CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Aquí empezará a conocer de cerca su
nuevo vehículo.
En el manual que está leyendo se explica
de forma fácil y directa cómo está hecho
y cómo funciona.
Por este motivo le recomendamos
consultarlo sentado cómodamente a
bordo, a fin de poder comprobar
directamente todo el contenido.
SIMBOLOGÍA .................................. 10
EL SISTEMA FIAT CODE ................. 10
LAS LLAVES ................................... 11
ALARMA ELECTRÓNICA ................ 13
DISPOSITIVO DE ARRANQUE ........ 14
ASIENTOS ...................................... 15
REPOSACABEZAS ......................... 23
VOLANTE........................................ 24
ESPEJOS RETROVISORES ............ 25
CALEFACCIÓN Y VENTILACIÓN ..... 28
DIFUSORES .................................... 29
MANDOS CALEFACCIÓN Y
VENTILACIÓN ................................. 29
CLIMATIZADOR MANUAL ............... 32
CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO ....... 35
CALEFACTOR AUXILIAR ................. 41
CALEFACTOR AUXILIAR
AUTÓNOMO ................................... 41
LUCES EXTERIORES ...................... 47
LIMPIEZA DE LOS CRISTALES ....... 51
CRUISE CONTROL (REGULADOR
DE VELOCIDAD CONSTANTE)........ 53
PLAFONES ..................................... 57
MANDOS ........................................ 58
INTERRUPTOR DE BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE .............................. 61
EQUIPAMIENTOS INTERIORES ..... 62
TACÓGRAFO .................................. 67SPEED BLOCK ............................... 68
SUSPENSIONES NEUMÁTICAS
AUTONIVELANTES ......................... 68
PUERTAS........................................ 69
ELEVALUNAS ................................. 74
CAPÓ ............................................. 75
PORTAEQUIPAJES/PORTAESQUÍS. 77
FAROS ............................................ 77
SISTEMA ABS................................. 78
SISTEMA ESC (ELECTRONIC
STABILITY CONTROL) .................... 80
SISTEMA TRACTION PLUS ............ 84
SISTEMA TPMS (TYRE PRESSURE
MONITORING SYSTEM) ................. 85
DRIVING ADVISOR ......................... 88
CÁMARA TRASERA (PARKVIEW®
REAR BACK UP CAMERA) ............. 93
TRAFFIC SIGN RECOGNITION ....... 95
SISTEMA EOBD .............................. 97
SENSORES DE APARCAMIENTO ... 97
SISTEMA START&STOP .................100
AUTORRADIO .................................103
ACCESORIOS ADQUIRIDOS POR
EL USUARIO ...................................104
REPOSTADO DEL VEHÍCULO.........106
PROTECCIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE ......................................107
9
Durante la marcha sobre un firme nevado
y con las cadenas para la nieve
montadas, puede ser útil activar el
Traction Plus desactivando así la función
ASR: en estas condiciones, el hecho
de que las ruedas motrices patinen en
fase de aceleración permite obtener una
mayor tracción.
ADVERTENCIA
63) El sistema Traction Plus
proporciona los beneficios
esperados sólo en carreteras con
firmes no homogéneos y/o
diferenciado entre las ruedas
motrices.
64) Hasta que la maniobra de
arranque no esté finalizada, es
necesario pisar a fondo el pedal
del acelerador para transferir todo
el par motor a la rueda con mayor
agarre.
SISTEMA TPMS
(Tyre Pressure
Monitoring System)(para versiones/países donde esté
previsto)
65) 66) 67) 68) 69) 70) 71) 72) 73)
DESCRIPCIÓN
El sistema de control de la presión de los
neumáticos (TPMS), basándose en la
presión en frío prescrita para el vehículo,
avisa al conductor cuando la presión
de los neumáticos es baja.
La presión de los neumáticos varía en
función de la temperatura: una
disminución de la temperatura exterior
comporta una disminución de la presión
de los neumáticos.
La presión de los neumáticos debe
regularse siempre en función de la
presión de inflado en frío. Con presión de
inflado de los neumáticos en frío se
entiende la presión de los neumáticos
después de un periodo de inactividad del
vehículo de por lo menos tres horas o
un recorrido inferior a 1,6 km tras un
intervalo de tres horas.
La presión de inflado de los neumáticos
en frío no debe superar el valor máximo
de presión de inflado indicado en el
flanco del neumático.La presión de los neumáticos aumenta
también cuando el vehículo está en
marcha: es una condición normal y no
requiere ninguna regulación de la presión.
El sistema TPMS sigue señalando al
conductor la condición de baja presión
de los neumáticos hasta su eliminación.
La señalización se desactiva con un valor
de la presión igual o superior al valor
prescrito para los neumáticos en frío.
Con el testigo
de control de baja
presión de los neumáticos encendido fijo,
la presión de inflado debe regularse
hasta alcanzar el valor prescrito en frío.
Tras una actualización automática del
sistema, el testigo de control de la
presión de los neumáticos se apaga.
Para que el TPMS reciba esta
información, podría ser necesario
conducir el vehículo durante unos 20
minutos a una velocidad superior a 20
km/h.
NOTA
❒El sistema TPMS no puede sustituir
el normal servicio de mantenimiento
que los neumáticos necesitan, ni
puede señalizar la posible anomalía
en un neumático.
❒Por lo tanto, el sistema TPMS no
debe utilizarse como presostato
durante el reglaje de la presión de
inflado de los neumáticos.
85