ManejoTeclaRadioCD/MP3/USB*/iPod*AUXNAVEGADORTELEFONO
ESin función específicaSin función específicaSin función específicaSin función específica
Aceptar llamada entrante (pulsación corta)
Rechazar llamada entrante (pulsación larga) Finalizar llamada en curso /establecimiento de llamada (pulsación corta)
Pasar a modo privado (pulsación larga)
Rellamada último número (pulsación larga) a)
F
Activación del reconoci-
miento de voz en el teléfo- no móvil conectado al sis-
tema (si el teléfono soporta esta función)*/MUTEActivación del reconocimien-to de voz en el teléfono mó-vil conectado al sistema (si
el teléfono soporta esta fun- ción)*/MUTEActivación del reconoci-
miento de voz en el teléfono móvil conectado al sistema(si el teléfono soporta esta función)*/MUTEActivación del reconocimien-to de voz en el teléfono mó-vil conectado al sistema (si
el teléfono soporta esta fun- ción)*/MUTEActivación del reconocimiento de voz en el
teléfono móvil conectado al sistema (si el te- léfono soporta esta función)*/MUTE
GSiguiente presintonía b)Siguiente canciónb)Sin función específicaActúa sobre el cuadro de ins-
trumentosActúa sobre el cuadro de instrumentos/sin función específica
HAnterior presintonía b)Anterior canciónb)Sin función específicaActúa sobre el cuadro de ins-
trumentosActúa sobre el cuadro de instrumentos/sin función específica
ICambio de menú en el cua-dro de instrumentosCambio de menú en el cua-dro de instrumentosCambio de menú en el cua-dro de instrumentosSin función específicaCambio de menú en el cuadro de instrumen- tos
JCambio de menú en el cua-dro de instrumentosCambio de menú en el cua-dro de instrumentosCambio de menú en el cua-dro de instrumentosSin función específicaCambio de menú en el cuadro de instrumen- tos
KActúa sobre el cuadro deinstrumentosActúa sobre el cuadro deinstrumentosActúa sobre el cuadro deinstrumentosActúa sobre el cuadro de ins- trumentosActúa sobre el cuadro de instrumentos/sin función específica
LActúa sobre el cuadro deinstrumentosActúa sobre el cuadro deinstrumentosActúa sobre el cuadro deinstrumentosActúa sobre el cuadro de ins- trumentosActúa sobre el cuadro de instrumentos/sin función específica
a)Para una descripción más detallada de la funcionalidad de esta tecla, consulte el manual de usuario del sistema de radionavegación (SEAT Media System)
b) Sólo si el cuadro está en menú audio. 66
Apertura y cierre
Apertura y cierre
Cierre centralizado Funciones básicas El cierre centralizado permite bloquear y des-
bloquear todas las puertas y el portón trasero
de forma centralizada.
Descripción
El cierre centralizado se puede accionar a tra-
vés de:
● la llave , introduciéndola en el bombín de la
p uer
ta del conductor y girándola manual-
mente,
● el pulsador del cierre centralizado , en el in-
terior del habitáculo de manera eléctrica
››› pág. 69.
● el m
ando a distancia por radiofrecuencia ,
mediante las teclas integradas en la llave
››› pág. 72.
Dis
pone de varias funciones que permiten
mejorar las condiciones de seguridad del ve-
hículo:
Sistema de bloqueo “Safe”
Sistema de desbloqueo selectivo*
Sistema de autobloqueo por velocidad y
autodesbloqueo*
–
–
– Sistema de autobloqueo por apertura in-
voluntaria
Sistema de desbloqueo de seguridad
Desbloqueo del vehículo* Pulse la tecla
››› fig. 50 del mando a
di s
tancia para desbloquear todas las
puertas y el portón trasero.
Bloqueo del vehículo* Pulse la tecla
››› fig. 50 del mando a
di s
tancia para bloquear todas las puer-
tas y el portón trasero o gire la llave de
puerta en sentido de bloqueo para blo-
quear todas las puertas y el portón tra-
sero. ATENCIÓN
● No deje nunca solos a niños o personas
desvalidas en el vehículo, ya que no podrían
salir del vehículo ni valerse por sí mismos en
caso de emergencia.
● No deje que los niños jueguen cerca del ve-
hículo o en su interior. Los vehículos cerrados
pueden calentarse o enfriarse en extremo se-
gún la época del año, ocasionando lesiones o
enfermedades graves o incluso la muerte.
Cierre con llave todas las puertas y el portón
trasero cuando no esté utilizando el vehículo.
● No deje nunca la llave del vehículo sin vigi-
lancia o dentro del mismo. Un uso indebido
de la misma, por ejemplo, por niños puede
provocar lesiones graves y accidentes. –
–
–
–
–
Se podría poner en marcha el motor de
forma incontrolada.
– Si se conecta el encendido, podrían ac-
cionarse los equipamientos eléctricos
con el riesgo de sufrir magulladuras, por
ejemplo, con los elevalunas eléctricos.
– Las puertas del vehículo pueden quedar
bloqueadas mediante la llave con mando
a distancia, dificultando la ayuda en caso
de emergencia.
– Por ello, lleve siempre consigo la llave al
abandonar el vehículo.
● No extraiga nunca la llave del contacto con
el vehículo en marcha. De lo contrario, la di-
rección podría bloquearse y sería imposible
girar el volante. Aviso
● Mientras la puerta del conductor esté
abierta, no se podrá cerrar el vehículo con el
mando a distancia. Así se evita el peligro de
dejar la llave dentro.
● Si se desbloquea la puerta del conductor
con el espadín de la llave, sólo se desbloquea
esta puerta y no todo el vehículo. Cuando co-
necte el encendido, se desactivará el sistema
de seguridad “safe” de todas las puertas
(aunque estas permanecerán bloqueadas) y
se activará el pulsador del cierre centraliza-
do. Consulte ››› pág. 73.
● Si el c
ierre centralizado o la alarma antirro-
bo presentan una avería, el testigo de control
de la puerta del conductor permanecerá » 67
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
Mando a distancia por
radiofrecuencia Desbloqueo y bloqueo del vehículo Fig. 50
Teclas de la llave con mando a distan-
cia. Fig. 51
Radio de acción del mando a distancia
por radiofrecuencia. Con el mando a distancia por radiofrecuencia
puede bloquear y desbloquear su vehículo
desde lejos.
Con la tecla
4
››› fig. 50 del mando, se des-
b loque
a el espadín de la llave.
Desbloqueo del vehículo
››› fig. 50 1 .
Bloqueo del vehículo
››› fig. 50 2 .
Desbloqueo del portón trasero. Pulse la tecla
››› fig. 50 3 hasta que todos los intermi-
tentes del vehículo parpadeen brevemente.
Al pulsar la tecla de desbloqueo
3 , dis-
pone de 2 minutos para abrir el portón. Una
vez transcurrido este tiempo se bloqueará de
nuevo.
Además, el testigo de la pila de la llave
››› fig. 50 (flecha), parpadea.
El emi
sor va integrado junto con las pilas en
la llave con mando a distancia. El receptor se
encuentra en el habitáculo. El radio de acción
máximo depende de varios factores. A medi-
da que se gastan las pilas, se reduce el al-
cance.
Apertura selectiva*
Pulsando una vez la tecla
››› fig. 50 1 , se
abrirá sólo la puerta del conductor, permane-
ciendo el resto cerradas.
Pulsando dos veces la tecla
››› fig. 50 1 ,
se desbloquearán todas las puertas. ATENCIÓN
Lea y tenga en cuenta las advertencias co-
rrespondientes ››› en Juego de llaves de la
pág. 71 Aviso
● El mando a distancia por radiofrecuencia
puede programarse de modo que al pulsar la
tecla de apertura una vez, se desbloquee sólo
la puerta del conductor. Al pulsar nuevamen-
te la tecla de desbloqueo se desbloquearán
todas las puertas y el portón trasero.
● El mando a distancia por radiofrecuencia
funciona únicamente dentro de su radio de
acción ››› fig. 51 (zona roja).
● Si se de s
bloquea el vehículo con la tecla 1
y no se abre ninguna puerta ni el portón
trasero antes de que transcurran 30 segun-
dos, volverá a bloquearse automáticamente.
Esta función impide que el vehículo perma-
nezca desbloqueado involuntariamente du-
rante un periodo de tiempo prolongado.
● Si no es posible abrir o cerrar el vehículo
mediante el mando a distancia por radiofre-
cuencia, deberá sincronizarse dicha llave de
nuevo ››› pág. 73. Cambio de pila
Si el testigo de la pila de la llave no parpadea
al pulsar las teclas, debe reemplazarse en
breve la pila.
72
Apertura y cierre
CUIDADO
El uso de pilas inapropiadas puede dañar el
mando a distancia por radiofrecuencia. Por
ello, sustituya siempre la pila gastada por
otra de igual intensidad y tamaño. Nota relativa al medio ambiente
Las pilas gastadas deben desecharse en un
punto limpio o a través de un gestor autoriza-
do debido a que sus componentes peligrosos
pueden perjudicar al medio ambiente. Sincronización de la llave con mando
a distancia
Si no se puede desbloquear o bloquear el ve-
hículo con la llave con mando a distancia,
habrá que sincronizar ésta de nuevo.
– Pulse la tecla
›››
fig. 50 del mando a dis-
tancia.
– A continuación cierre el vehículo con el es-
padín de la llave en el transcurso de un mi-
nut o.
Si se pulsa la tecla repetidamente fuera
del radio de acción del mando a distancia
por radiofrecuencia, puede ocurrir que ya no
se pueda abrir o cerrar el vehículo con el
mando. En ese caso, debe sincronizarse de
nuevo la llave con mando a distancia. Su servicio técnico puede proporcionarle
otras llaves con mando a distancia, las cua-
les deben sincronizarse en el mismo estable-
cimiento.
Se puede utilizar un máximo de cuatro llaves
con mando a distancia.
Alarma antirrobo*
Descripción de la alarma antirrobo* La función de la alarma antirrobo es dificultar
que alguien fuerce o robe el vehículo. El sis-
tema emite señales acústicas y luminosas
cuando se abre de forma mecánica con la lla-
ve o se intenta forzar el vehículo.
La alarma antirrobo se conecta automática-
mente al bloquear el vehículo. El sistema se
activa a continuación.
● Los intermitentes parpadearán dos veces al
abrir y desactivar la alarma.
● Los intermitentes parpadearán una vez al
cerrar y activar la alarma.
¿Cuándo se dispara la alarma?
Cuando se realiza alguna de las siguientes
acciones de forma no autorizada estando el
vehículo cerrado: ●
Apertura mecánica del vehículo con la llave
sin encendido del contacto.
● Apertura de una puerta.
● Apertura del capó del motor.
● Apertura del portón trasero.
● Conexión del encendido con llave no vali-
dada.
● Movimientos en el habitáculo (vehículos
con vigilancia del habitáculo).
● Manipulación indebida de la alarma.
● Manipulación de la batería.
En tal caso se emitirán señales acústicas y
luminosas (intermitentes) durante unos 30
segundos. Este ciclo podrá repetirse hasta
10 veces según el país.
Apertura mecánica del vehículo (apertura de
emergencia)
En caso de avería del mando a distancia por
radiofrecuencia, el vehículo sólo puede abrir-
se con la llave procediendo como sigue:
● Abra el vehículo por la puerta del conduc-
tor. La alarma antirrobo permanece activada,
pero no se dispara.
● Dispone de 15 segundos para conectar el
encendido. El inmovilizador electrónico veri-
fica entonces la validez de la llave y desacti-
va la alarma antirrobo. Si no conecta el en-
cendido, se dispara la alarma al cabo de 15
segundos (en algunos mercados, como por »
73
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
Aviso
● La batería se irá descargando si hay acce-
sorios eléctricos conectados estando el mo-
tor parado.
● Antes de adquirir cualquier accesorio con-
sulte las indicaciones de ››› pág. 158. Conector entrada auxiliar de Audio
(AUX-IN)*
Fig. 99
Conector para la entrada auxiliar de
audio. –
Levante la tapa AUX ››› fig. 99 .
– Intr oduz
ca la clavija hasta el fondo (ver ma-
nual de la Radio). Conexión AUX RSE*
Fig. 100
Conexión AUX RSE. Este conector se puede utilizar como entrada
de audio (conectores rojo y blanco) o audio y
vídeo (conectores rojo, blanco y amarillo).
Para más detalles sobre el uso de esta fuente
de audio y vídeo consulte el manual del RSE.
Conector MEDIA-IN* Fig. 101
Conexión en el reposabrazos central. Para obtener la información sobre el funcio-
namiento de este equipo consulte el manual
de Radio.
106
Climatización
2C-Climatronic* Mandos Fig. 117
Mandos del 2C-Climatronic en el tablero
de instrumentos. El climatizador regulará la temperatura estan-
do el motor y la turbina en marcha.
– Gire las rulinas de regulación de tempera-
tura ››› fig. 117 para ajustar la temperatura
del l
ado izquierdo y derecho, respectiva-
mente.
– Cuando pulse una tecla se activará la fun-
ción correspondiente. Cuando la función
está activa, se indicará en el display de la
radio. Además, todas las funciones se ilu-
minarán con LED. Para desconectar la fun-
ción, pulse la tecla de nuevo. La temperatura se puede ajustar por separa-
do para el lado izquierdo y derecho del habi-
táculo.
Tecla – Función de descongelación
del parabrisas. Con ella el aire que se as-
pira del exterior se dirige hacia el parabri-
sas. La función de recirculación de aire se
desconecta en cuanto se conecta la de
descongelación. A temperaturas superio-
res a +3 °C (+37 °F) se conecta el grupo
refrigerador automáticamente para des-
humedecer el aire. La tecla se ilumina en
1 amarillo y el símbolo aparece en el dis-
play de la radio o del navegador.
Tecla
– Distribución del aire hacia arri-
ba
Tecla – Distribución del aire hacia el
centro
Tecla – Distribución del aire hacia
abajo
Tecla – Recirculación de aire manual
Tecla – Luneta térmica. Esta función
se apaga automáticamente alrededor de
20 minutos después de haberla
»
2 3
4
5
6
119
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
conectado. Aún así, se puede desconec-
tar volviendo a pulsar la tecla. La tecla se
ilumina en amarillo y el símbolo aparece
en el display.
Tecla AUTO – Ajuste automático de la
temperatura, de la ventilación y de la dis-
tribución de aire ››› pág. 120
Tecla SYNC – Sincronizador bizona
Tecla OFF – Para conectar y desconectar
el 2C-Climatronic ››› pág. 121
Regulador de la turbina ››› pág. 121
Tecla A/C – Para conectar el grupo refri-
gerador ATENCIÓN
Para la seguridad vial es importante que to-
das las ventanas estén desempañadas y que
no estén cubiertas de hielo o nieve. Sólo así
se puede garantizar una buena visibilidad.
Por ello, es muy importante la utilización co-
rrecta de los sistemas de calefacción y venti-
lación, así como de las funciones de deshielo
y desempañado de los parabrisas. 7
8
9
10
11 Visualización de la información del
Climatronic
Fig. 118
Pantalla del navegador con informa-
ción del Climatronic. Fig. 119
Pantalla de la radio con información
del Climatronic. En la pantalla de la radio o del sistema de ra-
dio y navegación montados de fábrica se
puede visualizar información del Climatronic.Los LED de los mandos del Climatronic indi-
can la activación de la función seleccionada.
Además, la pantalla de la radio o del sistema
de radio y navegación montados de fábrica
muestra brevemente los ajustes actuales del
Climatronic en caso de modificarse alguno.
Los símbolos de la pantalla de la radio o del
sistema de radio y navegación son iguales
que los símbolos de los mandos del Clima-
tronic.
Modo automático En este modo se regulan automáticamente la
temperatura, el caudal y la distribución del
aire para alcanzar lo antes posible una tem-
peratura programada y mantenerla constan-
te.
La temperatura de los lados derecho e iz-
quierdo del habitáculo puede regularse por
separado.
Activar el modo automático
– Pulse la tecla AUTO
›››
fig. 117 . Aparece
“A UT
O High” en el display de la radio (velo-
cidad de turbina alta).
– Pulse de nuevo la tecla AUTO
›››
fig. 117 .
Ap ar
ece “AUTO Low” en el display de la ra-
dio (velocidad de turbina baja).
120
Manejo
En el modo manual puede ajustar la tempera-
tura, el caudal y la distribución de aire que
desee.
Activar el modo manual
– Para activar el modo manual pulse una de
las teclas ››› fig. 120 1 al
5 , o pulse las
teclas de la turbina 10 . La función seleccio-
nada aparecerá en el display de la radio o
del navegador.
Temperatura
La temperatura de los lados derecho e iz-
quierdo del habitáculo se puede ajustar por
separado mediante las teclas de regulación
de temperatura. La temperatura ajustada se
indica en la pantalla situada sobre el regula-
dor correspondiente. La temperatura del ha-
bitáculo puede ajustarse entre +18 °C
(+64 °F) y +26 °C (+80 °F). Estos son valores
aproximados, que según las condiciones cli-
máticas externas pueden variar mínimamen-
te.
Si se seleccionan temperaturas inferiores a
+18 °C (+64 °F), en la pantalla aparece la in-
dicación LO. La refrigeración funcionará a su
máxima potencia y no se regula la tempera-
tura.
Si se seleccionan temperaturas por encima
de +26 °C (+80 °F), en la pantalla aparece la
indicación HI. La calefacción funciona con su potencia máxima y no se regula la tempera-
tura. Turbina
La turbina puede ajustarse sin escalonamien-
tos mediante las teclas
10 . La turbina debe-
ría funcionar siempre en el nivel inferior para
que entre aire fresco en el habitáculo. Pul-
sando la tecla
hasta el mínimo -1 se des-
c
onecta el Climatronic.
Distribución del aire
Con las teclas ,
y
puede regularse la
distribución de aire. Además, con ellos se
pueden abrir o cerrar algunos de los difuso-
res de aire por separado.
Conectar y desconectar la refrigeración
Con la tecla A/C activada (LED encendido), el
grupo refrigerador está encendido.
Con la tecla A/C desactivada (LED apagado),
el grupo refrigerador está apagado.
La tecla A/C desactivada apaga el grupo re-
frigerador para ahorrar combustible. La tem-
peratura se seguirá regulando. La temperatu-
ra ajustada sólo se podrá alcanzar si es ma-
yor que la temperatura exterior.
Control de temperatura para conductor y
acompañante
Mediante la tecla SYNC se controla la sincro-
nización de las 2 zonas climáticas del Clima-
tronic. Con la tecla
SYNC desactivada (LED apaga-
do), la zona climática del Climatronic se indi-
vidualiza. Por ejemplo: temperatura del con-
ductor +22 °C (+72 °F) y temperatura del
acompañante +24 °C (+75 °F).
Con la tecla SYNC activada (LED encendido),
la zona climática del Climatronic se sincroni-
za. Por ejemplo: temperatura del conductor
+22 °C (+72 °F) y temperatura del acompa-
ñante +22 °C (+72 °F).
Si la tecla SYNC está activada y se modifica
la temperatura del acompañante, se desacti-
va automáticamente su función.
Recirculación de aire –
Pulse la tecla
››› fig. 120 5 para conec-
tar o desconectar la recirculación de aire.
Está conectada si en el display aparece el
símbolo .
Con la recirculación de aire conectada se evi-
ta que los malos olores o el aire contaminado
del exterior, por ejemplo al atravesar un túnel
o en un atasco, penetren en el habitáculo.
Con bajas temperaturas en el exterior, la re-
circulación de aire aumenta la potencia de
calefacción, ya que es el aire del habitáculo
el que se calienta y no el exterior.
122