AVERÍA EN EL
SISTEMA ABS
(amarillo)
Al girar la llave a la posición MAR el
testigo se enciende, pero debe
apagarse transcurridos unos
segundos.
El testigo se enciende cuando el
sistema no funciona bien o no está
disponible. En este caso, la
instalación de frenos mantiene
inalterada su eficacia, pero sin
el potencial que ofrece el sistema
ABS. Proceder con cuidado y acudir
lo antes posible a un taller de la Red
de Asistencia Fiat.
En algunas versiones la pantalla
muestra un mensaje específico.
RECARGA
INSUFICIENTE DE LA
BATERÍA (rojo)
Girando la llave a la posición MAR el
testigo se enciende, pero debe
apagarse en cuanto el motor se
ponga en marcha (con el motor al
ralentí se admite un breve retraso
en el apagado).
Si el testigo permanece encendido,
acudir inmediatamente a un taller de
la Red de Asistencia Fiat.
En algunas versiones la pantalla
muestra un mensaje específico.
w>x>
AVERÍA EBD
(rojo -
amarillo)
(para versiones/países donde esté
previsto)
El encendido simultáneo de los
testigos xy >con el motor en
marcha indica una anomalía en el
sistema EBD o que éste no está
operativo.
En este caso, con frenadas violentas,
se puede producir un bloqueo
precoz de las ruedas traseras con
posibilidad de derrape. Conduciendo
con extrema cautela, acudir
inmediatamente a un taller de la Red
de Asistencia Fiat para que
comprueben el sistema.
En algunas versiones la pantalla
muestra un mensaje específico.
48
045-094 STRADA LUM ES 1ed 20-01-2012 11:22 Pagina 48
Comprobar la orientación
de los haces luminosos
cada vez que se cambie el peso de
la carga transportada.
ATENCIÓNSISTEMA ABS
El ABS forma parte del sistema de
frenos que evita, en cualquier estado
del firme de carretera y de
intensidad de la acción de frenado,
bloquear la/s rueda/s impidiendo que
patinen, con el fin de garantizar el
control del vehículo incluso durante
una frenada de emergencia.
Completa el sistema el EBD
(Electronic Braking Force
Distribution) que distribuye la acción
de frenado entre las ruedas
delanteras y traseras.
ADVERTENCIA Para obtener el
máximo rendimiento del sistema de
frenos, es necesario recorrer 500
km aproximadamente para su ajuste:
durante este período no se debe
frenar en modo brusco, continuo ni
prolongado.INTERVENCIÓN DEL
SISTEMA
Cuando el ABS está interviniendo se
indica a través de una ligera
pulsación del pedal de freno y un
ruido: esto indica que es necesario
adaptar la velocidad al tipo de
carretera en la que se está viajando.
80
045-094 STRADA LUM ES 1ed 20-01-2012 11:22 Pagina 80
Cuando el ABS está
interviniendo y se
advierten las pulsaciones del
pedal de freno, no disminuir la
presión y seguir pisando el
pedal sin ningún temor; de
este modo, el vehículo se
detendrá en el menor espacio
posible permitido por el
estado del firme de la
carretera.
ATENCIÓN
Si el ABS interviene, es
señal de que se está
alcanzado el límite de
adherencia entre los
neumáticos y el firme de
carretera.
ATENCIÓN
El ABS aprovecha toda
la adherencia
disponible, pero no puede
aumentarla, por lo que se debe
prestar atención en firmes
resbaladizos para no correr
riesgos innecesarios.
ATENCIÓN
SEÑALIZACIÓN
DE ANOMALÍAS
Avería ABS
Se indica con el testigo >
encendido en el cuadro de
instrumentos (en algunas versiones
junto con el mensaje mostrado en la
pantalla) - (ver el capítulo “Testigos
y mensajes”).
En este caso, el sistema de frenos
mantiene su eficacia pero sin el
potencial que ofrece el sistema ABS.
Conducir con prudencia hasta el
taller de la Red de Asistencia Fiat
más cercano para que controlen el
sistema. Avería en el EBD
Se indica con los testigos >y x
encendidos en el cuadro de
instrumentos (en algunas versiones
junto con el mensaje mostrado en la
pantalla) - (ver el capítulo “Testigos
y mensajes”).
En este caso, con frenazos violentos, se
puede producir un bloqueo precoz de
las ruedas traseras con posibilidad de
derrape. Por eso, conducir con
extrema precaución hasta el taller de la
Red de Asistencia Fiat más cercano
para que comprueben el sistema.
En caso de que se
encienda solamente el
testigo
xen el cuadro de
instrumentos (en algunas
versiones la pantalla también
muestra un mensaje), parar el
vehículo inmediatamente y
acudir al taller de la Red de
Asistencia Fiat más cercano.
De hecho, la posible pérdida
de fluido del sistema hidráulico
perjudica el funcionamiento
del sistema de frenos, ya sea
convencional o con sistema
antibloqueo de ruedas.
ATENCIÓN
81
045-094 STRADA LUM ES 1ed 20-01-2012 11:22 Pagina 81
102
AHORRO DE
COMBUSTIBLE
A continuación se indican algunas
recomendaciones útiles que
permiten ahorrar combustible y
reducir las emisiones nocivas de
CO
2y de otros contaminantes
(óxido de nitrógeno, hidrocarburos
sin quemar, PM, polvos finos, etc.).
CONSIDERACIONES
GENERALES
A continuación, se indican las
consideraciones generales que
afectan al consumo de combustible.
Mantenimiento del vehículo
Prestar atención al mantenimiento
del vehículo efectuando los
controles y las regulaciones previstas
en el “Plan de Mantenimiento
Programado”.Neumáticos
Comprobar periódicamente la
presión de los neumáticos con un
intervalo no superior a 4 semanas: si
la presión es demasiado baja el
consumo aumenta ya que la
resistencia de arrastre es mayor.
Cargas inútiles
No viajar con sobrecarga.
El peso del vehículo (sobre todo en
la ciudad) y su ajuste influyen en gran
medida en el consumo y la
estabilidad.
Portaequipajes/portaesquís
Retirar el portaequipajes o el
portaesquís del techo después de su
uso.
Estos accesorios reducen la acción
aerodinámica del vehículo e influyen
negativamente en el consumo. Si se
deben transportar objetos muy
voluminosos, utilizar
preferentemente un remolque.Dispositivos eléctricos
Utilizar los dispositivos eléctricos
sólo durante el tiempo necesario.
Los faros adicionales, el
limpiaparabrisas y el ventilador de la
instalación de calefacción absorben
una gran cantidad de corriente,
aumentado el consumo de
combustible (hasta +25 % en el ciclo
urbano).
Climatizador
El uso del climatizador aumenta el
consumo de combustible (hasta
+20% aproximadamente): cuando la
temperatura exterior lo permita,
recomendamos utilizar
preferentemente sólo la ventilación.
Alerones aerodinámicos
El uso de alerones aerodinámicos,
no certificados para tal fin, puede
perjudicar la aerodinámica y el
consumo.
ESTILO DE CONDUCCIÓN
A continuación, se indican los
principales estilos de conducción que
afectan al consumo de combustible.
095-106 STRADA LUM ES 1ed 10-01-2012 10:47 Pagina 102
103
Puesta en marcha
No calentar el motor con el vehículo
parado al ralentí ni a regímenes
elevados: en estas condiciones el
motor se calienta mucho más
lentamente, aumentando el consumo
y las emisiones. Se recomienda
arrancar de inmediato y lentamente,
evitando regímenes altos: de este
modo, el motor se calentará más
rápidamente.
Maniobras inútiles
Evitar acelerones cuando se esté
parado en un semáforo o antes de
apagar el motor.
Esta última maniobra, como también
el “doble embrague”, son
absolutamente inútiles y aumentan el
consumo y la contaminación.
Selección de las marchas
En cuanto las condiciones del tráfico
y la carretera lo permitan, utilizar
una marcha más larga.
Utilizar una marcha corta para
obtener una aceleración brillante
comporta un aumento del consumo.El uso inadecuado de una marcha
larga aumenta el consumo, las
emisiones y el desgaste del motor.
Velocidad máxima
El consumo de combustible aumenta
considerablemente con el aumento
de la velocidad. Mantener una
velocidad lo más uniforme posible,
evitando frenadas y aceleraciones
inútiles, que provocan un consumo
de carburante excesivo y el aumento
de las emisiones.
Aceleración
Acelerar violentamente aumenta de
modo considerable el consumo y las
emisiones: por lo tanto, acelerar
gradualmente.
CONDICIONES DE USO
A continuación, se indican las
principales condiciones de uso que
afectan negativamente al consumo.Arranque con el motor frío
Los recorridos muy cortos y los
arranques con el motor frío
frecuentes no permiten que el
motor alcance la temperatura
óptima de funcionamiento.
El resultado es un aumento
significativo del consumo (desde +15
hasta +30 % en ciclo urbano) y de
las emisiones.
Situaciones de tráfico y estado
de las carreteras
Los consumos más elevados se
deben a situaciones de tráfico
intenso, por ejemplo, cuando se
circula en caravana y se usan
frecuentemente las marchas cortas,
o bien en las grandes ciudades
donde hay muchos semáforos. Los
recorridos tortuosos, como los
caminos de montaña y las carreteras
con baches, influyen negativamente
en el consumo.
Paradas en el tráfico
Durante las paradas prolongadas
(por ejemplo, en los pasos de nivel),
se recomienda apagar el motor.
095-106 STRADA LUM ES 1ed 10-01-2012 10:47 Pagina 103
104
ARRASTRE DE
REMOLQUES
ADVERTENCIAS
Para el arrastre de remolques, el
vehículo debe estar provisto del
gancho de arrastre homologado y de
una instalación eléctrica adecuada.
Montar los espejos retrovisores
específicos y/o adicionales
respetando las normas vigentes del
Código de circulación.
Recordar que arrastrando un
remolque es más difícil subir las
pendientes pronunciadas, aumentan
los espacios de frenada y los
adelantamientos son más lentos
siempre en relación con el peso total
del mismo. En las bajadas, poner una
marcha corta en lugar de usar el
freno constantemente.
El peso que el remolque ejerce
sobre el gancho de arrastre del
vehículo reduce proporcionalmente
la capacidad de carga del vehículo.
Para estar seguro de no superar el
peso máximo que se puede remolcar
se debe tener presente el peso del
remolque completamente cargado,
incluidos los accesorios y el equipaje
personal.Respetar los límites de velocidad
específicos de cada país para los
vehículos que arrastran un
remolque. La velocidad máxima
admitida nunca debe superar los
80 km/h.
El sistema ABS no
controla el sistema de
frenos del remolque. Por lo
tanto, prestar especial
atención en firmes
resbaladizos.
ATENCIÓN
Por ningún motivo se
debe modificar el
sistema de frenos del vehículo
para el funcionamiento de los
frenos del remolque. El sistema
de frenos del remolque debe
ser totalmente independiente
del sistema hidráulico del
vehículo.
ATENCIÓN
CADENAS PARA NIEVE
El uso de las cadenas está
subordinado a las normas vigentes
en cada país.
Las cadenas se deben colocar sólo
en los neumáticos de las ruedas
motrices (ruedas delanteras).
Utilizar cadenas para nieve de menor
tamaño, del tipo cadenas de palas.
Con las cadenas
montadas
mantener una
velocidad moderada; no superar
los 50 km/h. Evitar los baches,
no subir peldaños o aceras ni
recorrer largos trayectos en
carreteras sin nieve para no
dañar el vehículo y el firme de
la carretera.
095-106 STRADA LUM ES 1ed 10-01-2012 10:47 Pagina 104
108
ARRANQUE CON
MANIOBRAS DE INERCIA
Evitar absolutamente poner en
marcha el vehículo empujándolo,
remolcándolo o aprovechando las
pendientes.
Estas maniobras podrían provocar
que el combustible se vertiera en el
catalizador y lo dañase de forma
irreversible.
ADVERTENCIA Cuando el motor
no está en marcha, el servofreno y la
dirección asistida no funcionan, por
lo que es necesario ejercer una
fuerza mayor en el pedal del freno y
en el volante con respecto a la
habitual.SI SE PINCHA UN
NEUMÁTICO
Indicaciones generales
Para utilizar
correctamente el gato y
la rueda de repuesto, es
necesario tener en cuenta
algunas precauciones que se
detallan a continuación
Evitar rigurosamente
utilizar un cargador de
batería rápido para el
arranque de emergencia, se
podrían dañar los sistemas
electrónicos y las centralitas de
encendido y de alimentación del
motor.
La colocación incorrecta
del gato puede provocar
la caída del vehículo levantado.
No utilizar el gato para levantar
pesos superiores a los indicados
en el propio gato. El gato sólo
sirve para sustituir las ruedas del
vehículo de cuyo equipamiento
forma parte. No debe utilizarse
jamás con otros fines como, por
ejemplo, levantar vehículos de
otros modelos. En ningún caso
debe utilizarse para hacer
reparaciones debajo del
vehículo. No engrasar las roscas
de los pernos antes de
montarlos: podrían aflojarse de
forma espontánea.
ATENCIÓN
Este procedimiento de
arranque debe realizarlo
personal experto, ya que
maniobras incorrectas pueden
provocar descargas eléctricas de
intensidad importante. Además,
el líquido contenido en la
batería es venenoso y corrosivo,
evitar el contacto con la piel y
con los ojos. Se recomienda no
acercarse a la batería con
llamas libres o cigarrillos
encendidos y no provocar
chispas.
ATENCIÓN
107-132 STRADA LUM ES 1ed 10-01-2012 10:48 Pagina 108
125
TABLA SINÓPTICA DE LOS FUSIBLES
Dispositivo protegido Nº Fusible Amperios Ubicación
F12
F13
F31
F32
F35
F37
F38
F39
F42
F43
F44
F47
F48
F49
F50
F51
F5315A
15A
7,5A
15A
10A
10A
20A
15A
7,5A
30A
20A
30A
30A
7,5A
7,5A
7,5A
10A
Luz de cruce derecha
Luz de cruce izquierda, corrector de la orientación de los faros
Alimentación de la luz de marcha atrás, bobinas telerruptores en la
centralita del compartimento del motor, sistema de climatización manual
Alimentación +30 mando iluminación luces exteriores
Alimentación interruptor luces de freno (señal NC)
Luces de freno, nodo del cuadro de instrumentos
Bloqueo de puertas
Alimentación +30 luz del plafón, luz de la guantera, autorradio
Centralita sistema ABS
Limpiaparabrisas, bomba bidireccional
Toma de corriente - encendedor
Elevalunas delantero izquierdo
Elevalunas delantero derecho
Servicios +15 alimentación autorradio, espejos eléctricos, iluminación
del panel de mandos central y lateral, iluminación de los mandos
de los espejos eléctricos
Sistema airbag
Alimentación + pilotos para las luces de la matrícula, iluminación
de los mandos del calefactor, iluminación de la toma de corriente –
encendedor, iluminación de la autorradio
Intermitentes (flechas), luces de emergencia, nodo cuadro de instrumentosfig. 143
fig. 143
fig. 143
fig. 143
fig. 143
fig. 143
fig. 143
fig. 143
fig. 143
fig. 143
fig. 143
fig. 143
fig. 143
fig. 143
fig. 143
fig. 143
fig. 143
107-132 STRADA LUM ES 1ed 10-01-2012 10:48 Pagina 125