Recuperación de un motor
ahogado (con el botón ENGINE
START/STOP [Encendido/
Apagado del motor])
Si el motor no se pone en marcha
después de haber seguido los procedi-
mientos de "Puesta en marcha nor-
mal" o "Clima extremadamente frío",
es posible que esté ahogado. Para va-
ciar el exceso de combustible:
1. Mantenga pisado el pedal de freno.
2. Mantenga pisado el pedal ace-
lerador hasta el fondo.
3. Pulse y suelte una vez el botón
ENGINE START/STOP (Encendido/
Apagado del motor).
El motor de arranque se encenderá
automáticamente, funcionará du-
rante 10 segundos y después se apa-
gará. Cuando suceda esto, suelte el
pedal del acelerador y el pedal del
freno, espere de 10 a 15 segundos y, a
continuación, repita el procedimiento
de puesta en marcha normal.DESPUÉS DE LA PUESTA
EN MARCHA
La velocidad de ralentí se controla
automáticamente y disminuirá a me-
dida que se va calentando el motor.
PUESTA EN MARCHA
NORMAL – MOTOR DIÉSEL
Cuando el motor está en funciona-
miento, observe lo siguiente.
Que todas las luces del centro demensajes estén apagadas.
Que la luz indicadora de avería (MIL) esté apagada.
Que la luz de presión de aceite baja esté apagada.
Precauciones con clima frío
Si la temperatura exterior es muy baja,
el combustible diésel se espesa debido a
la formación de coágulos de parafina y
puede obstruir el filtro de diésel. Para
evitar estos problemas, se distribuyen
diferentes tipos de combustible diésel
según la temporada: para el verano,
para el invierno y para frío ártico (frío
extremo, zonas montañosas).
Si se reposta con un combustible dié-
sel cuyas especificaciones no son ade-
cuadas para la temperatura exterior,
es conveniente mezclarlo con aditivo
TUTELA DIESEL ART en las pro-
porciones mostradas en el recipiente.
Vierta el aditivo en el depósito antes
del combustible.
Al utilizar o estacionar un vehículo
durante un tiempo prolongado en las
montañas o en zonas frías, se reco-
mienda repostar con combustible dié-
sel disponible localmente. En este
caso, es conveniente también mante-
ner el depósito a más del 50 % de su
volumen.
Uso de cobertor de batería
Cuando la temperatura de la batería
disminuye hasta -18° C, la batería
pierde un 60% de su potencia de
arranque. Para la misma disminución
de temperatura, el motor requiere el
doble de potencia para arrancar a las
mismas rpm. El uso de cobertores de
batería aumentará en gran medida la
capacidad de arranque con tempera-
turas bajas.
242
Procedimiento de puesta en
marcha del motor
ADVERTENCIA
NUNCA vierta combustible ni nin-
gún otro líquido inflamable dentro
de la abertura de la admisión de
aire para intentar arrancar el
vehículo. Esto puede dar lugar a
una llamarada con el consiguiente
riesgo de lesiones personales de
gravedad.
1. Para poder poner en marcha el
motor la palanca de cambios debe
estar en la posición NEUTRAL
(Punto muerto) o PARK (Estaciona-
miento).
2. Con el pie en el pedal de freno,
pulse el botón ENGINE START/
STOP (Encendido/Apagado del mo-
tor). 3. Observe la luz "Espera para
arrancar" en el grupo de instrumen-
tos. Consulte "Grupo de instrumen-
tos" en "Conocimiento de su panel de
instrumentos" para obtener más in-
formación. Puede iluminarse hasta
tres segundos, dependiendo de la tem-
peratura del motor.
4. Cuando la luz "Espera para arran-
car" se apaga, el motor arranca auto-
máticamente.
5. Cuando arranque el motor, déjelo
funcionar en ralentí durante unos 30
segundos antes de conducir. De ese
modo el aceite circulará y lubricará el
turboalimentador.
Calentamiento del motor
Evite el funcionamiento con el regula-
dor del acelerador completamente
abierto cuando el motor está frío.
Cuando ponga en marcha un motor
frío, haga que el motor alcance la
velocidad de funcionamiento lenta-
mente para permitir que se estabilice
la presión de aceite de aceite a medida
que el motor se calienta.NOTA: El funcionamiento de un
motor frío a alta velocidad sin
carga puede provocar una exce-
siva cantidad de humo blanco y
unas prestaciones deficientes del
motor. La velocidad del motor sin
carga debe mantenerse por debajo
de 1.200 rpm durante el período de
calentamiento, especialmente con
condiciones de temperatura am-
biente frías.
Si las temperaturas son inferiores a
0° C, haga funcionar el motor a velo-
cidades moderadas durante cinco mi-
nutos antes de aplicar cargas totales.
Motor en ralentí – En clima frío
Evite el funcionamiento en ralentí
prolongado a temperaturas ambientes
inferiores a -18° C. Los períodos lar-
gos en ralentí pueden ser perjudiciales
para su motor porque las temperatu-
ras de la cámara de combustión pue-
den disminuir tanto que es posible
que el combustible no se queme com-
pletamente. La combustión incom-
pleta propicia que se forme carbón y
barniz en los anillos del pistón y las
boquillas de los inyectores. Asimismo,
243