
127
Controles
REVISIONES
6
CONTROLES
Batería
Antes de la llegada del invierno, lleve a
revisar la batería a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado.
Pastillas de freno
El desgaste de los frenos depende del estilo de
conducción, especialmente en los vehículos que
se utilizan en ciudad para recorridos cortos. Puede
resultar necesario controlar el estado de los frenos
incluso entre las revisiones del vehículo.
A parte de fuga en el circuito, una disminución
importante del nivel del líquido de frenos indica un
desgaste de las pastillas de freno.
Estado de desgaste de los discos/tambores de freno
Para más información relativa a la revisión
del estado de los discos/tambores de freno,
consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Freno de estacionamiento
Un recorrido demasiado grande del freno de
estacionamiento o la constatación de una
pérdida de eficacia de este sistema impone
un reglaje incluso entre dos revisiones.
Lleve a revisar el sistema a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Filtro de aceite
Sustituya periódicamente el fi ltro siguiendo las
preconizaciones del plan de mantenimiento.
Filtro de carbón y filtro de polen
El filtro de carbón permite un filtrado
permanente y elimina el polvo.
Un filtro de polen sucio puede deteriorar
el rendimiento del sistema de aire
acondicionado y generar olores no
deseados.
Se recomienda utilizar un filtro de polen
combinado. Gracias a su segundo filtro
activo específico, éste contribuye a la
purificación del aire aspirado por los
ocupantes y a la limpieza del habitáculo
(reducción de los síntomas alérgicos, de los
malos olores y de los depósitos grasos).
Consulte la guía de mantenimiento y de
garantías para conocer la periodicidad de
cambio de estos elementos.
En función del entorno (atmósfera
polvorienta...) y del uso del vehículo
(conducción urbana...) duplique los cambios
si es necesario.
Filtro de partículas (diésel)
Este filtro contribuye activamente
a la preservación de la calidad
del aire fijando las partículas
contaminantes no quemadas.
El sistema integrado de control del
motor lo tiene en cuenta completa y
automáticamente.
Este testigo se enciende en caso de riesgo
de obstrucción.
Esta alerta se debe a un inicio de saturación
del filtro de partículas (condiciones de
circulación de tipo urbano excepcionalmente
prolongadas: velocidad reducida,
embotellamientos…).
Si la alerta persiste, consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Al acelerar, después de una circulación
prolongada del vehículo a muy baja
velocidad o al ralentí, excepcionalmente
puede constatar emisiones de vapor de
agua por el escape. Este vapor de agua no
tiene consecuencias en el comportamiento
del vehículo ni repercusiones en el medio
ambiente.
Para regenerar el filtro se recomienda
circular lo antes posible, siempre que no sea
incompatible con el tráfico, a una velocidad
mínima de 60 km/h durante al menos
5 minutos (hasta que se apague el testigo
y/o desaparezca el mensaje).
Capítulo 6, apartado "Capó motor".

129
Mantenimiento con TOTAL
REVISIONES
6
RECOMIENDA
PEUGEOT & TOTAL
UNIDOS POR EL RENDIMIENTO Y LA REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE CARBURANTE
La innovación al servicio del rendimiento
El equipo de investigación y desarrollo TOTAL
elabora para PEUGEOT lubricantes adecuados
para las últimas innovaciones técnicas de los
vehículos PEUGEOT.
Supone, para usted, la seguridad de obtener los
mejores resultados y maximizar la vida útil del
motor.
Reducción de las emisiones contaminantes
Los lubricantes TOTAL están formulados para
optimizar el rendimiento de las motorizaciones y
la protección de los sistemas de postratamiento.
Es fundamental respetar las indicaciones de
mantenimiento de PEUGEOT para garantizar su
buen funcionamiento.

130
Carburante
LLENADO DEL DEPÓSITO
Llenado
El repostaje de carburante se efectúa con el
motor parado .
Cuando este testigo se enciende por
primera vez y la aguja está entrando
en la zona roja, ha alcanzado la
reserva de carburante del depósito.
En este instante quedan aproximadamente
8 litros en el depósito.
Efectúe rápidamente un repostaje de carburante
para evitar la inmovilización del vehículo.
No abra la puerta lateral izquierda, si
su vehículo dispone de ella, ya que
podría dañar la tapa de carburante durante
el llenado.
Nunca circule hasta quedarse sin carburante,
pues corre el riesgo de dañar los sistemas de
descontaminación y de inyección.
Reserva de carburante La apertura del tapón puede provocar un
ruido de aspiración de aire. Esta depresión,
absolutamente normal, la provoca la
estanqueidad del circuito de carburante.
Una etiqueta pegada en el interior de la tapa
le recuerda el tipo de carburante que se
debe utilizar.
El repostaje de carburante debe ser superior
a 8 litros para que el indicador de nivel de
carburante lo tenga en cuenta.
Cuando llene el depósito, no insista más
allá del tercer corte de pistola, ya que podría
generar fallos de funcionamiento.
La capacidad del depósito es de
aproximadamente 80 litros.
- Después de llenar el depósito, bloquee
el tapón y cierre la tapa.
Puede bloquear esta puerta con el
seguro para niños eléctrico.
Capítulo 2, apartado "Puertas".
- Abra la tapa de carburante.
Introduzca la llave y después gírela un cuarto de vuelta.
- Retire el tapón y engánchelo en la patilla situada en la cara interior de la
tapa.

136
Reparar un neumático
Tenga cuidado, el bote de líquido
contiene etileno-glicol. Este producto
es nocivo en caso de ingestión e
irritante para los ojos. Mantenga este
producto fuera del alcance de los niños.
La fecha límite de uso del líquido se indica
en la parte de abajo del bote.
El bote es de un único uso; aunque solo
esté empezado, deberá sustituirse.
Después de usarlo, no tire el bote, llévelo
a la red PEUGEOT o a un organismo
encargado de su recuperación.
No olvide adquirir un nuevo bote de
producto de estanqueidad disponible en la
red PEUGEOT o en un taller cualificado.
- Ajuste la presión con el compresor (para
inflar: interruptor A en posición " 1 "; para
desinflar: interruptor A en posición " 0 "
y accione el botón B ) según indique la
etiqueta de presión de los neumáticos
del vehículo (situada en la entrada de
la puerta, en el lado del conductor).
Recuerde comprobar que la fuga se ha
sellado correctamente (tras circular unos
kilómetros el neumático ya no debería
perder presión).
- Retire el compresor y guarde el kit completo.
- Circule a velocidad reducida (80 km/h como máximo) limitando a 200 km
aproximadamente la distancia recorrida.
- Diríjase lo antes posible a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para
que un técnico repare o sustituya el
neumático.
- Acople directamente el tubo del
compresor a la válvula de la rueda
reparada.
- Conecte de nuevo la toma eléctrica del compresor a la toma 12 V del vehículo.
- Arranque de nuevo el vehículo y deje el motor en funcionamiento.

137
Cambiar una rueda
AYUDA RÁPIDA
7
CAMBIO DE UNA RUEDA
Si el vehículo está equipado con una rueda
de repuesto situada debajo del vehículo,
siga estas instrucciones.
1. ESTACIONAMIENTO DEL VEHÍCULO
- Asegúrese siempre de que los ocupantes hayan salido del vehículo y
se encuentran en una zona segura.
- En la medida de lo posible, inmovilice el vehículo sobre suelo horizontal, estable
y no deslizante.
- Accione el freno de estacionamiento, corte el contacto e introduzca la primera
velocidad o la marcha atrás.
- Coloque un calzo, si dispone de él, bajo la rueda diagonalmente opuesta a la
que debe sustituir.
En determinadas condiciones de terreno
y/o de cargas transportadas importantes, es
necesario levantar el vehículo para sacar la
rueda de repuesto de la cesta. Recurra a la
red PEUGEOT o a un taller cualificado. Si su vehículo está equipado con
suspensión con compensación
neumática, neutralice el sistema. Capítulo 3,
apartado "Suspensión trasera".
2. UTILLAJE
- Si su vehículo está equipado con el utillaje pertinente, abra la tapa de
plástico que está situada en la parte
izquierda del vehículo.
- Afloje la tuerca y retire el gato y la manivela.
1. Manivela desmonta-ruedas.
2. Gato.
3. Anilla de remolcado.
El gato y el conjunto del utillaje son
específicos para su vehículo. No los
utilice con otros fines.

151
Cambiar un fusible
AYUDA RÁPIDA
7
FUSIBLES DEL COMPARTIMENTO MOTOR
- Una vez abierto el capó, deslice el soporte del líquido lavaparabrisas para
facilitar el acceso.
- Suelte y bascule la caja para acceder a los fusibles. Fusibles
A
(amperios) Función
1 20 Calculador motor, dispositivos de alimentación de carburante
y de alimentación de aire, grupo motoventilador
2 15 Claxon
3 10 Bomba lavaparabrisas y limpialuneta
4 20 Bomba lavafaros
5 15 Dispositivo de alimentación de carburante
6 10 Dirección asistida, contactor de pedal del freno secundario
7 10 Sistema de frenado (ABS/ESC)
8 20 Mando del arranque
9 10 Contactor de pedal del freno principal
10 30 Dispositivos de alimentación de carburante y de alimentación
de aire, dispositivos anticontaminación
11 40 Ventilación delantera
12 30 Limpiaparabrisas
13 40 Caja de servicio inteligente
14 30 Libre

155
Medio Ambiente
AYUDA RÁPIDA
7
MEDIO AMBIENTE
Con usted, PEUGEOT actúa en favor de la
protección del medio ambiente.
Le invitamos a consultar la página
www.peugeot.com . Como usuario, usted también puede
contribuir a la protección del medio
ambiente siguiendo unas indicaciones:
- Adopte un estilo de conducción
preventivo, sin aceleraciones frecuentes
y bruscas.
- Respete los intervalos de mantenimiento, y realícelos en la red
PEUGEOT, habilitada para desechar las
baterías y los líquidos usados.
- No utilice aditivos en el aceite de motor, para preservar la fiabilidad
de los motores y los dispositivos
anticontaminación. Consulte en este manual de empleo los
consejos de eco-conducción (al final
del capítulo 1).

9.3
El sistema está protegido de manera que solo pueda funcionar en su vehículo.
01 Primeros pasos - Frontal
Por motivos de seguridad, el conductor debe realizar las operaciones que requieran una atención especial con el vehículo parado.
Cuando el motor está parado, el sistema se apaga al activarse el modo economía de energía para preservar la batería.
ÍNDICE
02 Funcionamiento general
03 Mandos en el volante
04 Reglajes de audio
05 Navegación - Guiado
06 Información de tráfico
07 Teléfono
08 Radio
09 Reproductores de soportes musicales
10 Configuración
11 Ordenador de a bordo
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
9.4
9.6
9.8
9.9
9.10
9.23
9.27
9.38
9.42
9.48
9.51
WIP Nav+
12 Menús de la pantalla p. 9.52
Preguntas frecuentes p. 9.56
NAVEGADOR GPS
AUTORRADIO MULTIMEDIA/TELÉFONO
BLUETOOTH