
   Caja  de  cambios  y  volante   
36
 Para cambiar fácilmente las velocidades, 
pise siempre a fondo el pedal de embrague. 
 Para evitar toda molestia bajo el pedal : 
   -    procure que la alfombrilla esté en la posición correcta,   
  -    no ponga nunca más de una  alfombrilla.    
 Evite dejar la mano en el pomo de la palanca 
de cambios, ya que el esfuerzo ejercido, 
inclusive ligero, a la larga puede desgastar 
los elementos interiores de la caja. 
 CAJA DE VELOCIDADES MANUAL 
  Marcha  atrás 
 Levante el collarín de debajo del pomo para 
meter la marcha atrás.   Nunca meta la marcha atrás antes de la 
parada completa del vehículo. 
 El movimiento debe realizarse lentamente 
para reducir el ruido de ataque de la marcha 
atrás. 
 Su maniobra de retroceso está señalada por 
un avisador sonoro en el exterior. 
 Si su vehículo está equipado, 
el dispositivo de ayuda al 
estacionamiento se pone en funcionamiento 
al meter la marcha atrás, escuchándose una 
señal sonora. 
  Consulte el apartado "Tecnología a 
bordo - Ayuda al estacionamiento".   
       INDICADOR  DE  CAMBIO  DE  MARCHA 
 Sistema que permite reducir el consumo de 
carburante recomendando el cambio a una 
marcha más larga. 
  La recomendación de introducir una marcha 
superior no debe considerarse obligatoria, 
ya que la configuración de la vía, la 
densidad de la circulación y la seguridad 
son elementos determinantes para la 
elección de la marcha más adecuada. Así 
pues, es responsabilidad del conductor 
seguir o no las indicaciones del sistema. 
  El sistema no recomienda en ningún caso 
la introducción de la primera marcha, de la 
marcha atrás o de una marcha inferior a la 
marcha  engranada.    

   Caja  de  cambios  y  volante   
37
2
LISTOS 
para
 SALIR
 REGLAJE DEL VOLANTE 
 Parado, regule primero su asiento en la 
posición que mejor le venga. 
 Desbloquee el volante tirando del mando 
hacia usted. 
 Ajuste la profundidad del volante y después 
bloquéelo bajando a fondo el mando.   Encendido 
  La información se muestra en la 
pantalla del cuadro de a bordo 
en forma de testigo  SHIFT , 
acompañado de un flecha hacia 
arriba que indica al conductor que puede 
introducir una marcha superior. 
 El sistema adapta la consignas de cambio 
de marcha en función de las condiciones 
de circulación (pendiente, carga, etc.) y 
las solicitudes del conductor (solicitud de 
potencia, aceleración, frenada, etc.).   
  Parada 
 Este sistema no puede ser desactivado por 
el  conductor.  
 Por medidas de seguridad, estas 
maniobras no deben efectuarse 
mientras circula.  

   Arrancar  y  parar   
38
 CONTACTOR 
 Posición   STOP :  antirrobo. 
 El contacto está quitado. 
 Posición   MAR : puesta del contacto. 
 Ciertos accesorios pueden funcionar. 
 Posición   AV V  (Avviemento): motor de 
arranque. 
 El motor de arranque está accionado. 
  Arranque  del  motor 
  Testigo  antiarranque 
  Si este testigo se enciende, 
cambie la llave y haga que le 
revisen la llave defectuosa en la 
Red  PEUGEOT.  
  Testigo  precalentamiento 
diésel 
 Con el freno de estacionamiento 
accionado y la caja de 
velocidades en punto muerto, 
gire la llave hasta la posición   MAR . 
 Espere hatsa que se apague el testigo 
y luego accione el motor de arranque 
(posición   AV V ) hasta que el motor arranque. 
 La duración del encendido del testigo 
depende de las condiciones climáticas.     Testigo  apertura 
 Si este testigo se enciende, 
compruebe qur todas las puertas 
y el capó estén bien cerrados.   
  Apagado  del  motor 
  Inmovilice el vehículo y luego, con el motor 
al ralenti, ponga la llave en posición  
STOP .   
   Con  bajas  temperaturas 
 En zonas montañosas y/o frías, 
le aconsejamos que utilice un carburante 
de tipo "invierno" adaptado para las 
temperaturas bajas o negativas.   
  Evite enganchar un objeto pesado a 
la llave (como un llavero) que pudiera 
forzar el eje del contactor y provocar fallos 
de  funcionamiento.   Cuando el motor está caliente, el testigo se 
enciende unos instantes, entonces puede 
arrancar sin esperar. 
 Cuando el motor arranque, suelte la llave.   

   Arrancar  y  parar   
42
  Neutralización 
 En cualquier momento, pulse el mando 
  "A-OFF"  para neutralizar el sistema. 
 El encendido del testigo del mando, 
acompañado de un mensaje en la 
pantalla del cuadro de a bordo, señala la 
consideración de la solicitud.   Si se ha efectuado la neutralización 
en modo STOP, el motor se pondrá en 
funcionamiento  inmediatamente.  
  Es necesario neutralizar el Stop & Start 
si se desea permitir un funcionamiento 
continuo del aire acondicionado. 
 El testigo del mando permanece encendido.   
  Reactivación 
 Pulse de nuevo el mando   "A-OFF" . 
 El sistema se vuelve a activar; el apagado 
del testigo del mando y la aparición de un 
mensaje en la pantalla del cuadro de a 
bordo confirman la reactivación.  
  Fallo  de  funcionamiento 
  En caso de fallo del sistema, el 
Stop & Start se desactiva y este 
testigo se enciende, acompañado 
de un mensaje en la pantalla del 
cuadro de a bordo. 
 Lleve a revisar el vehículo a la Red 
PEUGEOT o a un taller cualificado. 
 En caso de anomalía en modo STOP, es 
posible arrancar el motor pisando a fondo el 
pedal de embrague o poniendo la palanca 
de cambios en posición de punto muerto.  
  Mantenimiento 
  Antes de intervenir bajo el capó, 
corte imperativamente el contacto 
con la llave para evitar el riesgo de heridas 
debidas a la activación automática del modo 
START.  
  Este sistema requiere una batería de 
tecnología y características específicas 
(referencias disponibles en la Red 
PEUGEOT o en un taller cualificado). 
 El montaje de una batería no preconizada 
por PEUGEOT podría provocar fallos de 
funcionamiento del sistema. 
  El Stop & Start utiliza una tecnología 
avanzada. Cualquier intervención 
requiere una cualificación específica que la 
Red PEUGEOT le garantiza.     Consulte el apartado "Ayura rápida - 
Batería  descargada".   

44
   Mandos  en  el  volante   
 MANDO DE LUCES 
 La selección se efectúa girando la señal 
blanca del anillo.   
  Indicadores  de  dirección 
(verde intermitente) 
 Izquierda: hacia abajo. 
 Derecha: hacia arriba.  
  Todas las luces apagadas  
  Luces  de  cruce/carretera 
encendidas  
  Conmutación de las luces de cruce/
carretera 
 Tire del mando al máximo hacia el volante.  
  Ráfaga  de  luces 
 Tire del mando hacia el volante, 
independientemente de la posición del anillo.  
  Faros  antiniebla  
  Luces  antiniebla  traseras 
 Si el vehículo está equipado con luces 
antiniebla, éstas funcionan con las luces de 
cruce o carretera. 
 Pulse uno de estos mandos para encender 
las luces.    Las luces antiniebla deben utilizarse 
exclusivamente con niebla o nevada. 
 Con tiempo claro o lluvioso, tanto de día 
como de noche, las luces antiniebla traseras 
son deslumbrantes y están prohibidas. 
 No olvide apagarlas en cuanto dejen de ser 
necesarias.     Función  "autopista" 
 Impulse el mando hacia el volante sin 
rebasar el punto de resistencia. Los 
indicadores de dirección correspondientes 
parpadearán cinco veces.   

47
3
ERGONOMÍA 
y CONFORT
   Mandos  en  el  volante   
 MANDO DE LIMPIAPARABRISAS Y LIMPIALUNETA 
 Barrido continuo lento: 2 muescas hacia abajo.  No tape el sensor de lluvia, situado en 
la parte central superior del parabrisas. 
  Lavaparabrisas  y  lavafaros 
 Accione el mando del limpiaparabrisas 
hacia el volante, el lavaparabrisas va 
acompañado de un barrido temporizado de 
los limpiaparabrisas. 
 El lavafaros está asociado al lavaparabrisas, 
se pone en funcionamiento si las luces de 
cruce están encendidas. 
  Limpiaparabrisas 
 El barrido únicamente está activo cuando la 
llave de contacto está en posición   MAR . 
 El mando puede tener cinco posiciones 
diferentes: 
 Limpiaparabrisas  parado. 
 Barrido intermitente: 1 muesca hacia abajo. 
 En esta posición, girando el anillo, es 
posible seleccionar cuatro niveles de 
frecuencia:     -   frecuencia  muy  lenta, 
  -   frecuencia  lenta, 
  -   frecuencia  nominal, 
  -   frecuencia  rápida.  
  Barrido automático con sensor de lluvia 
 Si su vehículo tiene este equipamiento, 
la cadencia de barrido se regulará 
automáticamente en función de la intensidad 
de la lluvia. 
 Barrido automático: 1 muesca hacia abajo. 
Se confirma por un barrido. A reactivar 
después de cada corte del contacto. 
 En esta posición, girando el anillo, es 
posible aumentar la sensibilidad del sensor 
de lluvia. 
  Uso  correcto 
 Compruebe que las escobillas del 
limpialuneta puedan funcionar libremente en 
tiempo de hielo. 
 Ayúdese del apoyapie, situado en el 
paragolpes delantero, para quitar toda 
acumulación de nieve en la base del 
parabrisas y en las escobillas. 
  Puede cambiar las escobillas del 
limpiaparabrisas. 
 Consulte el apartado "Ayura rápida - 
Escobilla dle limpiaparabrisas 
desgastada".   
  Ex posible comprobar el nivel del 
líquido. 
 Consulte el apartado "Revisiones - 
Niveles y controles".   
 Barrido continuo rápido: 3 muescas hacia 
abajo. 
 Barrido por impulsos: tire del mando hacia 
el  volante.  
Con el Stop & Start, cuando el mando 
del limpiaparabrisas esté en la posición 
de barrido rápido, el modo STOP no 
está  disponible.  
 Para el lavado del vehículo, corte el 
contacto o neutralice el limpia automático.   

49
3
ERGONOMÍA 
y CONFORT
   Mandos  en  el  volante   
  Selección de la función - ON 
 La selección en  ON  enciende la función. 
Un mensaje en la pantalla del cuadro de a 
bordo confirma la acción.  
  Programación de una velocidad 
 Alcance la velocidad deseada por 
aceleración, 4ª ó 5ª velocidad introducida. 
 Desplace el mando hacia arriba (+), durante 
aproximadamente un segundo, para 
memorizarla. 
 Suelte la presión en el pedal del acelerador, 
el vehículo mantendrá esta velocidad.  
  Parada/Desactivación de la función 
 Pise el pedal de freno o de embrague 
o ponga el botón en la posición   OFF ,  el 
testigo se apaga. 
 Cuando el control dinámico de estabilidad 
actúa, la función regulador se neutraliza 
temporalmente.  
   -   aumentar  la  velocidad  por  pasos,  con pulsaciones breves; o de manera 
continua manteniendo el mando hacia 
arriba (signo +), 
  Sobrepasar  temporalmente  la velocidad 
 Durante la regulación, siempre es posible, 
pisando el pedal del acelerador, ir más allá 
de la velocidad programada (por ejemplo 
para adelantar a otro vehículo).  
  -   disminuir la velocidad de manera continua manteniendo el mando hacia 
abajo (signo -).   
  Restablecer  -  RES 
 Para restablecer la velocidad 
programada del vehículo (por 
ejemplo después de haber pisado 
el pedal del freno o de embrague) vuelva 
progresivamente a la velocidad escogida y 
pulse   RES . 
 El testigo se enciende, la función del 
regulador está restablecida.  
  Modificación de la velocidad programada durante la regulación 
 Usted puede :  

50
   Mandos  en  el  volante   
  Uso  correcto 
 Durante la modificación de la velocidad 
de consigna, programada por impulso 
mantenido, esté atento puesto que la 
velocidad puede aumentar o disminuir 
rápidamente. 
 No utilice el regulador de velocidad en 
carreteras deslizantes o en circulación 
densa. 
 En caso de gran pendiente, el regulador de 
velocidad no podrá impedir que el vehículo 
sobrepase la velocidad programada. 
 El regulador no puede, en ningún caso, 
sustituir el respeto de las limitaciones 
de velocidad, ni la vigilancia, ni la 
responsabilidad del conductor. 
 Le recomendamos que deje los pies cerca 
de los pedales. 
 Para evitar toda molestia bajo los pedales: 
   -   vigile el correcto posicionamiento de la alfombrilla, 
  -   no ponga más de una alfombrilla.   
  Anulación de la velocidad programada 
 A la parada del vehículo, después de un 
corte del contacto, no queda ninguna 
velocidad memorizada por el sistema.  
  Fallo  de  funcionamiento 
 En caso de mal funcionamiento, 
la función se detiene y el testigo 
se apaga. 
 Lleve a revisar el sistema a la red 
PEUGEOT o a un taller cualificado.