
39
Puesto de conducción
LIST
OS
PARA SALIR
2
Cuando la pantalla indique " = 0 ", suelte
el botón; la llave desaparecerá.
Si, después de esta operación, quiere
desconectar la batería, bloquee el
vehículo y espere al menos cinco minutos.
De lo contrario, la puesta a cero no se
memorizará.
Puesta a cero
Su Servicio Oficial PEUGEOT u otro taller
cualificado realizan esta operación después
de cada revisión.
Si ha efectuado usted mismo la revisión de
su vehículo, el procedimiento de puesta a
cero es el siguiente:
- Corte el contacto.
- Pulse el botón de puesta a cero del cuentakilómetros parcial, manteniéndolo
pulsado.
- Ponga el contacto.
La pantalla del cuentakilómetros comenzará
una cuenta atrás.
Indicador del nivel de aceite del motor
En función de la motorización de su
vehículo, al poner el contacto, se indica
el nivel de aceite del motor durante unos
segundos, después de la información de
mantenimiento.
Nivel de aceite correcto
Falta de aceite
El parpadeo de "OIL" ,
asociado al testigo de
servicio, acompañado de
una señal sonora y un mensaje en pantalla,
indica una falta de aceite que podría
deteriorar el motor.
Si se confirma la falta de aceite
verificándolo con la varilla, complete el nivel
imperativamente.
Anomalía del indicador
de nivel de aceite
El parpadeo de "OIL--"
indica un fallo de
funcionamiento del indicador del nivel
de aceite del motor. Consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
La comprobación del nivel sólo es
válida si se realiza en suelo horizontal
con el motor parado desde más de
30 minutos antes. Varilla de nivel
A
= máximo: nunca rebase este
nivel, ya que un exceso de aceite
puede provocar daños en el
motor.
Consulte enseguida con la
red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
B = mínimo: complete el nivel por
el tapón de llenado de aceite con
el tipo de aceite adecuado según
la motorización.
Botón de puesta a cero
del contador kilométrico
parcial
Contacto puesto, pulse el
botón hasta que aparezcan
unos ceros.
Reostato de luces
Luces encendidas, pulse
el botón para variar la
intensidad de la iluminación
del puesto de conducción.
Cuando la iluminación alcanza el reglaje
mínimo (o máximo), suelte el botón y vuelva
nuevamente a pulsarlo para aumentar la
intensidad (o disminuirla).
Cuando la iluminación alcanza la intensidad
deseada, suelte el botón.

42
Cajas de cambios y volante
Arranque del vehículo
Con el motor en marcha, para arrancar el
vehículo a partir de la posición P :
Para obtener una aceleración máxima
sin tocar la palanca, pise a fondo el
pedal del acelerador hasta el final del
recorrido, rebasando el punto de resistencia
(kick down). La caja de velocidades
cambiará automáticamente a marchas
más cortas o mantendrá la velocidad
seleccionada hasta el régimen máximo del
motor.
En pendiente descendente, la caja cambiará
automáticamente a marchas más cortas
para ofrecer un freno motor eficaz y una
buena respuesta a la aceleración.
Si se suelta bruscamente el acelerador,
la caja de velocidades no cambiará a la
siguiente marcha para mejorar la seguridad.
Con el vehículo parado y la palanca de
cambios en posición D (drive), se activa un
dispositivo de limitación de las vibraciones
al pisar el pedal del freno.
- Suelte progresivamente el
pedal del freno. El vehículo
se pondrá en movimiento
inmediatamente.
- Pise siempre el pedal del
freno para sacar la
posición P .
- Seleccione la posición R o D .
- Suelte progresivamente el pedal del freno. El vehículo
se pondrá en movimiento
inmediatamente.
También es posible iniciar la marcha a partir
de la posición N .
- Pisando el freno, suelte el freno de
estacionamiento.
- Seleccione la posición R , D
o M .
- Seleccione la posición D . La caja de velocidades selecciona
permanentemente la velocidad más
adecuada en función de los siguientes
parámetros:
- estilo de conducción;
- perfil de vía;
- carga del vehículo.
De esta manera, la caja de velocidades
funcionará en modo autoadaptativo, sin la
intervención del conductor.
Marcha atrás
- Seleccione la posición R
, con
el vehículo parado y el motor
al ralentí.
Parada del vehículo, arranque del
motor
- Seleccione la posición P para
inmovilizar el vehículo o
para arrancar el motor , con
el freno de estacionamiento
suelto o accionado.
En caso de agotarse la batería, si
la palanca está en posición P , será
imposible cambiar a otra posición.
- También es posible seleccionar la posición N para
estacionar o para arrancar
el motor , con el freno de
estacionamiento accionado.
Si, durante la circulación, selecciona
por descuido la posición N , deje que el
motor vuelva al ralentí antes de seleccionar
la posición D para acelerar.

43
Cajas de cambios y volante
LIST
OS
PARA SALIR
2
Modo manual
Cambio de marchas manual secuencial.
- Coloque la palanca en M .
- Impulse la palanca hacia el signo + para cambiar a una marcha superior, de la
1ª a la 6ª.
- A la inversa, impulse la palanca hacia el signo - para cambiar a una marcha
inferior.
En cualqueir momento es posible
cambiar de la posición D (conducción
automática) a la posición M (modo manual).
En modo manual, el cambio de marchas
sólo se efectúa si las condiciones de
velocidad del vehículo y de régimen
motor lo permiten. De lo contrario, se
impondrán momentáneamente las reglas
del funcionamiento automático. En parado
o a velocidad muy reducida, la caja de
velocidades selecciona automáticamente la
1ª marcha.
Uso adecuado
Nunca seleccione la posición N cuando el
vehículo esté en movimiento.
Nunca seleccione las posiciones P o R si el
vehículo no está inmovilizado.
No cambie de posición para optimizar la
frenada en firme deslizante.
Existe riesgo de deteriorar la caja de
velocidades:
- si se pisa al mismo tiempo los pedales del acelerador y del freno;
- si, en caso de agotarse la batería, se fuerza el cambio de la palanca de la
posición P a otra.
Cuando el motor gira al ralentí, con los
frenos sueltos, si está seleccionada la
posición R , D o M , el vehículo se desplaza
aun sin pisar el pedal del acelerador.
Por este motivo, nunca deje a los niños
sin vigilancia en el interior del vehículo
con el motor en marcha .
Anomalía de funcionamiento
Cualquier alteración del funcionamiento
se indica mediante una señal sonora,
acompañada del mensaje "Anomalía de la
caja automática" en pantalla.
Si eso ocurre, la caja de velocidades
funciona en modo de emergencia
(bloqueada en la 3ª marcha). En ese caso,
es posible notar un fuerte golpe al cambiar
de P a R y de N a R (dicho golpe no supone
un riesgo para la caja de velocidades).
No supere los 100 km/h o los establecidos
por la reglamentación local, si es más
restrictiva.
Consulte enseguida con la red PEUGEOT o
con un taller cualificado.
En caso de conducción por calzada
inundada o de vadeo, circule por la
parte más alta.

44
Cajas de cambios y volante
INDICADOR DE CAMBIO DE MARCHA
Funcionamiento
Según la conducción y el equipamiento del
vehículo, el sistema puede recomendarle
saltarse una o varias marchas. Puede seguir
esa indicación sin necesidad de introducir
las marchas intermedias.
La recomendación de introducir una marcha
superior no debe considerarse obligatoria,
ya que la configuración de la vía, la
densidad de la circulación y la seguridad
son elementos determinantes para la
elección de la marcha más adecuada. Así
pues, es responsabilidad del conductor
seguir o no las indicaciones del sistema.
Esta función no se puede desactivar. La información aparece en el
cuadro de a bordo en forma de
flecha.
El sistema no recomienda en ningún
caso la introducción de la primera
marcha, de la marcha atrás o de una
marcha inferior a la marcha engranada.
Con una caja de velocidades automática,
el sistema solo está activo en modo manual.
El sistema adapta la consignas de cambio
de marcha en función de las condiciones
de circulación (pendiente, carga, etc.) y
las solicitudes del conductor (solicitud de
potencia, aceleración, frenada, etc.).
REGLAJE EN ALTURA Y EN PROFUNDIDAD DEL VOLANTE
Parado, desbloquee el volante bajando el
mando.
Ajuste la altura y la profundidad del volante
y después vuelva a bloquearlo subiendo a
fondo el mando.
Sistema que permite reducir el consumo de
carburante recomendando el cambio a una
marcha más larga.

52
Mandos en el volante
Selección de la función
- Coloque la ruedecilla en la posición
CRUISE . El regulador se seleccionará
sin activarse y sin que haya ninguna
velocidad programada.
Primera activación/Programación de una velocidad
- Alcance la velocidad deseada pisando el
acelerador.
Superación temporal de la velocidad
Es posible acelerar para circular
momentáneamente a una velocidad superior
a la programada. El valor programado
parpadeará.
Al soltar el pedal del acelerador, el vehículo
volverá la velocidad programada.
Reactivación
- Después de haber neutralizado la regulación, pulse esta tecla.
El vehículo recuperará la última velocidad
programada.
También es posible repetir el procedimiento
de la primera activación.
Neutralización (OFF)
- Pulse esta tecla o pise el pedal del freno o de
embrague.
Modificación de la velocidad programada
Para memorizar una
velocidad superior a la
anterior, existen dos
posibilidades:
Sin utilizar el acelerador:
- Pulse la tecla Set + .
Una pulsación breve aumenta 1 km/h.
Una pulsación continua aumenta por
intervalos de 5 km/h.
- Pulse la tecla SET - o
SET + .
La velocidad de consigna quedará
programada/activada y el vehículo
mantendrá dicha velocidad.

59
Ventilar
ERGONOMÍA y CONFORT
3
AIRE ACONDICIONADO AUTOMÁTICO CON REGULACIÓN INDEPENDIENTE
Uso adecuado
Para refrigerar o calentar al máximo el
habitáculo, es posible rebasar los valores de
15, girando hasta que se indique LO, o de
27, girando hasta que aparezca HI.
Para un confort óptimo, la diferencia entre
el valor consignado por el conductor y el
acompañante no debe ser superior a 3.
Si el vehículo está equipado con este frontal
de mando, éste está situado en la consola
central.
Al entrar en el vehículo, la temperatura
interior puede ser mucho más fría (o más
caliente) que la temperatura de confort.
Es inútil modificar el valor consignado
para alcanzar con mayor rapidez el confort
deseado. El sistema utilizará sus máximas
prestaciones hasta obtener el valor de confort.

67
Ventilar
ERGONOMÍA y CONFORT
3
Al menos una vez al año, a la
llegada del invierno, lleve a revisar
el calentador. Para el mantenimiento y
las reparaciones, acuda siempre a la
red PEUGEOT o a un taller cualificado.
Utilice únicamente piezas de recambio
recomendadas. Uso adecuado
Para evitar el riesgo de intoxicación y
asfixia, el calentador no debe utilizarse,
aunquea durante un breve período de
tiempo, en lugares cerrados como garajes o
talleres que no dispongan de un sistema de
aspiración de los gases de escape.
No estacione el vehículo en una superficie
inflamable (hierbas secas, hojas muertas,
papeles…), ya que existe riesgo de
incendio.
La temperatura en la zona de la calefacción
no debe superar los 120 °C. Una
temperatura superior (por ejemplo, en caso
de pintura al horno) podría deteriorar los
componentes de los circuitos eléctricos.
El calentador está alimentado por el
depósito de carburante del vehículo.
Asegúrese de que el testigo del indicador de
nivel de carburante no esté en reserva.

89
Suspensión trasera
ERGONOMÍA y CONFORT
3
2 - Corrección manual de la altura trasera
Si la altura trasera del vehículo es regulable
manualmente, el mando está situado en
el lado derecho, en la parte trasera del
vehículo.
Este mando permite bajar o subir la
altura del umbral de la plataforma trasera
para facilitar las operaciones en zona de
estacionamiento.
El ajuste de la altura del umbral trasero
tiene un tope bajo y un tope alto. Primer uso
Para inicializar la función, pulse el mando
durante aproximadamente 2 segundos.
Fallos de funcionamiento
Si, al pulsar el mando, el umbral de carga
no se ajusta, sonarán 3 bips que indican
que se ha producido un fallo debido a los
siguientes motivos:
- se está pisando el pedal del freno con la
llave en el contacto;
- utilización excesiva de la corrección manual;
- la batería está baja;
- otros.
Si la señal persiste, contacte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Realice estas operaciones siempre con el
vehículo parado y:
- con las puertas delanteras y laterales
cerradas;
- con el freno de estacionamiento accionado;
- sin pisar el pedal del freno.
Bajada: ajuste del umbral de la
plataforma hacia abajo
Pulse de forma continua la parte
inferior del mando.
Suelte el botón para detener el movimiento.
Sonarán 3 bips indicando que se ha llegado
al tope. El movimiento se interrumpirá
automáticamente.
Subida: ajuste del umbral de la
plataforma hacia arriba
Pulse de forma continua la parte
superior del mando.
Suelte el botón para detener el movimiento.
Sonarán 3 bips indicando que se ha llegado
al tope. El movimiento se interrumpirá
automáticamente.
Vuelta al umbral óptimo
Pulse dos veces consecutivas la parte
superior o inferior del mando, en sentido
inverso a la posición del umbral de carga.