206Conducción y manejo
Autopistas
En autopistas, adapte la velocidad
establecida a la situación y a las con‐
diciones climatológicas. Recuerde
siempre que el control de velocidad
adaptable tiene un alcance de visibi‐
lidad limitado, un nivel de frenado li‐
mitado y un cierto tiempo de reacción para verificar si un vehículo está o no
en su trayectoria. Es posible que el
control de velocidad adaptable no lo‐
gre frenar el vehículo a tiempo para
evitar una colisión con un vehículo
precedente mucho más lento o tras
un cambio de carril. Esto resulta es‐
pecialmente cierto al conducir a gran
velocidad o si las condiciones atmos‐ féricas resultan en visibilidad redu‐
cida.
Al entrar o salir de una autopista, el
control de velocidad adaptable podría
perder al vehículo precedente y ace‐
lerar hasta la velocidad establecida.
Por este motivo, reduzca la velocidad establecida antes de salir o entrar en
la autopista.
Cambios en la ruta del vehículo
Si otro vehículo entra en su ruta de
conducción, el control de velocidad
adaptable tendrá en cuenta al ve‐
hículo una vez que este se encuentre completamente en su ruta. Esté pre‐
parado para actuar y pisar el pedal
del freno si fuera necesario frenar con
mayor celeridad.
Consideraciones en pendiente y con
remolque
El rendimiento del sistema en pen‐
dientes y al conducir con remolque
dependerá de la velocidad del ve‐
hículo, de la carga del vehículo, de las condiciones del tráfico y la pendiente
de inclinación de la carretera. El sis‐
tema podría no detectar un vehículo
en su camino durante la conducción en pendiente. En pendientes pronun‐ ciadas, es posible que deba usar el
pedal del acelerador para mantener
la velocidad del vehículo. Al conducir
cuesta abajo, especialmente con un
remolque, es posible que deba frenar para mantener o reducir su velocidad.
Conducción y manejo211
Información general para
ambas variantes de la alerta de colisión frontal9 Advertencia
La alerta de colisión frontal es tan
solo un sistema de advertencia y
no acciona los frenos. Al aproxi‐
marse demasiado deprisa a un ve‐ hículo precedente, podría no dis‐
poner de tiempo suficiente para
evitar una colisión.
El conductor acepta la total res‐
ponsabilidad respecto a la distan‐
cia de seguridad adecuada, ba‐
sándose en las condiciones me‐
teorológicas, de visibilidad y del
tráfico.
Siempre es necesaria la completa atención del conductor al condu‐
cir. El conductor debe estar siem‐ pre listo para tomar medidas y ac‐
cionar los frenos.
Limitaciones del sistema
El sistema ha sido diseñado para ad‐
vertir únicamente de la presencia de
vehículos, aunque también podría
reaccionar ante otros objetos metáli‐ cos.
La alerta de colisión frontal puede no detectar un vehículo que va delante oel funcionamiento del sensor puede
ser limitado en los siguientes casos:
■ en carreteras sinuosas,
■ cuando las condiciones meteoroló‐
gicas limitan la visibilidad (p. ej.,
niebla, lluvia o nieve),
■ cuando el sensor está obstruido por la presencia de nieve, hielo,
aguanieve, suciedad o daños en el
parabrisas.
Indicación de distancia
hacia delante La siguiente indicación de distanciamuestra la distancia hacia delante a
un vehículo móvil precedente. De‐
pendiendo del equipamiento del ve‐
hículo, el sistema utiliza el radar si‐
tuado tras la rejilla del radiador o lacámara frontal del parabrisas para
detectar la distancia a un vehículo di‐ rectamente precedente en su trayec‐
toria. Se activa a velocidades supe‐
riores a los 40 km/h.
Al detectar un vehículo precedente, la
distancia se indica en segundos y se
muestra en una página del centro de
información del conductor 3 126.
Pulse el botón MENU en la palanca
del intermitente para seleccionar
Menú de información del vehículo
X y gire la rueda de ajuste para
seleccionar la página de indicación
de distancia hacia delante.
214Conducción y manejoAsistente de aparcamiento
El asistente de aparcamiento facilita
el estacionamiento midiendo la dis‐
tancia entre el vehículo y los posibles
obstáculos, y emitiendo señales
acústicas. Sin embargo, esto no
exime al conductor de su responsa‐
bilidad en la maniobra de aparca‐
miento.
El sistema se compone de cuatro
sensores de aparcamiento por ultra‐
sonidos montados en el parachoques trasero. Si el vehículo está equipado
con asistente de aparcamiento delan‐
tero, el sistema tendrá otros cuatro
sensores de aparcamiento por ultra‐
sonidos en el parachoques delantero.
El sistema utiliza una frecuencia dis‐
tinta para los sensores delanteros y
traseros y cada una de ellas emite un
sonido diferente.
Testigo de control r 3 122.
Pulse el botón r o D
El asistente de aparcamiento se acti‐
vará y desactivará pulsando el botón
del asistente de aparcamiento r.
Además, si el vehículo está equipado
con asistente de aparcamiento avan‐
zado 3 217, el asistente de aparca‐
miento tendrá el botón D. En este
caso, ambos sistemas se accionan
mediante el botón D.
Para activar o desactivar el asistente
de aparcamiento, pulse brevemente
el botón r o D una vez. Para ac‐
tivar o desactivar el asistente de apar‐
camiento avanzado, pulse el botón
r o D durante un segundo apro‐
ximadamente.
Si un sistema está activo, podrá cam‐ biar entre ambos sistemas pulsando
el botón más o menos tiempo.
Activación
218Conducción y manejo
Nota
Antes de utilizar el asistente de
aparcamiento avanzado por primera vez, el vehículo debe conducirse du‐
rante al menos 40 km para calibrar
el sistema automáticamente.
Funcionamiento
Cuando el vehículo pasa junto a una
fila de coches y el sistema está acti‐
vado, el sistema del asistente de aparcamiento avanzado empieza a
buscar un hueco adecuado para
aparcar. Al detectar un hueco ade‐
cuado, el centro de información del
conductor ofrecerá información visual
y una señal acústica.
La sugerencia de un hueco de apar‐
camiento del sistema se considera
aceptada cuando el conductor de‐
tiene el vehículo en un intervalo de
10 metros después de producirse el
mensaje de parada. El sistema cal‐
cula el trazado óptimo para aparcar
en el hueco indicado. Luego ayuda al conductor a maniobrar dándole ins‐trucciones detalladas.
Las instrucciones consisten en:
■ una indicación cuando se circula a más de 30 km/h,
■ la petición de parar el vehículo cuando se detecta un hueco para
aparcar,
■ la dirección de conducción durante
la maniobra de aparcamiento,
■ la posición del volante durante el aparcamiento,
■ para algunas instrucciones, se muestra una barra de progreso.
Una maniobra de aparcamiento exi‐
tosa se indica mediante el símbolo de
posición Final.
Conducción y manejo219
Si el conductor no detiene el vehículo
en los 10 metros siguientes a la pro‐
puesta del hueco para aparcar, el sis‐
tema empieza a buscar otro hueco
adecuado.
Cambio de lado para aparcar
El sistema está configurado para de‐ tectar huecos para aparcar en el lado
del acompañante. Para detectar hue‐ cos de aparcamiento en el lado delconductor, cambie al intermitente del
lado del conductor.
Prioridades en la pantalla
Después de activar el asistente de
aparcamiento avanzado, aparece un
mensaje en el centro de información
del conductor. Se mostrarán los men‐
sajes con mayor prioridad, como los
mensajes del vehículo 3 134. Des‐
pués de confirmar este mensaje pul‐
sando el botón SET/CLR, vuelven a
aparecer los mensajes del asistente
de aparcamiento y puede continuar
aparcando.
DesactivaciónEl sistema se desactiva al:
■ pulsador D durante aproximada‐
mente un segundo
■ finalizar con éxito la maniobra de aparcamiento
■ circular a más de 30 km/h
■ desconectar el encendido
La desactivación por parte del con‐
ductor o del sistema durante las ma‐
niobras se indica mediante
Estacionamiento desactivado en el
centro de información del conductor.Avería
Aparece un mensaje de estado en el
centro de información del conductor
cuando:
■ hay una avería en el sistema
■ el conductor no completa con éxito
la maniobra de aparcamiento
■ el sistema no está operativo
222Conducción y manejo
Al arrancar el vehículo, ambos retro‐visores exteriores mostrarán breve‐
mente sus alertas para indicar el co‐
rrecto funcionamiento del sistema.
El sistema puede activarse o desac‐
tivarse en el menú Ajustes de la
pantalla de información, personaliza‐
ción del vehículo 3 141.
La desactivación se indica mediante
un mensaje en el centro de informa‐
ción del conductor.
Zonas de detección El sensor del sistema abarca una
zona de unos 3 metros a ambos lados
del vehículo. Dicha zona comienza
en cada retrovisor exterior y se ex‐ tiende hacia atrás unos 3 metros. La
altura de la zona se sitúa aproxima‐
damente entre 0,5 metros y
2 metros de distancia del suelo.
El sistema se desactiva si el vehículo lleva remolque.
La alerta de punto ciego lateral ha
sido diseñada para ignorar objetos
como guardarraíles o quitamiedos,
postes, bordillos, paredes y vigas. Elsistema no detecta vehículos estacio‐
nados ni aquellos que se aproximan
en sentido opuesto.
Avería
Ocasionalmente, el sistema puede ol‐
vidar alguna alerta en circunstancias
normales, hecho más común en días de lluvia o húmedos.
La alerta de punto ciego lateral no
funcionará cuando las esquinas de‐
recha o izquierda del parachoques
trasero estén cubiertas de barro, su‐
ciedad, nieve, hielo, aguanieve o du‐
rante tormentas fuertes. Instruccio‐
nes de limpieza 3 301.
En caso de avería en el sistema, o si
este no funcionara debido a condicio‐ nes temporales, se mostrará un men‐
saje en el centro de información del
conductor. Recurra a la ayuda de un
taller.
Cámara retrovisora
La cámara retrovisora ayuda al con‐
ductor durante la marcha atrás mos‐
trando una vista de la zona que hay
detrás del vehículo.La vista de la cámara se muestra en
la pantalla de información en color.9 Advertencia
La cámara retrovisora no sustituye
la visión del conductor. Tenga en
cuenta que los objetos que se en‐
cuentran fuera del campo de vi‐
sión de la cámara y de los senso‐
res del asistente de aparcamiento avanzado, como el parachoches o
los bajos del vehículo, no se
muestran.
No circule marcha atrás obser‐
vando únicamente la pantalla de
información y compruebe el en‐
torno detrás y alrededor del ve‐
hículo antes de proceder.
Activación
La cámara retrovisora se activa auto‐
máticamente al accionar la marcha
atrás.
Conducción y manejo241
■La barra de rótula debe estar firme‐
mente enclavada en la abertura.
■ La barra de rótula debe estar blo‐ queada y la llave sacada.9 Advertencia
El uso de un remolque sólo está
permitido con una barra de rótula montada correctamente. Si no es
posible montar correctamente la
barra de rótula, recurra a la ayuda
de un taller.
Desmontaje de la barra de
rótula
Para desbloquear la barra de rótula,
abra la tapa protectora y gire la llave
hasta la posición c.
Saque la empuñadura giratoria y gí‐
rela en sentido horario hasta el tope.
Extraiga la barra de rótula hacia
abajo.
Inserte el tapón en la abertura. Plie‐
gue la toma.
Vuelva a montar la tapa, excepto en
la versión de 3 puertas.
Asistente de estabilidad
del remolque Si el sistema detecta un fuerte movi‐miento oscilante, se reduce la poten‐
cia del motor y se frena cada rueda
en la medida idónea hasta que cese el movimiento oscilante. Mientras elsistema esté funcionando, mueva el
volante lo menos posible.
El asistente de estabilidad del remol‐
que (TSA) es una función del control
electrónico de estabilidad 3 192.
Cuidado del vehículo249
Etiqueta de advertencia
Significado de los símbolos:■ Evite la presencia de llamas des‐ cubiertas o chispas, no fume.
■ Lleve siempre protección ocular. Los gases explosivos pueden pro‐
vocar lesiones e incluso ceguera.
■ Mantenga la batería del vehículo lejos del alcance de los niños.
■ La batería del vehículo contiene ácido sulfúrico que puede producir
ceguera o lesiones graves por que‐
maduras.
■ Consulte el manual del propietario para más información.
■ Puede haber gas explosivo cerca de la batería del vehículo.
Purga del sistema de
combustible diésel
Si se ha agotado el depósito, hay que purgar el sistema de combustible dié‐ sel. Conecte el encendido tres veces
durante unos 15 segundos cada vez.
Luego intente arrancar el motor du‐
rante un máximo de 40 segundos.
Repita este proceso después de es‐
perar un mínimo de 5 segundos. Si no
consigue arrancar el motor, recurra a la ayuda de un taller.Sustitución de las
escobillas
Levante el brazo limpiaparabrisas
hasta que permanezca en posición alzada. Pulse el botón para liberar laescobilla del limpiaparabrisas y ex‐
traiga.
Acople la escobilla ligeramente incli‐
nada respecto al brazo del limpiapa‐
rabrisas y empújela hasta que en‐
caje.
Baje el brazo del limpiaparabrisas
cuidadosamente.