Índice
Estructura de este manual . . . . . . . . . 5
Contenidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Seguridad ante todo . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Conducción segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Estimado conductor de un SEAT . . . . . . . . . . . . . 7
Consejos de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Ajustar la posición del asiento . . . . . . . . . . . . . . . 10
Transporte de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
La finalidad de los cinturones de seguridad . . . . 20
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Pretensores del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Seguridad infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Asientos para niños (accesorios) . . . . . . . . . . . . . 42
Asiento integrado para niños . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Instrucciones de Manejo . . . . . . . . . . . 57
Puesto de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Cuadro general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Cuadro de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Sistema de información SEAT . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Apertura y cierre
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Juego de llaves del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Cierre centralizado y sistema de cierre . . . . . . . . 79
Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Puertas corredizas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Techo panorámico corredizo* . . . . . . . . . . . . . . . 97
Luces y visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Persianilla parasol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Limpialavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Retrovisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Asientos y portaobjetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Ajuste de los asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Funciones de los asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Reposabrazos central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Portaequipajes de techo* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Compartimentos portaobjetos . . . . . . . . . . . . . . . 148
Portabebidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Cenicero y encendedor* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Tomas de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
Climatización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Climatizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Calefacción independiente* (calefacción
adicional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
Poner en marcha y parar el motor . . . . . . . . . . . . 179
Cambio de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Frenar, parar y aparcar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
Sistemas de asistencia en arrancada . . . . . . . . . 204 Control de la distancia de aparcamiento* . . . . . . 208
Sistema de asistencia al volante para aparcar*
(Park Assist) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
Asistente para marcha atrás* (Rear Assist) . . . . . 217
Control de crucero (regulador de velocidad)* . . . 222
Sistema de aviso de salida del carril (Lane
Assist)* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Detección de señales de tráfico (Sign Assist)* . . 228
Detección del cansancio (recomendación de
realizar un descanso) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Sistema de control de los neumáticos . . . . . . . . 233
Consejos prácticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Conducción y medio ambiente . . . . . . . . . . . . . 237
Rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Conducción ecológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Gestión del motor y sistema de purificación de
gases de escape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
Introducción al tema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
Conservación y limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
Conservación y limpieza del exterior del vehículo . . .254
Conservación y limpieza del habitáculo . . . . . . . 262
Información para el usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . 268
Accesorios, cambio de piezas y
modificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
Accesorios, cambio de piezas y modificaciones . 270
Verificación y reposición de niveles . . . . . . . . . 278
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
Reducción Catalítica Selectiva* (AdBlue) . . . . . . 286
Preparativos para trabajar en el vano motor . . . . 290
3
Índice
59
Puesto de conducción
Cuadro de instrumentos Testigos de control y de advertencia
Los testigos de control y de advertencia son indicadores de avisos ⇒ ,
anomalías ⇒ o funciones determinadas. Algunos testigos de control y de
advertencia se encienden al conectar el encendido, y deben apagarse cuan-
do el motor se ponga en funcionamiento, o bien durante la marcha.
Según el modelo, podrían visualizarse en la pantalla del cuadro de instru-
mentos mensajes de texto adicionales, bien informativos, bien exigiéndole
que efectúe alguna acción ⇒ página 61, Instrumentos.
Según el equipamiento del vehículo, es posible que en vez de encenderse
un testigo, se visualice un símbolo en la pantalla del cuadro de instrumen-
tos.
Al encenderse determinados testigos de control y de advertencia, suena
adicionalmente una señal acústica.
Símbolos rojos
SímboloSignificado ⇒ Véase
¡No prosiga la marcha!
El freno de estacionamiento electrónico se en-
cuentra activado, el nivel del líquido de frenos
demasiado bajo, o el sistema de frenos presen-
ta alguna anomalía.
⇒ página 192
¡No prosiga la marcha!
Anomalía en el sistema de refrigeración del mo-
tor.⇒ página 298
¡No prosiga la marcha!
La presión del aceite del motor es demasiado
baja.⇒ página 294
SímboloSignificado ⇒ Véase
¡No prosiga la marcha!
Al menos una de las puertas del vehículo se en-
cuentra abierta, o no está bien cerrada.⇒ página 85
¡No prosiga la marcha!
El portón trasero se encuentra abierto, o no es-
tá bien cerrado.⇒ página 89
¡No prosiga la marcha!
Anomalía en la dirección.⇒ página 176
¡No se puede arrancar de nuevo el motor!
Nivel de "AdBlue" demasiado bajo.⇒ página 286
El conductor o el acompañante no se ha coloca-
do el cinturón de seguridad.⇒ página 22
¡Pise el pedal del freno!
Cambiar
⇒ página 183
Frenar
⇒ página 192
Generador averiado.⇒ página 304
Símbolos amarillos
SímboloSignificado ⇒ Véase
Pastillas de freno delanteras gastadas.
⇒ página 192se enciende: ESC averiado o desactivado.parpadea: ESC actuando.
ASR desactivado manualmente.
Anomalía en ABS, o bien no funciona.
Anomalía en freno de estacionamiento electró-
nico.⇒ página 192
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
60Puesto de conducción
SímboloSignificado ⇒ Véase
Luz antiniebla trasera encendida.⇒ página 100
se enciende: Luz de marcha total o parcialmen-
te averiada.⇒ página 343
parpadea: Fallo en el sistema de la luz de cur-
va.⇒ página 100
Anomalía en el catalizador.
⇒ página 240se enciende: preencendido del motor diésel.parpadea: Anomalía en la gestión del motor.
Anomalía en la gestión del motor.
Filtro de partículas diésel obstruido.
Anomalía en la dirección.⇒ página 176
Presión de los neumáticos demasiado baja.⇒ página 309Anomalía en el indicador de presión de los neu-
máticos.⇒ página 233
El nivel del líquido para lavar las lunas es de-
masiado bajo.⇒ página 110
Depósito de combustible casi vacío.⇒ página 278
parpadea: Sistema del aceite del motor averia-
do.
⇒ página 294se enciende: Nivel del aceite del motor insufi-
ciente.
Anomalía en el sistema de airbags y de tenso-
res de los cinturones.⇒ página 33
SímboloSignificado ⇒ Véase
El airbag frontal del acompañante está desco-
nectado (PASSENGER AIRBAG ).⇒ página 33
Reponer "AdBlue", o bien existe una anomalía
en el sistema "AdBlue".⇒ página 286
El depósito de gasolina no está bien cerrado.⇒ página 278
El asistente de aviso de salida de carril (Lane
Assist) está conectado, pero no activo.⇒ página 226
Símbolos verdes
SímboloSignificado ⇒ Véase
Intermitente izquierdo o derecho.⇒ página 100
Luces de emergencia encendidas.⇒ página 329
¡Pise el pedal del freno!
Cambiar
⇒ página 183
Frenar
⇒ página 192
Regulador de velocidad actuando.⇒ página 222
El asistente de aviso de salida de carril (Lane
Assist) está conectado y activo.⇒ página 226
Símbolos azules
SímboloSignificado ⇒ Véase
Luz de carretera encendida o ráfagas acciona-
das.
⇒ página 100
Regulación de la luz de carretera (Light Assist)
conectada.
278Verificación y reposición de niveles
Verificación y reposición de niveles
Repostar Introducción al tema
La tapa del depósito se encuentra en el lado derecho de la parte trasera del
vehículo.
Información complementaria y advertencias:
● Combustible ⇒ página 282
● Reducción Catalítica Selectiva (AdBlue) ⇒ página 286
● Preparativos para trabajar en el vano motor ⇒ página 290
ATENCIÓN
Repostar o manejar combustible con negligencia puede provocar una ex-
plosión o un incendio que ocasione graves quemaduras y lesiones.
● Asegúrese siempre de cerrar correctamente el tapón del depósito pa-
ra evitar la evaporación y el derrame de combustible.
● Los combustibles son sustancias altamente explosivas e inflamables,
y pueden provocar quemaduras y otras lesiones graves.
● Si al repostar el motor no está apagado o la pistola del surtidor no
está completamente introducida en la boca de llenado del combustible,
podría salirse o derramarse combustible. Esto puede ocasionar incen-
dios, explosiones, quemaduras y heridas graves.
● Al repostar, se deberá apagar el motor, la calefacción independiente
(⇒ página 171) y desconectar el encendido por motivos de seguridad.
ATENCIÓN (continuación)
● Apague siempre el teléfono móvil y los aparatos de radio u otros equi-
pos emisores antes de repostar. Las ondas electromagnéticas pueden
producir chispas y causar un incendio.
● Nunca entre en el vehículo mientras esté repostando. Si necesita en-
trar excepcionalmente en el vehículo, cierre la puerta y toque una super-
ficie metálica antes de sujetar nuevamente la pistola del surtidor. De esta
forma evitará que se produzcan chispas por descarga electrostática. Al
repostar, las chispas pueden provocar un incendio.
● Nunca reposte o llene un bidón cerca de llamas abiertas, chispas u
objetos de combustión lenta (por ejemplo, cigarrillos).
● Al repostar evite las descargas electrostáticas y las radiaciones elec-
tromagnéticas.
● Respete las normas de seguridad de la estación de servicio.
● Nunca derrame combustible sobre el vehículo o en el maletero.
286Verificación y reposición de niveles
Reducción Catalítica Selectiva* (AdBlue)
Introducción al tema
El nivel de llenado de AdBlue debe verificarse cuando se efectúen los traba-
jos de servicio.
Información complementaria y advertencias:
● Maletero ⇒ página 132
● Combustible ⇒ página 282
● Ruedas y neumáticos ⇒ página 309
● Accesorios, cambio de piezas, reparaciones y modificaciones ⇒ pági-
na 270
ATENCIÓN
Si el nivel de llenado de AdBlue es demasiado bajo, es posible que tras
desconectar el encendido el vehículo no arranque de nuevo. ¡Tampoco se-
rá posible mediante un arranque de emergencia o la ayuda de arranque!
● Reponga suficiente cantidad de AdBlue, a más tardar, cuando falten
unos 1000 km (600 millas).
● Nunca espere a que se vacíe el depósito de AdBlue.
ATENCIÓN
El AdBlue es un líquido irritante y corrosivo que puede causar heridas si
entra en contacto con la piel, los ojos o los órganos respiratorios.
● Si el AdBlue entra en contacto con los ojos o la piel, lave como míni-
mo 15 minutos con agua abundante y acuda al médico.
● En caso de ingesta de AdBlue, aclárese la boca con abundante agua
durante 15 minutos como mínimo. No intente vomitar si no es por reco-
mendación del médico. Pida ayuda médica de inmediato.
CUIDADO
El AdBlue deteriora las superficies como, por ejemplo, piezas pintadas del
vehículo, plásticos, prendas de vestir y moquetas. Elimine el AdBlue derra-
mado lo antes posible con un paño mojado y abundante agua fría.
● Si el AdBlue ha cristalizado, elimínelo con agua templada y una espon-
ja.
Testigos de control y advertencia
se en-
ciendeCausa posible ⇒ Solución
(rojo)¡No es posible arrancar de
nuevo el motor! El nivel de
AdBlue es demasiado bajo.Detenga el vehículo en un lugar
adecuado, seguro y llano, y re-
ponga la cantidad mínima re-
querida de AdBlue
⇒ página 288.
(rojo)
junto con
¡No es posible arrancar de
nuevo el motor! Anomalía en
el sistema AdBlue.Acuda a un taller especializado.
Encargue que revisen el siste-
ma.
(amari-
llo)La reserva de AdBlue está ba-
ja.
Reponga AdBlue durante los
próximos kilómetros (o millas)
que se indican ⇒ página 288.
SEAT recomienda que acuda pa-
ra ello a un taller especializado.
287
Verificación y reposición de niveles
se en-
ciendeCausa posible ⇒ Solución
(amari-
llo)
junto con
Hay una anomalía en el siste-
ma de AdBlue, o bien se ha
repuesto líquido AdBlue no
conforme.Acuda a un taller especializado.
Encargue que revisen el siste-
ma.
Al conectar el encendido se encienden durante unos segundos algunos tes-
tigos de advertencia y de control mientras se realiza un control de la fun-
ción. Se apagan transcurridos unos segundos.
ATENCIÓN
Si no se tienen en cuenta los testigos de advertencia y los mensajes, el
vehículo podría quedarse detenido en medio del tráfico, o se podrían pro-
ducir accidentes y heridos graves.
● No ignorar nunca los testigos de aviso, ni los mensajes de texto.
● Tan pronto como sea posible y seguro, detenga el vehículo.
CUIDADO
Si se ignoran los testigos de control que se enciendan y los mensajes de
texto, podrían producirse averías en el vehículo.
Información sobre AdBlue
En vehículos con "Selective Catalytic Reduction" (reducción catalítica selec-
tiva), se inyecta una solución especial de urea (AdBlue) en el sistema de ga- ses de escape, antes de un catalizador especial, para reducir las emisiones
de óxidos de nitrógeno.
El consumo de AdBlue depende del estilo individual de conducción, de la
temperatura a la que esté funcionando el sistema y de la temperatura am-
biente a la que circule el vehículo.
El AdBlue se encuentra en un depósito independiente en el vehículo y de-
bería reponerse en un concesionario oficial. La cantidad de llenado del de-
pósito AdBlue es de unos 17 litros, aproximadamente.
Cuando falten unos 2400 km , un mensaje en el tablero de instrumentos le
indicará que debe reponer AdBlue ⇒
página 288. Si se ignora dicho men-
saje y no se repone, no se podrá arrancar el motor posteriormente ⇒ pági-
na 286.
SEAT recomienda que acuda para ello a un taller especializado. Si no es po-
sible acceder a un taller especializado, debería reponer parcialmente un mí-
nimo de 10,0 litros de AdBlue. Reponga únicamente AdBlue expresamente
homologado por SEAT.
Cuando se encienden los testigos y simultáneamente, es que hay una
anomalía. SEAT recomienda que acuda al taller especializado más próximo.
AdBlue ®
es una marca registrada en EE.UU., Alemania, la Unión Europea y
en otros países que pertenece a la asociación de la industria automovilísti-
ca alemana ("Verband der Automobilindustrie e. V.", VDA).
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
288Verificación y reposición de niveles
Reponer AdBlue
Fig. 166 En la parte tra-
sera izquierda del male-
tero: depósito de AdBlue,
detrás de una cubierta.
Fig. 167 Depósito de AdBlue con cierre de la boca de
llenado y botella para reponer.
Para reponer AdBlue, el vehículo deberá encontrarse sobre un terreno llano
y no, por ejemplo, con un lado subido al bordillo, o en pendiente. Si el vehí-
culo no se encuentra en terreno llano, el indicador de llenado podría no re-
conocer la cantidad repuesta.
289
Verificación y reposición de niveles
Abrir la boca de llenado del depósito
● Abra el portón trasero.
● Gire el cierre rápido de la cubierta en el sentido de las agujas del reloj
⇒ fig. 166 y abra la cubierta hacia delante.
● Desenrosque el tapón de la boca de llenado del depósito ⇒ fig. 167 1
en sentido contrario a las agujas del reloj.
Reponer AdBlue
Utilice únicamente AdBlue homologado por SEAT y que cumpla la normati-
va ISO 22241-1. Utilice sólo envases originales.
●
Observe las indicaciones y la información del fabricante de la botella de
relleno.
● Tenga en cuenta la fecha de caducidad.
● Desenrosque el tapón de la botella con el líquido a reponer.
● Coloque la botella 2
en vertical con el cuello hacia abajo sobre la boca
de llenado del depósito.
● Presione la botella de llenado contra la boca de llenado y manténgala
así.
● Reponga un mínimo de 10,0 litros de AdBlue (6 botellas). Una cantidad
menor no será suficiente.
● Espere hasta que el contenido de la botella de llenado se vierta en el
depósito de AdBlue. ¡No aplaste o dañe la botella!
● Desenrosque la botella del líquido en sentido contrario a las agujas del
reloj y extráigala cuidadosamente hacia afuera ⇒
.
● Se reconoce que el depósito de AdBlue está lleno cuando la botella ya
no contenga más AdBlue.
Cerrar la boca de llenado del depósito
● Enrosque el tapón de la boca de llenado del depósito 1
en el sentido
de las agujas del reloj hasta que encastre.
● Coloque la cubierta y gire el cierre rápido en sentido contrario a las agu-
jas del reloj para cerrarla. Operaciones antes de emprender la marcha
●
Tras el relleno, únicamente conecte el encendido.
● Mantenga el encendido conectado durante 30 segundos como mínimo
para que el sistema detecte que se ha rellenado el depósito.
● ¡Espere que transcurran los 30 segundos antes de poner el motor en
marcha!
ATENCIÓN
Guarde el AdBlue exclusivamente en el envase original, cerrándolo bien y
colocándolo en un lugar seguro.
● Nunca guarde el AdBlue en latas de alimentos vacías, botellas ni
otros envases, para evitar que otras personas lo confundan.
● Guarde el AdBlue siempre fuera del alcance de los niños.
CUIDADO
● Reponga únicamente AdBlue expresamente homologado por SEAT. ¡Uti-
lizar otro tipo de AdBlue podría averiar el motor!
● El AdBlue no debe mezclarse jamás con agua u otros aditivos. Cualquier
tipo de daño originado por una mezcla, quedará excluido de la garantía.
● ¡Jamás reponga AdBlue en el depósito de diésel! Pues podría provocar
daños en el motor.
● No lleve la botella de relleno continuamente en el vehículo. Debido a los
cambios de temperatura y deterioros en la botella, ésta podría volverse per-
meable y el AdBlue podría estropear el habitáculo.
Nota relativa al medio ambiente
Deseche la botella de relleno de manera respetuosa con el medio ambiente.
Aviso
Podrá adquirir botellas de relleno de AdBlue adecuadas en un Servicio Téc-
nico.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos