125
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
HAY QUE CAMBIAR
UNA RUEDA
Versiones Cargo
El vehículo está equipado, de fábrica, con
rueda de repuesto de dimensiones nor-
males. En alternativa a la rueda de re-
puesto el vehículo puede estar equipado
con “Kit de reparación rápida de neumá-
ticos Fix&Go” (véanse las instrucciones
correspondientes reproducidas en el si-
guiente capítulo).
Versiones Combi
El vehículo está equipado, de fábrica, con
“Kit de reparación rápida de neumáticos
Fix&Go” (véanse las instrucciones co-
rrespondientes reproducidas en el si-
guiente capítulo). En alternativa al Fix&Go
el vehículo puede estar equipado con rue-
da de repuesto de dimensiones normales.
Para cambiar una rueda y emplear correc-
tamente el gato y la rueda de repuesto, es
necesario observar algunas precauciones
que se listan a continuación.
La rueda de repuesto (para
versiones/paises, donde esté
previsto) es específica para el vehí-
culo; no utilizarla en vehículos de mo-
delo diferente, ni utilizar ruedas de
auxilio de otros modelos en el vehí-
culo. La rueda de repuesto sólo se de-
be usar en caso de emergencia. El uso
debe ser reducido al mínimo indis-
pensable.
ADVERTENCIA
Indicar que el vehículo está
parado según las disposicio-
nes vigentes: luces de emergencia, ba-
liza triángulo reflectante, etc. Es con-
veniente que las personas a bordo
desciendan del vehículo, especial-
mente si el coche está muy cargado,
y que esperen a que se realice la sus-
titución, permaneciendo alejadas del
peligro del tráfico. En caso de carre-
teras en pendiente o en mal estado,
posicionar debajo de las ruedas cuñas
u otros materiales adecuados para
bloquear el vehículo. Hacer reparar
y montar la rueda sustituida lo antes
posible. No engrasar las roscas de los
tornillos antes de montarlos: podrían
aflojarse espontáneamente.
ADVERTENCIA
El gato sirve solamente para
cambiar la rueda en el vehí-
culo de cuya dotación forma parte, o
de vehículos del mismo modelo. Están
prohibidos otros usos, por ejemplo,
elevar vehículos de otros modelos.
Nunca se debe usar para realizar re-
paraciones debajo del vehículo. La co-
locación incorrecta del gato puede
provocar la caída del vehículo eleva-
do. No usar el gato para cargas supe-
riores a las indicadas en la etiqueta
aplicada.
ADVERTENCIA
Un montaje erróneo del em-
bellecedor de la rueda pue-
de causar su pérdida cuando el vehí-
culo está en marcha. Nunca alterar
la válvula de inflado. No introducir
herramientas de ningún tipo entre la
llanta y el neumático. Controlar re-
gularmente la presión de los neumá-
ticos y de la rueda de repuesto, res-
petando los valores indicados en el
capítulo “Características tecnicas”.
ADVERTENCIA
123-154 Fiorino E 1ed:123-154 Fiorino SPA 3-12-2009 9:41 Pagina 125
131
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
ES NECESARIO SABER QUE:
El líquido sellador del kit de reparación rá-
pida es eficaz con temperaturas exterio-
res comprendidas entre los –20 °C y los
+50 °C.
PROCEDIMIENTO DE INFLADO
No accionar el compresor
durante un tiempo superior
a 20 minutos consecutivos. Peligro de
sobrecalentamiento. El kit de repa-
ración rápida no es apto para una re-
paración definitiva; por lo tanto, los
neumáticos reparados deben usarse
sólo temporalmente.
ADVERTENCIA
Ponerse los guantes de pro-
tección suministrados con el
kit de reparación rápida de neumáti-
cos.
ADVERTENCIA
El aerosol contiene glicol eti-
lénico. Contiene látex: pue-
de provocar reacción alérgica. Su in-
gestión es nociva. Irrita los ojos. Pue-
de provocar sensibilización por inha-
lación y contacto. Evitar el contacto
con los ojos, la piel y la indumenta-
ria. En caso de contacto, enjuagar in-
mediatamente con abundante agua.
En caso de ingestión, no provocar el
vómito, enjuagar la boca, beber mu-
cha agua y consultar inmediatamen-
te a un médico. Mantener fuera del
alcance de los niños. El producto no
debe ser utilizado por personas as-
máticas. No inhalar los vapores du-
rante las operaciones de introducción
y aspiración. Si se manifiestan reac-
ciones alérgicas, consultar inmedia-
tamente a un médico. Conservar el
aerosol en el compartimiento especí-
fico, alejado de fuentes de calor. El lí-
quido sellador tiene vencimiento. Sus-
tituir la botella que contiene el líqui-
do sellador vencido.
ADVERTENCIA
No arrojar la botella y el lí-
quido sellador en el medio
ambiente. Eliminar según lo
previsto por las normas na-
cionales y locales.
fig. 16F0T0190m
❒Accionar el freno de mano. Aflo-
jar el capuchón de la válvula del neu-
mático, sacar el tubo flexible de llena-
do A-fig. 16y enroscar la tuerca Ben
la válvula del neumático;
123-154 Fiorino E 1ed:123-154 Fiorino SPA 3-12-2009 9:42 Pagina 131
133
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
❒en cambio, si se tiene una presión de
por lo menos 1,8 bar, restablecer la
presión correcta (con el motor en mar-
cha y el freno de mano accionado) y re-
anudar la marcha;
❒acudir, conduciendo siempre con mu-
cha prudencia, al taller más cercano de
la Red de asistencia Fiat.SÓLO PARA CONTROL Y
RESTABLECIMIENTO DE LA
PRESIÓN
El compresor se puede utilizar incluso si
es sólo para restablecer la presión. Des-
montar el acoplamiento rápido y conec-
tarlo directamente a la válvula del neumá-
tico fig. 20; de este modo, la botella ae-
rosol no se conectará al compresor y no
se inyectará el líquido sellador. PROCEDIMIENTO PARA LA
SUSTITUCIÓNDEL AEROSOL
Para sustituir el aerosol, proceder del si-
guiente modo:❒desconectar el acoplamiento B-fig. 21;
❒girar hacia la izquierda la botella aero-
sol que se debe sustituir y levantarla;
❒introducir la botella nueva y girarla ha-
cia la derecha;
❒conectar a la botella aerosol el acopla-
miento Be introducir el tubo transpa-
rente Aen el compartimiento adecua-
do.
No proseguir la marcha si la
presión bajó a menos de 1,8
bar: el kit de reparación rápida Fix
& Go automatic no puede garantizar
la presión necesaria porque el neu-
mático está demasiado dañado. Diri-
girse a la Red de asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
Es necesario informar que el
neumático ha sido reparado
con el kit de reparación rápida. En-
tregar el folleto al personal que de-
berá manipular el neumático tratado
con el kit de reparación de neumáti-
cos.
ADVERTENCIA
fig. 20F0T192mfig. 21F0T0132m
123-154 Fiorino E 1ed:123-154 Fiorino SPA 3-12-2009 9:42 Pagina 133
145
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
SUSTITUCIÓN FUSIBLES
GENERALIDADES
Los fusibles protegen la instalación eléc-
trica interviniendo en caso de avería o por
causa de una intervención incorrecta en la
instalación.
Cuando un dispositivo no funciona, es ne-
cesario controlar la eficacia del fusible de
protección correspondiente: el elemento
conductor A-fig. 46no debe ser inte-
rrumpido.
En caso contrario, es necesario sustituir
el fusible quemado por otro del mismo
amperaje (mismo color).
Bfusible íntegro.
Cfusible con elemento conductor inte-
rrumpido.
Para sustituir un fusible utilizar la pinza D
ubicada en el interior de la bolsa de he-
rramientas y en el contenedor Fix & Go
(para versiones/paises, donde esté previs-
to).
En caso de que el fusible vol-
viese a fundirse, acuda a un
taller de la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
Nunca sustituir un fusible
por otro cuyo amperaje sea
superior: PELIGRO DE INCENDIO.
ADVERTENCIA
Si interviene un fusible gene-
ral de protección (MEGA-
FUSE, MIDI-FUSE), dirigirse a la Red
de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
Si interviene un fusible gene-
ral de protección de los sis-
temas de seguridad (sistema airbag,
sistema de frenos), de los sistemas
motopropulsores (sistema motor, sis-
tema cambio) o del sistema de la di-
rección, acuda a un taller de la Red
de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIANunca sustituir un fusible
averiado con alambres u otro
material de recuperación.
fig. 46F0T0015m
Para identificar el fusible de protección,
consultar las tablas indicadas en las pági-
nas siguientes.
Antes de sustituir un fusible,
asegúrese de haber quitado
la llave del dispositivo de arranque y
de haber apagado y/o desactivado to-
dos los dispositivos.
ADVERTENCIA
123-154 Fiorino E 1ed:123-154 Fiorino SPA 3-12-2009 9:42 Pagina 145
154
INDICADORES
Y MENSAJES
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
REMOLQUE
DEL VEHÍCULO
La argolla de remolque, entregada con el
equipamiento del vehículo está ubicada en
el contenedor de herramientas, ubicado
detrás del respaldo del asiento del lado iz-
quierdo (versiones Cargo) o en el male-
tero (versiones Combi).
ENGANCHE DE LA ARGOLLA
DE REMOLQUE fig. 54-55
Proceder de la siguiente manera:
❒desenganchar el tapón A;
❒retire la argolla de remolque Bde la
bolsa de herramientas;
❒apretar bien la argolla en el perno ros-
cado delantero o trasero.
fig. 54F0T0085m
fig. 55F0T0086m
Antes de comenzar la ope-
ración de remolque, girar la
llave de contacto a la posición MAR
y luego a la posición STOP sin extra-
erla. Al extraer la llave, el bloqueo de
la dirección se activa automática-
mente, imposibilitando el viraje de las
ruedas.
ADVERTENCIA
Durante el remolque recuerde
que sin la ayuda delservofreno
para frenar es necesario ejercer un ma-
yor esfuerzo en el pedal. No utilizar ca-
bles flexibles para el remolque, evitar
tirones. Durante las operaciones de re-
molque, controlar que la fijación del
acoplamiento con el vehículo no dañe
los componentes en contacto. Al remol-
car el vehículo es obligatorio respetar las
normas específicas de circulación vial,
tanto con respecto al dispositivo de re-
molque, como al comportamiento en la
carretera. Durante el remolque del ve-
hículo, no poner en marcha el motor.
ADVERTENCIA
Antes de enroscar la argolla
limpiar bien el alojamiento ros-
cado correspondiente. Antes de iniciar el
remolque del vehículo, asegúrese ade-
más, de haber enroscado a fondo la ar-
golla en el alojamiento respectivo.
ADVERTENCIA
Durante el remolque del ve-
hículo no ponga en marcha
el motor.
ADVERTENCIA
Los ganchos de remolque de-
lantero y trasero sólo deben
utilizarse para operaciones de
ayuda en carretera.Se permi-
te remolcar el coche durante trayectos
cortos utilizando un dispositivo que
cumpla el código de circulación (ba-
rra rígida), mover el vehículo sobre la
calzada para prepararlo o transpor-
tarlo mediante una grúa. Los ganchos
NO DEBEN utilizarse para operacio-
nes de recuperación del coche fuera de
la calzada o en caso de obstáculos y/o
para operaciones de remolque me-
diante cables u otros dispositivos fle-
xibles. Siguiendo estas recomendacio-
nes, el remolque debe efectuarse con
los dos vehículos (el que remolca y el
remolcado) lo más alineados posible
respecto a su eje de simetría.
123-154 Fiorino E 1ed:123-154 Fiorino SPA 3-12-2009 9:42 Pagina 154
156
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto es determi-
nante para garantizar una larga duración
del vehículo en excelentes condiciones.
Para ello, Fiat ha preparado una serie de
controles e intervenciones de manteni-
miento por realizar cada 30.000 kilóme-
tros.
El mantenimiento programado no cubre
todas las necesidades del vehículo: inclu-
so en el período inicial, antes de la revi-
sión de los 30.000 kilómetros y poste-
riormente entre una revisión y otra, siem-
pre se necesitan intervenciones ordinarias
por ejemplo, controlar regularmente el ni-
vel de los líquidos, de la presión de los
neumáticos, etc.ADVERTENCIA Las revisiones de Man-
tenimiento programado están prescritas
por el fabricante. La falta de realización de
las mismas puede implicar la caducidad de
la garantía.
El servicio de Mantenimiento programado
se efectúa en todas las Redes de asisten-
cia Fiat, en los tiempos prefijados.
Si durante estas intervenciones, además
de las operaciones previstas, fuesen ne-
cesarias otras sustituciones o reparacio-
nes, éstas serán realizadas únicamente pre-
via aprobación del cliente.ADVERTENCIA Le aconsejamos acudir
inmediatamente a un taller de la Red de
asistencia Fiat en caso de advertir peque-
ñas anomalías de funcionamiento, sin es-
perar la próxima revisión.
Si el vehículo se utiliza frecuentemente pa-
ra el arrastre de remolques, reducir el in-
tervalo entre un mantenimiento progra-
mado y el siguiente.
155-176 Fiorino E 1ed:155-176 Fiorino SPA 3-12-2009 9:44 Pagina 156
161
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CONTROLES
PERIÓDICOS
Cada 1.000 km o antes de realizar viajes
largos, controlar y restablecer, si es ne-
cesario:
❒el nivel del líquido refrigerante del mo-
tor;
❒el nivel del líquido de frenos;
❒el nivel del líquido del lavaparabrisas;
❒la presión y el estado de los neumáticos;
❒el funcionamiento de la instalación de
iluminación (faros, indicadores de di-
rección, luces de emergencia, etc.);
❒el funcionamiento de la instalación del
limpiaparabrisas/lavaparabrisas y la po-
sición y el desgaste de las escobillas del
limpiaparabrisas/limpialunetas (si está
previsto);
Cada 3.000 km, controlar y restablecer, si
es necesario: el nivel de aceite motor.
Le aconsejamos utilizar los productos
PETRONAS LUBRICANTS, estudia-
dos y realizados expresamente para los
coches Fiat (consulte la tabla “Reposta-
dos” en el capítulo “Datos técnicos”).
USO PESADO
DEL VEHÍCULO
En caso de que el vehículo sea utilizado de
preferencia en una de las siguientes con-
diciones particularmente severas:
❒arrastre de remolque;
❒carreteras polvorientas;
❒trayectos breves y frecuentes (menos
de 7-8 km) con una temperatura exte-
rior a bajo cero;
❒motor que trabaja frecuentemente en
ralentí o conducción en distancias lar-
gas a baja velocidad (por ejemplo, en-
tregas puerta a puerta), o en caso de
larga inactividad;
❒recorridos urbanos;
es necesario efectuar las siguientes verifi-
caciones con más frecuencia de lo indica-
do en el Plan de mantenimiento progra-
mado:
❒control del estado y desgaste de las pas-
tillas de los frenos delanteros;❒control del estado de limpieza de las ce-
rraduras del capó y maletero, limpieza
y lubricación de las palancas;
❒control visual del estado de: el motor,
el cambio, la transmisión, los tramos rí-
gidos y flexibles de los tubos (de esca-
pe - de alimentación de combustible, de
los frenos), elementos de goma (capu-
chones, manguitos, forros, etc.);
❒control del estado de carga y nivel del
líquido de la batería (electrolito) (debe
ser realizado por personal especializa-
do o en la Red de Asistencia Fiat – vé-
ase también lo descrito en el apartado
“Batería” en este capítulo);
❒control visual del estado de las distin-
tas correas de mando;
❒control y eventual sustitución del filtro
antipolen;
❒control y eventual sustitución del filtro
de aire.
155-176 Fiorino E 1ed:155-176 Fiorino SPA 3-12-2009 9:44 Pagina 161
163
INDICADORES
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
fig. 3 - versión 1.4F0T0082mfig. 4 - versión 1.3 MultijetF0T0077m
ADVERTENCIA El consumo de aceite de-
pende del estilo de conducción y de las
condiciones de empleo del vehículo.
ACEITE MOTOR fig. 3-4
Control del nivel de aceite motor
El control del nivel de aceite debe realizar-
se con el vehículo sobre una superficie pla-
na, unos 5 minutos aproximadamente des-
pués de apagar el motor.
Extraer la varilla Ade control y limpiarla,
luego volver a introducirla hasta el fon-
do, extraerla y controlar que el nivel se
encuentre dentro de los límites MÍNy
MÁXpresentes en la varilla misma. El in-
tervalo dentro de los límites MÍNy MÁX
corresponde a aproximadamente 1 litro
de aceite.
Repostado de aceite motor
Si el nivel del aceite está cerca o incluso
por debajo de la referencia MÍN, añada
aceite a través de la boca de llenado B,
hasta alcanzar la referencia MÁX.
Con el motor caliente, agitar
muy cuidadosamente en el in-
terior del compartimiento del motor:
peligro de quemaduras. Recuerde que,
con el motor caliente, el electroventi-
lador puede ponerse en movimiento:
peligro de lesiones. Prestar atención a
las bufandas, corbatas y prendas de
vestir no adherentes: podrían ser arras-
trados por órganos en movimiento.
ADVERTENCIA
El aceite del motor usado y el
filtro del aceite sustituido
contienen sustancias peligro-
sas para el medio ambiente.
Para la sustitución del aceite y de los
filtros, se aconseja dirigirse a un taller
de la Red de asistencia Fiat.
El nivel del aceite nunca debe superar la
referencia MÁX.
ADVERTENCIA Si el nivel del aceite del
motor, después de regular el control, es-
tuviera sobre el nivel MÁX, es necesario
acudir a la Red de Asistencia Fiar para res-
tablecer correctamente el nivel mismo.
ADVERTENCIA Después de agregar o
cambiar el aceite y antes de verificar el ni-
vel, hacer funcionar el motor durante unos
segundos y esperar algunos minutos des-
pués de apagarlo.
Consumo de aceite motor
A modo indicativo, el consumo máximo de
aceite motor es de 400 gramos cada 1.000
km.
Durante el primer periodo de uso del ve-
hículo, el motor está en fase de ajuste; por
lo tanto, el consumo de aceite motor pue-
de considerarse estabilizado sólo después
de haber recorrido los primeros 5.000 ÷
6.000 km.
155-176 Fiorino E 1ed:155-176 Fiorino SPA 3-12-2009 9:44 Pagina 163