165
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
LÍQUIDO DE FRENOS
Desenrosque el tapón A-fig. 7: controlar
que el líquido presente en el depósito se
encuentre en el nivel máximo.
El nivel del líquido en el depósito no de-
be superar la referencia MÁX.
Si se debe agregar líquido, se aconseja uti-
lizar el líquido de frenos indicado en la ta-
bla “Fluidos y lubricantes” (ver capítulo
“Características tecnicas”). Al destapar, A
preste mucha atención para que las even-
tuales impurezas no entren en el depósi-
to.Para los repostados, utilizar siempre un
embudo con filtro integrado de red me-
nor o igual a 0,12 mm.
ADVERTENCIA El líquido de frenos ab-
sorbe la humedad; por lo tanto, si nor-
malmente el coche se utiliza en zonas don-
de la humedad atmosférica alcanza unos
porcentajes altos, hay que cambiar el lí-
quido de frenos con más frecuencia de lo
que se indica en el “Plan de mantenimien-
to programado”.
No viajar con el depósito del
lavaparabrisas vacío: la ac-
ción del lavacristales es fundamental
para mejorar la visibilidad.
ADVERTENCIA
Algunos aditivos comerciales
para lavacristales son infla-
mables. El compartimento motor pre-
senta piezas calientes que, al entrar
en contacto, podrían encenderlas.
ADVERTENCIAfig. 7F0T0080m
Evite que el líquido de frenos,
altamente corrosivo, entre en
contacto con las partes pin-
tadas. Si esto sucediera, lavar
inmediatamente con agua.
155-176 Fiorino E 1ed:155-176 Fiorino SPA 3-12-2009 9:44 Pagina 165
167
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
FILTRO DE AIRE/
FILTRO ANTIPOLEN
Para sustituir el filtro de aire o el filtro an-
tipolen, dirigirse a la Red asistencia Fiat.
BATERÍA
La batería es de “Mantenimiento reduci-
do”: bajo condiciones de uso normales, no
requiere repostados del electrolito con
agua destilada.
Un control periódico, realizado exclusi-
vamente a través de la Red de Asistencia
Fiar o personal especializado, es necesa-
rio para verificar su eficiencia. SUSTITUCIÓN
DE LA BATERÍA
En caso de sustitución de la batería, cam-
biarla por otra original que presente las
mismas características.
En caso de que la batería nueva tenga ca-
racterísticas distintas, caducan los plazos
de mantenimiento previstos en el “Plan de
mantenimiento programado”.
Por lo tanto, para su mantenimiento, es
necesario respetar las indicaciones del fa-
bricante de la batería.
El líquido presente en la ba-
tería es tóxico y corrosivo.
Evitar su contacto con la piel o los
ojos. No acercarse a la batería con
llamas libres o posibles fuentes de
chispas: peligro de explosión e in-
cendio.
ADVERTENCIA
El funcionamiento con el ni-
vel del líquido demasiado ba-
jo daña irremediablemente la batería
y puede llegar a provocar una explo-
sión.
ADVERTENCIA
Un montaje incorrecto de los
accesorios eléctricos y elec-
trónicos puede causar daños
serios al vehículo. Si, después
de comprar el vehículo, desea instalar
accesorios (sistema de alarma, radio-
teléfono, etc.), acudir a la Red asisten-
cia Fiat, que sugerirá los dispositivos
más adecuados y, sobre todo, aconse-
jará sobre la necesidad de utilizar una
batería con mayor capacidad.
155-176 Fiorino E 1ed:155-176 Fiorino SPA 3-12-2009 9:44 Pagina 167
168
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
Las baterías contienen sus-
tancias muy peligrosas para
el medio ambiente. Para la
sustitución de la batería, se
aconseja dirigirse a un taller de la Red
de asistencia Fiat, equipada para su eli-
minación respetando la naturaleza y
las normas legales.
Cuando se trabaje con la ba-
tería o en los alrededores de
la misma, protegerse siempre los ojos
con anteojos adecuados.
ADVERTENCIA
Si el vehículo permaneciera
inactivo por largo tiempo en
condiciones de frío intenso,
desmontar la batería y trans-
portarla a un lugar cálido; de lo con-
trario, se corre el riego de congelación.
CONSEJOS ÚTILES
PARA PROLONGAR LA
DURACIÓN DE LA BATERÍA
Para evitar que la batería se descargue rá-
pidamente y para preservar su funciona-
miento en el tiempo, respetar escrupulo-
samente las siguientes indicaciones:
❒cuando se estacione el vehículo, ase-
gurarse de que las puertas, el capó y las
portezuelas estén bien cerrados para
evitar que las luces interiores queden
encendidas en el habitáculo;
❒apagar las luces de techo interiores: en
todo caso, el vehículo está equipado
con un sistema de apagado automáti-
co de las luces interiores;
❒con el motor apagado, no dejar los dis-
positivos encendidos durante largo
tiempo (por ejemplo, el equipo de ra-
dio, las luces de emergencia, etc.);
❒antes de cualquier intervención en la
instalación eléctrica, desconectar el ca-
ble del polo negativo de la batería;
❒apretar bien los bornes de la batería.Además, presenta mayor riesgo de con-
gelación (que se verifica ya verificarse a los
–10 °C). En caso de parada prolongada,
remitirse al apartado “Inactividad del ve-
hículo durante un periodo prolongado”,
en el capítulo “Puesta en marcha y con-
ducción”.
Si después de haber comprado el vehícu-
lo se desea instalar accesorios eléctricos,
accesorios que no necesiten alimentación
eléctrica permanente (alarma, etc.) o ac-
cesorios que influyen sobre el equilibrio
eléctrico, dirigirse a un taller de la Red de
asistencia Fiat, cuyo personal cualificado,
además de sugerir los dispositivos más
adecuados de la Lineaccessori Fiat, podrá
evaluar el consumo eléctrico total verifi-
cando si la instalación eléctrica del vehí-
culo puede soportar la carga demandada
o si, por el contrario, necesita integrarla
con una batería de mayor capacidad.
De hecho, estos dispositivos consumen
energía eléctrica incluso con el motor apa-
gado, descargando gradualmente la bate-
ría.
155-176 Fiorino E 1ed:155-176 Fiorino SPA 3-12-2009 9:44 Pagina 168
170
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
TUBOS DE GOMA
Para el mantenimiento de los tubos flexibles
de goma del sistema de frenos y de ali-
mentación, respetar escrupulosamente el
“Plan de mantenimiento programado” in-
dicado en este capítulo.
El ozono, las altas temperaturas y la falta
prolongada de líquido en el sistema pue-
den causar el endurecimiento y la rotura
de los tubos, con posibles pérdidas de lí-
quido. Por lo tanto, deben controlarse con
mucha atención.Recuerde que la adherencia
del vehículo a la carretera
también depende de la correcta pre-
sión de inflado de los neumáticos.
ADVERTENCIA
Si la presión es demasiado
baja el neumático se reca-
lienta con el peligro de dañarlo irre-
mediablemente.
ADVERTENCIA
Nunca hay que cruzar los
neumáticos cambiándolos
del lado derecho al izquierdo o vice-
versa.
ADVERTENCIA
No realice nunca retoques
de la pintura en las llantas de
aleación que necesiten temperaturas
superiores a 150°C. Se podrían per-
judicar las características mecánicas
de las ruedas.
ADVERTENCIA
155-176 Fiorino E 1ed:155-176 Fiorino SPA 3-12-2009 9:44 Pagina 170
171
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
ESCOBILLAS
Limpie periódicamente la parte de goma
con productos adecuados; le aconsejamos
TUTELA PROFESSIONAL SC 35.
Sustituir las escobillas si el borde de la go-
ma se ha deformado o desgastado. En to-
do caso, se aconseja sustituirlas una vez
por año aproximadamente.
Viajar con las escobillas del
limpiaparabrisas desgasta-
das representa un grave riesgo, ya
que reduce la visibilidad en caso de
malas condiciones atmosféricas.
ADVERTENCIA
Sustitución de escobillas
del limpiaparabrisas
Proceder de la siguiente manera:
❒levantar el brazo del limpiaparabrisas y
colocar la escobilla de modo que forme
un ángulo de 90º con el brazo en cues-
tión;
❒presionar las lengüetas A-fig. 10y ex-
traer la escobilla del brazo;
❒montar la nueva escobilla, introducien-
do las lengüetas en los apropiados alo-
jamientos del brazo. Asegurarse de que
esté bloqueada.
fig. 10
A
A
F0T0087m
Con algunos cuidados sencillos, es posible
reducir las posibilidades de que las esco-
billas se estropeen:
❒en caso de temperaturas bajo cero, ase-
gurarse de que el hielo no bloquee la
parte de goma contra el vidrio. Si fue-
se necesario, desbloquearlas con un
producto antihielo;
❒quitar la nieve eventualmente acumula-
da sobre el parabrisas: además de pro-
teger las escobillas, evita esforzar y so-
brecalentar el motor de arranque eléc-
trico;
❒no accionar el limpiaparabrisas ni el lim-
pialuneta con el cristal seco.
155-176 Fiorino E 1ed:155-176 Fiorino SPA 3-12-2009 9:45 Pagina 171
174
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CONSEJOS PARA CONSERVAR
LA EN BUEN ESTADO
Pintura
La función de la pintura no es sólo estéti-
ca sino que también sirve para proteger la
chapa sobre la que se aplica.
En caso de abrasiones o ralladuras profun-
das, se aconseja realizar inmediatamente los
retoques necesario para evitar la formación
de óxido. Para los retoques de la pintura,
utilizar sólo productos originales (consul-
tar el apartado “Tarjeta de identificación de
la pintura de la carrocería” en el capítulo
“Características tecnicas”).
El mantenimiento normal de la pintura
consiste en el lavado de la misma con una
periodicidad que depende de las condi-
ciones y del ambiente de uso.
Por ejemplo, en las zonas con contami-
nación atmosférica elevada o si se reco-
rren carreteras que presentan sales an-
tihielo esparcida, es aconsejable lavar el
vehículo con más frecuencia.Para un correcto lavado, proceder del si-
guiente modo:
❒moje la carrocería con un chorro de
agua a baja presión;
❒pase por la carrocería una esponja con
una solución ligera de detergente en-
juagando frecuentemente la espuma;
❒aclare bien con agua y seque con un
chorro de aire o piel agamuzada..
En caso de que el vehículo se lave en una
instalación automática, aténgase a las si-
guientes recomendaciones:
– retire la antena del techo para no da-
ñarla;
– el lavado debe realizarse con agua a la
que se añadirá a una solución detergen-
te;
– aclare con agua abundantemente, para
evitar que queden restos de detergente
en la carrocería o en las partes más es-
condidas.Durante el secado, prestar atención sobre
todo a las partes menos visibles –como los
vanos de las puertas, el capó, el contor-
no de los faros, donde el agua tiende a es-
tancarse más fácilmente. Se aconseja no
llevar inmediatamente el vehículo a un am-
biente cerrado, sino dejarlo al aire libre
para favorecer la evaporación del agua.
No lavar el vehículo después de una pa-
rada al sol o si el capó está caliente: el bri-
llo de la pintura puede alterarse.Algunos sistemas automáticos
dotados de cepillos de vieja
generación y/o con escaso
mantenimiento pueden dañar
la pintura, facilitando la formación de
pequeños rayados que confieren un as-
pecto opaco/deteriorado a la pintura,
sobre todo en el caso de los colores os-
curos. Cuando esto suceda, basta un li-
gero abrillantado con productos espe-
cíficos.
155-176 Fiorino E 1ed:155-176 Fiorino SPA 3-12-2009 9:45 Pagina 174
177
INDICADORES
Y MENSAJES
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
DATOS DE IDENTIFICACIÓN ....................................... 178
CÓDIGOS DEL MOTOR -
VERSIONES DE LA CARROCERÍA ................................. 180
MOTOR ................................................................................. 181
ALIMENTACIÓN ................................................................. 182
TRANSMISIÓN .................................................................... 182
FRENOS ................................................................................. 183
SUSPENSIONES ................................................................... 183
DIRECCIÓN ......................................................................... 183
RUEDAS ................................................................................. 184
DIMENSIONES ..................................................................... 187
PRESTACIONES ................................................................... 189
PESOS ..................................................................................... 190
REPOSTADOS ...................................................................... 192
FLUIDOS Y LUBRICANTES .............................................. 193
CONSUMO DE COMBUSTIBLE ..................................... 195
EMISIONES DE CO
2........................................................... 196
MANDO A DISTANCIA CON RADIOFRECUENCIA:
HOMOLOGACIONES MINISTERIALES ........................ 197
C C
A A
R R
A A
C C
T T
E E
R R
Í Í
S S
T T
I I
C C
A A
S S
T T
É É
C C
N N
I I
C C
A A
S S
177-197 Fiorino E 1ed:177-199 Fiorino SPA 1ed 3-12-2009 9:50 Pagina 177
182
INDICADORES
Y MENSAJES
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ALIMENTACIÓN
1.4 1.3 Multijet
Alimentación Inyección electrónica Inyección directa Multijet
Multipoint secuencial “Common Rail” con control
puesta en fase, sistema returnless electrónico con turbo
e intercooler
Las modificaciones o reparaciones en el sistema de alimentación realizadas incorrectamente y sin tener en cuen-
ta las características técnicas de la instalación, pueden causar anomalías en el funcionamiento y riesgos de in-
cendio.
TRANSMISIÓN
1.4 - 1.3 Multijet
Cambio de velocidades
Embrague
TracciónDe cinco marchas de avance y marcha atrás con sincronizadores
para el acoplamiento de las marchas de avance
Mando mecanico (versiones 1.4) / Mando hidráulico (versiones 1.3 Multijet)
Delantera
177-197 Fiorino E 1ed:177-199 Fiorino SPA 1ed 3-12-2009 9:50 Pagina 182