Climatización
conductor y el del acompañante. Las tempe-
raturas hasta los +22 °C (+72 °F) se represen-
tan con flechas azules y las temperaturas por
encima de +22 °C (+72 °F) con flechas rojas.
Para conectar o desconectar una función, o
para seleccionar un submenú, hay que pulsar
el botón de función correspondiente.Botón de funciónFunción
Perfil del cli- matiz.Se ajusta la potencia del ventilador en
el modo AUTO. Se puede escoger entre
suave, medio y fuerte.
OFFSe desconecta el Climatronic.
ONSe conecta el Climatronic.
AJUSTES
Se abre el submenú de los ajustes de
climatización. Se pueden realizar los si-
guientes ajustes:
Botón de función Perfil del climatiz.
: para
ajustar la potencia del ventilador en el
modo AUTO. Se puede escoger entre
suave, medio y fuerte.
Botón de función Recirculación de aire automática
para conec-
tar y desconectar la recirculación de aire
automática ››› pág. 138.
Botón de función ATRÁS
para cerrar el
submenú.
Botón de
funciónFunción
Calefactor
adicional au- tomático
Activar/desactivar el encendido automá-
tico de la calefacción adicional para paí-
ses fríos (sólo motores con calefacción
adicional). Con la opción desactivada,
dependiendo de la temperatura exterior,
la calefacción puede necesitar más
tiempo de lo normal para alcanzar la
temperatura de confort. Instrucciones de uso del climatizador
El sistema de refrigeración del habitáculo só-
lo funciona estando el motor en marcha y el
ventilador encendido.
El rendimiento óptimo del climatizador se
consigue con las ventanillas y el techo pano-
rámico corredizo cerrados. No obstante, si el
habitáculo se ha calentado excesivamente
por haber estado expuesto al sol, se refrige-
rará con más rapidez manteniendo las venta-
nillas y el techo panorámico corredizo abier-
tos durante unos instantes.
Climatronic: cambiar la unidad de la
temperatura en la pantalla de la radio o
sistema de navegación incorporado de
fábrica
El cambio de la indicación de la temperatura
de Celsius a Fahrenheit en la pantalla de la
radio o el sistema de navegación incorporadode fábrica se realiza a través del menú del
cuadro de instrumentos
››› pág. 78 .
El s
istema de refrigeración no se puede
activar
Si la refrigeración no funciona puede deberse
a las siguientes causas:
● El motor no está en marcha.
● El ventilador está desconectado.
● El fusible del climatizador se ha fundido.
● La temperatura exterior es inferior a +3 °C
(+38 °F), aproximadamente.
● El compresor del climatizador se ha desco-
nectado temporalmente porque el refrigeran-
te del motor se ha calentado demasiado.
● El vehículo presenta otro tipo de avería. Ha-
ga revisar el climatizador en un taller espe-
cializado.
Particularidades
Cuando la humedad y la temperatura exterior
son elevadas, el agua condensada por el eva-
porador del sistema de refrigeración podría
gotear formando un charco debajo del vehí-
culo. ¡Esto es normal y no significa que exis-
tan fugas! Aviso
Tras poner el motor en marcha, la humedad
residual acumulada en el climatizador puede
empañar el parabrisas. Conecte la función de » 137
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Manejo
ACC: embrague pisado
V ehíc
ulos con cambio manual: pulsando el
pedal del embrague durante más tiempo se
abandona la regulación.
Si no se puede ejecutar un ajuste realizado
con la palanca de mando aparecen tres pun-
tos blancos. Por ejemplo, si con el vehículo
parado el ACC no se puede activar porque el
conductor no lleva el cinturón de seguridad
abrochado.
Puerta abierta
Vehículos con cambio automático: con el ve-
hículo parado y la puerta abierta no se puede
activar el ACC.
Desactivar el Adaptive Cruise Control
ACC (control adaptativo de velocidad)
temporalmente en determinadas
situaciones En las siguientes situaciones se deberá de-
sactivar el control adaptativo de velocidad
(ACC) debido a las limitaciones del siste-
ma
››› :
● En maniobras de cambio de carril, en cur-
vas cerradas, en las rotondas, en los carriles
de aceleración y desaceleración de las auto-
pistas o en tramos en obras a fin de evitar que acelere involuntariamente para alcanzar
la velocidad programada.
●
Cuando se atraviese un túnel, ya que su
funcionamiento podría verse afectado.
● En las vías de varios carriles, cuando otros
vehículos vayan más lentos por el carril de
adelantamiento. En este caso, se adelantaría
por la derecha a los vehículos que circularan
más despacio por otros carriles.
● En caso de lluvia intensa, nevada o neblina
de agua intensa, pues podría ocurrir que no
se detectara correctamente el vehículo prece-
dente o que, bajo determinadas circunstan-
cias, no se detectara en absoluto. ATENCIÓN
Si el ACC no se desconecta en las situaciones
descritas, pueden producirse accidentes y le-
siones graves.
● Desconecte siempre el ACC en situaciones
críticas. Aviso
Si no se desconecta el ACC en las situaciones
descritas, se pueden cometer infracciones le-
gales. Situaciones de marcha especiales
Fig. 156
(A) Vehículo en una curva. (B) Moto-
ciclista circulando por delante fuera del radio
de acción del sensor de radar. 172
Sistemas de asistencia al conductor
Fig. 157
(C) Cambio de carril de un vehículo.
(D) Vehículo girando y otro detenido. El control adaptativo de velocidad (ACC)
cuenta con ciertas limitaciones físicas inhe-
rentes al sistema. Por ejemplo, algunas reac-
ciones del ACC, bajo determinadas circuns-
tancias, pueden resultar inesperadas o efec-
tuarse a destiempo desde el punto de vista
del conductor. Por ello, se ha de estar siem-
pre atento para intervenir si fuera preciso.
Las siguientes situaciones del tráfico, por
ejemplo, exigen la máxima atención:
Desaceleración hasta detener el vehículo
(sólo vehículos con cambio automático)
Si el vehículo precedente disminuye la velo-
cidad hasta detenerse, el ACC también redu- cirá la velocidad del propio vehículo hasta
detenerlo. Después de aproximadamente 3
segundos parado, el sistema avisará al con-
ductor de que debe tomar el control del co-
che mediante un aviso acústico y óptico en el
cuadro de instrumentos.
Inicio de la marcha tras una fase de
detención (sólo vehículos con cambio
automático)
Tras una fase de detención, el ACC puede ini-
ciar la marcha automáticamente en cuanto el
vehículo precedente se vuelve a poner en
movimiento.
Adelantamientos
Cuando se enciende el intermitente para ini-
ciar una maniobra de adelantamiento, el ACC
acelera el vehículo automáticamente y redu-
ce así la distancia respecto al vehículo prece-
dente.
Cuando se pasa al carril de adelantamiento,
si el ACC no detecta ningún vehículo por de-
lante, acelera hasta alcanzar la velocidad
programada y la mantiene constante.
La aceleración del sistema se puede inte-
rrumpir en todo momento pisando el freno o
empujando la tercera palanca hacia atrás
››› pág. 167 . En l
a s curvas
Al entrar en curvas o al salir de ellas, puede
que el sensor de radar deje de captar el vehí-
culo que circula por delante o que reaccione
ante un vehículo del carril contiguo
››› fig. 156 A. En tales situaciones es posible
que el
vehículo frene de forma innecesaria o
deje de reaccionar frente al vehículo que va
delante. En este caso, el conductor tiene que
intervenir acelerando o interrumpir el proce-
so de frenado pisando el pedal del freno o
empujando la tercera palanca hacia atrás
››› pág. 167
.
Conducción por túneles
Al atravesar túneles, la función del sensor de
radar puede quedar limitada. Desconecte el
ACC en los túneles.
Vehículos estrechos o que circulan
desalineados
El sensor de radar sólo puede detectar vehí-
culos estrechos o vehículos que circulen de-
salineados cuando estos entren en su radio
de alcance ››› fig. 156
B. Esto rige en particu-
lar para vehículos estrechos como, por ejem-
plo, las motocicletas. En estos casos, frene
usted mismo si es necesario.
Vehículos con cargas y accesorios especiales
La carga y los accesorios especiales de otros
vehículos que sobresalgan por los laterales, »
173
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Manejo
hacia atrás o por la parte superior de los mis-
mos, puede que queden fuera del radio de
alcance del ACC.
Desconecte el ACC cuando circule detrás de
vehículos con cargas o accesorios especia-
les, así como al adelantar a dichos vehículos.
En estos casos, frene usted mismo si es ne-
cesario.
Cambios de carril de otros vehículos
Los vehículos que cambien al carril propio a
poca distancia del vehículo sólo podrán ser
detectados cuando entren en el radio de al-
cance de los sensores. Como consecuencia,
el ACC tardará más en reaccionar
››› fig. 157
C. En estos casos, frene usted
mismo si es necesario.
Vehículos detenidos
El ACC no detecta durante la marcha los obje-
tos fijos, como pueden ser el final de un atas-
co o vehículos averiados.
Si un vehículo detectado por el ACC gira o se
aparta y delante del mismo se encuentra un
vehículo detenido, el ACC no reaccionará an-
te él ››› fig. 157 D
. En estos casos, frene us-
ted mismo si es necesario. Vehículos que circulan en sentido contrario y
vehículos que se cruzan
El ACC no reacciona ante vehículos que se
aproximen en sentido contrario ni ante vehí-
culos que se crucen.
Objetos metálicos
Objetos de metal como, por ejemplo, raíles
en la calzada o placas utilizadas en las
obras, pueden confundir al sensor de radar y
provocar reacciones equivocadas del ACC.
Factores que pueden afectar al
funcionamiento del sensor de radar
Si el funcionamiento del sensor de radar se
viera afectado debido a, por ejemplo, lluvia
intensa, neblina de agua, nieve o barro, el
ACC se desactiva temporalmente. En la pan-
talla del cuadro de instrumentos aparecerá
un mensaje al respecto. Si fuera necesario,
limpie el sensor de radar.
Cuando el sensor de radar vuelva a funcionar
correctamente, el ACC volverá a estar dispo-
nible automáticamente. El mensaje de la
pantalla del cuadro de instrumentos se apa-
gará y el ACC se podrá volver a activar.
En caso de fuerte reflexión inversa de la se-
ñal de radar, por ejemplo, en un aparcamien-
to cerrado, puede que el funcionamiento del
ACC se vea afectado.Conducción con remolque
Cuando se circula con remolque, el ACC regu-
la con menor dinamismo.
Frenos sobrecalentados
Si los frenos se calientan excesivamente,
por ejemplo, después de un frenazo brusco o
en descensos largos y muy pronunciados,
puede que el ACC se desactive temporalmen-
te. En la pantalla del cuadro de instrumentos
aparecerá un mensaje al respecto. En este
caso, no se podrá activar el control de cruce-
ro.
Una vez haya bajado lo suficiente la tempera-
tura de los frenos, se podrá volver a activar el
control de crucero. El mensaje desaparecerá
de la pantalla del cuadro de instrumentos. Si
el mensaje
ACC no disponible permanece en-
cendido durante bastante tiempo, significa
que hay una avería. Acuda a un taller espe-
cializado. SEAT recomienda acudir a un con-
cesionario SEAT. ATENCIÓN
Si en la pantalla del cuadro de instrumentos
aparece el mensaje ACC listo para arrancar y el
vehículo que va delante se pone en movi-
miento, el vehículo iniciará la marcha auto-
máticamente. Es posible que en este caso el
sensor de radar no detecte obstáculos que
pudieran encontrarse en la vía. Esto puede
provocar un accidente y graves lesiones. 174
Sistemas de asistencia al conductor
segundos aproximadamente la función se
desactiva.
● Señalización acústica y visual en el cuadro
de instrumentos.
● Desconexión de la función 2 segundos des-
pués del aviso.
El sistema de aviso de salida del carril está
activo pero no disponible (el testigo de
control se ilumina de color amarillo)
● Cuando la velocidad sea inferior a unos 65
km/h (38 mph).
● Cuando el sistema de aviso de salida del
carril no detecta las líneas divisorias de la
propia calzada. Por ejemplo, en caso de se-
ñales que indican obras o en caso de nieve,
suciedad, humedad o contraluz.
● Cuando el radio de una curva es demasia-
do pequeño.
● Cuando no se ve ninguna marca de calza-
da.
● Cuando la distancia hasta la próxima marca
de calzada es demasiado grande.
● Cuando el sistema no detecta ningún movi-
miento claro y activo de dirección durante
largo tiempo.
● Temporalmente en estilos de conducción
muy dinámicos.
● Si el intermitente está activado.
● Con el control de estabilidad ESC en modo
Sport o desactivado. Aviso
● Antes de emprender un viaje compruebe
que el área de campo visual de la cámara no
esté cubierta ››› fig. 164.
● Mant
enga siempre limpia el área de campo
visual de la cámara. Desconexión del sistema de aviso de
salida del carril en las siguientes
situaciones
En las siguientes situaciones desconecte el
sistema de aviso de salida del carril a causa
de los límites del sistema:
● Cuando se requiere una mayor atención por
parte del conductor.
● Con una conducción deportiva.
● En condiciones climatológicas desfavora-
bles.
● En vías en mal estado.
● En zonas donde haya obras. Aviso
El sistema de aviso de salida del carril se de-
sactiva al bajar de 60 km/h. Modos de conducción SEAT
(SEAT Drive Profile)*
Introducción El SEAT Drive Profile permite al conductor ele-
gir entre cuatro perfiles o modos,
Normal,
Sport, Eco e Individual, que modifican el com-
portamiento de varias funciones del vehícu-
lo, proporcionando diferentes experiencias
de conducción.
En los modelos FR y X-PERIENCE equipados
con suspensión adaptativa y Navi System
Plus se dispone adicionalmente del perfil
Confort .
En el modelo Leon Cupra los cuatro perfiles o
modos son Confort
, Sport
, Cupra
e Individual
.
El perfil Individual
se puede configurar según
las preferencias personales. Los demás perfi-
les son fijos.
Descripción Dependiendo del equipamiento del vehículo,
el SEAT Drive Profile puede actuar sobre las
siguientes funciones:
Motor
Según el perfil seleccionado, el motor res-
ponde de una forma más espontánea o más
»
183
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Dispositivo de enganche para remolque y remolque
consiguiente reducción de la densidad at-
mosférica hacen que disminuya el rendi-
miento del motor y con ello la capacidad de
superar pendientes, la carga de remolque ad-
misible disminuye proporcionalmente a la al-
titud. El peso autorizado del conjunto vehícu-
lo tractor/remolque debe reducirse en un
10% por cada 1.000 m de altura. Por peso
del conjunto vehículo tractor/remolque se
entiende la suma del peso del vehículo (car-
gado) y del remolque (cargado). La carga de
apoyo autorizada sobre el cabezal esférico
del di
spositivo de remolque debería aprove-
charse al máximo, aunque sin sobrepasarla.
Los datos de la placa del modelo del disposi-
tivo de remolque, referidos a la carga del re-
molque
y a la carga de apoyo, son sólo valo-
res de comprobación del dispositivo. Los va-
lores referidos al vehículo, con frecuencia in-
feriores a estos valores, figuran en la docu-
mentac
ión del vehículo o bien en el ››› capí-
tulo Datos Técnicos .
Distribución de la carga
Distribuya la carga en el remolque de forma
que los objetos pesados queden lo más cer-
ca posible del eje. Sujete los objetos de for-
ma que no puedan desplazarse.
Presión de los neumáticos
Los valores de presión máxima permitida de
los neumáticos figuran en el adhesivo que se
encuentra en la cara interior de la tapa del depósito de combustible. La presión de los
neumáticos del remolque se rige por la reco-
mendación del fabricante del mismo.
Retrovisores exteriores
Si los retrovisores de serie no proporcionan
suficiente visibilidad circulando con remol-
que, habrá que instalar retrovisores exterio-
res adicionales. Los dos retrovisores exterio-
res deberían ir fijados a radios abatibles.
Ajústelos de forma que la visibilidad sea
siempre suficiente.
Cable de remolque
Utilice siempre un cable de remolque entre el
vehículo y el remolque
››› pág. 193.
Luc
es traseras del remolque
Las luces traseras del remolque deberán
cumplir las disposiciones legales correspon-
dientes ››› pág. 193. ATENCIÓN
No lleve nunca personas en el remolque, pues
correrían un gran peligro. Aviso
● Debido a la mayor carga a que somete al
vehículo si conduce frecuentemente con re-
molque, recomendamos que revise el vehícu-
lo más a menudo, incluso entre los intervalos
de inspección. ●
Consulte las prescripciones vigentes en su
país para la conducción con remolque. Enganchar y conectar el remolque
Fig. 171
Representación esquemática: asig-
nación de los pines de la toma de corriente
del remolque.
Leyenda de la representación esquemática
››› fig. 171:
PinSignificado
1Intermitente izquierdo
2Luz trasera antiniebla
3Masa, pines 1, 2, 4 a 8
4Intermitente derecho
5Luz trasera derecha
6Luz de freno» 193
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Cuidado y mantenimiento
Consejos
Cuidado y mantenimiento
Accesorios y modificaciones
técnicas Accesorios, piezas de repuesto y
trabajos de reparación Infórmese a fondo antes de comprar acceso-
rios y piezas de repuesto.
Su vehículo ofrece un gran nivel de seguri-
dad activa y pasiva. Le recomendamos que
acuda a un servicio oficial SEAT para que le
asesoren si desea montar accesorios en su
vehículo con posterioridad o si tiene que
cambiar alguna pieza. Su servicio oficial
SEAT le informará muy gustosamente sobre
el nivel de adecuación, las disposiciones le-
gales y las recomendaciones de fábrica en lo
relativo a accesorios y piezas de repuesto.
Le recomendamos utilizar
accesorios SEAT y
piezas originales SEAT ®
. De esa manera SEAT
ha establecido que el producto en cuestión
es fiable, seguro y adecuado. Como es natu-
ral, los servicios oficiales SEAT se ocupan de
que el montaje se lleve a cabo con un alto ni-
vel de profesionalidad.
Los equipos instalados posteriormente que
influyan directamente en el control del vehí- culo por parte del conductor, como, por
ejemplo, un regulador de velocidad o
una
suspensión con regulación electrónica, de-
ben llevar el distintivo e (signo de autoriza-
c ión de l
a Unión Europea) y estar homologa-
dos para dicho vehículo.
Los dispositivos eléctricos adicionales cuya
finalidad no sea la de ejercer un control di-
recto sobre el vehículo, como por ejemplo,
neveras portátiles, ordenadores o ventilado-
res, deben llevar el distintivo (declaración
de conf
ormidad del fabricante en la Unión
Europea). ATENCIÓN
No se deberán montar nunca accesorios co-
mo, por ejemplo, soportes para teléfonos o
para bebidas sobre las cubiertas o bien en el
campo de acción de los airbags. De lo contra-
rio hay el peligro de resultar herido si se dis-
para el airbag en caso de accidente. Modificaciones técnicas
Si se realizan modificaciones técnicas habrá
que atenerse a nuestras directrices.
Si se interviene de algún modo en los com-
ponentes eléctricos, en su programación, en
el cableado y en la transferencia de datos se
pueden producir anomalías en el funciona-
miento. Debido a la interconexión entre com-
ponentes eléctricos, estas anomalías puedencausar fallos en el funcionamiento de otros
sistemas que no están afectados de un modo
directo. Esto significa que la fiabilidad del
vehículo puede estar en peligro y que puede
darse un desgaste de las piezas del vehículo
mayor de lo normal, lo que puede tener como
consecuencia la retirada del permiso de cir-
culación.
Le rogamos que comprenda que su concesio-
nario SEAT no puede hacerse cargo de los da-
ños ocasionados por la realización incorrecta
de trabajos en el vehículo.
Por eso le recomendamos que encargue a los
servicios oficiales SEAT la realización de los
trabajos necesarios con
piezas originales
SEAT ®
. ATENCIÓN
Cualquier tipo de trabajos o modificaciones
que se realicen en su vehículo de un modo in-
correcto pueden ocasionar anomalías en el
funcionamiento del mismo, con el consi-
guiente peligro de accidente. Radioteléfonos y equipos de oficina
Radioteléfonos de instalación fija
El montaje posterior de radioteléfonos en el
vehículo requiere, por lo general, una autori-
zación. SEAT autoriza el montaje de radiote-
léfonos permitidos en el vehículo siempre y
cuando:
»
197
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Consejos
● La instalación de la antena se haga de ma-
nera profesional.
● La antena se encuentre fuera del habitácu-
lo (utilizando un cable apantallado y median-
te una adaptación antirreflectante de la ante-
na).
● La potencia de emisión efectiva en la base
de la antena no sea superior a 10 vatios.
Si desea informarse sobre el montaje y la uti-
lización de radioteléfonos con una mayor po-
t enc
ia de emisión, diríjase a su Servicio Ofi-
cial SEAT o pregunte en talleres especializa-
dos.
Radioteléfonos móviles
Si se utilizan teléfonos móviles o radioteléfo-
nos convencionales, pueden producirse in-
terferencias en los sistemas electrónicos del
vehículo. Las causas pueden ser:
● Vehículo sin antena exterior.
● Antena exterior mal instalada.
● Potencia de emisión superior a 10 W.
Por tanto, no se deben usar teléfonos móvi-
les ni radioteléfonos en el interior del vehícu-
lo
sin antena exterior o con la antena exterior
mal instalada ››› .
Además, tenga en cuenta que sólo con una
antena exterior
se logra el alcance máximo
del
aparato. Equipos de oficina
El montaje posterior de equipos domésticos
y de oficina en el vehículo está permitido,
siempre y cuando éstos no entorpezcan el
control del vehículo por parte del conductor y
cuenten con un distintivo
. Los equipos
montados con posterioridad que puedan in-
fluir en el control del vehículo por parte del
conductor deben contar siempre con una ho-
mologación adecuada para ese vehículo y un
distintivo e. ATENCIÓN
El uso de teléfonos móviles o radioteléfonos
en el interior de un vehículo sin antena exte-
rior o con la antena exterior mal instalada
puede ser perjudicial para la salud debido a
la formación de campos electromagnéticos
excesivos. Aviso
● El montaje posterior de aparatos eléctricos
o electrónicos en este vehículo afecta a su li-
cencia y puede ocasionar, en determinadas
circunstancias, la retirada del permiso de cir-
culación.
● Le rogamos tenga en cuenta las instruccio-
nes de manejo de los teléfonos móviles y de
los radioteléfonos. Conservación y limpieza
Generalidades Los trabajos de conservación realizados con
regularidad y profesionalidad aseguran el
mantenimiento del valor
de su vehículo. Ade-
más, puede ser una premisa para hacer valer
el derecho de garantía en caso de corrosión
de la carrocería o desperfectos de la pintura.
Los productos de conservación necesarios
pueden adquirirse en los servicios oficiales
SEAT o bien en tiendas especializadas. Le ro-
gamos que tenga en cuenta las normas de
aplicación que se encuentran en los envases. ATENCIÓN
● La aplicación incorrecta de los productos
de conservación puede ser nociva para la sa-
lud.
● Mantenga los productos de conservación
en un lugar seguro, siempre fuera del alcance
de los niños. De lo contrario existe peligro de
envenenamiento. Nota relativa al medio ambiente
● De ser posible, utilice productos respetuo-
sos con el medio ambiente.
● Los restos de productos de conservación no
deben tirarse a la basura doméstica. 198