
16
16
Limite las causas de
sobreconsumo
Distribuya el peso en el vehículo y
coloque las maletas más pesadas
al fondo del maletero, lo más cerca
posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y
minimice la resistencia aerodinámica
(barras de techo, portacargas,
portabicicletas, remolque...). En
su lugar se recomienda utilizar un
maletero de techo.
Retire las barras de techo o el
portacargas después de utilizarlos.
Al fi nalizar el periodo invernal,
cambie los neumáticos de nieve por
los de verano.
Respete las indicaciones de
mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la
presión de infl ado de los neumáticos,
consultando la etiqueta situada en
la entrada de puerta del lado del
conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
- antes de realizar un trayecto largo;
- en cada cambio de estación;
- después de un estacionamiento prolongado.
No olvide revisar también la rueda
de repuesto y los neumáticos del
remolque o caravana.
Realice un mantenimiento regular
del vehículo (aceite, fi ltro de aceite,
fi ltro de aire, fi ltro de habitáculo...) y
siga el calendario de las operaciones
de la guía de mantenimiento -
mantenimiento y condiciones de
garantía. Al llenar el depósito de carburante,
no insista después del tercer corte
de la pistola, así evitará derramar
carburante.
En un vehículo nuevo, observará
que el consumo medio de carburante
se regulariza después de los
3.000 primeros kilómetros.

2
Puesto de conducción
27
LISTOS para SALIR
222
COMBINADO
Pantallas
PUESTO DE CONDUCCIÓN
Pantallas
La información viene presentada a
bordo del vehículo con unos formatos
de señalización diferentes según el
equipamiento del vehículo.
Señalizadores
1. Contador kilométrico / millas.
2. Pantalla.
3. Nivel de carburante, temperatura
del líquido de refrigeración.
4. Cuentarrevoluciones.
5. Puesta a cero del contador kilométrico parcial / del indicador
de mantenimiento.
6. Reostato de luces del combinado. - Limitador / regulador de velocidad.
- Kilómetros / Millas recorridas.
- Indicador de mantenimiento,
indicador de nivel de aceite motor,
kilómetros / millas total.
- Presencia de agua en el fi ltro de gasoil.
- Precalentamiento diesel.

2
Puesto de conducción
29
LISTOS para SALIR
222
Testigos
Cada vez que se arranca el motor, se encienden una serie de testigos que aplican un test automático d\
e control. Un
momento después, se apagan. Con el motor en marcha, los testigos se c\
onvierten en una alerta si se quedan encendidos
permanentemente o si parpadean. Esta primera alerta puede ir acompaña\
da de una señal sonora y un mensaje en pantalla.
No menosprecie estas advertencias. Testigo Está... Indica... Solución-Acción
STOP encendido,
asociado a
otro testigo y
acompañado
de un mensaje
en pantalla Anomalías importantes
relacionadas con los
testigos de nivel del
líquido de frenos, presión
y temperatura del aceite
del motor, temperatura del
líquido de refrigeración,
repartidor electrónico de
frenada, dirección asistida o
detección de subinfl ado.
Deténgase inmediatamente, estacione y corte
el contacto. Haga revisar el vehículo en la red
PEUGEOT o en un taller cualifi cado.
Freno de
estacionamiento/
Nivel del líquido
de frenos/REF
encendido El freno está accionado o
no se ha soltado bien. Al soltar el freno, el testigo se apaga.
encendido El nivel de líquido es
insufi ciente. Complete el nivel con líquido recomendado por
PEUGEOT.
permanece
encendido aunque
el nivel sea
correcto, asociado
al testigo de ABS
Fallo del repartidor
electrónico de frenada. Deténgase inmediatamente, estacione y corte
el contacto. Haga revisar el vehículo en la red
PEUGEOT o en un taller cualifi cado .
Presión y
temperatura
del aceite del
motor encendido
durante la
circulación
La presión es insufi ciente o
la temperatura excesiva. Estacione, corte el contacto y deje que el motor
se enfríe. Compruebe el nivel visualmente.
Capítulo 6, apartado "Niveles".
permanece
encendido
aunque el nivel
sea correcto
Anomalía importante.
Lleve a revisar el vehículo a la red PEUGEOT o a
un taller cualifi cado.

Puesto de conducción
38
INDICADOR DE
MANTENIMIENTO
Regula la periodicidad de las
revisiones en función del uso que se
haga del vehículo. Kilometraje hasta la siguiente
revisión superior a 1.000 km
Ejemplo: Quedan 4.800 kilómetros
por recorrer hasta la siguiente revisión.
Al poner el contacto, la pantalla indica
durante unos segundos:
Unos segundos después de poner el
contacto, se indica el nivel de aceite
y, seguidamente, el cuentakilómetros
recupera su funcionamiento indicando
los kilometrajes total y parcial.
Kilometraje hasta la siguiente
revisión inferior a 1.000 km
Cada vez que se pone el contacto, la
llave parpadea durante unos segundos
y se indica el número de kilómetros
restantes: Unos segundos después de poner el
contacto, se indica el nivel de aceite
y, seguidamente, el cuentakilómetros
recupera su funcionamiento habitual
y la llave permanece encendida,
indicando que rebe realizarse la
revisión próximamente.
Kilometraje previsto para la revisión
superado
Funcionamiento
Al poner el contacto, la llave que
simboliza las revisiones se enciende
durante unos segundos. La pantalla
del cuentakilómetros total indica el
número de kilómetros (redondeado por
defecto) que quedan hasta la siguiente
revisión.
Los plazos de revisión se calculan a
partir de la última puesta a cero del
indicador.
Dicho plazo está determinado por dos
parámetros:
- el kilometraje recorrido;
- el tiempo transcurrido desde la
última revisión.
El kilometraje que queda por
recorrer puede estar ponderado
por el factor tiempo, en función
de los hábitos de circulación del
conductor. Después de arrancar el motor, la
llave permanece encendida hasta
que se efectúe la revisión.
Cada vez que se pone el
contacto, la llave parpadea
durante unos segundos
y se indica el número de
kilómetros excedidos.

2
Puesto de conducción
39
LISTOS para SALIR
222
Botón de puesta a cero del
contador kilométrico parcial
Si, después de esta operación,
quiere desconectar la batería,
bloquee el vehículo y espere al
menos cinco minutos. De lo contrario,
la puesta a cero no se memorizará.
Puesta a cero
Su Servicio Ofi cial PEUGEOT u
otro taller cualifi cado realizan esta
operación después de cada revisión.
Si ha efectuado usted mismo
la revisión de su vehículo, el
procedimiento de puesta a cero es el
siguiente:
- Corte el contacto.
- Pulse el botón de puesta a cero del cuentakilómetros parcial,
manteniéndolo pulsado.
- Ponga el contacto.
La pantalla del cuentakilómetros
comenzará una cuenta atrás.
Cuando la pantalla indique " = 0 " ,
suelte el botón; la llave desaparecerá.
Indicador del nivel de aceite del
motor
Al poner el contacto, se indica el nivel
de aceite del motor durante unos
segundos, después de la información
de mantenimiento. Nivel de aceite
correcto
Falta de aceite
El parpadeo de
"OIL" , asociado al
testigo de servicio,
acompañado de una
señal sonora y un mensaje en pantalla,
indica una falta de aceite que podría
deteriorar el motor.
Si se confi rma la falta de aceite
verifi cándolo con la varilla, complete el
nivel imperativamente.
Anomalía del
indicador de nivel
de aceite
El parpadeo de
"OIL--" indica un
fallo de funcionamiento del indicador
del nivel de aceite del motor. Consulte
con la red PEUGEOT o con un taller
cualifi cado.
La comprobación del nivel sólo
es válida si se realiza en suelo
horizontal con el motor parado
desde más de 30 minutos antes. Varilla de nivel
A = máximo: nunca rebase
este nivel, ya que un exceso
de aceite puede provocar
daños en el motor.
Consulte enseguida con la
red PEUGEOT o con un taller
cualifi cado.
B = mínimo: complete el
nivel por el tapón de llenado
de aceite con el tipo de
aceite adecuado según la
motorización.
Reostato de luces
Contacto puesto, pulse
el botón hasta que
aparezcan unos ceros.
Luces encendidas, pulse
el botón para variar la
intensidad de la iluminación
del puesto de conducción.
Cuando la iluminación
alcanza el reglaje mínimo
(o máximo), suelte el botón y vuelva
nuevamente a pulsarlo para aumentar
la intensidad (o disminuirla).
Cuando la iluminación alcanza la
intensidad deseada, suelte el botón.

ABS
ABS
106
Seguridad en conducción
SISTEMA DE ANTIBLOQUEO DE
LAS RUEDAS (ABS - REF)
Los sistemas ABS y REF (repartidor
electrónico de frenada) incrementan
la estabilidad y manejabilidad del
vehículo al frenar, en particular sobre
fi rme degradado o deslizante.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas
y el REF asegura una gestión integral
de la presión de frenada en cada rueda. El encendido de este testigo,
acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en
la pantalla, indica un fallo de
funcionamiento del sistema
ABS que podría provocar la pérdida
del control del vehículo al frenar.
El encendido de este testigo,
asociado al testigo de freno y
STOP, acompañado de una
señal sonora y un mensaje
en la pantalla, indica un
fallo de funcionamiento del repartidor
electrónico de frenada que podría
provocar la pérdida del control del
vehículo al frenar.
SISTEMA DE ASISTENCIA A LA
FRENADA DE URGENCIA (AFU)
Este sistema permite, en caso de
emergencia, alcanzar de manera más
rápida la presión óptima de frenada,
pise con fuerza sin disminuir el
esfuerzo.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal de freno.
Esto modifi ca la resistencia del pedal
de freno debajo del pie.
Para prolongar el sistema de
asistencia a la frenada de urgencia: no
deje de pisar el freno.
Uso correcto
El dispositivo de antibloqueo interviene
automáticamente cuando existe riesgo
de bloqueo de las ruedas. No permite
una frenada más corta.
En pavimento muy deslizante (hielo,
aceite, etc.) el ABS podría alargar
la distancia de frenada. En caso de
frenada de urgencia, pise con fi rmeza
el pedal del freno y no lo suelte,
incluso en fi rme deslizante. De esta
manera, podrá seguir maniobrando el
vehículo para evitar un obstáculo.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante
ligeras vibraciones en el pedal del
freno.
En caso de cambio de ruedas
(neumáticos y llantas), asegúrese
de que estén recomendadas por
PEUGEOT. Deténgase imperativamente .
En ambos casos, consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualifi cado.

Equipamientos
131
ACCESORIOS
5
El montaje de un equipamiento
o accesorio eléctrico no
recomendado por Automóviles
PEUGEOT puede provocar una avería
en el sistema electrónico del vehículo.
Le recomendamos que considere
esta particularidad y se ponga en
contacto con un representante de la
Marca para que le muestre la gama
de equipamientos o accesorios
recomendados.
Según el país de comercialización, los
chalecos de seguridad, triángulos de
señalización y lámparas de recambio
son obligatorios a bordo del vehículo. Caja telemática "Active Fleet Data"
Conectada directamente al núcleo
del vehículo (red multiplexada: "Full
CAN"), la caja telemática permite, a
través de una prestación de servicio
"llave en mano", enviar en tiempo real
la información tipo:
- Kilómetros recorridos.
- Kilómetros que quedan por recorrer
antes de la próxima revisión.
- Alertas y defectos (nivel de aceite, nivel de agua, temperatura del
aceite, temperatura del agua, etc.).
De esta manera, los responsables
de "Flotas" pueden optimizar el
seguimiento y la gestión de sus
vehículos profesionales.
Según cada país, para recibir
información detallada, consulte con la
red PEUGEOT.

Bajo capó
134
MOTOR GASOLINA
1. Depósito de lavaparabrisas delantero.
2. Caja de fusibles.
3. Depósito del líquido de refrigeración motor.
4. Depósito del líquido de frenos y de embrague.
5. Filtro de aire.
6. Varilla nivel de aceite.
7. Llenado del aceite motor.
8. Depósito del líquido de dirección asistida.
Conexiones batería :
+ Punto metálico positivo.
- Punto metálico negativo (masa). Tenga cuidado cuando vaya a realizar
cualquier intervención debajo del capó
motor.