
90
Suspensión trasera
Neutralización de la corrección manual Uso adecuado
En parado y con la llave del contacto
extraída, un uso excesivo del sistema
consume la energía de la batería. Estacionamiento de larga duración
Evite dejar el vehículo estacionado durante
mucho tiempo en un suelo de altura
desigual, ya que el vehículo podría hundirse.
Después de no haber utilizado el vehículo
durante un largo período de tiempo, la
altura de la plataforma puede modificarse
mediante la compensación automática al
desbloquear el vehículo o abrir una puerta.
Con el vehículo parado:
- Pulse el mando de forma prolongada.
- Suéltelo.
La neutralización se confi rma mediante el
encendido del diodo, que permanece encendido
durante unos 30 segundos.
Retorno a la corrección manual
Es necesario neutralizar la corrección
manual en las siguientes situaciones:
- Para intervenir bajo el vehículo.
- Para cambiar una rueda.
- Para transportar el vehículo en camión, tren, ferry, barco... Circular con una altura de la plataforma
trasera:
- demasiado baja, puede dañar los
elementos técnicos de debajo del
vehículo;
- demasiado alta, implica un riesgo de conducción inestable.
Si el testigo parpadea al arrancar, para
apagarlo:
- corrija la posición del mando manual, que se ha quedado en el tope bajo o
alto;
- o circule con suavidad a velocidad superior a 10 km/h para que la
compensación vuelva al modo
automático. Testigo
Consulte el apartado "Puesto de
conducción" del capítulo 2.
Con el vehículo parado:
- Pulse el mando de forma prolongada.
- Suéltelo.
La vuelta a la corrección automática se
confirma mediante el apagado del diodo.
Según la configuración, durante estas
operaciones puede oírse un bip sonoro.

OFF
97
Seguridad en conducción
SEGURIDAD
4
ANTIPATINADO DE RUEDAS (ASR) Y CONTROL DINÁMICO DE ESTABILIDAD (ESC)
Estos sistemas están asociados al ABS y
son complementarios del mismo.
El ASR es un dispositivo muy útil para
mantener una motricidad óptima y evitar las
pérdidas de control del vehículo al acelerar.
El sistema optimiza la motricidad, con el
fin de evitar el patinado de las ruedas,
actuando en los frenos de las ruedas
motrices y en el motor. Asimismo, permite
mejorar la estabilidad direccional del
vehículo en la aceleración. En caso de diferencia entre la trayectoria
seguida por el vehículo y la deseada
por el conductor, el sistema ESC actúa
automáticamente sobre el freno de una o
varias ruedas y en el motor para inscribir el
vehículo en la trayectoria deseada. Neutralización
En condiciones excepcionales (arranque del
vehículo en fango, inmovilizado en la nieve,
en terreno poco consistente...), puede ser
útil neutralizar los sistemas ASR y ESC para
hacer patinar las ruedas y recuperar así la
adherencia.
Anomalía del funcionamiento
Uso adecuado
Los sistemas ASR/ESC ofrecen una mejora
de la seguridad en conducción normal,
pero ello no debe incitar al conductor a
correr riesgos adicionales o a circular a
velocidades demasiado elevadas.
El funcionamiento de estos sistemas está
garantizado en la medida en que respeten
las recomendaciones del fabricante en
lo relativo a las ruedas (neumáticos y
llantas), los componentes de frenos,
los componentes electrónicos y los
procedimientos de montaje e intervención.
Después de un choque, lleve a revisar estos
sistemas a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
Funcionamiento
El testigo parpadea cuando ASR
o el ESC están activados.
Vuelvena activar:
- automáticamente, a partir de 50 km/h;
- manualmente, volviendo a pulsar el botón. Cuando se produce un fallo de
funcionamiento de los sistemas,
el testigo y el diodo se encienden,
acompañado de una señal sonora
y un mensaje en pantalla.
Consulte con la red PEUGEOT o con un
taller cualificado para proceder a la revisión
del sistema.
El testigo también puede encenderse si los
neumáticos están desinflados. Compruebe
la presión de todos los neumáticos.
Con el ESC, mantenga el rumbo sin intentar
contragirar. - Pulse en el botón, situado en
la consola central.
- El diodo se encenderá y los sistemas ASR y ESC dejarán
de estar operativos.

99
Seguridad en conducción
SEGURIDAD
4
El modo ESC está calibrado para
un nivel de patinado reducido,
basado en distintas adherencias
que se encuentran habitualmente
en carretera.
Cada vez que se corta el contacto, el
sistema recupera automáticamente el modo
ESC.
El modo ESC OFF sólo es apto
para las condiciones específicas
que se dan en el arranque o a
velocidad reducida.
Al superar los 50 km/h, el sistema recupera
automáticamente el modo ESC. El modo nieve permite adaptarse
a las condiciones de adherencia
a que estén sometidas cada una
de las dos ruedas delanteras, al
iniciar la marcha.
Una vez iniciada la marcha, el sistema
optimiza la motricidad para garantizar la
mejor aceleración posible en función de la
adherencia disponible.
El modo todo-camino (barro,
hierba húmeda...) autoriza un
patinado considerable al iniciar
la marcha en la rueda con menos
adherencia para favorecer la evacuación
del barro y recuperar el agarre. Al mismo
tiempo, la rueda con mayor adherencia es
gestionada para transmitir el mayor par
posible.
Una vez iniciada la marcha, el sistema
optimiza la motricidad para responder de la
mejor manera posible a las necesidades del
conductor. El modo arena autoriza un ligero
patinado en las ruedas motrices
de manera simultánea para que
el vehículo avance, limitando el
riesgo de hundimiento en la arena.
En arena, no utilice los otros modos, ya que
el vehículo podría quedar atascado.

104
Airbags
Uso correcto
Adopte una posición sentada normal y
vertical.
Abróchese el cinturón de seguridad y
colóquelo correctamente.
No deje que nada se interponga entre los
ocupantes y los airbags (niño, animal,
objeto...), ya que podría interferir en el
funcionamiento de los airbags o lesionar a
los ocupantes.
Después de un accidente o del robo con
recuperación del vehículo, lleve a revisar los
sistemas de airbag.
Queda terminantemente prohibida cualquier
intervención en los sistemas de airbag que
no sea realizada por el personal cualificado
de la red PEUGEOT o de un taller
cualificado. Airbags laterales
Cubra los asientos únicamente con
fundas homologadas, ya que estas no
obstaculizarán el despliegue de los airbags
laterales. Consulte en la red PEUGEOT o en
un taller cualificado.
No fije ni pegue nada en los respaldos de
los asientos, ya que ello pordía causar
lesiones en el tórax o en el brazo al
desplegarse el airbag lateral.
No acerque el busto a la puerta más de
necesario.
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por
los radios ni dejando las manos en la
almohadilla central del volante.
No deje que los pasajeros pongan los pies
en el salpicadero, ya que ello podría causar
lesiones graves al desplegarse el airbag.
En la medida de lo posible, no fume, ya que
se podrían producir quemaduras o lesiones
debidos al cigarrillo o a la pipa.
Nunca desmonte, perfore ni someta el
volante a golpes violentos.
Incluso siguiendo todas las
recomendaciones de seguridad, existe
riesgo de lesiones o quemaduras leves
en la cabeza, el busto o en los brazos al
desplegarsee un airbag debido a que la
bolsa se infla de manera casi instantánea
(en unas milésimas de segundo) y se
desinfla al mismo tiempo evacuando gases
calientes por unos orificios previstos para
ello. Airbags cortinas
No fije o pegue nada en el techo, eso podría
ocasionar daños en la cabeza durante el
despliegue del airbag cortina.
No desmonte las empuñaduras de
mantenimiento implantadas en el techo,
participan en la fijación de los airbags
cortinas.

120
Enganchar un remolque
Por tanto, utilice una marcha larga de la
caja de velocidades para reducir el régimen
motor y así disminuir la velocidad.
En todo momento, esté atento a la
temperatura del líquido de refrigeración. Neumáticos
Verifique la presión de los neumáticos
del vehículo tractor (ver capítulo 8,
apartado "Elementos de identificación") y
del remolque, respetando las presiones
recomendadas. Enganche de remolque
Se recomienda utilizar los enganches y
cablerías originales PEUGEOT, que han
sido probados y homologados desde
el diseño de su vehículo y que confíe
el montaje de este dispositivo a la red
PEUGEOT.
En caso de no realizar el montaje en
la red PEUGEOT, dicho montaje debe
efectuarse imperativamente utilizando las
predisposiciones eléctricas implantadas en
la parte trasera del vehículo y respetando
las recomendaciones del fabricante.
Conforme a las prescripciones generales
descritas anteriormente, destacamos el
riesgo asociado al montaje de un enganche
de remolque o accesorio eléctrico no
recomendado por Automóviles PEUGEOT,
ya que dicho montaje puede provocar
una avería del sistema electrónico de
su vehículo. Infórmese previamente
dirigiéndose al fabricante .
En caso de encenderse el testigo
de temperatura del líquido de
refrigeración, detenga el vehículo
y pare el motor lo antes posible.
Uso correcto
En determinadas condiciones de utilización
especialmente exigentes (remolque de la
carga máxima en pendiente pronunciada
con temperatura elevada), el motor limita
automáticamente su potencia. En este
caso, el corte automático de la climatización
permite recuperar la potencia del motor.
Capítulo 6, apartado "Niveles". Frenos
Al arrastrar un remolque, la distancia de frenada
aumenta. Circule a velocidad moderada,
cambie a una marcha inferior en el momento
oportuno y frene de manera progresiva.
Viento lateral
La sensibilidad al viento lateral aumenta.
Conduzca con suavidad y a velocidad moderada.
ABS/ESC
Los sistemas ABS o ESC solo controlan el
vehículo, no el remolque o la caravana.
Ayuda trasera al estacionamiento
La ayuda no está operativa cuando el
vehículo arrastra un remolque.

121
Equipamientos
ACCESORIOS
5
ACCESORIOS
Instalación de emisores de
radiocomunicación
Antes de instalar cualquier emisor de
radiocomunicación de accesorios con
antena exterior al vehículo, le aconsejamos
que se ponga en contacto con un
representante de la marca PEUGEOT.
La red PEUGEOT le proporcionará las
características de los emisores (banda de
frecuencia, potencia de salida máxima,
posición de la antena, condiciones
específicas de instalación) que se
pueden montar, conforme a la Directiva
Compatibilidad Electromagnética Automóvil
(2004/104/CE).
Esta gama está estructurada entorno al
confort, al ocio y al mantenimiento:
Embellecedores (salvo motor 163 cv),
faldillas delanteras, faldillas traseras,
deflectores, estribo...
Autorradios, kit manos libres, altavoces,
cargador de CD, navegador...
Independientemente del equipo de audio
y telemática ofertado en el mercado, las
dificultades técnicas ligadas al montaje
de un equipamiento de esta clase de
productos requieren tener en cuenta
las especificaciones del equipo y sus
compatibilidades con la capacidad del
equipamiento de serie del vehículo.
Fundas de asiento compatibles con los
airbags para asiento delantero, banquetas,
alfombrillas de goma, alfombrillas de
moqueta, bandejas de maletero, barras de
techo, estores laterales, cadenas para la
nieve.
Para evitar el bloqueo de los pedales:
- Compruebe que la alfombrilla está correctamente colocada y bien fijada.
- No superponga varias alfombrillas. Líquido lavalunas, fusibles de repuesto,
escobillas de limpiaparabrisas, productos
de limpieza y de mantenimiento interior y
exterior, lámparas de repuesto...
El montaje de un equipamiento o un
accesorio eléctrico no recomendado
por Automóviles PEUGEOT, puede provocar
una avería en el sistema electrónico del
vehículo. Le agradecemos que tenga en
cuenta esta particularidad y, le aconsejamos
que contacte con un representante de la
Marca para que le muestre la gama de
equipamientos o accesorios recomendados.
Según los países de comercialización,
los chalecos reflectantes, triángulos de
preseñalización y las lámparas de repuesto
son obligatorios a bordo del vehículo.
Para cualquier intervención en el
vehículo, acuda a un taller cualificado
que disponga de la información técnica,
la competencia y el material adecuado
equivalente al que la Red PEUGEOT puede
ofrecer.
Alarma antirrobo, grabado de lunas,
botiquín, chaleco reflectante, ayuda trasera
al estacionamiento, triángulo
de preseñalización...

125
Niveles
REVISIONES
6
NIVELES
Para preservar la fiabilidad de los motores
y los dispositivos anticontaminación, se
prohíbe utilizar aditivos en el aceite motor. Nivel del líquido de frenos
El cambio debe efectuarse imperativamente
en los intervalos previstos, conforme al plan
de mantenimiento del fabricante.
Utilice los fluidos recomendados por el
fabricante, que responden a las Normas
DOT4.
El nivel debe estar entre las marcas MINI y
MAXI situadas en el depósito.
La necesidad de añadir líquido de frenos
frecuentemente indica un fallo que se
debe controlar lo antes posible en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Estas operaciones corresponden al
mantenimiento habitual del vehículo para su
correcto estado de funcionamiento. Consulte las
prescripciones en la red PEUGEOT o en la guía
de mantenimiento y de garantías incluida en la
funda que contiene la documentación de a bordo.
Si debe desmontar/montar la tapa
estilo del motor, manipúlela con
cuidado para no deteriorar las grapas de
fijación. Nivel de aceite
Efectúe este control regularmente y
complete el nivel entre dos cambios de
aceite.
La revisión se realiza mediante la varilla de
nivel manual, con el vehículo sobre suelo
horizontal y el motor frío.
Varilla de nivel manual
La varilla de nivel presenta
2 marcas:
A= maxi.
Si sobrepasa esta marca,
consulte con la red
PEUGEOT o con un taller
cualificado.32
B= mini.
El nivel nunca debe ser
inferior al indicado por esta
marca. Cambio de aceite
Debe efectuarse imperativamente en los intervalos
previstos, y el grado de viscosidad del aceite
elegido deberá ser conforme a las exigencias del
plan de mantenimiento del fabricante. Consulte las
prescripciones en la red PEUGEOT.
Antes de efectuar el llenado, saque la varilla
manual.
Para el motor 2 L HDi, utilice el embudo
suministrado para llenar el orifi cio del carter.
Compruebe el nivel después del llenado (nunca
debe superar el nivel máximo).
Enrosque el tapón del carter antes de cerrar el capó.
Elección del grado de viscosidad
En cualquier caso, el aceite escogido deberá
responder a las exigencias del fabricante.
Testigos
La verificación mediante los testigos
del cuadro de a bordo se detalla en el
capítulo 2, consulte el apartado "Puesto de
conducción".

126
Niveles
Nivel del líquido de refrigeración
Utilice exclusivamente el líquido
recomendado por el fabricante.
En caso contrario, corre el riesgo de
deteriorar gravemente el motor.
Cuando el motor está caliente, el
motoventilador se encarga de regular la
temperatura del líquido de refrigeración.
El motoventilador puede funcionar con el
contacto cortado. Asimismo, dado que el
circuito de refrigeración está bajo presión,
debe esperar al menos una hora después de
haber parado el motor para intervenir.
Para evitar el riesgo de quemaduras, afloje
el tapón 1/4 de vuelta para dejar que caiga
la presión. Una vez haya disminuido la
presión, retire el tapón y complete el nivel
con líquido de refrigeración.
La necesidad de añadir líquido de
refrigeración frecuentemente indica un fallo
que se debe controlar lo antes posible en la
red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Nivel del líquido de dirección asistida
Con el vehículo sobre suelo horizontal y
el motor frío, afloje el tapón solidario a la
varilla y compruebe que el nivel esté situado
entre las marcas MINI y MAXI.
Nivel de aditivo gasoil (diésel con filtro de partículas)
El nivel mínimo de este aditivo
se indica mediante el encendido
del testigo de servicio, acompañado de una
señal sonora y de un mensaje en la pantalla.
Cuando el testigo se enciende con el
motor en marcha, se debe a un principio
de saturación del filtro de partículas
(condiciones de circulación de tipo urbano
excepcionalmente prolongadas: velocidad
reducida, embotellamientos...).
Para regenerar el filtro, se recomienda
circular con el vehículo lo antes posible,
siempre que las condiciones de circulación
lo permitan, a una velocidad de 60 km/h o
superior durante al menos cinco minutos
(hasta que el mensaje desaparezca y se
apague el testigo de servicio).
Durante la regeneración del filtro de
partículas, pueden percibirse ruidos de relés
bajo del salpicadero.
Si el mensaje persiste y el testigo de
servicio permanece encendido, consulte con
la red PEUGEOT o con un taller cualificado.
Complemento
El nivel debe estar entre las marcas MINI y
MAXI situadas en el vaso de expansión. Si
el complemento es superior a 1 litro, lleve a
revisar el circuito a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado.
Nivel del líquido lavaparabrisas y lavafaros
Para una calidad óptima de limpieza y por
su propia seguridad, se recomienda utilizar
los productos de la gama PEUGEOT.
Capacidad del depósito lavaparabrisas:
aproximadamente 4,5 litros.
Si su vehículo está equipado con lavafaros,
la capacidad del depósito es de 7,5 litros.
Para asegurar una limpieza óptima y evitar
la congelación, la puesta a nivel o el cambio
de este líquido no debe efectuarse con
agua.
Complemento
La puesta a nivel de este aditivo se debe
efectuar lo antes posible e imperativamente
en la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.