3
3
4
4
4126
102101
11 7
11 6
13
TOMA de CONTACTO
Interior
13
111
Antipinzamiento Neutralización del airbag Asientos para niños
Seguro para niños en la puerta
lateral Espejo de vigilancia
NIÑOS A BORDO
2
Puesto de conducción
37
LISTOS para SALIR
222
La alerta permanece activada
hasta que se ajusta la presión
o se reparan o sustituyen los
neumáticos afectados.
La rueda de repuesto (de tipo galleta o
con llanta de chapa) no tiene sensor.
Anomalía de funcionamiento
Alerta de subinflado
La pérdida de presión detectada
no siempre implica una
deformación visible del neumático.
No se conforme con realizar un control
visual.
Se indica mediante el
encendido fi jo de este testigo,
acompañado de una señal
sonora, según equipamiento,
de la indicación de un mensaje. El encendido intermitente
y luego fi jo del testigo de
subinfl ado acompañado del
encendido del testigo "service"
y, según equipamiento, de la aparición
de un mensaje indican un fallo de
funcionamiento del sistema.
En dicho caso, la vigilancia de la
presión de los neumáticos no está
garantizada.
En caso de anomalía constatada en
un solo neumático, el pictograma o el
mensaje, según equipamiento, permite
identifi carlo.
- Reduzca inmediatamente la
velocidad, evite dar volantazos y
las frenadas bruscas.
- Detenga el vehículo lo antes posible, en cuanto las condiciones
de circulación lo permitan.
- En caso de pinchazo, utilice el kit de reparación provisional de
neumáticos o la rueda de repuesto
(según equipamiento),
o
- si dispone de un compresor, por ejemplo en el kit de reparación
provisional de neumáticos, controle
en frío la presión de los cuatro
neumáticos,
o
- si no es posible realizar este control inmediatamente, circule con
prudencia a velocidad reducida. Esta alerta también se indica
cuando alguna de las ruedas no
va equipada con un sensor (por
ejemplo, con una rueda de repuesto de
tipo galleta o de chapa).
Consulte en la red PEUGEOT o con
un taller cualifi cado para proceder a la
revisión del sistema o, si ha sufrido un
pinchazo, montar un neumático con
sensor sobre la llanta original.
Vida a bordo
99
ERGONOMÍA
y C
ERGONOMÍA
y C
ERGONOMÍA
ONFORT
3
Retirada
Desde el maletero, tire del oculta-
equipajes hacia usted para soltarlo de
los montantes laterales.
Acompañe el movimiento del oculta-
equipajes mientras se enrolla.
Retire las pinzas de los tres batientes
de las varillas de los reposacabezas
de la segunda fi la.
Comprima el enrollador hacia la
izquierda para retirarlo del soporte B .
Levántelo y gírelo hacia delante. Recogida
Guárdelo en el compartimento situado
en la entrada del maletero, con los
batientes traseros hacia arriba.
Comprima el toldo hacia la izquierda.
Suéltelo.
Coloque los dos batientes de modo
que no obstaculicen y cierre la tapa.
El enrollador está equipado
con tres batientes que permiten
ocultar el maletero, ya estén los
asientos de la segunda fi la en
posición normal o de confort.
Cada hoja batiente dispone de dos
pinzas que se enganchan a las varillas
de los reposacabezas.
Retrovisores y lunas
102
ELEVALUNAS ELÉCTRICOS
1. Mando de elevalunas conductor
2. Mando de elevalunas pasajero
Dispone de dos modos de
funcionamiento : Baje completamente la luna, y después
súbala, ésta subirá por pasos de unos
centímetros en cada impulso. Siga con
la operación hasta el cierre completo
de la luna.
Mantenga el botón pulsado durante al
menos un segundo después de haber
alcanzado la posición luna cerrada.
Durante estas operaciones, el
antipinzamiento no está operativo.
Antipinzamiento
Cuando la luna sube y se encuentra
con un obstáculo, ésta se para y baja
parcialmente.
Modo automático
Pulse en el mando o tire de él,
sobrepasando el punto de resistencia.
La luna se abre o se cierra
completamente después de haber
soltado el mando. Un nuevo impulso
detiene el movimiento de la luna.
Las funciones eléctricas de los
elevalunas quedan neutralizadas :
- aproximadamente 45 segundos
después de quitar el contacto,
- después de la apertura de una de las puertas delanteras, si el
contacto está puesto.
Uso correcto
En caso de pinzamiento, durante
la manipulación de los elevalunas,
debe invertir el movimiento de la
luna. Para ello, pulse en el mando
correspondiente.
Cuando el conductor acciona los
mandos de los elevalunas pasajeros,
el conductor debe asegurarse que no
hay nadie que impida el cierre correcto
de las lunas.
El conductor debe asegurarse que los
pasajeros utilizan correctamente los
elevalunas.
Preste atención a los niños durante las
maniobras de lunas.
Después de varias solicitudes
consecutivas de cierre/apertura
del mando de elevalunas eléctrico,
una protección se activa y autoriza
únicamente el cierre de la luna.
Después del cierre, espere
aproximadamente 40 minutos.
Pasado este tiempo, el mando está
nuevamente operativo.
Modo manual
Pulse en el mando o tire de él, sin
sobrepasar el punto de resistencia.
La luna se detiene tan pronto suelta el
mando.
Reinicio
Después de volver a conectar
la batería, o en caso de
disfuncionamiento, debe reiniciar la
función antipinzamiento.
11 0
Cinturones de seguridad
CINTURONES DE SEGURIDAD
Reglaje en altura
Pellizque el mando con el mecanismo
y deslice el conjunto del lado del
asiento conductor y del lado asiento
pasajero individual.
Bloqueo
Tire de la correa, e inserte la punta en
el cajetín de bloqueo.
Compruebe su correcto bloqueo
efectuando un intento de tracción en el
cinturón.
Testigo de cinturón conductor
no abrochado Desbloqueo
Pulse en el botón rojo. Al arrancar el vehículo,
cuando el conductor no ha
abrochado su cinturón, este
testigo se enciende.
Uso correcto
Antes de iniciar la marcha, el
conductor debe asegurarse de que
los pasajeros utilicen correctamente
y se hayan abrochado el cinturón de
seguridad.
Independientemente de la plaza en
el vehículo, utilice siempre el cinturón
de seguridad, incluso para trayectos
cortos.
Los cinturones de seguridad están
equipados con carretes retráctiles que
permiten ajustar automáticamente la
longitud de la correa a la morfología.
No utilice accesorios (pinzas para la
ropa, clips, imperdibles, etc.) que den
holgura a las correas de los cinturones.
Asegúrese de que el cinturón quede
correctamente recogido después de
haberlo utilizado.
Después de haber abatido o
desplazado un asiento o una banqueta
trasera, asegúrese de que el cinturón
esté correctamente recogido y no haya
quedado aprisionado.
En función de la naturaleza y de la
importancia del impacto, el dispositivo
pirotécnico puede dispararse antes e
independientemente del despliegue del
airbag, tensando instantáneamente los
cinturones y acoplándolos al cuerpo de
los ocupantes.
La activación de los pretensores
va acompañada de un ligero
desprendimiento de humo inofensivo
y de un ruido, debido a la activación
del fi ltro pirotécnico integrado en el
sistema.
Cambiar una rueda
144
El kit de reparación provisional de
neumáticos se compone de un
compresor y un bote (contiene un
producto de sellado).
Utilización del kit
1. Marque la rueda desinfl ada en el adhesivo de limitación de velocidad
y péguelo en el volante del
vehículo para no olvidar que una
de las ruedas solo puede utilizarse
temporalmente.
2. Enganche el bote 1 al compresor 2 .
3. Empalme el bote 1 a la válvula del
neumático que quiere reparar.
4. Desenrolle bien el tubo del compresor antes de acoplarlo al
bote.
5. Conecte el cable a una de las tomas 12 V del vehículo.
6. Ponga en marcha el compresor pulsando el botón A hasta que
la presión del neumático alcance
2,0 bares. Si no consigue llegar a
esta presión, el neumático no se
puede reparar.
7. Retire y guarde el compresor.
8. Póngase inmediatamente en circulación, y ruede durante unos
kilómetros a velocidad reducida
para sellar el pinchazo.
9. Ajuste la presión con ayuda del compresor según la recomendación
del vehículo y verifi que que la fuga
está bien sellada (que ya no pierda
presión).
10. Circule a velocidad reducida (80 km/h). El neumático debe ser
examinado y reparado por un
profesional lo antes posible. Después de su uso, el bote puede
guardarse en una bolsa de plástico,
incluida en el kit, para no ensuciar el
vehículo con el líquido.
Atención, el bote de gel contiene
etilenglicol, producto nocivo en
caso de ingestión e irritante para
los ojos.
Mantener fuera del alcance de los
niños.
Después de su uso, no tire el bote
al suelo, llévelo a la red PEUGEOT
o a una entidad encargada de su
recuperación.
El bote está disponible en la red
PEUGEOT.
KIT DE REPARACIÓN
PROVISIONAL DEL NEUMÁTICO
El utillaje está situado en un
compartimento bajo el asiento
delantero.
Los vehículos que disponen del kit de
reparación provisional de neumáticos
no están equipados con rueda de
repuesto ni el utillaje correspondiente
(gato, manivela...).
Cambiar una lámpara
153
AYUDA RÁPIDA
7
4. Faros antiniebla
Tipo C , H1 - 55W
- Retire las tres grapas y el tornillo de fi jación del guardabarros,
situados debajo del paragolpes.
- Levante el guardabarros hacia arriba.
- Desmonte el antiniebla retirando el tornillo a través del orifi cio
previsto para ello en el paragolpes,
sirviéndose de un destornillador
Torx
© 30.
- Aparte el antiniebla pinzando el clip para soltarlo.
- Retire el antiniebla desde el exterior. - Gire un 1/4 de vuelta la tapa amarilla para abrirla.
- Aparte las grapas que fi jan el soporte de la lámpara para soltarla.
- Retire la lámpara tirando del eje.
- Introduzca la lámpara nueva, apriete las grapas alrededor del soporte de
la lámpara y realice las operaciones
en el sentido inverso para volver a
poner el óptico y el paragolpes.
REPETIDOR LATERAL
Tipo A , WY-5W (ámbar)
- Empuje el repetidor hacia detrás y
quítelo tirando hacia delante.
- Consulte en la Red PEUGEOT para adquirir un nuevo repetidor,
ya que es una pieza que
completamente moldeada.
- Para volver a montarlo, meta el repetidor hacia atrás y luego
traígalo hacia delante.
LUCES DE TECHO
Tipo A , 12V5W - 5W
- Suelte el plástico transparente con un destornillador en las ranuras de
cada lado de la luz de techo.
- Tire de la lámpara y sustitúyala.
- Fije el plástico transparente en su emplazamiento y asegúrese de que
quede bloqueado. Parte delantera/Parte trasera
Cambiar un fusible
156
CAMBIO DE UN FUSIBLE
Las cajas de los fusibles están
situadas:
- en la parte inferior del salpicadero, en el lado izquierdo (detrás de la
tapa);
- en el compartimento motor (cerca de la batería).
Las denominaciones indicadas
hacen referencia solo a los fusibles
que puede cambiar el usuario
utilizando la pinza situada detrás del
guardaobjetos del salpicadero, en el
lado derecho. Para realizar cualquier
otra intervención, diríjase a la red
PEUGEOT o a un taller cualifi cado.
Desmontaje y montaje de un
fusible
Sustituya siempre un fusible
defectuoso por otro del mismo
calibre.
A la atención de los profesionales:
para acceder a la información
completa relativa a los fusibles y
relés, consulte la esquemática de los
"Métodos" en la red.
PEUGEOT declina cualquier
responsabilidad relacionada con los
gastos ocasionados por la reparación
de su vehículo o con los fallos de
funcionamiento que resultasen de la
instalación de accesorios auxiliares no
suministrados ni recomendados por la
red PEUGEOT y no instalados según
sus prescripciones, en particular,
cuando el consumo del conjunto de los
aparatos suplementarios conectados
supera los 10 miliamperios.
Antes de sustituir un fusible, es
necesario conocer la causa del
incidente y solucionarlo.
● Utilice las pinzas.