ADVERTENCIA
1) Pulsar el botón B sólo cuando la
llave se encuentra lejos del
cuerpo, en particular de los ojos, y
de los objetos que pudieran
deteriorarse (por ejemplo, prendas
de vestir). No dejar la llave sin
vigilancia para evitar que nadie,
especialmente los niños, pueda
manipularla y pulsar el botón
accidentalmente.
ADVERTENCIA
1) Las pilas agotadas son
perjudiciales para el medio
ambiente, por lo que deben ser
depositadas en los contenedores
específicos previstos por la
legislación vigente, o bien,
entregadas a la Red de Asistencia
Fiat, que se encargará de
eliminarlas.
ALARMA
ELECTRÓNICA(para versiones/países donde esté
previsto)
La alarma, prevista como dispositivo
adicional de todas las funciones del
mando a distancia anteriormente
descrito, se acciona desde el receptor
ubicado debajo del salpicadero, cerca de
la centralita de fusibles.
Funcionamiento
La alarma interviene en los siguientes
casos:❒apertura ilícita de una puerta o del
capó (protección perimétrica);
❒accionamiento del dispositivo de
arranque (llave en MAR);
❒corte de los cables de la batería.En función del país, la activación de la
alarma provoca el accionamiento de
la sirena y de los intermitentes (durante
aproximadamente 26 segundos). Los
modos de intervención y el número
de los ciclos pueden variar según los
países.
De todos modos está previsto un número
máximo de ciclos acústico-visuales, y
una vez finalizados el sistema retoma su
función de control habitual.ADVERTENCIA La función de bloqueo
del motor está garantizada por el Fiat
CODE, que se activa automáticamente
retirando la llave del dispositivo de
arranque.
Activación
Con las puertas y el capó cerrados, la
llave de contacto en posición STOP
o retirada, dirigir la llave con mando a
distancia hacia el vehículo y, a
continuación, pulsar y soltar el botón de
"bloqueo".
A excepción de algunos países, el
sistema emite una señal acústica ("bip") y
activa el bloqueo de las puertas.
La alarma se activa tras una fase de
autodiagnosis: en el caso de que
se detecte una anomalía, el sistema
emite una nueva señal acústica.
En este caso, desactivar la alarma
pulsando el botón "desbloqueo
puertas/desbloqueo maletero",
comprobar el correcto cierre de las
puertas y del capó y reactivar la alarma
pulsando el botón "bloqueo".
En caso contrario, la puerta y el capó no
correctamente cerrados quedarán
excluidos del control de la alarma.
13
EN CASO DE EMERGENCIA
¿Una goma perforada o una lámpara
apagada?
Puede ocurrir que cualquier problema
incomode nuestro viaje.
Las páginas dedicadas a las situaciones
de emergencia pueden ser una ayuda
para afrontar forma autónoma y tranquila
los momentos críticos.
En situaciones de emergencia,
recomendamos llamar al número gratuito
que se encuentra en el Libro de Garantía.
Además, también se puede llamar al
número gratuito 00 800 3428 0000 para
buscar la Red de Asistencia Fiat más
cercana.
ARRANQUE DEL MOTOR ...............196
SUSTITUCIÓN DE UNA RUEDA ......197
KIT DE REPARACIÓN RÁPIDA DE
LOS NEUMÁTICOS FIX&GO
AUTOMATIC ...................................202
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA .206
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA
EXTERIOR.......................................211
SUSTITUCIÓN DE LA LÁMPARA
INTERIOR .......................................216
SUSTITUCIÓN DE FUSIBLES..........217
RECARGA DE LA BATERÍA .............225
ELEVACIÓN DEL VEHÍCULO...........226
REMOLQUE DEL VEHÍCULO ..........226
195
ADVERTENCIA
43) En caso de pinchazo provocado
por cuerpos extraños, es posible
reparar los neumáticos cuyo daño
tenga un diámetro máximo de 4
mm en la banda de rodadura y en
el hombro del neumático.
ADVERTENCIA
2) Sustituir la bombona aerosol
cuando el líquido sellador esté
caducado. No tirar la bombona
aerosol ni el líquido sellador en el
entorno. Eliminarlo según lo
previsto por las normativas
nacionales y locales.
SUSTITUCIÓN DE
UNA LÁMPARAINDICACIONES
GENERALES
44)158) 159)
❒Cuando no funcione una lámpara,
antes de sustituirla, comprobar el
estado del fusible correspondiente:
para localizar los fusibles, ver el
apartado “Sustitución de fusibles” de
este capítulo;
❒antes de sustituir una lámpara,
comprobar que los contactos
correspondientes no estén oxidados;
❒las lámparas fundidas deben
sustituirse por otras del mismo tipo y
potencia;
❒después de sustituir una lámpara de
los faros, por motivos de seguridad,
comprobar siempre su orientación.
ADVERTENCIA La superficie interior del
faro puede empañarse ligeramente:
esto no indica una anomalía, ya que es
un fenómeno natural debido a la baja
temperatura y al grado de humedad del
aire; desaparecerá rápidamente al
encender los faros. La presencia de
gotas en el interior del faro indica
la infiltración de agua: acudir a un taller
de la Red de Asistencia Fiat.
206
EN CASO DE EMERGENCIA
PLAFÓN TRASERO
Para sustituir las lámparas, proceder del
siguiente modo:❒presionar en los puntos indicados
por las flechas y quitar el plafón D fig.
219 ;
❒abrir la tapa de protección E fig. 220;
❒sustituir la lámpara F fig. 220
soltándola de los contactos laterales
y asegurándose de que la nueva
lámpara quede correctamente
bloqueada entre los contactos;
❒cerrar la tapa de protección E fig.
220 y volver a colocar el plafón D fig.
219 en su alojamiento asegurándose
de que quede bloqueado
correctamente.
SUSTITUCIÓN DE
FUSIBLESINFORMACIÓN GENERAL
45)160) 161) 162) 163)
Los fusibles protegen a la instalación
eléctrica actuando en caso de avería o
por causa de una intervención incorrecta
en la instalación. Cuando un dispositivo
no funciona, debe comprobarse el
estado del fusible de protección
correspondiente: el elemento conductor
A fig. 221 no debe cortarse. En caso
contrario, es necesario sustituir el fusible
fundido por otro del mismo amperaje
(mismo color).
B fusible íntegro.
C fusible con el elemento conductor
fundido.
218
F1A0209
219
F1A0210
220
F1A0211
221
F1A0212
217
ACCESO A LOS FUSIBLES
Los fusibles del vehículo están agrupados
en tres centralitas, ubicadas en el
salpicadero, en el montante derecho del
habitáculo y en el compartimento del
motor.Centralita en el
salpicadero
Para acceder a la centralita portafusibles
fig. 223 del salpicadero, es necesario
quitar los tornillos A fig. 222 y la tapa de
protección.
222
F1A0213
223
F1A0214
218
EN CASO DE EMERGENCIA
Centralita del
compartimento del motor
Para acceder a la centralita portafusibles
fig. 225, es necesario quitar la tapa de
protección correspondiente fig. 224.
Proceder de la siguiente manera:❒apretar a fondo el tornillo imperdible,
utilizando el destornillador en cruz
correspondiente proporcionado
de serie;
❒girar lentamente el tornillo hacia la
izquierda hasta encontrar resistencia
(no forzar más del límite);
❒soltar lentamente el tornillo;
❒la apertura se indica porque toda la
cabeza del tornillo sobresale de su
alojamiento;
❒quitar la tapa.Para el nuevo montaje de la tapa,
proceder de la siguiente manera:❒acoplar correctamente la tapa a la
caja;
❒apretar a fondo el tornillo imperdible,
utilizando el destornillador en cruz
correspondiente proporcionado
de serie;
❒girar lentamente el tornillo hacia la
derecha hasta encontrar resistencia
(no forzar más del límite);
❒soltar lentamente el tornillo;❒el cierre se indica porque toda la
cabeza del tornillo está hundida
en su alojamiento.
224
F1A0334
225
F1A0216
219
Centralita opcional en el montante
central derecho
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para acceder a la centralita portafusibles
fig. 227, quitar la tapa de protección
correspondiente fig. 226.
ADVERTENCIA
45) No sustituir un fusible averiado
por alambres u otro material de
recuperación.
ADVERTENCIA
160) No sustituir un fusible por otro
cuyo amperaje sea superior:
PELIGRO DE INCENDIO. Si
interviene un fusible general de
protección (MEGA-FUSE,
MIDI-FUSE), acudir a la Red de
asistencia Fiat.
161) Antes de sustituir un fusible,
asegurarse de haber extraído la
llave del dispositivo de arranque y
de haber apagado y/o desactivado
todos los dispositivos.
162) En caso de que el fusible
volviese a fundirse, acudir a la
Red de Asistencia Fiat.
163) Si interviene un fusible general
de protección de los sistemas de
seguridad (sistema de airbags,
sistema de frenos), de los
sistemas motopropulsor (sistema
del motor, sistema del cambio)
o del sistema de la dirección,
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
226
F1A0217
227
F1A0218
220
EN CASO DE EMERGENCIA
❒pasar una esponja con una mezcla
de detergente suave sobre la
carrocería, enjuagándola varias
veces;
❒enjuagar bien con agua y secar la
carrocería con un chorro de aire o
con un paño de gamuza.En caso de que el vehículo se lave en un
servicio de lavado automático, respetar
las siguientes recomendaciones:❒retirar la antena del techo para no
estropearla;
❒el lavado debe realizarse con agua y
una solución detergente;
❒enjuagar abundantemente, para
evitar que queden restos de
detergente en la carrocería o en las
zonas menos visibles.
54)
Durante el secado, prestar atención
sobre todo a las partes menos visibles,
como los marcos de las puertas, el capó,
el contorno de los faros, donde el agua
tiende a estancarse más fácilmente.
Se recomienda no llevar inmediatamente
el vehículo a un ambiente cerrado, sino
dejarlo al aire libre para favorecer la
evaporación del agua.
No hay que lavar el vehículo cuando ha
quedado bajo el sol o con el capó
caliente: se podría alterar el brillo de la
pintura.Las piezas exteriores de plástico deben
lavarse siguiendo el mismo
procedimiento del lavado normal del
vehículo. Evitar aparcar el vehículo debajo
de los árboles; las sustancias resinosas
que dejan caer algunos árboles podrían
opacar la pintura y aumentar la
posibilidad de que se inicie un proceso
de corrosión.
ADVERTENCIA Lavar inmediatamente y
con minuciosidad los excrementos de los
pájaros, ya que su acidez ataca la
pintura.
5)
Cristales
Para limpiar los cristales, utilizar
detergentes específicos. Usar paños bien
limpios para no rayarlos ni alterar su
transparencia.
ADVERTENCIA Para no dañar las
resistencias eléctricas de la superficie
interior de la luneta, frotar delicadamente
en el sentido de las resistencias.Compartimento del motor
Al finalizar la estación invernal, efectuar
un cuidadoso lavado del compartimento
motor, procurando no mojar directamente
con el chorro de agua las centralitas
electrónicas, la centralita del relé y los
fusibles del lado izquierdo del
compartimento motor (sentido de
marcha). Para esta operación, acudir a
talleres especializados.
ADVERTENCIA El lavado se debe realizar
con el motor frío y la llave de contacto
en posición STOP. Después del lavado,
comprobar que no se hayan salido ni
dañado las protecciones (capuchones de
goma y protecciones varias).
Faros delanteros
ADVERTENCIA Para limpiar los
protectores transparentes de plástico de
los faros delanteros, no utilizar sustancias
aromáticas (por ej. gasolina) ni cetonas
(por ej. acetona).
249