
21
Cinturones de seguridad
Peligros de no utilizar el cinturón de seguridad
Fig. 7 El conductor que
no lleve puesto el cintu-
rón de seguridad se verá
lanzado hacia delante.
Fig. 8 El ocupante del
asiento trasero que no
lleve puesto el cinturón
de seguridad se verá lan-
zado hacia adelante, so-
bre el conductor que sí
lleva el cinturón.
Existe la idea generalizada de que en caso de accidente leve se puede parar
el golpe con las manos. ¡Esto es erróneo!
Incluso circulando a poca velocidad, en caso de colisión actúan sobre el
cuerpo fuerzas que no se pueden contrarrestar apoyándose únicamente con los brazos y las manos. En caso de colisión frontal, los ocupantes del vehí-
culo que no lleven puesto del cinturón de seguridad se verán lanzados de
forma incontrolada hacia delante y se golpearán, por ejemplo, contra el vo-
lante, el tablero de instrumentos o el parabrisas
⇒ fig. 7.
El sistema de airbags no es ningún sustituto del cinturón de seguridad. En
caso de que se disparen los airbags, éstos sólo ofrecen una protección adi-
cional. Los airbags no se disparan en todos los tipos de accidentes. Todos
los ocupantes (incluido el conductor) tienen la obligación de llevar siempre
bien puesto el cinturón de seguridad y no quitárselo durante la marcha, in-
cluso si el vehículo está equipado con sistema de airbags. De esta forma se
reduce el peligro de sufrir heridas graves o mortales en caso de accidente,
independientemente de si para dicho asiento se dispone de airbag.
El airbag sólo se dispara una vez. Para lograr una protección óptima, es ne-
cesario llevar siempre bien puesto el cinturón de seguridad; de esta forma
también estará protegido en caso de un accidente sin activación del airbag.
Los ocupantes del vehículo que no lleven abrochado el cinturón de seguri-
dad pueden salir despedidos fuera del vehículo y sufrir como consecuencia
lesiones aún más graves o mortales.
También es imprescindible que los ocupantes de los asientos traseros se
abrochen el cinturón ya que, en caso de accidente, se verían impulsados
descontroladamente por el habitáculo. Si un ocupante del asiento trasero
no lleva el cinturón abrochado, no sólo se pone en peligro a sí mismo sino
también al conductor y a otros ocupantes del vehículo ⇒ fig. 8.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

22Cinturones de seguridad
Función protectora de los cinturones de seguridad
Fig. 9 Los conductores
que lleven el cinturón de
seguridad correctamente
abrochado no saldrán
despedidos en caso de
frenazos repentinos.
Llevar el cinturón de seguridad bien abrochado puede cambiar en gran me-
dida la situación. Los cinturones de seguridad bien puestos mantienen a
los ocupantes en la posición correcta y reducen considerablemente la ener-
gía cinética en caso de accidente. Ayudan, además, a evitar movimientos
descontrolados que pueden ocasionar heridas graves. Los cinturones de se-
guridad bien puestos reducen además el peligro de salir despedido fuera
del vehículo ⇒ fig. 9.
Los ocupantes del vehículo que lleven los cinturones de seguridad bien
puestos se beneficiarán en gran medida de que éstos absorben la energía
cinética. También la estructura de la parte delantera y otras características
de seguridad pasiva del vehículo como el sistema de airbags, garantizan
una reducción de la energía cinética. De este modo se reduce la energía li-
berada y disminuye el riesgo de sufrir lesiones.
Los ejemplos describen colisiones frontales. Es evidente que los cinturones
de seguridad bien colocados reducen considerablemente, incluso en otro ti-
po de accidentes, el peligro de sufrir lesiones. Por ese motivo, debe abro-
charse el cinturón de seguridad antes de cada desplazamiento, incluso si sólo pretende “ir a la vuelta de la esquina”. Asegúrese de que todos los pa-
sajeros se han colocado correctamente el cinturón.
Las estadísticas relativas a los accidentes de circulación han demostrado
que llevar correctamente puesto el cinturón de seguridad reduce considera-
blemente el riesgo de sufrir lesiones graves y aumenta las posibilidades de
sobrevivir en caso de accidente grave. Llevar los cinturones de seguridad
bien colocados refuerza además el efecto protector de los airbags dispara-
dos en caso de accidente. Por este motivo, en la mayoría de los países es
obligatorio utilizar los cinturones de seguridad.
Aunque su vehículo esté equipado con airbags, es obligatorio llevar pues-
tos los cinturones de seguridad. Los airbags frontales, por ejemplo, sólo se
disparan en algunas colisiones frontales. En caso de colisión frontal, lateral
leve, trasera, si se vuelca el vehículo, o en accidentes que no rebasen el va-
lor de activación del airbag prefijado en la unidad de control, no se activa-
rán.
¡Por este motivo, el conductor y los ocupantes del vehículo tienen que colo-
carse correctamente el cinturón de seguridad antes de poner el vehículo en
marcha!
Cinturones de seguridad Utilización de los cinturones de seguridad
Lista de comprobación
Utilización de los cinturones de seguridad ⇒ :
● Compruebe con regularidad el estado de todos los cinturones de seguri-
dad.
● Mantenga limpios los cinturones de seguridad.
● Mantenga cuerpos extraños y líquidos alejados de la banda del cintu-
rón, de la lengüeta de cierre y del elemento de encastre de los cierres.

26Cinturones de seguridad
Colocación de la banda del cinturón
Fig. 13 Banda del cinturón y apoyacabezas ajustados
correctamente.
Fig. 14 Correcta coloca-
ción de la banda del cin-
turón en el caso de muje-
res embarazadas.
Sólo cuando la banda del cinturón está correctamente colocada, los cintu-
rones de seguridad ofrecen la protección óptima en caso de accidente y re-
ducen el riesgo de sufrir lesiones graves o mortales. Además, se la banda
está correctamente colocada, el cinturón mantendrá a los ocupantes en la
posición óptima para que el airbag ofrezca la máxima protección. Por ese motivo, siempre debe colocarse el cinturón de seguridad y asegurarse que
la banda esté correctamente colocada.
Una posición incorrecta en el asiento puede ocasionar heridas graves o in-
cluso mortales
⇒ página 10, Ajustar la posición del asiento.
Colocación correcta del cinturón
● La banda del hombro debe pasar siempre sobre el centro del hombro;
jamás sobre el cuello, sobre el brazo o bajo el brazo, o por detrás de la es-
palda.
● La banda abdominal del cinturón de seguridad debe pasar siempre por
la región pélvica y nunca por encima del abdomen.
● Coloque el cinturón siempre plano y ceñido sobre el cuerpo. En caso ne-
cesario, tire un poco de la banda del cinturón.
En el caso de mujeres embarazadas , el cinturón de seguridad debe pasar
de forma uniforme sobre el pecho y lo más bajo posible por la zona pélvica
con la banda plana para que no se presione el vientre; además, debe utili-
zarse durante todo el embarazo ⇒ fig. 14.

27
Cinturones de seguridad
Adaptar el recorrido de la banda del cinturón a la estatura
El recorrido de la banda del cinturón se puede adaptar con los siguientes
equipamientos:
● Ajuste de la altura del cinturón para los asientos delanteros.
● Asientos delanteros con regulación de altura.
ATENCIÓN
Si la banda del cinturón de seguridad está mal colocada, puede ocasio-
nar heridas graves en caso de accidente o de una frenada o maniobra
brusca.
● El cinturón de seguridad sólo garantizará una protección óptima si es-
tá correctamente colocado y el respaldo ligeramente inclinado hacia
atrás.
● El propio cinturón de seguridad o un cinturón de seguridad suelto
pueden causar graves lesiones si el cinturón se desplaza desde las zonas
rígidas del cuerpo a las blandas (por ejemplo, al abdomen).
● La banda del hombro debe pasar por el centro del mismo y nunca bajo
el brazo o sobre el cuello.
● El cinturón de seguridad debe quedar plano y bien ceñido a la parte
superior del cuerpo.
● La banda abdominal del cinturón de seguridad debe pasar por la re-
gión pélvica, nunca por encima del abdomen. El cinturón de seguridad
debe quedar plano y bien ceñido a la pelvis. En caso necesario, tire un
poco de la banda del cinturón.
● En el caso de mujeres embarazadas, la banda abdominal del cinturón
de seguridad debe pasar lo más bajo posible por delante de la zona pél-
vica, apoyado en plano y “rodeando” el vientre.
● No doble la banda del cinturón mientras lo lleve puesto.
● Nunca aleje el cinturón de seguridad del cuerpo con la mano.
ATENCIÓN (continuación)
● No haga pasar la banda del cinturón por encima de objetos rígidos o
frágiles, por ejemplo, gafas, bolígrafos o llaves.
● Nunca modifique el recorrido de la banda mediante pinzas para el cin-
turón, argollas de sujeción o similares.
Aviso
Las personas que, debido a su constitución física, no puedan alcanzar la
posición óptima de la banda del cinturón, deberán informarse en un taller
especializado sobre los posibles dispositivos especiales para lograr la pro-
tección óptima del cinturón y del airbag. SEAT recomienda que acuda al Ser-
vicio Técnico.
Ajuste de la altura del cinturón
Fig. 15 Junto a los asien-
tos delanteros: regulador
de la altura del cinturón.
Mediante los reguladores de la altura del cinturón de asientos delanteros y
de las plazas exteriores de la segunda fila de asientos, se puede adaptar el
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

28Cinturones de seguridad
recorrido de los cinturones de seguridad en la zona del hombro a la estatu-
ra de los ocupantes para que puedan abrocharse correctamente:
● Mantenga presionado el dispositivo-guía en el sentido de la flecha
⇒ fig. 15.
● Desplace el dispositivo-guía hacia arriba o hacia abajo hasta que el cin-
turón de seguridad pase por el centro del hombro ⇒ página 26, Colocación
de la banda del cinturón.
● Suelte el dispositivo-guía.
● Dé un tirón brusco al cinturón para comprobar si el dispositivo ha que-
dado bien encastrado.
ATENCIÓN
Nunca ajuste la altura del cinturón durante la marcha.
Pretensores del cinturón Enrollador automático del cinturón, pretensor del cinturón,
limitador de la tensión del cinturón
Los cinturones de seguridad son parte del concepto de seguridad del vehí-
culo ⇒ página 33 y constan de las siguientes funciones importantes:
Enrollador automático
Todos los cinturones de seguridad llevan un enrollador automático en la
banda del hombro. Si se tira despacio del cinturón o durante la marcha nor-
mal, el sistema permite total libertad de movimiento en la banda del hom-
bro. No obstante, el enrollador bloquea el cinturón de seguridad si se ex-
trae con rapidez, en caso de frenadas bruscas, tramos montañosos, curvas
y al acelerar. Pretensor de los cinturones
Los cinturones de seguridad de los asientos delanteros y de los asientos ex-
teriores de la segunda fila de asientos están equipados con pretensores.
Los pretensores se activan en caso de producirse una colisión frontal, late-
ral o trasera por medio de unos sensores y tensan los cinturones de seguri-
dad en el sentido contrario al de extracción. Si el cinturón de seguridad es-
tá suelto, se retrae para, de este modo, reducir el movimiento hacia delante
de los ocupantes o el movimiento en la dirección del impacto. El pretensor
del cinturón trabaja conjuntamente con el sistema de airbags. El pretensor
no se dispara en caso de vuelco si no se activan los airbags laterales.
Cuando se dispara, puede desprenderse un polvo fino. Esto es normal y no
significa que se haya producido un incendio en el vehículo.
Limitador de la tensión del cinturón
El limitador de la tensión del cinturón reduce la fuerza que ejerce el cinturón
de seguridad sobre el cuerpo en caso de accidente.
Aviso
Si se procede a desguazar el vehículo o a desmontar algunas piezas del sis-
tema es imprescindible observar las normas de seguridad al respecto. Los
talleres especializados conocen dichas normativas ⇒ página 28.
Mantenimiento y desecho de los pretensores del cinturón
Al realizar trabajos en el pretensor del cinturón, así como al desmontar y
montar otros componentes del vehículo en el marco de otros trabajos de re-
paración, se puede dañar el cinturón de seguridad de forma inadvertida.
Como consecuencia, en caso de accidente los pretensores podrían no fun-
cionar correctamente, o no activarse en absoluto.
Para que no se interfiera en la función protectora de los cinturones de segu-
ridad y para que los componentes desmontados no ocasionen heridas ni

29
Cinturones de seguridad
perjudiquen el medio ambiente, deberán respetarse las normativas. Los ta-
lleres especializados conocen dichas normativas.
ATENCIÓN
Un manejo inadecuado y las reparaciones caseras de cinturones de segu-
ridad, enrolladores automáticos y pretensores aumentan el riesgo de su-
frir lesiones graves o mortales. El pretensor del cinturón podría no llegar
a dispararse cuando fuera necesario, o bien dispararse de forma inespe-
rada.
● Nunca repare, ajuste o desmonte y monte por su cuenta componentes
de los pretensores del cinturón o de los cinturones de seguridad; encár-
guelo siempre a un taller especializado ⇒ página 273.
● Los pretensores del cinturón y los enrolladores automáticos del cintu-
rón no se pueden reparar, se deben sustituir.
Nota relativa al medio ambiente
Los módulos del airbag y los pretensores del cinturón pueden contener per-
clorato. Tenga en cuenta las disposiciones legales para desecharlas.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

30Sistema de airbags
Sistema de airbags
Breve introducción Introducción al tema
El vehículo dispone de airbag frontal para conductor y acompañante. Los
airbags frontales pueden proteger adicionalmente la región torácica y la ca-
beza del conductor y del acompañante si se ajustan y utilizan correctamen-
te asientos, cinturones de seguridad, apoyacabezas y, en el caso del con-
ductor, el volante. Los airbags son un equipamiento de seguridad adicio-
nal. Un airbag no puede sustituir al cinturón de seguridad, el cual deberá
colocarse siempre, aun cuando los asientos delanteros dispongan de air-
bags frontales.
Información complementaria y advertencias:
● Consejos para la conducción ⇒ página 7
● Posición correcta de los ocupantes ⇒ página 10
● Cinturones de seguridad ⇒ página 22
● Asientos para niños (accesorios) ⇒ página 42
● Conservación y limpieza del habitáculo ⇒ página 265
● Accesorios, cambio de piezas, reparaciones y modificaciones
⇒ página 273
● Información para el usuario ⇒ página 271
ATENCIÓN
Nunca confíe exclusivamente en el sistema de airbags como medida de
protección.
● Incluso cuando se dispara, la función protectora de un airbag es sólo
auxiliar.
● El sistema de airbags protege óptimamente cuando los cinturones de
seguridad están correctamente abrochados, reduciéndose entonces el
riesgo de sufrir lesiones ⇒ página 22, Cinturones de seguridad.
● Todos los ocupantes deben adoptar una posición correcta en el asien-
to antes de cada viaje, abrocharse correctamente el cinturón de seguri-
dad correspondiente a su plaza y mantenerlo abrochado durante la mar-
cha. Este principio es válido para todos los ocupantes.
ATENCIÓN
Si se encuentran objetos entre los ocupantes y el campo de acción de los
airbags, aumenta el riesgo de sufrir lesiones en caso de dispararse los
airbags. Esto modifica la zona de despliegue del airbag, o bien los obje-
tos despedidos serán impulsados contra el cuerpo.
● Nunca lleve objetos en la mano o sobre el regazo durante la marcha.
● Nunca transporte objetos en el asiento del acompañante. En caso de
frenadas y maniobras bruscas, los objetos pueden acabar en el radio de
acción de los airbags y ser impulsados por el habitáculo en caso de dis-
pararse los airbags.
● Entre los ocupantes de los asientos delanteros, así como de las pla-
zas traseras exteriores y el campo de acción de los airbags no deben in-
terponerse otras personas, animales u objetos. Asegúrese de que los ni-
ños y demás ocupantes también respeten esta recomendación.

31
Sistema de airbags
ATENCIÓN
El sistema de airbags sólo protege en un accidente. Si se disparan, se de-
berá cambiar el sistema.
● Haga sustituir inmediatamente los airbags disparados y los compo-
nentes del sistema afectados por nuevos componentes homologados por
SEAT para el vehículo.
● Encargue las reparaciones y modificaciones del vehículo a un taller
especializado. Los talleres especializados cuentan con las herramientas
necesarias, los equipos de diagnóstico, la información sobre las repara-
ciones y el personal cualificado.
● Nunca monte en el vehículo componentes del airbag reciclados o pro-
cedentes de vehículos usados.
● Nunca modifique los componentes del sistema de airbags.
ATENCIÓN
Al dispararse los airbags puede desprenderse un polvo fino. Esto es nor-
mal y no significa que se haya producido un incendio en el vehículo.
● Este polvo fino puede irritar la piel y las mucosas oculares, así como
provocar dificultades respiratorias, en especial en personas que sufran o
hayan sufrido asma u otras enfermedades del aparato respiratorio. Para
reducir las dificultades respiratorias, salga del vehículo y abra las puer-
tas y ventanillas para respirar aire fresco.
● Si entra en contacto con el polvo, lávese las manos y la cara con un
jabón suave y agua antes de la próxima comida.
● Evite que el polvo afecte a los ojos o a heridas abiertas.
● Enjuáguese los ojos con agua, si le ha entrado polvo.
ATENCIÓN
Si se utilizan productos con disolventes, las superficies de los módulos
de airbag se vuelven porosas. En caso de accidente con disparo del air-
bag, el desprendimiento de piezas de plástico puede causar lesiones gra-
ves.
● Nunca limpie el tablero de instrumentos y la superficie de los módu-
los de airbag con limpiadores con disolvente.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos