24Llaves, puertas y ventanillas
Se usa para accionar:■ Cierre centralizado
■ Sistema antirrobo
■ Sistema de alarma antirrobo
■ Alzacristales eléctricos
■ Techo solar
El mando a distancia tiene un alcance
de 20 metros aproximadamente.
Puede reducirse por influencias ex‐
ternas. Las luces de emergencia se
iluminan para confirmar el acciona‐
miento.
Debe tratarlo con cuidado, protegerlo
de la humedad y de las temperaturas altas, y evite accionarlo innecesaria‐
mente.
Avería
Si el cierre centralizado no se activa
con el mando a distancia, puede de‐ berse a lo siguiente:
■ se ha excedido el alcance
■ la tensión de la pila es demasiado baja■accionamiento repetido y frecuente
del mando a distancia fuera del al‐
cance de recepción del vehículo;
será necesario volver a sincroni‐
zarlo
■ sobrecarga del cierre centralizado debido a un accionamiento fre‐
cuente en breves intervalos; se in‐
terrumpe la alimentación de co‐
rriente durante un breve periodo de
tiempo
■ interferencia de ondas de radio de mayor potencia procedentes de
otras fuentes
Desbloqueo 3 25.
Ajustes básicos Algunos ajustes pueden cambiarse
en el menú Ajustes de la
pantalla de información. Personaliza‐
ción del vehículo 3 141.
Sustitución de la pila del mando
a distancia Sustituya la pila en cuanto disminuya
el alcance.
Las pilas no deben arrojarse a la ba‐
sura doméstica. Deben desecharse
en un punto de recogida autorizado
para su reciclaje.
Llave con paletón plegable
32Llaves, puertas y ventanillas
Activación sin vigilancia del
habitáculo y de la inclinación del
vehículo
Desactive la vigilancia del habitáculo
y de la inclinación del vehículo
cuando se queden animales en el ve‐ hículo, debido al elevado volumen de
señales ultrasónicas y a que los mo‐
vimientos dispararán la alarma. Tam‐ bién debe desactivarse cuando el ve‐ hículo viaje en ferry o tren.
1. Cierre el portón trasero, el capó, las ventanillas y el techo solar.
2. Pulse el botón o. El LED del bo‐
tón o se enciende durante un
máximo de 10 minutos.
3. Cierre las puertas.
4. Conecte el sistema de alarma an‐
tirrobo.
El mensaje de estado aparece en el
centro de información del conductor.
LED de estado
El LED de estado está integrado en elsensor situado en la parte superior
del tablero de instrumentos.
Estado durante los primeros
30 segundos desde la activación del
sistema de alarma antirrobo:LED
encendido=comprobación, re‐
tardo de activación.El LED
parpadea
rápida‐
mente=las puertas, el portón
trasero o el capó no
están bien cerrados; o
avería del sistema.
Estado después de activarse el sis‐
tema:
El LED
parpadea
lentamente=el sistema está acti‐
vado.
En caso de avería, recurra a la ayuda de un taller.
Desactivación Al desbloquear el vehículo se desac‐
tiva el sistema de alarma antirrobo.
Alarma
Cuando se dispara, la alarma suena
mediante una sirena alimentada por
una batería independiente y, simultá‐
neamente, parpadean las luces de
Llaves, puertas y ventanillas33
emergencia. El número y la duración
de las alarmas está establecido por la
ley.
La alarma se puede silenciar pul‐
sando cualquier botón del mando a
distancia o conectando el encendido.
El sistema de alarma antirrobo sólo
se puede desactivar pulsando el bo‐
tón c o conectando el encendido.
Si se dispara una alarma, que no ha
sido interrumpida por el conductor, se
indicará a través de las luces de
emergencia. Parpadearán rápida‐
mente tres veces la próxima vez que
se desbloquee el vehículo con el
mando a distancia. Además, apare‐
cerá un mensaje o un código de ad‐
vertencia en el centro de información
del conductor después de conectar el
encendido.
Mensajes del vehículo 3 134.
Inmovilizador
El sistema forma parte de la cerra‐
dura del encendido y comprueba si el
vehículo puede ser arrancado con la
llave utilizada.El inmovilizador se activa automáti‐
camente después de sacar la llave de la cerradura del encendido.
Si el testigo de control d parpadea
con el encendido conectado, hay una
avería en el sistema del inmoviliza‐
dor; no se puede arrancar el motor.
Desconecte el encendido y repita el
intento de arranque.
Si el testigo de control continúa par‐
padeando, intente arrancar el motor
con la llave de repuesto y recurra a la ayuda de un taller.
Nota
El inmovilizador no bloquea las
puertas. Después de salir del ve‐
hículo, siempre debe bloquearlo y conectar el sistema de alarma anti‐
rrobo 3 25, 3 31.
Testigo de control d 3 124.Retrovisores exteriores
Forma convexa El retrovisor exterior convexo con‐
tiene una zona asférica y reduce los
ángulos muertos. La forma del espejo
hace que los objetos parezcan más pequeños, lo que afecta a la aprecia‐
ción de las distancias.
Ajuste eléctrico
Llaves, puertas y ventanillas35Retrovisor interior
Antideslumbramiento
manual
Para reducir el deslumbramiento,
ajuste la palanca que hay debajo de
la carcasa del espejo.
Antideslumbramiento
automático
Se reduce automáticamente el des‐
lumbramiento de los vehículos que tiene detrás por la noche.
Ventanillas
Parabrisas Parabrisas reflectante del calorEl parabrisas reflectante del calor
tiene un recubrimiento que refleja la
radiación solar. También puede refle‐
jar las señales de datos, por ejemplo,
de los peajes.
36Llaves, puertas y ventanillas
Las zonas marcadas del parabrisas
no llevan el citado recubrimiento. Los
dispositivos de registro de datos elec‐
trónicos y de pago de peajes se de‐
ben montar en ellas. En caso
contrario, podría fallar el registro de
datos.
Pegatinas en el parabrisas No fije pegatinas (por ejemplo, las pe‐
gatinas de control en carreteras de
peaje o similares) sobre el parabrisas en la zona del retrovisor interior. En
caso contrario podría restringirse la
zona de detección del sensor y de vi‐ sión de la cámara en la carcasa del
espejo.
Elevalunas manualesLas ventanillas pueden subirse y ba‐
jarse con las manivelas de los eleva‐
lunas.Elevalunas eléctricos9 Advertencia
Tenga cuidado al accionar los ele‐
valunas eléctricos. Hay riesgo de
lesiones, especialmente para los
niños.
Si hay niños en los asientos trase‐
ros, active el seguro para niños de los elevalunas eléctricos.
Observe atentamente las ventani‐
llas cuando las cierre. Asegúrese
de que nada quede atrapado
mientras se mueven.
Conecte el encendido para accionar
los elevalunas eléctricos. Descone‐
xión retenida 3 178.
Accione el interruptor de la ventanilla
correspondiente: pulse para abrir o
tire para cerrar.
Pulse o tire con cuidado hasta el pri‐
mer fiador: la ventanilla sube o baja
mientras esté accionado el interrup‐
tor.
Pulse o tire con más fuerza hasta el
segundo fiador y luego suelte: la ven‐
tanilla sube o baja automáticamente
con la función de seguridad activada. Para detener el movimiento, vuelva aaccionar el interruptor en la misma di‐
rección.
40Llaves, puertas y ventanillas
segundo fiador. El techo solar se cie‐
rra con la función de seguridad de‐
sactivada. Para detener el movi‐
miento, suelte el interruptor.
Cierre del techo solar desde fuera
El techo solar se puede cerrar a dis‐
tancia desde fuera del vehículo.
Mantenga pulsado el botón e para
cerrar el techo solar.
Suelte el botón para detener el movi‐
miento.
Inicializar tras un fallo de corriente
Cuando se produce un fallo de co‐
rriente, puede que sólo sea posible
accionar el techo solar hasta cierto
punto. Diríjase al taller para inicializar el sistema.
Techo de cristal Techo panorámico
Gire el asidero y desplace el revesti‐
miento del techo hasta una posición
adecuada.
El revestimiento del techo queda en‐
clavado en su posición después de
soltar el asidero.
Nota
Cierre los parasoles antes de desli‐
zar el revestimiento del techo.
58Asientos, sistemas de seguridad
Si el testigo de control V se ilumina
durante unos 60 segundos después
de conectar el encendido, los siste‐
mas de airbag del asiento del acom‐
pañante se inflarán en caso de coli‐
sión.
Si los dos indicadores de control se
encienden a la vez, hay un error del
sistema. El estado del sistema no se
puede determinar y, por tanto, no
debe ocupar nadie el asiento del
acompañante. Vaya a un taller inme‐
diatamente.
Cambie el estado sólo con el vehículo
parado y el encendido desconectado.
El estado se mantiene hasta el pró‐ximo cambio.
Testigo de control de desactivación
del airbag 3 120.Sistemas de retención
infantil
Le recomendamos el sistema de re‐
tención infantil Opel, adaptado espe‐
cíficamente al vehículo.
Cuando utilice un sistema de reten‐
ción infantil, preste atención a las si‐
guientes instrucciones de uso y mon‐
taje, así como a las instrucciones su‐ ministradas con el sistema de reten‐
ción infantil.
Siempre deben cumplirse las normas
locales o nacionales. En algunos paí‐
ses está prohibido el uso de sistemas de retención infantil en determinadas plazas de asiento.9 Advertencia
Cuando se utilice un sistema de
retención infantil en el asiento del
acompañante, los sistemas de air‐ bag para el asiento del acompa‐
ñante deben estar desactivados;
en caso contrario, el despliegue
de los airbags supone un peligro
de muerte para el niño.
Esto es aplicable especialmente si
se usan sistemas de retención in‐
fantil orientados hacia atrás en el
asiento del acompañante.
Desactivación de los airbags 3 57.
Selección del sistema correcto
Los asientos traseros son el lugar
más adecuado para fijar un sistema
de retención infantil.
Siempre que sea posible, los niños
deberían viajar mirando hacia atrás
en el vehículo. Así se garantiza que
la columna vertebral del niño, que
aún es muy débil, sufra menos ten‐
sión en caso de accidente.
Son adecuados los sistemas de re‐
tención que cumplan las normas
ECE 44-03 o ECE 44-04. Compruebe
la obligatoriedad del uso de sistemas de retención infantil según las leyes y
los reglamentos locales.
Asientos, sistemas de seguridad61
1=Sólo si el sistema de airbags del asiento del acompañante está desactivado. Si el sistema de retención infantil se fijacon un cinturón de seguridad de tres puntos, ajuste la altura del asiento en la posición más elevada y asegúrese de
que el cinturón de seguridad del vehículo salga hacia delante desde el punto de anclaje superior. Ajuste la inclinación del respaldo del asiento tan cerca como sea posible de la posición vertical para asegurar la tensión del cinturón enel lado de la hebilla.2=Asiento disponible con soportes de montaje ISOFIX y de anclaje superior 3 63.U=Adecuado para uso universal en combinación con un cinturón de seguridad de tres puntos.X=No se permiten sistemas de retención infantil en esta clase de peso.
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil ISOFIX
Clase de pesoClase de tamañoFijaciónEn el asiento del
acompañanteEn los asientos
exteriores traserosEn el asiento
central traseroGrupo 0: hasta 10 kgEISO/R1XILXGrupo 0+: hasta 13 kgEISO/R1XILXDISO/R2XILXCISO/R3XILXGrupo I: de 9 a 18 kgDISO/R2XILXCISO/R3XILXBISO/F2XIL, IUFXB1ISO/F2XXIL, IUFXAISO/F3XIL, IUFX