Page 121 of 252

Climatización
2C-Climatronic* Mandos Fig. 117
Mandos del 2C-Climatronic en el tablero
de instrumentos. El climatizador regulará la temperatura estan-
do el motor y la turbina en marcha.
– Gire las rulinas de regulación de tempera-
tura ››› fig. 117 para ajustar la temperatura
del l
ado izquierdo y derecho, respectiva-
mente.
– Cuando pulse una tecla se activará la fun-
ción correspondiente. Cuando la función
está activa, se indicará en el display de la
radio. Además, todas las funciones se ilu-
minarán con LED. Para desconectar la fun-
ción, pulse la tecla de nuevo. La temperatura se puede ajustar por separa-
do para el lado izquierdo y derecho del habi-
táculo.
Tecla – Función de descongelación
del parabrisas. Con ella el aire que se as-
pira del exterior se dirige hacia el parabri-
sas. La función de recirculación de aire se
desconecta en cuanto se conecta la de
descongelación. A temperaturas superio-
res a +3 °C (+37 °F) se conecta el grupo
refrigerador automáticamente para des-
humedecer el aire. La tecla se ilumina en
1 amarillo y el símbolo aparece en el dis-
play de la radio o del navegador.
Tecla
– Distribución del aire hacia arri-
ba
Tecla – Distribución del aire hacia el
centro
Tecla – Distribución del aire hacia
abajo
Tecla – Recirculación de aire manual
Tecla – Luneta térmica. Esta función
se apaga automáticamente alrededor de
20 minutos después de haberla
»
2 3
4
5
6
119
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 122 of 252

Manejo
conectado. Aún así, se puede desconec-
tar volviendo a pulsar la tecla. La tecla se
ilumina en amarillo y el símbolo aparece
en el display.
Tecla AUTO – Ajuste automático de la
temperatura, de la ventilación y de la dis-
tribución de aire ››› pág. 120
Tecla SYNC – Sincronizador bizona
Tecla OFF – Para conectar y desconectar
el 2C-Climatronic ››› pág. 121
Regulador de la turbina ››› pág. 121
Tecla A/C – Para conectar el grupo refri-
gerador ATENCIÓN
Para la seguridad vial es importante que to-
das las ventanas estén desempañadas y que
no estén cubiertas de hielo o nieve. Sólo así
se puede garantizar una buena visibilidad.
Por ello, es muy importante la utilización co-
rrecta de los sistemas de calefacción y venti-
lación, así como de las funciones de deshielo
y desempañado de los parabrisas. 7
8
9
10
11 Visualización de la información del
Climatronic
Fig. 118
Pantalla del navegador con informa-
ción del Climatronic. Fig. 119
Pantalla de la radio con información
del Climatronic. En la pantalla de la radio o del sistema de ra-
dio y navegación montados de fábrica se
puede visualizar información del Climatronic.Los LED de los mandos del Climatronic indi-
can la activación de la función seleccionada.
Además, la pantalla de la radio o del sistema
de radio y navegación montados de fábrica
muestra brevemente los ajustes actuales del
Climatronic en caso de modificarse alguno.
Los símbolos de la pantalla de la radio o del
sistema de radio y navegación son iguales
que los símbolos de los mandos del Clima-
tronic.
Modo automático En este modo se regulan automáticamente la
temperatura, el caudal y la distribución del
aire para alcanzar lo antes posible una tem-
peratura programada y mantenerla constan-
te.
La temperatura de los lados derecho e iz-
quierdo del habitáculo puede regularse por
separado.
Activar el modo automático
– Pulse la tecla AUTO
›››
fig. 117 . Aparece
“A UT
O High” en el display de la radio (velo-
cidad de turbina alta).
– Pulse de nuevo la tecla AUTO
›››
fig. 117 .
Ap ar
ece “AUTO Low” en el display de la ra-
dio (velocidad de turbina baja).
120
Page 123 of 252

Climatización
Según versión y acabado, su vehículo puede
incorporar:
En el modo automático y con una temperatu-
ra de +22 °C (+72 °F) se consigue rápidamen-
te un clima agradable en el habitáculo. Por
este motivo, le recomendamos no modificar
este ajuste, a no ser que el propio bienestar
o determinadas circunstancias exijan lo con-
trario. La temperatura del habitáculo puede
ajustarse entre +18 °C (+64 °F) y +26 °C
(+80 °F). Estos son valores aproximados que
dependiendo de las condiciones climáticas
externas pueden variar mínimamente. El Climatronic mantiene una temperatura
constante. Para ello, va regulando automáti-
camente la temperatura del aire que va sa-
liendo, las revoluciones de la turbina y la dis-
tribución del aire. Este sistema también tiene
en cuenta la intensidad de la radiación solar,
por lo que no es necesario realizar un reajus-
te manual. De ahí que el
modo automático
ofrezca casi siempre las mejores condiciones
para el bienestar de los ocupantes en todas
las estaciones del año.
El modo automático se desconecta pulsando
alguna de las teclas de la distribución de ai- re, la turbina, la tecla
o la tecla de recircu-
lación de aire . La temperatura se seguirá
regulando, dentro de los parámetros selec-
cionados manualmente por el usuario. Aviso
Existen dos modos automáticos: ● Modo automático LO: calcula el caudal de
aire para dos personas.
● Modo automático HI: calcula el caudal de
aire para más de dos personas. Modo manual
Fig. 120
Mandos del 2C-Climatronic en el tablero
de instrumentos. » 121Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 124 of 252

Manejo
En el modo manual puede ajustar la tempera-
tura, el caudal y la distribución de aire que
desee.
Activar el modo manual
– Para activar el modo manual pulse una de
las teclas ››› fig. 120 1 al
5 , o pulse las
teclas de la turbina 10 . La función seleccio-
nada aparecerá en el display de la radio o
del navegador.
Temperatura
La temperatura de los lados derecho e iz-
quierdo del habitáculo se puede ajustar por
separado mediante las teclas de regulación
de temperatura. La temperatura ajustada se
indica en la pantalla situada sobre el regula-
dor correspondiente. La temperatura del ha-
bitáculo puede ajustarse entre +18 °C
(+64 °F) y +26 °C (+80 °F). Estos son valores
aproximados, que según las condiciones cli-
máticas externas pueden variar mínimamen-
te.
Si se seleccionan temperaturas inferiores a
+18 °C (+64 °F), en la pantalla aparece la in-
dicación LO. La refrigeración funcionará a su
máxima potencia y no se regula la tempera-
tura.
Si se seleccionan temperaturas por encima
de +26 °C (+80 °F), en la pantalla aparece la
indicación HI. La calefacción funciona con su potencia máxima y no se regula la tempera-
tura. Turbina
La turbina puede ajustarse sin escalonamien-
tos mediante las teclas
10 . La turbina debe-
ría funcionar siempre en el nivel inferior para
que entre aire fresco en el habitáculo. Pul-
sando la tecla
hasta el mínimo -1 se des-
c
onecta el Climatronic.
Distribución del aire
Con las teclas ,
y
puede regularse la
distribución de aire. Además, con ellos se
pueden abrir o cerrar algunos de los difuso-
res de aire por separado.
Conectar y desconectar la refrigeración
Con la tecla A/C activada (LED encendido), el
grupo refrigerador está encendido.
Con la tecla A/C desactivada (LED apagado),
el grupo refrigerador está apagado.
La tecla A/C desactivada apaga el grupo re-
frigerador para ahorrar combustible. La tem-
peratura se seguirá regulando. La temperatu-
ra ajustada sólo se podrá alcanzar si es ma-
yor que la temperatura exterior.
Control de temperatura para conductor y
acompañante
Mediante la tecla SYNC se controla la sincro-
nización de las 2 zonas climáticas del Clima-
tronic. Con la tecla
SYNC desactivada (LED apaga-
do), la zona climática del Climatronic se indi-
vidualiza. Por ejemplo: temperatura del con-
ductor +22 °C (+72 °F) y temperatura del
acompañante +24 °C (+75 °F).
Con la tecla SYNC activada (LED encendido),
la zona climática del Climatronic se sincroni-
za. Por ejemplo: temperatura del conductor
+22 °C (+72 °F) y temperatura del acompa-
ñante +22 °C (+72 °F).
Si la tecla SYNC está activada y se modifica
la temperatura del acompañante, se desacti-
va automáticamente su función.
Recirculación de aire –
Pulse la tecla
››› fig. 120 5 para conec-
tar o desconectar la recirculación de aire.
Está conectada si en el display aparece el
símbolo .
Con la recirculación de aire conectada se evi-
ta que los malos olores o el aire contaminado
del exterior, por ejemplo al atravesar un túnel
o en un atasco, penetren en el habitáculo.
Con bajas temperaturas en el exterior, la re-
circulación de aire aumenta la potencia de
calefacción, ya que es el aire del habitáculo
el que se calienta y no el exterior.
122
Page 125 of 252

Climatización
Con altas temperaturas en el exterior, la recir-
culación de aire aumenta la potencia de refri-
geración, ya que es el aire del habitáculo el
que se refresca y no el exterior.
Si la salida del aire por el parabrisas está ac-
tivada y se pulsa la recirculación, esta queda
activada. Activada la recirculación, si se pul-
sa la distribución de aire por el parabrisas,
queda desactivada la recirculación. Por moti-
vos de seguridad, no es aconsejable conec-
tar la recirculación de aire. ATENCIÓN
Con la recirculación de aire conectada no en-
tra aire fresco del exterior en el habitáculo.
Además, si el refrigerador está desconectado,
los cristales pueden empañarse rápidamente.
Por este motivo, no deje conectada la recircu-
lación de aire demasiado tiempo (peligro de
accidente). Observaciones generales
El filtro de impurezas
Mediante este filtro (filtro de partículas y de
carbón activo) se retienen o reducen las im-
purezas del aire exterior (p. ej., el polvo o el
polen).
El filtro de impurezas debe cambiarse según
los intervalos previstos en el Programa de
mantenimiento, para que no disminuya el
rendimiento del climatizador. Si el filtro deja de funcionar correctamente
antes de lo previsto, por circular por zonas
donde el aire exterior está muy contaminado,
realícese el cambio también entre los interva-
los previstos.
Refrigerador
Con el grupo refrigerador en funcionamiento
bajan la temperatura y la humedad en el ha-
bitáculo. Si la humedad exterior es extrema,
el refrigerador evita que los cristales se em-
pañen y aumenta el confort de los ocupan-
tes.
Si el refrigerador no funciona puede deberse
a las siguientes causas:
● El motor no está en marcha.
● La tecla A/C está desconectada.
● La temperatura exterior es inferior a +3 °C
(+37 °F).
● El compresor del grupo refrigerador se ha
desconectado temporalmente debido al au-
mento de temperatura del líquido refrigeran-
te del motor.
● El fusible del climatizador está averiado.
● El vehículo presenta otro tipo de avería. Ha-
ga revisar el climatizador en un taller espe-
cializado. CUIDADO
● Cuando tenga la impresión de que se ha
averiado el climatizador, desconéctelo pul-
sando la tecla A/C para evitar posibles daños
y acuda a un taller especializado para que re-
visen el sistema.
● Cualquier reparación del climatizador re-
quiere conocimientos y herramientas espe-
ciales. Por esta razón, en caso de anomalía,
acuda a un taller especializado. Aviso
● Cuando la humedad y la temperatura del ai-
re exterior sean elevadas, es posible que go-
tee agua condensada del evaporador del sis-
tema de refrigeración, formándose un peque-
ño charco bajo el vehículo. Esto es normal y
no significa que haya una fuga.
● Para no perjudicar el rendimiento de la ca-
lefacción o de la refrigeración y para evitar
que se empañen los cristales, la entrada de
aire delante del parabrisas no debe quedar
obstruida por hielo, nieve u hojas.
● El aire que sale por los difusores y que cir-
cula por todo el habitáculo es absorbido a
través de las ranuras dispuestas a tal efecto.
Por ello, dichas ranuras no deberán obstruir-
se con prendas de vestir o similares.
● El rendimiento óptimo del climatizador se
consigue con las ventanillas y el techo corre-
dizo/deflector* cerrados. No obstante, si la
temperatura del habitáculo es excesiva por » 123Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 126 of 252

Manejo
haber estado expuesto al sol, puede acelerar-
se el proceso de refrigeración abriendo breve-
mente las ventanillas.
● Con la recirculación de aire conectada no se
debería fumar, pues el humo que aspira el
sistema recala en el evaporador del grupo re-
frigerador produciendo olores desagradables.
● Es aconsejable conectar el aire acondicio-
nado al menos una vez al mes, para que las
juntas del sistema se lubriquen y para preve-
nir la aparición de fugas. Si observa una dis-
minución en la potencia frigorífica, diríjase a
un servicio técnico para comprobar el siste-
ma. Conducción
Dirección asistida (servotronic*) La dirección asistida ayuda al conductor para
que pueda manejar el volante sin aplicar
apenas fuerza. En vehículos con servotro-
nic*, la acción reguladora de la dirección
asistida se adapta electrónicamente en fun-
c
ión de l
a velocidad.
La
dirección asistida seguirá funcionando
aunque el dispositivo servotronic* falle. Sin
embargo, la acción reguladora de la direc-
ción asistida ya no se adaptará a la veloci-
dad. Se nota que la regulación electrónica
está desconectada porque al maniobrar con
el vehículo (es decir, cuando la velocidad es
baja) hace falta aplicar más fuerza de la
acostumbrada. La avería debería repararse lo
antes posible en un taller especializado.
Cuando el motor no está en marcha, la direc-
ción asistida no funciona. En este caso, para
mover el volante hay que aplicar mucha fuer-
za.
Si el vehículo está parado y el volante se gira
al máximo se somete al sistema de dirección
asistida a un gran esfuerzo. Este esfuerzo
provocado por el giro al máximo del volante
se acompaña de ruidos. Aparte de ello, el ré-
gimen de ralentí del motor disminuye. CUIDADO
Con el motor en funcionamiento no debería
mantener el volante girado a tope durante
más de 15 segundos. De lo contrario, se corre
el riesgo de dañar la dirección asistida. Aviso
● El volante del vehículo se puede girar del
todo aunque falle la dirección asistida o con
el motor parado (remolcado). Sin embargo, se
deberá aplicar más fuerza para girar el volan-
te.
● Si el sistema tiene fugas o está averiado,
deberá llevar el vehículo de inmediato a un
taller especializado.
● La dirección asistida precisa un aceite hi-
dráulico especial. El depósito correspondien-
te se encuentra en la parte delantera izquier-
da del compartimento del motor. Para que la
dirección asistida funcione correctamente es
importante que el nivel de líquido sea el co-
rrecto. El nivel de líquido se comprueba al
realizar un servicio de inspección. Tracción total*
En los vehículos con tracción total, la fuerza
propulsora proviene de las cuatro ruedas.
124
Page 127 of 252

Conducción
Observaciones generales
El sistema de tracción total funciona de for-
ma totalmente automática. La fuerza propul-
sora se distribuye entre las cuatro ruedas,
adaptándose a su estilo de conducción y a
las condiciones de la calzada.
El sistema de tracción a las cuatro ruedas ac-
túa en consonancia con la elevada potencia
del motor. La tracción total confiere al vehícu-
lo prestaciones extraordinarias y excelentes
propiedades de marcha, tanto en condicio-
nes normales de conducción como en condi-
ciones extremas con hielo y nieve.
Neumáticos de invierno
Gracias a la tracción total, la tracción del ve-
hículo hacia adelante es buena en invierno,
incluso llevando neumáticos de serie. Sin
embargo, le aconsejamos que en invierno
utilice para las cuatro ruedas neumáticos de
invierno o de todo tiempo para mejorar aún
más el comportamiento del vehículo al fre-
nar.
Cadenas para la nieve
Las cadenas para la nieve deben colocarse
también en vehículos con tracción total cuan-
do sea obligatorio el uso de las mismas. Cambio de neumáticos
En vehículos con tracción total sólo deben
colocarse neumáticos del mismo tamaño
››› pág. 193 . ATENCIÓN
● El estilo de conducción debería adaptarse
siempre al estado de la calzada y a la situa-
ción del tráfico - incluso si se conduce un ve-
hículo con tracción total. El hecho de ser ma-
yor la seguridad no debería inducir a correr
ningún riesgo. De lo contrario existe peligro
de accidente.
● La capacidad de frenado de su vehículo se
ve limitada por la de los neumáticos. Por lo
tanto, el comportamiento con respecto a los
vehículos con tracción a las dos ruedas no es
muy diferente. Por esa razón, el hecho de que
incluso sobre suelo resbaladizo sea buena la
aceleración no deberá jamás inducir a condu-
cir a velocidades excesivas. De lo contrario,
existe peligro de accidente.
● Si la calzada está mojada deberá tener en
cuenta que, circulando a una velocidad dema-
siado elevada, las ruedas delanteras pueden
llegar a flotar (aquaplaning). En este caso, al
contrario de lo que ocurre en vehículos con
tracción delantera, el comienzo del aquapla-
ning no va acompañado de un aumento re-
pentino de las revoluciones del motor. Por es-
ta razón y, a pesar de lo anterior, adapte la
velocidad a las condiciones de la calzada. De
lo contrario existe peligro de accidente. Conducción con GLP*
3 Válido para el modelo: ALTEA/ALTEA XL
Fig. 121
Consola central: conmutador de con-
trol del sistema de gas. Su SEAT es un vehículo bivalente que puede
circular tanto con GLP como con gasolina. El
depósito de GLP
››› pág. 173, Repostar GLP,
va alojado en la cavidad de la rueda de re-
puesto ››› .
Conectar el modo de funcionamiento con GLP
● Pulse la tecla GAS .
Tras una comprobación del sistema, el motor
pasa de funcionar con gasolina a funcionar
con GLP si se cumplen las siguientes condi-
ciones: ● Hay suficiente GLP en el depósito.
● El líquido refrigerante del motor ha alcan-
zado la temperatura necesaria para el funcio-
namiento con GLP. »
125Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 128 of 252

Manejo
● La temperatura ambiente es la necesaria
para el funcionamiento con GLP.
● El régimen del motor es superior a las
1.200 rpm.
● Ha terminado la comprobación del sistema
de GLP y ha transcurrido el tiempo de espera
prescrito (esta operación puede durar varios
minutos).
● No se ha detectado ningún fallo durante la
comprobación del sistema.
El testigo de control
verde se ilumina en el
indicador de nivel de GLP.
Conectar el modo de funcionamiento con
gasolina
● Pulse la tecla GAS .
El testigo de control verde
se apaga en el
indic
ador del nivel de GLP.
El modo de funcionamiento con gasolina se
conecta automáticamente cuando se pone el
motor en marcha o cuando no se cumple al-
guna de las condiciones para el modo de
funcionamiento con GLP. En cuanto se vuel-
ven a cumplir las condiciones necesarias, el
modo de funcionamiento con GLP se conecta
de nuevo. Avería en el sistema de GLP
Indicación en la panta-
lla del cuadro de ins-
trumentosCómo actuar
Error: GLP. ¡Acuda al taller!Acuda inmediatamente a
un taller especializado pa-
ra que revisen el sistema.
Funcionamiento con gas im-
posible ahora. ¡Ver manual!
Compruebe si se cumplen
todos los requisitos para
el funcionamiento con GLP
››› pág. 125. En caso afir-
mativo, acuda inmediata-
mente a un taller especia-
lizado para que revisen el
sistema.
Funcionamiento con gasoli-
na imposible ahora. ¡Ver
manual!Acuda inmediatamente a
un taller especializado pa-
ra que revisen el sistema. Calidad y consumo de GLP
Los requisitos de calidad a los que está suje-
to el GLP están regulados para toda Europa
en la norma DIN EN 589, por lo que se puede
utilizar el GLP del territorio europeo sin pro-
blemas.
El GLP es una mezcla de propano y butano.
Se diferencia entre gas de invierno y gas de
verano. El gas de invierno tiene una propor-
ción más alta de gas propano. Como conse-
cuencia, es posible que con gas de invierno
la autonomía sea menor (debido al mayor
consumo) que con gas de verano.La gestión del motor del vehículo se adapta
automáticamente al tipo de GLP utilizado.
Por ello se pueden mezclar ambos tipos de
GLP en el depósito correspondiente y no es
necesario que este se vacíe del todo antes de
repostar GLP de otra calidad.
El GLP y la seguridad
Si percibe olor a gas o sospecha que existe
una fuga en el sistema de GLP
››› ●
Detenga el vehículo inmediatamente.
● Desconecte el encendido.
● Abra todas las puertas para ventilar de for-
ma adecuada el vehículo.
● Apague inmediatamente los cigarrillos que
pudiera haber encendidos.
● Aleje del vehículo o desconecte todos los
objetos que pudieran provocar chispas o un
incendio.
● ¡Si persiste el olor a gas, no continúe la
marcha!
● Solicite la ayuda de personal especializa-
do. Haga reparar la avería. ATENCIÓN
El GLP es una sustancia altamente explosiva
y fácilmente inflamable. Puede provocar que-
maduras graves y otras lesiones.
● Tome las debidas precauciones para evitar
cualquier riesgo de incendio o explosión. 126