Lo esencial
Testigos amarillos Testigo central de aviso: informa-
ción adicional en la pantalla del
cuadro de instrumentos–
Pastillas de freno delanteras gas-
tadas.
›››
pág.
155
se ilumina: anomalía en el ESC, o
bien desconexión provocada por el
sistema.
parpadea: ESC o ASR actuando.
ASR desactivado manualmente.
Anomalía en ABS, o bien no fun-
ciona.
Luz antiniebla trasera encendida.›››
pág.
102
se ilumina o parpadea: anomalía
en el sistema de control de emisio-
nes.–
se ilumina: preencendido del mo-
tor diésel.
›››
pág.
77
parpadea: anomalía en la gestión
del motor diésel.
Anomalía en la gestión del motor
gasolina.›››
pág.
77
se ilumina o parpadea: anomalía
en la dirección.›››
pág.
206
Presión de los neumáticos dema-
siado baja, o bien anomalía en el
indicador de presión de los neu-
máticos.›››
pág.
230
Depósito de combustible casi va-
cío.›››
pág.
71
Anomalía en el sistema de airbags
y de tensores de los cinturones.›››
pág.
52
El asistente de aviso de salida de
carril (Lane Assist) está conectado,
pero no activo.›››
pág.
180 Otros testigos luminosos
Intermitente izquierdo o derecho.›››
pág.
102
Luces de emergencia encendidas.››› pág.
106
Intermitentes del remolque›››
pág.
192
se ilumina: ¡pise el pedal del freno!
parpadea: la tecla de bloqueo en
la palanca selectora no se ha en-
castrado.›››
pág.
144
se ilumina: regulador de velocidad
actuando o limitador de la veloci-
dad conectado y activo.
›››
pág.
162
parpadea: se ha rebasado la velo-
cidad ajustada en el limitador de
velocidad.
El asistente de aviso de salida de
carril (Lane Assist) está conectado
y activo.›››
pág.
180
Luz de carretera encendida o ráfa-
gas accionadas.›››
pág.
102 En la pantalla del cuadro de
instrumentos
Fig. 35
Ver ubicación en la Fig. 3
¡No prosiga la marcha!
Con la indicación correspondien-
te: puerta(s), portón del malete-
ro o capó abierto o no cerrado
correctamente.››› pág.
88
››› pág.
96
››› pág.
215
» 25
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Cinturones de seguridad
Los ocupantes del vehículo que lleven los
cinturones de seguridad bien puestos se be-
neficiarán en gran medida del hecho de que
la energía cinética sea absorbida por los cin-
turones de seguridad. También la estructura
de la parte delantera y otros componentes de
la seguridad pasiva de su vehículo, por ejem-
plo, el sistema de airbags, garantizan una
absorción de la energía cinética liberada. De
este modo disminuye la energía cinética que
se está liberando y, al mismo tiempo, el ries-
go de resultar herido. Por este motivo hay
que ponerse los cinturones antes de poner el
vehículo en marcha, aunque sólo sea para
realizar un trayecto corto.
Asegúrese también de que todos los pasaje-
ros se han abrochado el cinturón. Las esta-
dísticas relativas a los accidentes de circula-
ción han demostrado que llevar puesto el
cinturón de seguridad de forma correcta re-
duce considerablemente el riesgo de sufrir
lesiones graves y aumenta las posibilidades
de sobrevivir en caso de accidente. Los cintu-
rones de seguridad bien puestos aumentan
además el efecto protector de los airbags si
se disparan en caso de accidente. Por este
motivo, en la mayoría de los países es obli-
gatorio utilizar los cinturones de seguridad.
Aunque su vehículo esté equipado con air-
bags, es obligatorio llevar bien puestos los
cinturones de seguridad. Los airbags delan-
teros, por ejemplo, sólo se disparan en algu-
nos casos de colisión frontal. No se disparan en caso de colisión frontal o lateral leve, coli-
sión trasera, si vuelca el vehículo o en caso
de accidente en el que no se rebase el valor
de disparo del airbag prefijado en la unidad
de control.
Por este motivo, el conductor y los ocupantes
del vehículo tienen que colocarse correcta-
mente el cinturón de seguridad antes de po-
ner el vehículo en marcha.
Indicaciones de seguridad
importantes para la utilización de los
cinturones de seguridad –
Lleve siempre puesto el cinturón de seguri-
dad tal como se describe en este apartado.
– Asegúrese de que es posible ponerse los
cinturones de seguridad en todo momento
y de que no están dañados. ATENCIÓN
● Si no lleva abrochado el cinturón de seguri-
dad o está mal puesto, aumentará el riesgo
de sufrir lesiones graves o mortales. Los cin-
turones de seguridad ofrecen la máxima pro-
tección sólo si se utilizan del modo correcto.
● Colóquese correctamente el cinturón de se-
guridad antes de poner el vehículo en mar-
cha, incluso para circular por ciudad. Los
otros ocupantes del vehículo también deben llevarlo puesto siempre, pues de lo contrario
podrían resultar heridos.
●
La posición de la banda del cinturón es de
gran importancia para que los cinturones de
seguridad ofrezcan una protección óptima.
● Un mismo cinturón de seguridad no deberá
ser utilizado nunca por dos personas al mis-
mo tiempo (tampoco si se trata de niños).
● Mantenga siempre ambos pies en la zona
reposapiés mientras el vehículo esté en movi-
miento.
● No se quite nunca el cinturón de seguridad
mientras el vehículo esté en movimiento, de
lo contrario existe peligro de muerte.
● No se debe llevar retorcida la banda del cin-
turón.
● La banda del cinturón no deberá deslizarse
sobre objetos duros ni frágiles (gafas, bolí-
grafo, etc.), ya que podría producir heridas en
caso de accidente.
● La banda del cinturón no deberá quedar en-
ganchada, ni estar dañada y no deberá rozar
con extremos cortantes.
● No lleve nunca el cinturón de seguridad de-
bajo del brazo o en cualquier otra posición in-
correcta.
● Las prendas de vestir gruesas y sueltas (p.
ej., un abrigo encima de una chaqueta) difi-
cultan el ajuste correcto de los cinturones de
seguridad, por lo que reducen su capacidad
de protección.
● Habrá que evitar que el cierre se obstruya
con papel o similares, ya que en este caso no
se podrá enganchar la lengüeta de cierre. » 47Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Seguridad
●
No modifique nunca la posición de la banda
del cinturón mediante pinzas para el cintu-
rón, argollas de sujeción u objetos similares.
● Los cinturones de seguridad que presenten
daños en el tejido, en las uniones, en el enro-
llador automático o en el cierre pueden oca-
sionar heridas graves en caso de accidente.
Por este motivo, compruebe con regularidad
el estado de los cinturones de seguridad.
● Después de un accidente, acuda a un taller
especializado para que le cambien los cintu-
rones de seguridad que se hayan distendido
en exceso a causa del esfuerzo al que han si-
do sometidos. Puede que sea necesario cam-
biarlos incluso cuando no haya daños visi-
bles. Además, se deben comprobar los pun-
tos de anclaje del cinturón.
● No intente nunca reparar los cinturones de
seguridad usted mismo. Los cinturones de se-
guridad no deben ser desmontados ni modifi-
cados de ningún modo.
● El cinturón deberá mantenerse limpio, ya
que si está muy sucio se podría ver perjudica-
do el funcionamiento del enrollador automá-
tico del mismo. Accidentes frontales y las leyes físicas
Fig. 62
El conductor que no lleve puesto el
cinturón de seguridad se verá lanzado hacia
delante. Fig. 63
El ocupante del asiento trasero que no
lleve puesto el cinturón de seguridad se verá
lanzado hacia delante sobre el conductor que
sí lleva el cinturón. Es fácil explicar de qué modo actúan las le-
yes físicas en caso de accidente frontal: en
cuanto un vehículo se pone en movimientose origina, tanto en el vehículo como en los
ocupantes del mismo, una energía denomi-
nada “energía cinética”.
La magnitud de la “energía cinética” depen-
de fundamentalmente de la velocidad y del
peso del vehículo y de los ocupantes. Cuanto
mayor sean mayor será la energía que deberá
ser “absorbida” en caso de accidente.
No obstante, el factor más importante es la
velocidad del vehículo. Por ejemplo, si la ve-
locidad se duplica pasando de 25 km/h
(15 mph) a 50 km/h (30 mph), la energía ci-
nética correspondiente se cuadruplica.
Dado que los ocupantes del vehículo de
nuestro ejemplo no llevan abrochado el cin-
turón de seguridad, en caso de colisión toda
la energía cinética de los ocupantes sólo se-
rá absorbida por dicho impacto.
Aun circulando a una velocidad comprendida
entre 30 km/h (19 mph) y 50 km/h (30 mph),
las fuerzas que actúan sobre el cuerpo en ca-
so de accidente pueden superar con facilidad
una tonelada (1.000 kg). Las fuerzas que ac-
túan sobre su cuerpo aumentan cuanto ma-
yor sea la velocidad a la que circule.
Los ocupantes del vehículo que no se hayan
abrochado los cinturones de seguridad no
están “unidos” al vehículo. En caso de coli-
sión frontal, estas personas se desplazarán
con la misma velocidad a la que circulaba el
vehículo antes de la colisión. Este ejemplo es
48
Sistema de airbags
ATENCIÓN
● Llevar mal puesto el cinturón de seguridad,
así como una posición incorrecta al sentarse,
pueden ocasionar lesiones graves o incluso
mortales.
● Todos los ocupantes del vehículo, incluidos
los niños, pueden sufrir lesiones graves o in-
cluso mortales si se dispara el airbag. Los
menores de 12 años deberían viajar siempre
en los asientos traseros. No permita nunca
que los niños viajen en el vehículo sin ir pro-
tegidos o con una protección no adecuada pa-
ra su peso.
● Si no lleva puesto el cinturón de seguridad,
o se apoya durante la marcha hacia un lado o
hacia delante o va sentado de forma incorrec-
ta, se expone a un mayor riesgo de resultar
herido. Si, además, le golpea el airbag al dis-
pararse, aumentará el riesgo de resultar heri-
do.
● Para reducir el riesgo de sufrir lesiones al
dispararse el airbag, lleve siempre bien pues-
to el cinturón de seguridad ››› pág. 45.
● Aju s
te siempre los asientos delanteros de
forma correcta. Descripción del sistema de airbags
El sistema de airbags no es ningún sustituto
de los cinturones de seguridad. El sistema de
airbags ofrece, en combinación con los cintu-
rones de seguridad, una protección adicional
para el conductor y su acompañante. El sistema de airbags se compone (según
equipamiento del vehículo) de los siguientes
módulos:
● Unidad de control electrónica
● Airbags frontales para el conductor y el
acompañante
● Airbag de rodillas para el conductor
● Airbags laterales
● Airbags de cabeza
● Testigo de control del airbag en el cua-
dr o de in
strumentos
● Conmutador de llave para el airbag frontal
del acompañante
● Testigo de control para la desconexión/co-
nexión del airbag delantero.
El funcionamiento del sistema de airbags se
controla de forma electrónica. Cada vez que
se conecta el encendido, se ilumina el testi-
go de control del sistema de airbags durante
algunos segundos (autodiagnosis).
El sistema presenta alguna anomalía si el
testigo de control :
● no se ilumina al conectar el encendido,
● después de conectar el encendido, no se
apaga transcurridos 4 segundos,
● después de conectar el encendido se apa-
ga y se vuelve a encender,
● se ilumina o parpadea durante la marcha. El sistema de airbags no se dispara si:
●
el encendido está desconectado,
● se trata de una colisión frontal leve,
● se trata de una colisión lateral leve,
● se trata de una colisión trasera,
● el vehículo vuelca. ATENCIÓN
● Los cinturones de seguridad y el sistema de
airbags desarrollan su máxima capacidad
protectora sólo si los ocupantes están senta-
dos correctamente ››› pág. 41, Posición co-
rrecta de los ocupantes del vehículo .
● Si el sistema de airbags está averiado, de-
berá ser revisado en un taller especializado.
De lo contrario, hay peligro de que los air-
bags no se disparen correctamente en caso
de accidente o no se disparen en absoluto. Activación del airbag
Los airbags se inflan en milésimas de segun-
do a gran velocidad para proporcionar una
protección adicional en caso de accidente.
Durante el inflado del airbag podría despren-
derse un polvo fino. Esto es normal y no sig-
nifica que se haya producido un incendio en
el vehículo.
El sistema de airbag sólo está listo para fun-
cionar con el encendido activado.
»
53
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Seguridad
Control del sistema airbag
La disposición de funcionamiento del siste-
ma airbag se controla electrónicamente, tam-
bién si un airbag está desconectado.
Si se desconectó el airbag mediante un sis-
tema de diagnóstico:
● el testigo del sistema airbag después de
c onect
ar el encendido se ilumina durante
unos 4 segundos y, a continuación, parpa-
dea durante 12 segundos.
Si se ha desconectado el airbag con el con-
mutador de airbag en el lado del tablero de
instrumentos:
● el testigo de control del airbag después
de conectar el encendido se iluminará duran-
te unos 4 segundos,
● el airbag desconectado está señalizado
mediante el testigo que se ilumina en
la inscripción colocada
en la parte central del tablero de instrumen-
tos ››› fig. 74. ATENCIÓN
En caso de avería del sistema de airbags, el
airbag podría dispararse con dificultades, no
dispararse en absoluto o incluso dispararse
de forma inesperada, lo que puede provocar
lesiones graves o mortales.
● Haga revisar el sistema de airbags inmedia-
tamente en un taller especializado. ●
¡Nunca monte un asiento para niños en el
asiento del acompañante, o retire el asiento
para niños montado! El airbag frontal del
acompañante se podría disparar en caso de
accidente, aun estando averiado. CUIDADO
Tenga siempre en cuenta los testigos de con-
trol encendidos y las descripciones e indica-
ciones correspondientes para no ocasionar
daños en el vehículo. Aviso
● Respete la legislación vigente en su país
respecto a la desactivación de airbags.
● En su concesionario autorizado SEAT podrá
obtener información sobre qué airbags se
pueden desactivar en su vehículo. Conmutador del airbag frontal del
acompañante
Fig. 74
Conmutador del airbag frontal del
acompañante. Fig. 75
Testigo para desconexión de airbag
del acompañante. Lea atentamente la información complemen-
taria
›
››
pág. 11
.
Con el
conmutador se desconecta sólo el air-
bag frontal del acompañante.
60
Luces y visibilidad
Los intermitentes de confort se activan y de-
sactivan en el sistema Easy Connect a través
de la tecla y del botón de función
Setup›››
pág. 87 .
En v
ehículos que no dispongan del menú co-
rrespondiente, la función puede desactivarse
en un taller especializado. ATENCIÓN
Utilizar los intermitentes inadecuadamente,
no utilizarlos u olvidar desactivarlos puede
confundir a los usuarios de la vía. Ello podría
ocasionar un accidente de graves consecuen-
cias.
● Avise siempre que vaya a cambiar de carril,
adelantar o en maniobras de giro activando el
intermitente con suficiente antelación.
● Tan pronto finalice la maniobra de cambio
de carril, adelantamiento o giro, desconecte
el intermitente. ATENCIÓN
El uso inadecuado de la luz de carretera pue-
de causar accidentes y lesiones graves, pues-
to que la luz de carretera puede distraer y
deslumbrar a otros conductores. Aviso
● El intermitente sólo funciona con el encen-
dido conectado. Los intermitentes de emer-
gencia funcionan también con el encendido
desconectado. ●
Si falla un intermitente del remolque, deja
de parpadear el testigo de control (intermi-
tentes del remolque) en lugar de parpadear a
doble velocidad el intermitente en el vehícu-
lo.
● La luz de carretera sólo puede enc
enderse
estando la luz de cruce conectada. Aviso
En condiciones meteorológicas frías o húme-
das, los faros, pilotos traseros e intermiten-
tes, podrían quedar temporalmente empaña-
dos por dentro. Este fenómeno es normal y no
influye en absoluto en la vida útil del sistema
de alumbrado del vehículo. Control automático de la luz de cruce
El control automático de la luz de cruce sólo
es una ayuda y no puede reconocer todas las
situaciones de conducción.
Cuando el mando de las luces se encuentra
en la posición , se encienden y se apa-
gan automáticamente las luces del vehículo y
la iluminación de los instrumentos y los man-
dos en las siguientes situaciones
››› en Luz
diurna de la pág. 102 :
Encendido automáticoApagado automático
El fotosensor detecta la
oscuridad, por ejemplo al
circular por un túnel.Al detectar luminosidad
suficiente.
El sensor de lluvia detecta
la lluvia y activa el limpia-
parabrisas.Cuando el limpiaparabri-
sas no se ha activado du-
rante algunos minutos. ATENCIÓN
Si la vía no está bien iluminada y otros usua-
rios de la misma no ven el vehículo o lo ven
con dificultad, pueden producirse accidentes.
● El control automático de la luz de cruce
( ) sólo enciende la luz de cruce cuando
varían las condiciones de luz, pero no cuando
hay niebla, por ejemplo. Asistente de la luz de carretera*
Asistente de la luz de carretera (Light Assist)
El asistente de la luz de carretera actúa, den-
tro de los límites del sistema y en función de
las condiciones del entorno y del tráfico, a
partir de una velocidad de unos 60 km/h (37
mph), conecta automáticamente la luz de ca-
rretera y, por debajo de unos 30 km/h (18
mph), la desconecta
››› . La gestión se rea-
liza a través de una cámara situada en la ba-
se del retrovisor interior.
En condiciones normales, el asistente de la
luz de carretera detecta las zonas iluminadas »
103Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Manejo
y desactiva la luz de carretera al atravesar,
por ejemplo, una localidad.
Conectar y desconectar el asistente de la luz
de carreteraFun-
ciónUtilización
Acti- var:
– Conecte el encendido y gire el conmutador
de las luces a la posición .
– Desde la posición base, pulse hacia delante
la palanca de los intermitentes y luz de carre-
tera ››› pág. 102. Cuando se muestre el testigo
en la pantalla del cuadro de instrumentos,
el asistente de la luz de carretera estará co-
nectado.
Desac- tivar:
– Desconecte el encendido.
– O BIEN: gire el conmutador de las luces a
otra posición distinta a
››› pág. 102.
– O BIEN: con la luz de carretera conectada, ti-
re hacia atrás de la palanca de los intermiten-
tes y luz de carretera.
– O BIEN: pulse hacia delante la palanca de
los intermitentes y luz de carretera para co-
nectar manualmente la luz de carretera. El
asistente de la luz de carretera quedará en-
tonces desactivado. Anomalía en el funcionamiento
Las siguientes condiciones pueden impedir
que el regulador de la luz de carretera desco-
necte dicha luz a tiempo, o que la desconec-
te en absoluto: ●
En vías mal iluminadas con carteles fuerte-
mente reflectantes.
● Con usuarios de la vía insuficientemente
iluminados (como peatones o ciclistas).
● En curvas cerradas, cuando los vehículos
que vienen de frente quedan parcialmente
tapados, y en cuestas o pendientes pronun-
ciadas (badenes).
● Cuando, con tráfico que venga de frente se-
parado por un guardarraíl en el centro de la
calzada, aparece un conductor que pueda ver
claramente por encima del guardarraíl (como
un conductor de camión).
● Si la cámara está averiada o se interrumpe
su alimentación de corriente.
● Con niebla, nieve y fuertes precipitaciones.
● Con turbulencias de polvo y arena.
● Con gravilla en el campo visual de la cáma-
ra.
● Cuando el campo visual de la cámara está
empañado, sucio o cubierto por adhesivos,
nieve, hielo, etc. ATENCIÓN
Las prestaciones de confort del asistente de
la luz de carretera no deben inducirle a correr
riesgos. El sistema no puede reemplazar la
concentración del conductor.
● Sea usted mismo quien controle siempre la
luz de carretera y la adapte a las condiciones
de luminosidad, visibilidad y tráfico. ●
Es posible que el regulador de la luz de ca-
rretera no reconozca correctamente todas las
situaciones de conducción y funcione con li-
mitaciones en determinadas circunstancias.
● Cuando el campo visual de la cámara está
sucio, cubierto o dañado, el funcionamiento
del regulador de la luz de carretera puede
verse afectado. Esto es válido también cuan-
do se modifica la instalación de iluminación
del vehículo como, por ejemplo, con la insta-
lación de faros adicionales. CUIDADO
Para no afectar a la funcionalidad del siste-
ma, tenga en cuenta los siguientes puntos:
● Limpie con regularidad el campo visual de
la cámara, y manténgalo libre de nieve y hie-
lo.
● No cubra el campo visual de la cámara.
● Verifique que el parabrisas, en la zona del
campo visual de la cámara, no esté dañado. Aviso
La luz de ráfagas y la luz de carretera se pue-
de conectar y desconectar manualmente en
cualquier momento con la palanca de los in-
termitentes y luz de carretera ››› pág. 102.104
Manejo
Otros portaobjetos Encontrará más portaobjetos, compartimen-
tos y soportes en diferentes lugares del vehí-
culo:
● En la parte superior de la guantera en vehí-
culos que no lleven lector de CD. La carga no
debe ser superior a 1,2 kg.
● En la consola central debajo del reposabra-
zos central*.
● En el tablero de la zona conductor hay un
cajón desmontable para acceso a fusibles y
relés. La carga del compartimento no debe
ser superior a 0,2 kg.
● Percheros en los marcos de las puertas
››› .
● En las plazas traseras, a la izquierda y a la
derecha de los asientos, se encuentran res-
pectivamente otros portaobjetos. ATENCIÓN
● Tenga en cuenta que no se debe obstaculi-
zar el campo de visión hacia atrás al utilizar
los percheros.
● En los percheros se debe colgar sólo ropa
ligera. En los bolsillos no deben encontrarse
objetos pesados ni afilados.
● Para no reducir la eficacia de los airbags
para el área de la cabeza, se recomienda no
utilizar perchas para la ropa. Tomas de corriente
Fig. 117
Consola central: toma de corriente de
12 voltios delantera/trasera. Fig. 118
Detalle del revestimiento lateral del
maletero: toma de corriente de 12 voltios (vá-
lido sólo para el modelo LEON ST). En la consola central
– Extraiga el conector situado en la consola
central de la toma de corriente ››› fig. 117 .–
Intr oduz ca el conector del aparato eléctrico
en la toma de corriente.
En el maletero (válido sólo para el modelo
Leon ST)
– Eleve la tapa de la toma de corriente
››› fig. 118.
– Introduz
ca el conector del aparato eléctrico
en la toma de corriente.
A la toma de corriente de 12 voltios puede
conectarse cualquier accesorio eléctrico. Ten-
ga en cuenta que la absorción de potencia de
la toma de corriente no debe exceder los
120 vatios. ATENCIÓN
La toma de corriente sólo funciona con el en-
cendido conectado. Su uso indebido puede
provocar serias heridas o incluso un incendio.
Por ello no deberían dejarse a los niños en el
vehículo, sin prestarles atención, si la llave
se encuentra en el mismo. De lo contrario
existe peligro de que resulten heridos. CUIDADO
Para que las tomas de corriente no se dañen,
le rogamos que sólo utilice clavijas adecua-
das para las mismas. 122