempo prolongado Si el vehículo va a estar inmovilizado
durante varios meses:
■ Lavar y encerar el vehículo.
■ Comprobar la cera protectora en el
compartimento del motor y los ba‐
jos.
■ Limpiar y conservar las juntas de goma.
■ Llene el depósito de combustible hasta arriba.
■ Cambiar el aceite del motor.
■ Vaciar el depósito del líquido de la‐
vado.
■ Comprobar la protección anticon‐ gelante y anticorrosiva del refrige‐
rante.
■ Ajustar la presión de los neumáti‐ cos al valor especificado para
plena carga.
Page 152 of 219

150Cuidado del vehículoCapó
Apertura
Tire de la palanca de desbloqueo y
devuélvala a su posición original.
Mueva el cierre de seguridad (situado ligeramente a la derecha del centro)lateralmente hacia la izquierda y abra
el capó.
El capó se queda abierto automática‐
mente.
Si se abre el capó durante una parada
automática (Autostop), el motor vol‐
verá a arrancarse automáticamente
por motivos de seguridad.
Sistema stop-start 3 126.
Cierre
Baje el capón y déjelo caer en el trin‐
quete desde baja altura (30 cm,
aprox.). Compruebe que el capó
quede enclavado.
Aceite del motor Compruebe manualmente el nivel de
aceite del motor con regularidad para
prevenir daños en el motor.
Asegúrese de que se usa el aceite de la especificación correcta. Líquidos y
lubricantes recomendados 3 191.
La comprobación se realiza con el ve‐ hículo en una superficie nivelada. El
motor debe estar a temperatura de
funcionamiento y llevar parado al me‐
nos 10 minutos.
Extraiga la varilla de medición, lím‐
piela e insértela hasta el tope del
mango; vuelva a extraerla y com‐
pruebe el nivel de aceite del motor.
Page 153 of 219
Cuidado del vehículo151
Rellene aceite de motor cuando el ni‐vel haya descendido hasta la marca
MIN .
Atención
¡No deje que el nivel de aceite del
motor baje del nivel mínimo!
Le recomendamos el uso del mismo
grado de aceite de motor utilizado en el último cambio.
El nivel de aceite del motor no debe
exceder la marca de máximo ( MAX)
de la varilla de medición.
Atención
Si hay un exceso de aceite del mo‐ tor, debe vaciarse o aspirarse.
Para evitar salpicaduras al reponer elaceite del motor, recomendamos uti‐
lizar un embudo. Asegúrese de que el
embudo se encuentra colocado de
manera segura en el tubo de llenado.
El consumo de aceite no se estabili‐
zará hasta que el vehículo haya re‐
corrido varios miles de kilómetros.
Sólo entonces se puede determinar
el consumo real de aceite.
Si el consumo sobrepasa los
0,5 litros cada 1000 km después del
periodo de rodaje, recurra a un taller.
Capacidades 3 206.
Coloque el tapón correctamente y
apriételo.
Page 154 of 219

152Cuidado del vehículoFiltro de aire del motor
Indicador de flujo de aire del motor
En determinados modelos hay un in‐
dicador situado en el sistema de ad‐
misión del motor que indica si la ad‐
misión de aire está restringida.
Vacío=No hay restricciónTestigo rojo=Hay restricción
Si aparece el testigo rojo cuando el
motor está en marcha, recurra a un
taller.
Refrigerante del motor
El refrigerante ofrece protección anti‐
congelante hasta unos -28 °C.Atención
Sólo debe utilizarse anticonge‐
lante homologado.
Nivel de refrigerante
Atención
Un nivel de refrigerante dema‐
siado bajo puede ocasionar daños en el motor.
Con el sistema de refrigeración frío,
el nivel del refrigerante debería estar
justo por encima de la marca MINI.
Rellene si el nivel es más bajo.
9 Advertencia
Deje que se enfríe el motor antes
de abrir el tapón. Abra el tapón cuidadosamente para que el sis‐tema se despresurice lentamente.
Rellene con anticongelante. Si no hay
anticongelante disponible, utilice
agua potable limpia o agua destilada.
Page 158 of 219

156Cuidado del vehículo
Etiqueta de advertencia
Significado de los símbolos:■ No acercar a chispas, llamas sin protección ni humo.
■ Proteger siempre los ojos. Los ga‐ ses explosivos pueden provocar le‐
siones e incluso ceguera.
■ Mantenga la batería del vehículo lejos del alcance de los niños.
■ La batería del vehículo contiene ácido sulfúrico que puede producir
ceguera o lesiones graves por que‐
maduras.
■ Vea el manual de usuario para ob‐ tener más información.
■ Puede haber gases explosivos cerca de la batería.
Filtro de combustible
diésel
Purgue el agua residual del filtro de
combustible diésel en cada cambio
de aceite del motor.
Coloque un recipiente debajo de la
carcasa del filtro. Afloje el tornillo de
cabeza moleteada en la parte inferior
del filtro, dándole aproximadamente
una vuelta, para vaciar el agua.
El filtro se ha vaciado tan pronto como sale combustible diésel sin agua.
Vuelva a apretar el tornillo.
Compruebe el filtro de combustible diésel con más frecuencia si el ve‐
hículo se usa en condiciones de fun‐
cionamiento extremas.
Purga del sistema de
combustible diésel Si se ha agotado el depósito, hay quepurgar el aire del sistema de combus‐
tible diésel.
Reposte y, a continuación, continúe
de la siguiente manera:
Con llave de encendido ■ Conecte el encendido (llave en po‐
sición M) durante 5 segundos cada
vez.
■ Desconecte el encendido (llave en posición A) durante 3 segundos.
■ Repita este proceso varias veces.
■ Arranque el motor (llave en posi‐ ción D), después, apáguelo (llave
en posición St).
Page 159 of 219
Cuidado del vehículo157
Posiciones de la cerradura del encen‐dido 3 122.
Con botón de encendido ■ Inserte la llave electrónica en el lec‐
tor de tarjetas.
■ Presione el botón Start/Stop sin pi‐
sar ningún pedal.
■ Espere unos minutos antes de arrancar el motor.
Botón de encendido (POWER)
3 122.
Si no consigue arrancar el motor, re‐
curra a la ayuda de un taller.
Arranque del motor 3 124.Sustitución de las
escobillas
Escobillas del limpiaparabrisas
Levante el brazo del limpiaparabri‐
sas, pulse el botón para desacoplar la
escobilla y desmóntela.
Acople la escobilla nueva ligera‐
mente inclinada respecto al brazo del limpiaparabrisas y empújela hasta
que encaje.
Baje el brazo del limpiaparabrisas
cuidadosamente.
Escobilla de la luneta trasera
Levante el brazo limpialuneta, gire la
escobilla y desmóntela.
Page 160 of 219

158Cuidado del vehículoSustitución de
bombillas
Desconecte el encendido y el inte‐
rruptor correspondiente o cierre las
puertas.
Una bombilla nueva sólo se debe su‐ jetar por la base. No toque el cristalde la bombilla con las manos desnu‐
das.
Utilice sólo el mismo tipo de bombilla
para la sustitución.
Comprobación de bombillas Después de una sustitución de bom‐billas, conecte el encendido, luego
encienda y compruebe las luces.Faros
Luz de cruce y luz de carretera
1. Desmonte la tapa protectora gi‐ rándola en sentido antihorario.
2. Desmonte el conector del mazo de cables.
3. Suelte el clip de sujeción y des‐ monte la bombilla.
4. Sustituya la bombilla y monte el clip de sujeción; asegúrese de
que la bombilla esté correcta‐
mente orientada.
5. Monte el conector del mazo de cables y la tapa protectora.
Luces laterales
1. Desmonte el portalámparas de la caja del reflector girándolo en
sentido antihorario.
2. Cambie la bombilla.
3. Monte el portalámparas en la caja
del reflector.