Page 65 of 200

ADVERTENCIA
55) No colocar en el extremo de laboca de llenado ningún objeto/
tapón que no se incluya en las
indicaciones del vehículo. El uso
de objetos/tapones no conformes
podría causar aumentos de
presión en el depósito, creando
situaciones de peligro.
56) No acercarse a la boca del depósito con llamas o cigarros
encendidos: peligro de incendio.
Evitar acercar demasiado el rostro
a la boca del depósito para no
inhalar vapores tóxicos.
57) No utilizar el teléfono móvil cerca de la bomba de repostado de
combustible: posible riesgo de
incendio.
PROTECCIÓN DEL
MEDIO AMBIENTELos dispositivos empleados para
reducir las emisiones de los motores de
gasolina son: catalizador, sondas
lambda y sistema antievaporación.
No arrancar el motor, ni siquiera para
probarlo, con una o más bujías
desconectadas.
58)
ADVERTENCIA
58) Durante su funcionamientonormal, el catalizador alcanza
temperaturas elevadas. Por lo
tanto, no estacionar el vehículo
sobre material inflamable (hierba,
hojas secas, hojas de pino, etc.):
peligro de incendio.
62
CONOCIMIENTO DEL COCHE
24-9-2013 11:57 Pagina 62
Page 66 of 200

CONOCIMIENTO DEL CUADRO DEINSTRUMENTOS
Este capítulo del manual contiene toda
la información útil para conocer,
interpretar y utilizar correctamente el
cuadro de instrumentos. CUADRO E INSTRUMENTOS DE A
BORDO........................................... 64
MENÚ DE CONFIGURACIÓN.......... 67
OPCIONES DEL MENÚ................... 68
ORDENADOR DE VIAJE ................. 73
TESTIGOS Y MENSAJES ................ 76
- LÍQUIDO DE FRENOS
INSUFICIENTE / FRENO DE MANO
ACCIONADO ...................................... 76
- AVERÍA EBD .................................... 77
- AVERÍA AIRBAG ............................... 77
- CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS ........................... 77
- Avería ABS ....................................... 78
- AIRBAG LADO PASAJERO
DESACTIVADO ................................... 79
- AVERÍA SISTEMA
EOBD/INYECCIÓN ............................. 80
- SISTEMA TPMS ............................... 81
- SISTEMA DE CONTROL
ELECTRÓNICO DE LA ESTABILIDAD
ESC .................................................... 82
- TESTIGO FUNCIÓN ASR
DESACTIVADA ................................... 82
- LUCES DE POSICIÓN Y DE CRUCE
............................................................ 83
- FOLLOW ME HOME ........................ 83
- INTERMITENTE IZQUIERDO ............ 84
- INTERMITENTE DERECHO .............. 84
- LUCES DE CARRETERA .................. 84
- PRESIÓN BAJA DEL ACEITE
MOTOR .............................................. 85
-ACEITE MOTOR DEGRADADO ......... 85
- TEMPERATURA EXCESIVA DEL
LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN
MOTOR .............................................. 86 - AVERÍA ALTERNADOR ..................... 87
- AVERÍA CAMBIO .............................. 87
-PUERTAS MAL CERRADAS .............. 87
-DESGASTE PASTILLAS FRENO ........ 88
- AVERÍA SISTEMA ALFA ROMEO
CODE ................................................. 88
- RESERVA DE COMBUSTIBLE/
AUTONOMÍA LIMITADA ...................... 88
- AVERÍA SENSOR DE RESERVA DE
COMBUSTIBLE/AUTONOMÍA
LIMITADA ........................................... 88
- CRUISE CONTROL .......................... 89
- DESEMPAÑAMIENTO/ANTIVAHO
DE LOS ESPEJOS RETROVISORES
EXTERIORES ...................................... 89
- AVERÍA LUCES EXTERIORES .......... 90
- SERVICE (MANTENIMIENTO
PROGRAMADO) ................................. 90
- AVERÍA GENÉRICA .......................... 91
- BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE ...... 92
- MALETERO ABIERTO ...................... 92
- POSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN
LA CALZADA ...................................... 92
- AVERÍA LUCES DE FRENO .............. 92
- AVERÍA SENSORES DE
APARCAMIENTO ................................ 93
- VISUALIZACIÓN DE LA SELECCIÓN
DE LA MODALIDAD DE
CONDUCCIÓN (Sistema Alfa D.N.A.) .. 93
63
24-9-2013 11:57 Pagina 63
Page 67 of 200
CUADRO E INSTRUMENTOS DE A BORDO
.
Visualización con sistema métricoA. Indicador de la temperatura del líquido de refrigeración motor – B. Hora – C. Cuentarrevoluciones – D. Indicador de modalidad/marcha
engranada – E. Sugerencia de cambio de marcha (Gear Shift Indicator) – F. Temperatura exterior – G. Indicador del nivel de combustible (el triángulo
presente en el lado derecho del símbolo
indica el lado del vehículo en el que se encuentra la boca de llenado del combustible) – H. Área
donde se muestra el testigo digital correspondiente al mensaje mostrado – I. Odómetro parcial – J. Velocímetro (Indicador de velocidad) –
K. Modalidad de conducción sistema "Alfa D.N.A." – L. Visualización de mensajes/información en la pantalla – M. Odómetro total
59
A0L0118
64
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
24-9-2013 11:57 Pagina 64
Page 68 of 200
Visualización con sistema anglosajónA. Indicador de la temperatura del líquido de refrigeración motor – B. Hora – C. Cuentarrevoluciones – D. Indicador de modalidad/marcha
engranada – E. Sugerencia de cambio de marcha (Gear Shift Indicator) – F. Temperatura exterior – G. Indicador de nivel de combustible (el triángulo
presente en el lado derecho del símbolo
indica el lado del vehículo en el que se encuentra la boca de llenado del combustible) – H. Área donde
se muestra el testigo digital correspondiente al mensaje mostrado – I. Odómetro parcial – J. Velocímetro (Indicador de velocidad) – K. Modalidad
de conducción sistema "Alfa D.N.A." – L. Visualización de mensajes/información en la pantalla – M. Odómetro total
60
A0L0129
65
24-9-2013 11:57 Pagina 65
Page 69 of 200

VELOCÍMETRO
(INDICADOR DE
VELOCIDAD)
El indicador J señala la velocidad del
vehículo.
CUENTARREVOLUCIONES
El indicador C señala el número de
revoluciones del motor.
INDICADOR DEL NIVEL
DE COMBUSTIBLE
El indicador luminoso G indica la
cantidad de combustible presente en el
depósito.
El testigo digital
se enciende cuando
quedan de4a5litros de combustible;
en ese caso, repostar lo antes posible.
No viajar con el depósito de
combustible casi vacío: la falta de
alimentación podría dañar el
catalizador.
INDICADOR DE LA
TEMPERATURA DEL
LÍQUIDO DE
REFRIGERACIÓN MOTOR
El indicador A señala la temperatura del
líquido de refrigeración del motor y
empieza a avisar cuando la
temperatura del líquido supera
aproximadamente los 50°C. El encendido del testigo digital
(junto
con el mensaje visualizado en la
pantalla) indica el aumento excesivo de
la temperatura del líquido de
refrigeración; en este caso, apagar el
motor y ponerse en contacto con la
Red de Asistencia Alfa Romeo
dedicada.
GEAR SHIFT INDICATOR
El sistema GSI (Gear Shift Indicator)
propone al conductor que realice un
cambio de marcha a través de la
indicación E fig. 59 en el cuadro de
instrumentos.
A través del GSI, el conductor es
informado de que el paso a otra
marcha permitiría una reducción del
consumo.
Para una conducción orientada hacia el
ahorro de combustible, se recomienda
mantener la modalidad "Natural" o
"All Weather" y seguir, si las
condiciones de tráfico lo permiten, las
sugerencias del Gear Shift Indicator.
Cuando en el cuadro de instrumentos
se muestra el icono (
) el GSI propone
pasar a una marcha con relación
superior, mientras que cuando en la
pantalla aparece el icono (
) el GSI
propone pasar a una marcha con
relación inferior. ADVERTENCIA El GSI no está activo
cuando el cambio trabaja en modalidad
AUTO.
ADVERTENCIA La indicación en el
cuadro de instrumentos permanece
encendida hasta que el conductor
efectúa el cambio de marcha o
mientras las condiciones de marcha
sigan un perfil de viaje que requiera un
cambio de marcha para mejorar los
consumos.
66
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
24-9-2013 11:57 Pagina 66
Page 70 of 200

MENÚ DE
CONFIGURACIÓNBOTONES DE MANDO
SET/
: pulsar brevemente para
acceder al menú y/o pasar a la pantalla
siguiente, o para confirmar la selección
deseada. Presión larga para volver a
la pantalla estándar fig. 61.
: para moverse por la pantalla y por
las opciones hacia arriba o para
incrementar el valor visualizado.: para moverse por la pantalla y por
las opciones hacia abajo, o para reducir
el valor visualizado.
ADVERTENCIA Los botones
y
activan distintas funciones según las
siguientes situaciones:
❒ dentro del menú permiten moverse
hacia arriba o hacia abajo; ❒
durante las operaciones de
configuración permiten incrementar o
disminuir el valor visualizado;
❒ fuera del menú, permiten ajustar el
brillo del cuadro de instrumentos.
MENÚ
El menú consta de una serie de
opciones que pueden seleccionarse
con los botones
y
, y permiten
acceder a las diferentes operaciones de
selección y configuración (Setup)
indicadas a continuación.
Para algunas opciones se ha previsto
un submenú. El menú puede activarse
pulsando brevemente el botón SET/
.
El menú se compone de las siguientes
opciones:
❒ MENÚ
❒ BIP VELOCIDAD
❒ ACTIVACIÓN/DATOS TRIP B
❒ AJUSTAR HORA
❒ AJUSTAR FECHA
❒ AUTOCLOSE (para versiones/países
donde esté previsto)
❒ UNIDAD DE MEDIDA
❒ LENGUA
❒ VOLUMEN AVISOS ❒
BIP/AVISADOR ACÚSTICO
CINTURONES (se muestra sólo
después de la desactivación
del sistema SBR realizada en la Red
de Asistencia Alfa Romeo dedicada)
❒ SERVICE
❒ AIRBAG/AIRBAG DEL PASAJERO
❒ LUCES DIURNAS (para
versiones/países donde esté previsto)
❒ SALIDA DEL MENÚ
Selección de una opción
del menú principal sin
submenú:
❒ pulsando brevemente el botón SET/
puede seleccionarse la
configuración del menú principal que
se desea modificar;
❒ pulsando los botones
o
(mediante presiones cortas) se
puede seleccionar la nueva
configuración;
❒ con presión corta el botón SET/
es posible guardar la configuración y,
al mismo tiempo, volver a la misma
opción del menú principal,
seleccionada anteriormente.
61
A0L0125
67
24-9-2013 11:57 Pagina 67
Page 71 of 200

Selección de una opción
del menú principal con
submenú:
❒con presión corta del botón SET/
es posible visualizar la primera
opción del submenú;
❒ con los botones
o
(con
presiones cortas) es posible moverse
por todas las opciones del submenú;
❒ pulsando brevemente el botón SET/
es posible seleccionar la opción
del submenú mostrada y entrar en
el menú de configuración
correspondiente;
❒ mediante los botones
o
(con
presiones cortas) se puede
seleccionar una nueva configuración
de esta opción del submenú;
❒ con presiones cortas el botón SET/
es posible guardar la
configuración y, al mismo tiempo,
volver a la misma opción del
submenú seleccionada
anteriormente.
OPCIONES DEL
MENÚMenú
Esta opción permite acceder al Menú
de configuración.
Pulsar el botón
o
para seleccionar
las diferentes opciones del Menú. En
cambio, pulsar prolongadamente el
botón SET/
para volver a la vista
estándar.
Bip velocidad (límite de
velocidad)
Esta función permite configurar el límite
de velocidad del vehículo (en "km/h"
o "mph"); cuando este límite es
sobrepasado, se avisa al usuario.
Para seleccionar el límite de velocidad
deseado:
❒ pulsar el botón SET/
brevemente; en la pantalla aparece el
mensaje "Bip Vel.";
❒ pulsar el botón
o
para
seleccionar la activación ("On") o la
desactivación ("Off") del límite de
velocidad; ❒
si la función se ha activado ("On")
pulsando los botones
o
seleccionar el límite de velocidad
deseado y pulsar SET/
para
confirmar la selección.
ADVERTENCIA La programación es
posible entre 30 y 200 km/h, o entre 20
y 125 mph, según la unidad de
medida que haya sido configurada
anteriormente (ver el apartado
"Unidades de medida (Ajuste unidades
de medida)" que se describe a
continuación). Cada presión del botón
/
determina el aumento o la
disminución de 5 unidades.
Manteniendo pulsado el botón
/
,
se pueden aumentar o disminuir los
valores rápida y automáticamente.
Cuando esté cerca del valor deseado,
completar el ajuste con presiones
cortas.
Pulsar el botón SET/
con una
presión corta para volver a la vista del
menú, o bien pulsar el botón con una
presión larga para volver a la pantalla
estándar sin guardar.
Si se desea anular la configuración,
proceder de la siguiente manera:
❒ pulsar brevemente el botón SET/
, la pantalla muestra en modo
intermitente "On";
68
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
24-9-2013 11:57 Pagina 68
Page 72 of 200

❒pulsar el botón
; la pantalla
muestra en modo intermitente "Off";
❒ pulsar el botón SET/
con una
presión corta para volver a la vista del
menú, o bien pulsar el botón con
una presión larga para volver a la
pantalla estándar sin guardar.
Activación/Datos Trip B
(Habilitación Trip B)
Esta función permite activar ("On") o
desactivar ("Off") la visualización del Trip
B (trip parcial). Para más información,
ver el apartado "Ordenador de viaje".
Para su activación/desactivación,
proceder de la manera siguiente:
❒ pulsar brevemente el botón SET/
, en la pantalla se muestra
"On" u "Off" en modo intermitente, en
función de la configuración realizada
anteriormente;
❒ pulsar el botón
o
para efectuar
la selección;
❒ pulsar el botón SET/con una
presión corta para volver a la vista del
menú, o bien pulsar el botón con
una presión larga para volver a la
pantalla estándar sin guardar. Ajuste hora (Ajuste del
reloj)
Esta función permite regular el reloj
pasando a través de dos submenús:
"Hora" y "Formato".
Para llevar a cabo la regulación,
proceder de la siguiente manera:
❒
pulsar brevemente el botón SET/
, en la pantalla se muestran
los dos submenús "Hora" y
"Formato";
❒ pulsar el botón
o
para moverse
entre los dos submenús;
❒ después de seleccionar el submenú
que se desea modificar, pulsar
brevemente el botón SET/
;
❒ en caso de que se seleccione el
submenú "Hora": pulsando
brevemente el botón SET/, en la
pantalla se muestran las "horas" en
modo intermitente;
❒ pulsar el botón
o
para realizar el
ajuste;
❒ pulsando brevemente el botón SET/
, la pantalla muestra los
"minutos" en modo intermitente;
❒ pulsar el botón
o
para efectuar
el ajuste. ADVERTENCIA Cada vez que se
pulsan los botones
o
se aumenta
o disminuye una unidad. Manteniendo
pulsado el botón, se pueden
aumentar/disminuir los valores rápida y
automáticamente. Cuando esté cerca
del valor deseado, completar el ajuste
con presiones cortas.
❒ En caso de que se seleccione el
submenú "Formato": pulsando el
botón SET/
brevemente, la
pantalla muestra en modo
intermitente la modalidad de
visualización;
❒ pulsar el botóno
para
seleccionar entre la modalidad "12h"
o "24h".
Una vez realizado el ajuste, pulsar
brevemente el botón SET/
para
volver a la vista del submenú o pulsarlo
prolongadamente para volver a la
vista del menú principal sin guardar.
Volver a pulsar el botón SET/
con
una presión larga para volver a la vista
estándar o al menú principal en función
de la opción en la que se encuentra el
menú.
69
24-9-2013 11:57 Pagina 69