Page 120 of 233

118Iluminación
Si se activan las ráfagas cuando es‐
tán encendidas las luces de carre‐
tera, se desactivará el asistente de
luz de carretera.
Si se activan las ráfagas cuando es‐
tán apagadas las luces de carretera,
el asistente de luz de carretera per‐
manecerá activado.
El asistente de luz de carretera se ac‐
tiva siempre después de conectar el
encendido.
Nivelación dinámica automáticade los faros Para evitar el deslumbramiento de los
vehículos que vienen de frente, la ni‐
velación de los faros se ajusta auto‐
máticamente basándose en la infor‐
mación sobre inclinación, medida en
el eje delantero y trasero, la acelera‐ ción o desaceleración y la velocidad
del vehículo.Fallo del sistema de faros
adaptativos Cuando el sistema detecta un fallo enel sistema de faros adaptativos, se
cambia a una posición predetermi‐
nada para evitar el deslumbramiento
de los vehículos que vienen de frente.
Diríjase a un taller para que solucio‐
nen la causa de la avería lo antes po‐ sible.
Luces de emergencia
Se accionan con el botón ¨.
Señalización de giros y
cambios de carrilPalanca
hacia
arriba=intermitente derechoPalanca
hacia
abajo=intermitente izquierdo
Si la palanca se mueve más allá del punto de resistencia, el intermitente
se conecta permanentemente.
Cuando el volante vuelve a girar, se
desactiva el intermitente automática‐
mente.
Page 121 of 233

Iluminación119
Para emitir tres intermitencias, p. ej.,
para un cambio de carril, pulse la pa‐
lanca hasta percibir cierta resistencia
y suéltela.
Para una indicación más prolongada, mantenga la palanca pulsada.
Desconecte los intermitentes ma‐
nualmente moviendo la palanca
hasta su posición original.
Faros antiniebla
Se accionan con el botón >.
Piloto antiniebla
Se accionan con el botón r.
Conmutador de las luces en posición AUTO : al conectar el piloto antiniebla
se encenderán automáticamente los
faros.
Conmutador de las luces en posi‐
ción 8: el piloto antiniebla sólo se
puede conectar junto con los faros antiniebla.
Luces de marcha atrás
La luz de marcha atrás se enciende
automáticamente cuando está co‐
nectado el encendido y se engrana la marcha atrás.
Faros empañados El interior de las luces puede empa‐
ñarse con tiempo frío y húmedo, lluvia intensa o después de lavar el ve‐
hículo. El empañamiento desaparece
rápidamente; para facilitar el proceso,
encienda los faros.
Page 123 of 233

Iluminación121Luces de lectura
Las luces de lectura delanteras están
situadas en la consola del techo.
Pulse s y t para encender o apagar
cada luz.
Iluminación de la guantera
Se enciende cuando se abre la guan‐ tera.
Luces en los parasoles Se encienden al abrir la tapa.
Características de la
iluminación
Iluminación de entrada Iluminación de bienvenida
Las siguientes luces se encienden brevemente al desbloquear el ve‐
hículo con el mando a distancia:
■ Luz de cruce,
■ luces laterales,
■ luces traseras,
■ luces de marcha atrás,
■ luces de la placa de matrícula,
■ iluminación del tablero de instru‐ mentos,
■ iluminación interior.
Esta función sólo está operativa en condiciones de oscuridad y facilita lalocalización del vehículo.
La activación o desactivación de esta
función se puede cambiar en el menú
Ajustes de la pantalla de información.
Personalización del vehículo 3 106.Se conectarán adicionalmente las si‐
guientes luces al abrir la puerta del
conductor:
■ algunos interruptores
■ algunas luces interiores.
Iluminación de salida
La luz de cruce, las luces laterales y
las luces traseras iluminan el área cir‐ cundante, durante un periodo de
tiempo regulable, después de salir
del vehículo.
Conexión
La activación, desactivación y dura‐
ción de iluminación de esta función
puede cambiarse en la configuración
del vehículo. Personalización del ve‐
hículo 3 106.
Page 124 of 233
122Iluminación
Vehículos sin control automático de
las luces
1. Desconecte el encendido.
2. Saque la llave del encendido. 3. Abra la puerta del conductor.
4. Tire de la palanca de los intermi‐ tentes.
5. Cierre la puerta del conductor.
Si no se cierra la puerta del conduc‐
tor, las luces se apagarán transcurri‐
dos unos segundos.
Las luces se apagan inmediatamente
si tira de la palanca de los intermiten‐ tes con la puerta del conductor
abierta.
Vehículos con control automático de
las luces
1. Conmutador de las luces en AUTO .
2. Desconecte el encendido. 3. Saque la llave del encendido.
La iluminación de salida se enciende
en función de las condiciones lumi‐
nosas del exterior.
Protección contra
descarga de la batería Para evitar la descarga de la batería
con el encendido desconectado, al‐
gunas luces interiores se apagan au‐
tomáticamente después de un cierto
tiempo.
Page 129 of 233

Climatización127
Velocidad del ventilador Z
La velocidad del ventilador seleccio‐
nada se indica mediante x y un nú‐
mero en la pantalla. Si se desconecta el ventilador, el aire acondicionado
también se desactiva.
Para volver al modo automático:
Pulse el botón AUTO.
Distribución de aire l, M , K
Pulse el botón correspondiente para
el ajuste deseado. La activación se indica mediante el LED del botón.l=hacia el parabrisas y las ven‐
tanillas delanteras.M=hacia la cabeza.K=hacia los pies.
Se pueden combinar los ajustes.
Vuelta a la distribución de aire auto‐
mática: Desactive el ajuste corres‐
pondiente o pulse el botón AUTO.
Refrigeración n
Se activa o desactiva con el botón n.
El aire acondicionado refrigera y des‐
humidifica (seca) el aire cuando la
temperatura exterior supera un nivel
determinado. Por eso se puede con‐
densar agua que sale por debajo del
vehículo.
Si no es necesario refrigerar o des‐
humidificar el aire, desconecte el sis‐
tema de refrigeración por razones de
ahorro de combustible. La refrigera‐
ción activada podría inhibir las para‐
das automáticas.
La pantalla indicará Eco cuando la re‐
frigeración esté desactivada.
Modo de recirculación de aire 4
Pulse una vez el botón 4 para ac‐
tivar el modo manual de recirculación
de aire.9 Advertencia
En el modo de recirculación se re‐
duce el intercambio de aire fresco. En caso de funcionamiento sin re‐
frigeración, aumenta la humedad
del aire y se pueden empañar los
cristales por dentro. La calidad del
aire del habitáculo disminuye; esto puede hacer que los ocupantes se
sientan mareados.
Climatización con el motor
parado
Con el encendido desconectado,
puede aprovecharse el calor o frío
existente aún en el sistema para la
climatización del habitáculo.
Calefactor auxiliar
Calefactor de aire El sistema Quickheat es un calefactor
eléctrico auxiliar que calienta auto‐
máticamente el aire del habitáculo
con mayor rapidez.
Page 130 of 233

128ClimatizaciónSalidas de aire
Salidas de aire regulables Al menos debe abrirse una salida deaire cuando la refrigeración está en‐cendida.
Para abrir la salida de aire, gire la
rueda de ajuste hacia la derecha. Ajuste el caudal de aire de la salidade ventilación girando la rueda de
ajuste.
Dirija el flujo de aire inclinando y bas‐
culando las aletas.
Para cerrar la salida de aire, gire la
rueda de ajuste hacia la izquierda.
9 Advertencia
No fije objetos a las aletas de las
salidas de aire. Hay riesgo de le‐
siones y daños en caso de acci‐
dente.
Salidas de aire fijas
Hay salidas de aire adicionales por
debajo del parabrisas, de las venta‐
nillas y en las zonas de los pies.
Mantenimiento
Entrada de aire
La entrada de aire en el comparti‐
mento del motor, delante del parabri‐
sas, debe estar libre para permitir la
entrada de aire.
Retire cualquier resto de hojas, su‐
ciedad o nieve.
Filtro de polen
El filtro elimina polvo, hollín, polen y
esporas del aire que entra en el ve‐
hículo a través de la entrada de aire.
Page 133 of 233

Conducción y manejo131Arranque y manejo
Rodaje de un vehículo
nuevo No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes.
Al conducir el vehículo por primera
vez, se puede formar humo por la
evaporación de cera y aceite en el
sistema de escape. Estacione el ve‐ hículo al aire libre durante un tiempo
después del primer viaje y evite inha‐
lar los humos.
Durante el periodo de rodaje, puede
aumentar el consumo de combustible
y de aceite del motor, así como la fre‐ cuencia del proceso de limpieza del
filtro de partículas diésel. La parada
automática (Autostop) se puede des‐
habilitar para cargar la batería.
Filtro de partículas diésel 3 136.Posiciones de la cerradura
del encendido0=Encendido desconectado1=Volante desbloqueado, encen‐
dido desconectado2=Encendido conectado; con mo‐
tor diésel: precalentamiento3=ArranqueArranque del motor
Cambio manual: accione el embra‐
gue.
Cambio automático: accione el freno
y ponga la palanca selectora en P o
N .
No pise el pedal del acelerador.
Con motor diésel: gire la llave a la po‐
sición 2 para el precalentamiento
hasta que se apague el testigo de
control !.
Gire la llave un momento a la posi‐
ción 3 y suéltela: un procedimiento
automático acciona el motor de
Page 134 of 233

132Conducción y manejo
arranque con un breve retardo hasta
que el motor esté en marcha; vea
Control automático de arranque.
Antes de reiniciar o apagar el motor,
retorne la llave a la posición 0.
Durante una parada automática (Au‐ tostop), se puede arrancar el motor
pisando el pedal del embrague.
Desactivación del bloqueo de la llave
Algunos vehículos con cambio auto‐
mático disponen de un sistema de de‐
sactivación del bloqueo de la llave. La desactivación del bloqueo de la llave
se ha diseñado para evitar que se ex‐ traiga la llave del encendido a menos
que la palanca selectora se encuen‐
tre en P.Arranque del vehículo con
temperaturas bajas Es posible arrancar el motor sin dis‐
positivos adicionales de calenta‐
miento hasta los -25 °С en motores
diésel y los -30 °C en motores de ga‐
solina. Se requiere un aceite de motor
con la viscosidad correcta, el com‐
bustible adecuado, la realización de
los servicios de mantenimiento y una
batería con carga suficiente. Con
temperaturas inferiores a -30 °C, el
cambio automático necesita una fase de calentamiento de unos 5 minutos.
La palanca selectora debe estar en la
posición P.
Control automático de arranque
Esta función controla el procedi‐
miento de arranque del motor. El con‐ ductor no tiene que sujetar la llave en
la posición 3. Una vez aplicado, el
sistema continuará el proceso de
arranque automáticamente hasta que
el motor esté en marcha. Debido al
procedimiento de comprobación, el
motor se pone en marcha con un
breve retardo.Posibles causas de que el motor no
arranque:
■ El pedal del embrague no está ac‐ cionado (cambio manual)
■ El pedal del freno no está accio‐ nado o la palanca selectora no está
en P o N (cambio automático)
■ Se ha agotado el tiempo de espera
Calentamiento del motor turbo Durante la puesta en marcha, el par
motor disponible puede verse limi‐
tado durante un breve instante, espe‐ cialmente cuando el motor está frío.
La limitación tiene como fin la protec‐
ción integral del motor por parte del
sistema de lubricación.
Corte de combustible enrégimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el ré‐ gimen de retención, es decir, cuando
se conduce el vehículo con una mar‐
cha engranada pero sin pisar el ace‐
lerador.