Manejo
Tecla de seguridad
P u
l
sando la tecla de seguridad 5
› ››
fig. 44
p uede de
sactivar los mandos en las puertas
traseras. Volviendo a presionar la tecla de se-
guridad 5 se reactivarán los mandos de las
p uer
t
as traseras.
Si los mandos de las puertas traseras están
desactivados, se ilumina el testigo situa-
do en la tecla de seguridad 5 .
Aviso
El mecanismo de apertura eléctrica de las
vent ani
llas está dotado de un fusible térmico.
Al abrir y cerrar la ventana repetidas veces
puede que este fusible se sobrecaliente. Esto
causa un bloqueo temporal de la ventana.
Una vez enfriado el fusible, se podrá utilizar
de nuevo la ventana. Función antiaprisionamiento de los
el
ev
a
lunas Los elevalunas eléctricos están equipados
c
on u
n s
istema antiaprisionamiento que re-
duce el peligro de lesiones al cerrar las ven-
tanillas.
En caso de obstáculo, se detendrá el proceso
de cierre y la ventanilla retrocederá algunos
centímetros.
Si un obstáculo impide el cierre durante los
próximos 10 segundos, se detendrá nueva- mente el proceso de cierre y la ventanilla re-
trocederá al
gunos centímetros.
Si en el transcurso de 10 segundos se inten-
ta volver a cerrar la ventanilla después de ha-
ber retrocedido por segunda vez la misma, a
pesar de no haber eliminado el obstáculo, se
detendrá solamente el proceso de cierre. La
función antiaprisionamiento está conectada
todavía.
La función antiaprisionamiento sólo estará
desconectada si, en el transcurso de los si-
guientes 10 segundos, se intenta cerrar de
nuevo la ventanilla, entonces la ventanilla se
cerrará con toda la fuerza.
Si se espera más de 10 segundos, la función
antiaprisionamiento estará de nuevo conec-
tada. Luces y visibilidad
L uc
e
s
Introducción al tema La ubicación de mandos de control de los co-
che
s
con dirección a la derecha difiere par-
cialmente de la ubicación mostrada aquí
››› fig. 45 ››› pág. 69. Sin embargo, los sím-
bolos que indican las respectivas posiciones
de los mandos siguen siendo iguales. ATENCIÓN
¡No conduzca nunca únicamente con la luz de
pos ic
ión encendida! ¡La luz de posición no
alumbra lo suficiente como para ver bien la
vía por la que se circula o para ser visto por
los conductores de otros vehículos! Por este
motivo, encienda siempre la luz de cruce de
noche o cuando la visibilidad no sea buena. CUIDADO
● Utilic e l
as luces acorde las regulaciones na-
cionales.
● Sin embargo, el conductor siempre es res-
ponsab
le de ajustar y utilizar las luces correc-
tamente. Aviso
● Si el m ando de l
as luces está en la posición
, y usted saca la llave del encendido y abre 68
Luces y visibilidad
la puerta, suena una señal acústica. Una vez
cerr
a
da la puerta del conductor (encendido
desconectado), la señal acústica se apaga,
mientras las luces de posición van a seguir
encendidas para iluminar el vehículo estacio-
nado en el caso de que sea necesario.
● Según las condiciones meteorológicas (frío,
humedad), podrían emp
añarse temporalmen-
te las luces por dentro. La influencia decisiva
la tiene en este caso la diferencia de tempera-
turas en el interior del faro y delante de él.
Encendiendo las luces, la zona por donde se
proyecta el haz de luz, se desempaña en poco
tiempo, y los bordes pueden seguir empaña-
dos. También las luces traseras e intermiten-
tes se pueden empañar. Esto no afecta a la vi-
da útil del sistema de iluminación. Luz de posición y de cruce
Fig. 45
Cuadro de instrumentos: mando de
l a s
luces. Encender las luces de posición
– Gire el mando de las luces ›
››
fig. 45 hasta
la posición .
Encender las luces de cruce
– Gire el mando de las luces ›››
fig. 45 hasta
la posición .
Apagar todas las luces (salvo las luces de
marcha diurna) – Gire el mando de las luces ›››
fig. 45 hasta
la posición 0.
Regulación del alcance de las luces
principa
les Fig. 46
Cuadro de instrumentos: regulación
del alc
anc
e de las luces. –
Gire con el mando ›
› ›
fig. 46 hasta conse-
guir el alcance deseado de las luces. Posiciones
Las po
siciones del mando corresponden
aproximadamente a los siguientes estados
de carga del vehículo.
Los asientos delanteros están ocupados,
el maletero está vacío.
El vehículo está plenamente ocupado, el
maletero está vacío.
El vehículo está plenamente ocupado, el
maletero plenamente cargado.
El asiento del conductor está ocupado, el
maletero está plenamente cargado. CUIDADO
Siempre ajuste el alcance de las luces de ma-
nera que:
● Su
vehículo no deslumbre a los demás, so-
bre todo a lo
s conductores que circulan en
sentido contrario;
● el alcance de los faros sea suficiente para
una u
na marcha segura. Aviso
Se recomienda ajustar el alcance de las luces
princip a
les con las luces de cruce encendi-
das. -
1
2
3
69
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
Luz diurna Las luces diurnas son unos dispositivos de
señalizac
ión pen
sados para aumentar la se-
guridad vial. Se trata de unas luces integra-
das en los faros que se encienden cada vez
que se conecta el encendido si el mando de
luces se encuentra en la posición 0 o
››› fig. 45. Se desactiva automáticamente al
conectar la luz de población.
Control automático de la luz de cruce en
combinación con las luces diurnas
Si el control de la luz de cruce y las luces
diurnas están activos simultáneamente, la
luz de cruce y la iluminación de los instru-
mentos se encenderán automáticamente
cuando la situación lo requiera (p. ej., al en-
trar en un túnel) y las luces diurnas se apaga-
rán. Cuando el control automático de la luz
de cruce apague la luz de cruce (p. ej., al sa-
lir de un túnel), las luces diurnas se encende-
rán de nuevo. ATENCIÓN
Con la luz diurna no se encienden las luces
tra ser
as. Un vehículo sin luces traseras en-
cendidas puede no ser visto por otros con-
ductores en la oscuridad, si llueve o en malas
condiciones de visibilidad. Aviso
En algunos países se deben observar las dis-
pos ic
iones legales al respecto. Palanca de intermitentes y luz de
carr
et
era Fig. 47
Palanca de intermitentes y luz de ca-
rr et
er
a. Con esta palanca pueden activarse, además
de lo
s
int
ermitentes y la luz de carretera, la
luz de estacionamiento y las ráfagas de luz.
Intermitente derecho e izquierdo
– Desplace la palanca ›››
fig. 47 hacia arriba
A o hacia abajo
B .
– Si sólo quiere que los intermitentes parpa-
deen tr e
s
veces (intermitente para cambiar
de carril), mueva la palanca hacia arriba o
hacia abajo sólo hasta el punto de presión
y suéltela. –
Si quiere decidir el
tiempo durante el que
parpadean los intermitentes (p. ej., al cam-
biar de carril) mantenga pulsada la palanca
en el punto de presión.
Luces de carretera
– Encienda las luces de cruce ›››
pág. 69.
– Presione la palanca ›››
fig. 47 hacia delante
en el sentido de la flecha C .
– Las luces de carretera se apagan volviendo
la p
al
anca a la posición original en el senti-
do de la flecha D .
Ráf ag
a
s de luz
– Tire de la palanca ›››
fig. 47 hacia el volante
(punto de presión) en el sentido de la fle-
cha D .
L uc
e
s de estacionamiento
Instrucciones para el uso ››› pág. 73. CUIDADO
Utilice la luz de carretera o las ráfagas de luz
siempr e
y cuando no deslumbre a los demás
conductores. Aviso
● Lo s
intermitentes solamente funcionan con
el encendido conectado. Al mismo tiempo
parpadea el respectivo testigo o del cua-
dro general de instrumentos. 70
Luces y visibilidad
●
Al s
alir de la curva, los intermitentes se
apagan automáticamente.
● Si alguna bombilla de los intermitentes no
func
iona, la cadencia con la que parpadea el
testigo de control se duplica. Control automático de la luz de cruce
Si el conmutador de luces está en la posición
›››
fig. 45, se conectan o desconectan
automáticamente la luz de posición y de cru-
ce, así como la luz de matrícula.
La luz se regula gracias a los datos registra-
dos por el sensor luminoso colocado entre el
parabrisas y el espejo retrovisor interior.
Si el conmutador de luces se encuentra en la
posición , se enciende el símbolo
junto al conmutador de luces. Si se enciende
la luz automáticamente, también se ilumina-
rá el símbolo junto al conmutador de lu-
ces.
Luz de marcha automática en caso de lluvia
Si el conmutador de luces está en la posición
y está conectado el barrido automático en caso de lluvia durante más de 10 segun-
dos
o el
barrido (posición 2 ó
3 ) durante
más de 15 se
gu
ndos, ››› pág. 77 entonces
se conecta automáticamente la luz de posi-
ción y de cruce.
La luz se apaga si durante más de unos 4 mi-
nutos no se ha conectado el barrido automá-
tico o el barrido (posición 2 ó
3 ).
CUIDADO
No se debe pegar ningún adhesivo u objeto
simi l
ar delante del sensor luminoso del para-
brisas con el fin de no afectar su correcto fun-
cionamiento. Faros antiniebla*
Fig. 48
Cuadro de instrumentos: mando de lu-
c e
s. Encender los faros antiniebla
– Primero, gire el mando de las luces
› ›
›
fig. 48 hasta la posición , o .
– Tire del mando de luces hasta la posición
1 .
Si lo s
f
aros antiniebla están encendidos se
ilumina el testigo ››› pág. 36 en el cuadro
general de instrumentos.
71
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
Faros antiniebla con la función luz de
c ornerin
g* 3 No válido para vehículos equipados con faros Full-
L ed
L
os faros antiniebla con función cornering fa-
cilitan la iluminación de los lugares cercanos
al coche al tomar una curva o aparcar, etc.
Los faros antiniebla con función cornering se
encienden en función del ángulo de giro del
volante o del funcionamiento de los intermi-
tentes 1)
si se cumplen las siguientes condi-
ciones:
● el vehículo está parado, con el motor en-
cendido o se muev e a u
na velocidad que no
supera 40 km/h (25 mph);
● la luz diurna está desactivada;
● las luces de cruce están encendidas;
● los faros antiniebla están apagados;
● no está engranada la marcha atrás. Luz trasera antiniebla Encender la luz trasera antiniebla
– Primero, gire el mando de las luces
›› ›
fig. 48 ››› pág. 71 hasta la posición ,
o .
– Tire del mando de luces hasta la posición
2 .
Si el v
ehículo no está equipado con faros an-
tiniebla ››› pág. 71, la luz trasera antiniebla
se enciende girando el mando hasta la posi-
ción o y tirando hacia la posición 2 .
E s
t
e tipo de mando tiene solamente una po-
sición.
Si los pilotos antiniebla están encendidos se
ilumina el testigo ›››
pág. 36 en el cuadro
general de instrumentos.
Cuando enciende la luz trasera antiniebla cir-
culando con un remolque conectado al siste-
ma de remolque instalado en fábrica o insta-
lado utilizando las partes del catálogo de
piezas originales SEAT , tan sólo se enciende
la luz trasera antiniebla en el remolque. Función “Coming Home”/“Leaving
Home”* En condiciones de visibilidad desfavorables,
es
t
a función hace posible la conexión auto-
mática de las luces durante un tiempo breve
después de dejar aparcado el vehículo o al
aproximarse a él.
La función se activa automáticamente si se
cumplen las siguientes condiciones:
● El conmutador de luces se encuentra en la
posic
ión ››› pág. 71.
● La visibilidad alrededor del vehículo es re-
ducid a.
● El
encendido está desconectado.
Para activ
ar la función, conecte la luz de ráfa-
gas antes de salir del vehículo.
La luz se regula gracias a los datos registra-
dos por el sensor luminoso colocado entre el
parabrisas y el espejo retrovisor interior.
La función conecta automáticamente la luz
de posición y de cruce, el alumbrado de la
zona de entrada en los retrovisores exterio-
res, así como la luz de matrícula. 1)
Si se produce un conflicto de ambas variantes de
cont act
o, por ejemplo si el volante está girado hacia
la izquierda mientras está conectado el intermitente
derecho, son los intermitentes que tienen prioridad.
72
Luces y visibilidad
Función “Coming Home”
La luz se c
onect
a automáticamente después
de abrir la puerta del conductor (en el plazo
de 60 segundos tras la desconexión del en-
cendido).
La luz se desconecta después de cerrar todas
las puertas y el portón del maletero.
Si permanece abierta una puerta o el portón
del maletero, se apagará la luz en el transcur-
so de 60 segundos.
Función “Leaving Home”
La luz se conecta automáticamente después
de desbloquear el vehículo con el mando a
distancia.
La luz se desconecta tras 10 segundos o des-
pués de bloquear el vehículo. Conmutador de los intermitentes de
emergenc
ia Fig. 49
Cuadro de instrumentos: conmutador
de lo s
int
ermitentes de emergencia. –
Los intermitentes de emergencia se encien-
den y
ap
agan pulsando la tecla
››› fig. 49.
Si los intermitentes de emergencia están en-
cendidos, parpadean los testigos en el cua-
dro de instrumentos y el testigo en el conmu-
tador simultáneamente con los intermiten-
tes. Los intermitentes de emergencia se pue-
den encender aún con el encendido desco-
nectado.
Al ocurrir un accidente y activarse los air-
bags, los intermitentes de emergencia se ac-
tivan automáticamente. Aviso
Encienda los intermitentes de emergencia
cuando , por ej
emplo:
● se aproxime a un atasco;
● el vehículo sufre una avería técnica o se en-
cuentra en u
na situación de emergencia. Luces de estacionamiento*
Luces de estacionamiento
– Desconecte el encendido.
– Accione la palanca de intermitentes
› ››
fig. 47 ›››
pág. 70 hacia arriba o hacia
abajo – se encienden las luces de posición
del lado derecho o izquierdo del vehículo.
Luz de estacionamiento de ambos lados
– Gire el mando de luces ›››
fig. 45
››› pág. 69 hasta la posición y bloquee
el vehículo. Aviso
● Las luc
es de estacionamiento sólo pue-
den activarse con el encendido desconecta-
do.
● Si deja conectado el intermitente izquierdo
o derecho
, al desconectar el encendido, la luz
de estacionamiento no se activa automática-
mente. 73
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
Adaptar los faros El haz luminoso de la luz de cruce es asimé-
trico: el
l
ado de la carretera por el que viaja
se ilumina con mayor intensidad.
Cuando un coche fabricado para un país con
circulación por la derecha viaja a un país
donde se circula por la izquierda (o vicever-
sa), normalmente es necesario cubrir una
parte de la tulipa de los faros con unas más-
caras adhesivas o cambiar la regulación de
los faros para no deslumbrar al resto de con-
ductores.
Para esos casos, la normativa especifica
unos valores de luz que deben cumplirse en
determinados puntos de la distribución lumi-
nosa. Es lo que se conoce como “luz turista”.
La distribución luminosa que tienen los faros
halógenos y full-LED del SEAT Toledo permite
cumplir los valores especificados de “luz tu-
rista” sin necesidad de máscaras adhesivas
o cambios de regulación. Aviso
La “luz turista” sólo se admite de forma tem-
pora l
. Si una persona tiene prevista una es-
tancia larga en un país con otro modo de cir-
culación, deberá acudir a un servicio técnico
autorizado para cambiar los faros. Luces interiores
Ilumin ac
ión del
interior – variante 1 Fig. 50
Iluminación del interior – variante 1. Encender la luz interior
– Mueva el conmutador A
› ›
› fig. 50
hacia el
lado de la lámpara, aparecerá el símbolo
.
Apagar la luz interior – Mueva el conmutador A
› ›
› fig. 50
a la po-
sición central O.
Manejo con conmutador de la puerta – Mueva el conmutador A
› ›
› fig. 50
hacia el
centro de la lámpara, aparecerá el símbolo
. Luces de lectura
– Las luces de lectura se encienden y apagan
pul
sando la tecla B
› ››
fig. 50
.
A
l estar activado el mando de la iluminación
desde la puerta (conmutador A
› ››
fig. 50
en
po
sición ), la luz se enciende si:
● el vehículo se desbloquea,
● se abre una de la s puertas,
● se saca la llave del encendido.
Al e
star activado el mando de la iluminación
desde la puerta (conmutador A en posición
), l a luz
se ap
aga si:
● se bloquea el vehículo,
● se conecta el encendido,
● unos 30 segundos después de que se cie-
rren tod
as las puertas.
Al quedarse la puerta abierta o si el conmuta-
dor A se encuentra en posición , l
a i
lumi-
n
ación interior se apaga transcurridos unos
10 minutos para que la batería no se descar-
gue.
74
Luces y visibilidad
Iluminación del interior – variante 2 Fig. 51
Iluminación del interior – variante 2. Encender la luz interior
– Mueva el mando de las luces hasta la posi-
ción
›
›
› fig. 51.
Apagar la luz interior – Mueva el mando de las luces hasta la posi-
ción 0
.
Manejo con conmutador de la puerta
– Mueva el mando de las luces hasta la posi-
ción .
El m
anejo de las luces de la variante 2 sigue
las mismas pautas como ››› pág. 74, Ilumina-
ción del interior – variante 1 .Luz interior trasera
Fig. 52
Luz interior trasera. Pulse la tecla
››
›
fig. 52 para encender o apa-
gar la iluminación.
Luz de la guantera Al abrir la guantera, la luz se encenderá auto-
mátic
ament
e. C
ierre la guantera y la luz se
apagará.
Luz del maletero La luz se enciende automáticamente cuando
el
por
tón e
stá abierto, y se apaga automáti-
camente tras estar abierto el maletero duran-
te unos 10 minutos. Visibilidad
Lunet
a térmica Fig. 53
Conmutador de la luneta térmica. –
La luneta térmica se enciende o apaga pul-
sando l
a t
ecla
› ›
› fig. 53 , el testigo den-
tro de la tecla se enciende o apaga respec-
tivamente.
La luneta térmica sólo funciona con el motor
en marcha.
Transcurridos aproximadamente 7 minutos,
el dispositivo térmico de la luneta se desco-
necta automáticamente. Nota relativa al medio ambiente
La luneta térmica se deberá desconectar tan
pront o c
omo el cristal haya recobrado su niti-
dez. El menor consumo de corriente repercute
favorablemente sobre el consumo de combus-
tible ››› pág. 116.
» 75
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad