Page 78 of 187
2) Accionando la palanca A - Fig. 89,
levantar el capó sosteniéndolo
desde el centro y, al mismo
tiempo, soltar la varilla de
sujeción A - Fig. 90 de su
dispositivo de bloqueo.
3) Introducir el extremo de la varilla
en el alojamiento B del capó
motor.
Atención. La colocación
incorrecta de la varilla
podría provocar la caída
violenta del capó.
ATENCIÓN
A
fig. 89 fig. 90
F0X0070m
A
BF0X0071m
Con el motor caliente
prestar atención al
trabajar en el compartimento
del motor para evitar
quemaduras. No acercar las
manos al electroventilador, éste
puede ponerse en
funcionamiento incluso con la
llave de contacto extraída.
Esperar a que el motor se enfríe.
ATENCIÓN
Prestar mucha atención
para evitar que aún
accidentalmente, bufandas,
corbatas y prendas de vestir
holgadas entren en contacto
con piezas en movimiento;
podrían ser arrastradas con
grave riesgo para quien las
lleva.
ATENCIÓN
76
045-094 STRADA LUM ES 1ed 20-01-2012 11:22 Pagina 76
Page 96 of 187

PROTECCIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE
Durante todas las fases de diseño y
realización del Fiat Strada se ha
tenido en cuenta la protección del
medio ambiente. El resultado es el
uso de materiales y la puesta a punto
de dispositivos que reducen
drásticamente las influencias nocivas
en el medio ambiente.
Los dispositivos empleados para
reducir las emisiones de los motores
de gasóleo son:
– convertidor catalítico oxidante;
– sistema de recirculación de los
gases de escape (EGR).
– filtro de partículas (DPF). El filtro es un sistema de
acumulación, por lo tanto, debe
regenerarse (limpiarse)
periódicamente quemando las
partículas carbonosas. El
procedimiento de regeneración lo
controla automáticamente la
centralita de control motor según el
estado de acumulación del filtro y de
las condiciones de empleo del
vehículo.
Durante la regeneración pueden
producirse los fenómenos siguientes:
aumento limitado del ralentí,
activación del electroventilador,
aumento limitado de los humos y
altas temperaturas en el escape.
Estas situaciones no deben
interpretarse como anomalías y no
inciden en el comportamiento del
vehículo ni en el medio ambiente. En
caso de que se muestre un mensaje
específico, ver Testigos y mensajes
en este capítulo. FILTRO DE PARTÍCULAS DPF
(Diesel Particulate Filter)
El filtro de partículas (DPF) es un
filtro mecánico, montado en el
sistema de escape, que atrapa las
partículas carbonosas de los gases de
escape del motor Diesel.
La utilización del filtro de partículas
es necesaria para eliminar casi en su
totalidad las emisiones de partículas
carbonosas cumpliendo las
actuales/futuras normas legislativas.
Durante el empleo normal del
vehículo, la centralita de control
motor memoriza una serie de datos
sobre el uso (período de uso, tipo
de trayecto, temperaturas
alcanzadas, etc.) y determina la
cantidad de partículas acumulada en
el filtro.
94
045-094 STRADA LUM ES 1ed 20-01-2012 11:22 Pagina 94
Page 128 of 187

126
Dispositivo protegido Nº Fusible Amperios Ubicación
Precalentamiento de las bujías
Centralita del salpicadero - de serie
Centralita del salpicadero - opcional
Conmutador de arranque
Sistema antideslizamiento
Una sola velocidad - primera velocidad ventilador radiador
Una sola velocidad - segunda velocidad ventilador radiador
Electroventilador del climatizador
Avisador acústico (claxon)
Generador del velocímetro, electroválvula canister, centralita
de precalentamiento, cargas secundarias, sistema de control del motor
Luz de carretera derecha
Luz de carretera izquierda
Centralita de control motor, telerruptor sistema de control motor,
teledesviador del sistema de refrigeración del motor
Centralita de control motor (alimentación), grupo electroválvula
bomba de gasóleo
Centralita de control motor
Compresor del climatizador
Filtro calefactado
Bomba del combustible, sistema electrostop
Faros adicionales
+15 polo positivo bajo llave
Antiniebla delanteras
(*) Para versiones/países donde esté previsto.F00
F01
F02
F03
F04
F06
F07
F08
F10
F11
F14
F15
F16
F17
F18
F19
F20
F21
F23
F24
F3060A
70A
40A
20A
50A
30A – 40A (*)
40A – 60A (*)
40A
15A
15A
10A
10A
7,5A
10A
7,5A
7,5A
20A
15A
15A
10A
15Afig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
fig. 145
107-132 STRADA LUM ES 1ed 10-01-2012 10:48 Pagina 126
Page 141 of 187

139
ACEITE DEL MOTOR Fig. 153
Control del nivel de aceite del
motorEl control del nivel de aceite debe
realizarse con el vehículo sobre una
superficie plana, unos 5 minutos
después de apagar el motor.
Extraer la varilla A - Fig. 153 de
control y limpiarla, luego volver a
introducirla por completo, extraerla
de nuevo y comprobar que el nivel
se encuentre dentro de los límites
MIN y MAX presentes en la misma
varilla. El intervalo entre los límites
MIN y MAX es de 1 litro de aceite
aproximadamente.
AB
fig. 153
F0X0137m
No añadir aceite con
características distintas
a las del aceite ya
existente en el motor.
Con el motor caliente,
actuar con mucho
cuidado en el interior del
compartimento del motor:
peligro de quemaduras.
Recordar que, con el motor
caliente, el electroventilador
puede ponerse en movimiento
y provocar lesiones. Cuidado
con las bufandas, las corbatas
y las prendas de ropa no
ajustadas: podrían engancharse
en las piezas en movimiento.
ATENCIÓN
Repostado de aceite del motor
Si el nivel del aceite está cerca o
incluso por debajo de la referencia
MIN, añadir aceite a través de la
boca de llenado B - Fig. 153, hasta
llegar a la referencia MAX.
El nivel del aceite nunca debe
superar la referencia MAX.
ADVERTENCIA Si el nivel del aceite
del motor, después de regular el
control, estuviera sobre el nivel
MAX, es necesario acudir a la Red
de Asistencia Fiat para restablecerlo
correctamente.
ADVERTENCIA Después de añadir
o cambiar el aceite y antes de
comprobar el nivel, dejar funcionar
el motor durante unos segundos y
esperar unos minutos después de
apagarlo.
133-154 STRADA LUM ES 1ed 10-01-2012 10:48 Pagina 139