Consejos
Observaciones generales Si utiliza un cable para el remolque, observe
lo siguiente:
Conductor del vehículo tractor
– Eche a andar lentamente hasta que se haya
tensado el cable. Acelere, a continuación,
con especial cuidado.
– Deberá arrancar y cambiar de marchas con
prudencia. Si su vehículo dispone de cam-
bio automático, acelere con prudencia.
– Observe que al tirar del vehículo no funcio-
nan ni el servofreno ni la dirección asistida.
Frene a tiempo y pisando suavemente el
pedal.
Conductor del vehículo remolcado – Asegúrese de que el cable se mantiene ten-
sado en todo momento.
Cable de remolcado o barra de remolque
La barra de remolque es más segura y menos
peligrosa con respecto a que se produzcan
daños en el vehículo. El cable de remolcado
sólo se debe utilizar si no se dispone de una
barra de remolque.
El cable de remolcado debe ser elástico, para
que no se produzcan daños en los vehículos.
Utilice un cable de fibra sintética o de un ma-
terial elástico similar. Fije el cable o la barra de remolque sólo en
las argollas previstas para ello, o, en su caso,
en el dispositivo para remolque.
Modo de conducir
Para remolcar un vehículo se requiere cierta
pericia y experiencia, sobre todo si se utiliza
el cable de remolcado. Ambos conductores
deben conocer bien las dificultades que pre-
senta el remolcar un vehículo. Los conducto-
res inexpertos deben abstenerse.
Asegúrese al conducir de que no se generen
fuerzas de tracción inadmisibles ni sacudi-
das. En las maniobras de remolcado por ca-
rreteras sin asfaltar existe siempre el riesgo
de sobrecargar las piezas de fijación.
Hay que conectar el encendido del vehículo
remolcado, a fin de que no se bloquee la di-
rección y funcionen los intermitentes, la boci-
na, los limpiacristales y los lavacristales.
Debido a que el servofreno sólo funciona con
el motor en marcha, si está parado, tendrá
que pisar con más fuerza el pedal del freno.
De igual manera, si el motor está parado, la
servodirección no funciona y tiene que em-
plear más fuerza para girar el volante.
● Al remolcar, la velocidad máxima permitida
es de 50 km/h (31 mph). Remolcado de vehículos con cambio
automático
●
Coloque la palanca selectora en la posición
“N”.
● No circule a más de 50 km/h (31 mph).
● No recorra distancias de más de 50 km.
● Si el remolcado lo realiza una grúa, las rue-
das delanteras del vehículo remolcado per-
manecerán suspendidas. Aviso
● Tenga en cuenta las prescripciones legales
relacionadas con el remolcado y el arranque
por remolcado.
● Encienda los intermitentes simultáneos de
emergencia en ambos vehículos. Tenga tam-
bién en cuenta otras normativas existentes al
respecto.
● Por razones técnicas, no es posible arran-
car un vehículo con cambio automático por
remolcado.
● Si, como consecuencia de una avería, falta
lubricante en el cambio de su vehículo, debe
ser remolcado con las ruedas motrices sus-
pendidas.
● Si hay que realizar un trayecto de remolca-
do superior a 50 km, el vehículo debe ser re-
molcado por personal experto y con la parte
delantera suspendida.
● Si el vehículo no tiene corriente, la direc-
ción permanece bloqueada. En este caso, el 208
Consejos
ATENCIÓN
¡Con la alta tensión del sistema eléctrico se
pueden recibir descargas y graves quemadu-
ras, pudiendo llegar a causar la muerte!
● No toque nunca los cables eléctricos del
sistema de encendido.
● Evite provocar un cortocircuito en el siste-
ma eléctrico. ATENCIÓN
Utilizar fusibles inadecuados, reparar fusi-
bles y puentear un circuito de corriente sin fu-
sibles puede ocasionar un incendio y graves
lesiones.
● Nunca utilice fusibles de mayor valor. Susti-
tuya los fusibles únicamente por fusibles del
mismo amperaje (mismo color y grabado) y
tamaño.
● No repare nunca un fusible.
● No sustituya nunca los fusibles por una tira
metálica, una grapa o similar. CUIDADO
● Para no dañar el sistema eléctrico del vehí-
culo, antes de sustituir un fusible deberán
apagarse siempre el encendido, las luces y el
resto de dispositivos eléctricos, y extraer la
llave del contacto.
● Si sustituye un fusible por otro de mayor
amperaje, podría dañar también algún otro
punto del sistema eléctrico. ●
Proteja las cajas de fusibles abiertas para
evitar que entre suciedad o humedad, ya que
pueden originar daños en el sistema eléctri-
co. Aviso
● A un dispositivo le pueden corresponder
varios fusibles.
● Un fusible puede pertenecer también a va-
rios dispositivos. Fusibles del vehículo
Fig. 173
Lado izquierdo del tablero de instru-
mentos: tapa de la caja de fusibles. Fig. 174
En el vano motor: tapa de la caja de
fusibles. Sustituya los fusibles únicamente por fusi-
bles del mismo amperaje (mismo color y gra-
bado) y tamaño.
Distinción mediante colores de los fusibles
situados bajo el tablero de instrumentosColorIntensidad de la corriente en
amperios
Lila3
Marrón claro5
Marrón7,5
Rojo10
Azul15
Amarillo20
Blanco o trans-parente25214
Índice alfabético
Limpieza del tablero de instrumentos . . . . . . . . 169
Limpieza del vano motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Limpieza de piezas de plástico . . . . . . . . . . . . . . 169
Limpieza de retrovisores exteriores . . . . . . . . . . 162
Limpieza de ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Limpieza y conservación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185 cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Líquido limpiacristales testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Líquido refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183, 184 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Líquido refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . . . 183 Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
G 12 plus-plus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
G 13 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Luces de curva dinámicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Luces delanteras de lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Luces diurnas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 países nórdicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Luces interiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Luces interiores traseras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Luces traseras de lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Luneta térmica 2C-Climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
filamentos térmicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Luz de carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80, 82 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Luz de cruce . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Luz de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Luz de matrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
Luz de posición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 Luz interior delantera
Apagar la luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Encender la luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Luz trasera antiniebla testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44, 81
LL Llave con mando a distancia sincronizar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
teclas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Llave de contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Llave de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Llevar calzado apropiado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
M Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 véase también Cargar el maletero . . . . . . . . . . 107
Mando mando de las luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Mando a distancia por radiofrecuencia . . . . . . . . 72 Cambio de pila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Mandos elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
techo corredizo/deflector . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Mandos en el volante sistema audio versión audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
versión audio + teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Mandos en el volante sistema radionavegación versión audio + teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Manilla interior de la puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Marcha atrás cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Medioambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Medio ambiente Compatibilidad medioambiental . . . . . . . . . . . 139 Mensajes de advertencia
en amarillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42, 53
en rojo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41, 53
Mensajes de advertencia en la pantalla . . . . . . . . 53
Mensajes informativos en la pantalla . . . . . . . . . . 53
Menú del cuadro de instrumentos Menú configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Menú Luces y visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Menús del cuadro de instrumentos Ejemplo de utilización de los menús . . . . . . . . 54
Menú estado del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Menú principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Mesita plegable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Modificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Modificaciones técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Modo automático del climatizador 2C-Climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Modo manual 2C-Climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Montaje posterior de un dispositivo de remol- que . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Motor rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
Motor diésel conducción en invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
N
Neumáticos antipinchazos . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
Neumáticos de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Neumáticos sujetos a rodadura unidireccional . 189
Neumáticos y llantas dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Nivel de combustible indicador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Nivel del líquido refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . 184 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
243