Cinturones de seguridad
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos.
Si al iniciar la marcha no se llevan puestos
los cinturones de seguridad y se circula a
una velocidad superior a 25 km/h (15 mph)
o, si estando el vehículo en marcha, se desa-
brochan los cinturones de seguridad, se es-
cuchará una señal acústica durante algunos
segundos. Además parpadeará el testigo de
advertencia del cinturón
.
El
testigo del cinturón
se apagará cuando,
estando el encendido conectado, el conduc-
tor y el acompañante se abrochen los cintu-
rones de seguridad.
Indicación del estado del cinturón en las
plazas traseras
La indicación del estado del cinturón mues-
tra al conductor en la pantalla del cuadro de
instrumentos cuando conecta el encendido si
los posibles ocupantes de las plazas traseras
se han abrochado sus cinturones de seguri-
dad. El símbolo indica que el acompañan-
te de esa plaza se ha abrochado “su” cintu-
rón de seguridad ››› fig. 6
.
Cuando se abrocha o desabrocha un cinturón
de seguridad en las plazas traseras, el esta-
do del cinturón se indica durante unos 30 se-
gundos. Esta indicación se puede ocultar
pulsando la tecla 0.0 / SET .
Si durante la marcha se desabrocha un cintu-
rón de seguridad en las plazas traseras, la in- dicación del estado del cinturón parpadea
durante 30 segundos como máximo. Si la ve-
locidad es superior a 25 km/h (15 mph),
además suena una señal acústica.
La función protectora de los
cinturones de seguridad Fig. 7
Los conductores que lleven el cinturón
de seguridad correctamente abrochado no
saldrán lanzados en caso de un frenazo brus-
co. Los cinturones de seguridad bien puestos
mantienen a los ocupantes en la posición co-
rrecta. Ayudan, además, a evitar los movi-
mientos descontrolados que pueden provo-
car heridas graves y reducen el peligro de sa-
lir despedido fuera del vehículo en caso de
accidente.
Los ocupantes del vehículo que lleven los
cinturones de seguridad bien puestos se be-neficiarán en gran medida del hecho de que
la energía cinética sea absorbida por los cin-
turones de seguridad. También la estructura
de la parte delantera y otros componentes de
la seguridad pasiva de su vehículo, por ejem-
plo, el sistema de airbags, garantizan una
absorción de la energía cinética liberada. De
este modo disminuye la energía cinética que
se está liberando y, al mismo tiempo, el ries-
go de resultar herido. Por este motivo hay
que ponerse los cinturones antes de poner el
vehículo en marcha, aunque sólo sea para
realizar un trayecto corto.
Asegúrese también de que todos los pasaje-
ros se han abrochado el cinturón. Las esta-
dísticas relativas a los accidentes de circula-
ción han demostrado que llevar puesto el
cinturón de seguridad de forma correcta re-
duce considerablemente el riesgo de sufrir
lesiones graves y aumenta las posibilidades
de sobrevivir en caso de accidente. Los cintu-
rones de seguridad bien puestos aumentan
además el efecto protector de los airbags si
se disparan en caso de accidente. Por este
motivo, en la mayoría de los países es obli-
gatorio utilizar los cinturones de seguridad.
Aunque su vehículo esté equipado con air-
bags, es obligatorio llevar bien puestos los
cinturones de seguridad. Los airbags delan-
teros, por ejemplo, sólo se disparan en algu-
nos casos de colisión frontal. No se disparan
en caso de colisión frontal o lateral leve, coli-
sión trasera, si vuelca el vehículo o en caso »
13
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Seguridad
de accidente en el que no se rebase el valor
de disparo del airbag prefijado en la unidad
de control.
Por este motivo, el conductor y los ocupantes
del vehículo tienen que colocarse correcta-
mente el cinturón de seguridad antes de po-
ner el vehículo en marcha.
Utilización de los cinturones de
seguridad Cinturón de seguridad torcido
Si resulta difícil extraer el cinturón de seguri-
dad de la guía, es posible que el cinturón se
haya torcido en el interior del revestimiento
lateral por haberse enrollarse demasiado rá-
pido al desabrocharlo:
● Extraiga el cinturón de seguridad por com-
pleto y con precaución tirando de la lengüeta
de cierre.
● Desdoble el cinturón y vuelva a enrollarlo
acompañándolo con la mano.
Aunque no pueda desdoblar el cinturón,
abrócheselo de todos modos. En ese caso, la
zona doblada no deberá encontrarse en una
zona en contacto directo con el cuerpo. Acu-
da sin demora a un taller especializado para
que desdoblen del cinturón. ATENCIÓN
Un manejo inadecuado de los cinturones de
seguridad aumenta el riesgo de sufrir lesio-
nes graves o mortales.
● Compruebe con regularidad que los cinturo-
nes de seguridad y sus componentes se en-
cuentren en perfecto estado.
● Mantenga siempre limpio el cinturón de se-
guridad.
● No aprisione, dañe ni roce con extremos
cortantes la banda del cinturón.
● Evite que entren líquidos o cuerpos extra-
ños en el cierre y en el elemento de encastre
de la lengüeta. Accidentes frontales y las leyes físicas
Fig. 8
El conductor que no lleve puesto el cin-
turón de seguridad se verá lanzado hacia de-
lante. Fig. 9
El ocupante del asiento trasero que no
lleve puesto el cinturón de seguridad se verá
lanzado hacia delante sobre el conductor que
sí lleva el cinturón. Es fácil explicar de qué modo actúan las le-
yes físicas en caso de accidente frontal: en
cuanto un vehículo se pone en movimiento
se origina, tanto en el vehículo como en los
ocupantes del mismo, una energía denomi-
nada “energía cinética”.
La magnitud de la “energía cinética” depen-
de fundamentalmente de la velocidad y del
peso del vehículo y de los ocupantes. Cuanto
mayor sea la velocidad y el peso del vehículo
mayor será la energía que deberá ser “absor-
bida” en caso de accidente.
No obstante, el factor más importante es la
velocidad del vehículo. Por ejemplo, si la ve-
locidad se duplica pasando de 25 km/h
(15 mph) a 50 km/h (30 mph), la energía ci-
nética correspondiente se cuadruplica.
14
Cinturones de seguridad
Dado que los ocupantes del vehículo de
nuestro ejemplo no llevan abrochado el cin-
turón de seguridad, en caso de colisión con-
tra un muro toda la energía cinética de los
ocupantes sólo será absorbida por dicho im-
pacto.
Aun circulando a una velocidad comprendida
entre 30 km/h (19 mph) y 50 km/h (30 mph),
las fuerzas que actúan sobre el cuerpo en ca-
so de accidente pueden superar con facilidad
una tonelada (1.000 kg). Las fuerzas que ac-
túan sobre su cuerpo aumentan cuanto ma-
yor sea la velocidad a la que circule.
Los ocupantes del vehículo que no se hayan
abrochado los cinturones de seguridad no
están “unidos” al vehículo. En caso de coli-
sión frontal, estas personas se desplazarán
con la misma velocidad a la que circulaba el
vehículo antes de la colisión. Este ejemplo es
válido no sólo para colisiones frontales, sino
también para todo tipo de accidentes.
Incluso circulando a poca velocidad, en caso
de colisión actúan sobre el cuerpo fuerzas
que no se pueden contrarrestar sólo con apo-
yarse en las manos. En caso de colisión fron-
tal, los ocupantes del vehículo que no lleven
puesto del cinturón de seguridad se verán
lanzados de forma incontrolada hacia delan-
te y se golpearán, por ejemplo, contra el vo-
lante, el tablero de instrumentos o el parabri-
sas ››› fig. 8 . T
amb ién es imprescindible que los ocupan-
tes de los asientos traseros se abrochen el
cinturón, ya que, en caso de accidente, se ve-
rían desplazados de un modo incontrolado
por el habitáculo. Si un ocupante del asiento
trasero no lleva el cinturón abrochado, no só-
lo se pone en peligro a sí mismo sino tam-
bién a los ocupantes de los asientos delante-
ros ››› fig. 9. Ajus
te correcto de los
cinturones de seguridad
Abrocharse y desabrocharse el
cinturón de seguridad Fig. 10
Colocar y retirar la lengüeta del cintu-
rón de seguridad. » 15
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Seguridad
Aviso
Si se procede a desguazar el vehículo o a
desmontar algunas piezas del sistema, es im-
prescindible observar las normas de seguri-
dad al respecto. Los talleres especializados
conocen dichas normativas ››› pág. 18. Mantenimiento y desecho de los
pretensores del cinturón
Al realizar trabajos en el pretensor del cintu-
rón, así como al desmontar y montar otros
componentes del vehículo en el marco de
otros trabajos de reparación, se puede dañar
el cinturón de seguridad de forma inadverti-
da. Como consecuencia, en caso de acciden-
te, los pretensores podrían no funcionar co-
rrectamente, o no activarse en absoluto.
Para que no se interfiera en la función protec-
tora de los cinturones de seguridad y para
que los componentes desmontados no oca-
sionen heridas ni perjudiquen el medio am-
biente, deberán respetarse las normativas.
Los talleres especializados conocen dichas
normativas.
ATENCIÓN
Un manejo inadecuado y las reparaciones ca-
seras de cinturones de seguridad, enrollado-
res automáticos y pretensores aumentan el
riesgo de sufrir lesiones graves o mortales. El
pretensor del cinturón podría no llegar a dis- pararse cuando fuera necesario, o bien dispa-
rarse de forma inesperada.
●
Nunca repare, ajuste o desmonte y monte
por su cuenta componentes de los pretenso-
res del cinturón o de los cinturones de seguri-
dad; encárguelo siempre a un taller especiali-
zado ››› pág. 125.
● Lo
s pretensores del cinturón y los enrolla-
dores automáticos del cinturón no se pueden
reparar, se deben sustituir. Nota relativa al medio ambiente
Los módulos del airbag y los pretensores del
cinturón pueden contener perclorato. Tenga
en cuenta las disposiciones legales para de-
secharlas. Sistema de airbags
Breve introducción Introducción al tema El vehículo dispone de airbag frontal para
conductor y acompañante. Los airbags fron-
tales pueden proteger adicionalmente la re-
gión torácica y la cabeza del conductor y del
acompañante si se ajustan y utilizan correc-
tamente asientos, cinturones de seguridad,
apoyacabezas y, en el caso del conductor, el
volante. Los airbags son un equipamiento de
seguridad adicional. Un airbag no puede
sustituir al cinturón de seguridad, el cual de-
berá colocarse siempre, aun cuando los
asientos delanteros dispongan de airbags
frontales.
El airbag puede proteger a los ocupantes del
vehículo en caso de accidente amortiguando
el movimiento de los ocupantes en la direc-
ción de la colisión en accidentes frontales y
laterales.
Los airbags disparados se hinchan mediante
un generador de gas. Esto provoca que se
rompan las cubiertas de los airbags y que es-
tos se desplieguen en todas sus zonas de
despliegue y con gran intensidad en cuestión
de milisegundos. Cuando el ocupante sujeto
por el cinturón de seguridad se sumerge en
el airbag hinchado, el gas sale para absorber
18
Sistema de airbags
● Dado el caso, puntos de fijación para el
cinturón de sujeción superior de los asientos
para niños.
Situaciones en las que no se dispara el
airbag frontal y lateral
● Si el encendido está desconectado durante
la colisión.
● Si, en una colisión por la parte delantera
del vehículo, la desaceleración medida por la
unidad de control es demasiado baja.
● En colisiones laterales leves.
● En colisiones traseras.
● En caso de vuelco.
● Cuando la velocidad del impacto es inferior
al valor de referencia prefijado en la unidad
de control.
El sistema presenta alguna anomalía si el
testigo de control :
● no se ilumina al conectar el encendido,
● después de conectar el encendido, no se
apaga transcurridos 4 segundos,
● después de conectar el encendido se apa-
ga y se vuelve a encender,
● se ilumina o parpadea durante la marcha. ATENCIÓN
● Los cinturones de seguridad y el sistema de
airbags desarrollan su máxima capacidad protectora sólo si los ocupantes están senta-
dos correctamente
››› pág. 6.
● Si el s
istema de airbags está averiado, de-
berá ser revisado en un taller especializado.
De lo contrario, hay peligro de que no se dis-
paren correctamente si se produce un acci-
dente frontal o no se disparen en absoluto. Activación del airbag
Los airbags se inflan en milésimas de segun-
do a gran velocidad para proporcionar una
protección adicional en caso de accidente.
Durante el inflado del airbag podría despren-
derse un polvo fino. Esto es normal y no sig-
nifica que se haya producido un incendio en
el vehículo.
El sistema de airbag sólo está listo para fun-
cionar con el encendido activado.
En casos especiales de accidentes, pueden
activarse al mismo tiempo varios airbags.
En caso de colisiones frontales y laterales le-
ves, colisiones traseras, vuelco o volteo del
vehículo, los airbags
no se activan.
F act
ores de activación
No se puede generalizar sobre las condicio-
nes que provocan la activación del sistema
de airbag en cada situación. Existen algunos
factores que juegan un papel importante, co-
mo por ejemplo la propiedad del objeto con el que choca el vehículo (duro/blando), án-
gulo de impacto, velocidad del vehículo etc.
Resulta decisiva para la activación de los air-
bags la trayectoria de desaceleración.
La unidad de control analiza la trayectoria de
la colisión y activa el respectivo sistema de
retención.
Si durante la colisión, la desaceleración del
vehículo originada y medida permanece por
debajo de los valores de referencia predeter-
minados en la unidad de control, los airbags
no se activarán aunque el vehículo pueda re-
sultar gravemente deformado a causa del ac-
cidente.
En caso de colisiones frontales graves se
activan los siguientes airbags
● Airbag frontal del conductor.
● Airbag frontal del acompañante.
En caso de colisiones laterales graves se
activan los siguientes airbags
● Airbag lateral delantero en el lado del acci-
dente.
● Airbag lateral trasero en el lado del acci-
dente. »
21
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Sistema de airbags
Se ilumina en el cuadro de
instrumentos
Anomalía en el
sistema de air-
bags y de tensores
de los cinturones.Acuda inmediatamente a un taller
especializado para que revisen el
sistema.
Se ilumina en el tablero de
instrumentos
Anomalía en el
sistema de air-
bags.Acuda inmediatamente a un taller
especializado para que revisen el
sistema.
Airbag frontal del
acompañante de-
sactivado.Compruebe si el airbag debe per-
manecer desactivado.
Al conectar el encendido se iluminan durante
unos segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos.
Si, estando desactivado el airbag frontal del
acompañante, el testigo
no permanece encendido
, o está ilumi-
n
ado junto con el testigo de control del
cuadro de instrumentos, podría existir una
anomalía en el sistema de airbags ››› .
ATENCIÓN
En caso de avería del sistema de airbags, el
airbag podría dispararse con dificultades, no
dispararse en absoluto o incluso dispararse de forma inesperada, lo que puede provocar
lesiones graves o mortales.
●
Haga revisar el sistema de airbags inmedia-
tamente en un taller especializado.
● ¡Nunca monte un asiento para niños en el
asiento del acompañante, o retire el asiento
para niños montado! El airbag frontal del
acompañante se podría disparar en caso de
accidente, aun estando averiado. CUIDADO
Tenga siempre en cuenta los testigos de con-
trol encendidos y las descripciones e indica-
ciones correspondientes para no ocasionar
daños en el vehículo. Desactivación y activación manual del
airbag frontal del acompañante con el
interruptor de llave
Fig. 17
En el lado del acompañante: interrup-
tor de llave para activar y desactivar el airbag
frontal del acompañante. El airbag frontal del acompañante se tendrá
que desactivar cuando en su asiento se ins-
tale un sillín para niños de espaldas al senti-
do de la marcha.
Desactivación del airbag frontal del
acompañante
● Desconecte el encendido.
● Abra la puerta en el lado del acompañante.
● Despliegue el espadín de la llave del vehí-
culo ››› pág. 46 .
● Con a
yuda de la llave del vehículo, gire el
interruptor de llave a la posición
OFF
››› fig. 17.
»
25
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
ManejoSímboloSignificado
››› Véase
Algún ocupante de las plazas
traseras no se ha colocado el
cinturón de seguridad.›››
pág.
11
Generador averiado.›››
pág.
165
Vehículos con sistema Start-
Stop: es necesario poner el mo-
tor en marcha manualmente.››› pág.
122
parpadea junto con el resto de
los segmentos del indicador del
nivel de combustible: Depósito
de combustible casi vacío.›››
pág.
147
parpadea rápidamente: la fun-
ción de asistencia de frenada en
ciudad* frena automáticamente
o ha frenado automáticamente.
O:
parpadea lentamente: función
de asistencia de frenada en ciu-
dad no disponible actualmente.
›››
pág.
117
La función de asistencia de fre-
nada en ciudad* se ha conecta-
do manualmente. Se apaga tras
5 segundos.
parpadea: la función de asisten-
cia de frenada en ciudad* se ha
desconectado manualmente.
tras la conexión del encendido:
indicación de que próximamen-
te vence el plazo para realizar la
inspección.››› pág.
38
SímboloSignificado ››› Véase
se ilumina: ESC* averiado o des-
conectado por el sistema.
O
BIEN:
parpadea: ESC* o ASR regulan-
do.
››› pág.
94 se ilumina: Traction Control ave-
riado o desconectado por el sis-
tema. O BIEN:
parpadea: regulador de Traction
Control actuando.
Anomalía en ABS, o bien no fun-
ciona.
Luz antiniebla trasera encendi-
da.›››
pág.
59
se ilumina o parpadea: anoma-
lía en el catalizador.
›››
pág.
108
Anomalía en la gestión del mo-
tor.
se ilumina o parpadea: anoma-
lía en la dirección.›››
pág.
90
Depósito de combustible casi
vacío.›››
pág.
147
Anomalía en el sistema de air-
bags y de tensores de los cintu-
rones.›››
pág.
18
SímboloSignificado ››› Véase
se ilumina: el sistema Start-Stop
está activo. O BIEN:
parpadea: el sistema Start-Stop
no está disponible.
›››
pág.
122
El sistema Start-Stop está activo,
pero no es posible el apagado
automático del motor.
Presión de los neumáticos* de-
masiado baja›››
pág.
176
Intermitente izquierdo o dere-
cho.›››
pág.
59
Luces de emergencia encendi-
das.››› pág.
182
Regulador de velocidad actuan-
do.›››
pág.
115
Luz de carretera encendida o rá-
fagas accionadas.›››
pág.
59
La temperatura del líquido refri-
gerante del motor de gas natural
es demasiado baja.
ATENCIÓN
Si no se tienen en cuenta los testigos de ad-
vertencia, el vehículo podría quedarse parado
en medio del tráfico, o se podrían producir
accidentes y heridos graves.
● No ignorar nunca los testigos de aviso.
● Tan pronto como sea posible y seguro, de-
tenga el vehículo. 42
Luces y visibilidad
Las luces diurnas se encienden cada vez que
se conecta el encendido si el mando de las
luces se encuentra en la posición
.
A
ctivar y desactivar la luz diurna
Para activar o desactivar la luz diurna, es ne-
cesario colocar o retirar el fusible correspon-
diente. Solicite para ello la ayuda de perso-
nal especializado. ATENCIÓN
Si la carretera no está suficientemente ilumi-
nada y el vehículo no es claramente visible
para otros conductores, puede producirse un
accidente.
● No conduzca nunca con la luz diurna si la
carretera no está suficientemente iluminada a
causa de las condiciones climatológicas y de
visibilidad. La luz diurna no alumbra lo sufi-
ciente como para ver bien la vía o para ser
visto por los conductores de otros vehículos.
● Con la luz diurna no se encienden las luces
traseras. Un vehículo sin luces traseras en-
cendidas puede no ser visto por otros con-
ductores en la oscuridad, si llueve o en malas
condiciones de visibilidad. Aviso
Si el tiempo es fresco o húmedo, puede darse
el caso de que los faros y las luces traseras e
intermitentes se empañen por dentro tempo-
ralmente. Este fenómeno es normal y no influ- ye en absoluto en la vida útil del sistema de
alumbrado del vehículo.
Palanca de intermitentes y de luz de
carretera
Fig. 44
Palanca de intermitentes y de luz de
carretera en la posición básica. Mueva la palanca a la posición deseada:
Intermitente derecho.
Intermitente izquierdo.
Encender la luz de carretera ››› . Cuan-
do la luz de carretera está encendida, se
ilumina el testigo en el cuadro de ins-
trumentos.
Accione la luz de ráfagas o desconecte la
luz de carretera. La luz de ráfagas se en-
ciende si la palanca está presionada. Al
hacerlo, el testigo se ilumina .
1 2
3
4 Coloque la palanca en la posición base para
desconectar la función correspondiente.
Intermitentes de confort
Para los intermitentes de confort, desplace la
palanca hasta el punto en que ofrece resis-
tencia hacia arriba o abajo y suelte la palan-
ca. El intermitente parpadea 3 veces.
Los intermitentes de confort pueden desacti-
varse en un taller especializado.
ATENCIÓN
El uso inadecuado de la luz de carretera pue-
de causar accidentes y lesiones graves, pues-
to que la luz de carretera puede distraer y
deslumbrar a otros conductores. Aviso
● El intermitente sólo funciona con el encen-
dido conectado. Los intermitentes de emer-
gencia funcionan también con el encendido
desconectado ››› pág. 182.
● Si a l
guno de los intermitentes no funciona,
el testigo parpadea a una velocidad dos veces
superior a la normal.
● La luz de carretera sólo puede enc
enderse
estando la luz de cruce conectada. 61
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad