621
Qué hacer en caso de emergencia
Para evitar que el gato, la palanca
del gato, la llave de las tuercas de
las ruedas y la rueda de repuesto
vibren cuando el vehículo está en
marcha, guárdelas correctamente.
Importante: uso de la rueda derepuesto pequeña (opcional)
Su vehículo está equipado con una
rueda de repuesto pequeña. Esta
rueda de emergencia ocupa menos
sitio que una normal. Es más
pequeña y está pensada sólo para
un uso temporal.
PRECAUCIÓN
En su vehículo se usan roscas
métricas para las tuercas y lospernos. Asegúrese de que utiliza las mismas tuercas antesy después de cambiar la rueda,o si las cambia, que usa tuercas con roscas métricas y la mismaconfiguración de bisel. Si montauna tuerca con rosca no métrica en un perno métrico o viceversano asegurará adecuadamente larueda al cubo y dañará el perno,por lo que tendrá que sustituirlo.
Tenga en cuenta que la mayoríade las tuercas de rueda no sonde rosca métrica. Asegúrese deextremar el cuidado al comprobar el estilo de roscaantes de instalar las tuercas dela rueda o las ruedas. En caso de duda, recomendamos queconsulte a un distribuidorHYUNDAI autorizado.
ADVERTENCIA
- Pernos de las ruedas
Si los pernos están dañados,
pueden perder su capacidad
para retener la rueda. Esto
podría provocar la pérdida de larueda y una colisión con
lesiones graves.
ADVERTENCIA - Presión
inadecuada de la rueda de repuesto
Compruebe la presión de
inflado tan pronto como sea
posible después de montar la
rueda de repuesto. Ajústela a la
presión especificada, si es
necesario. Consulte
“Neumáticos y llantas” en elcapítulo 8.
PRECAUCIÓN
Conduzca con cuidado cuando utilice esta rueda.Sustitúyala por la rueda normal con su neumático a laprimera oportunidad.
No se recomienda el funcionamiento del vehículocon más de una rueda de repuesto de emergencia.
627
Qué hacer en caso de emergencia
Siga estrictamente la secuencia específica, si no el sellante podríaescaparse por la alta presión.Uso del Tire Mobility Kit
1.Despegue la etiqueta de límite de
velocidad (0) de la botella de sellante (1) y colóquela dentro del
vehículo de forma que sea visible,
como por ejemplo en el volante
para recordarle al conductor que
no debe conducir muy deprisa.
2.Manguera de conexión del tornillo (9) en el conector de la botella de
sellante.
3.Asegúrese de que el botón (8) en el compresor no esté pulsado. 4.Desatornille el tapón de la válvula
del neumático desinflado y
atornille la manguera de llenado(2) de la botella de sellante a laválvula.
5.Introduzca la botella de sellante en la carcasa (4) del compresor para
que la botella quede vertical.
6.Asegúrese de que el compresor está apagado, posición 0.
7.Enchufe el cable eléctrico del compresor a la salida eléctrica del
vehículo.
8.Con la posición del botón de inicio/parada del motor o la
posición de interruptor deencendido en ON, encienda elcompresor y déjelo funcionar
durante aprox. 5~7 minutos parallenar el sellante con la presión
adecuada. (Consulte "Neumáticos
y Ruedas" en el capítulo 8). La
presión de inflado del vehículo tras
el llenado no es importante ydeberá ser comprobada y
corregida más tarde.
Tenga cuidado de no inflar en
exceso el neumático y de estar
alejado de este mientras lo llena.
ADVERTENCIA -
Sellante
Manténgalo alejado del alcance de los niños
Evite el contacto con los ojos.
No tragar.
OANNDR2002
Qué hacer en caso de emergencia
32
6
REMOLQUE
Servicio de remolque
Si es necesario remolcar el vehículo en una emergencia, recomendamos que
acuda a un concesionario autorizado de
HYUNDAI o a un servicio de grúa
profesional. Se necesitan seguir unos
procedimientos adecuados para levantar
y remolcar el vehículo y así evitar daños.
Se recomienda usar carritos de
transporte para las ruedas o un camión
con plataforma.
Para obtener información sobre cómo arrastrar un remolque, consulte elcapítulo 5, “Arrastre de un remolque”.
Los vehículos de tracción a las cuatro
ruedas hay que remolcarlos con un
elevador de ruedas o con una
plataforma, de modo que todas las
ruedas queden en el aire.
Los vehículos con tracción a dos ruedas
se pueden remolcar con las ruedas
traseras apoyadas en el suelo y las
delanteras levantadas.
Si alguna de las ruedas cargadas o los componentes de la suspensión han
sufrido daños o si el vehículo se está
remolcando con las ruedas delanteras
apoyadas en el suelo, utilice un carrito de
transporte para las ruedas delanteras.
Si el remolque lo realiza una grúa
comercial y no se utilizan carritos de
transporte, hay que levantar siempre la
parte delantera, no la trasera.
OXM069028 carrito
carrito
ADVERTENCIA
- Si está
equipado con el sensor de vuelco
Si su vehículo está equipado con
airbag lateral y de cortina, ajuste elinterruptor de encendido a la
posición OFF o ACC cuando seestá remolcando el vehículo.
El airbag lateral y de cortina
podrían desplegarse si elencendido está en ON o si elsensor de vuelco detecta unasituación de vuelco.
PRECAUCIÓN
No remolque un vehículo 4WD con las ruedas sobre el suelo. Ello produciría graves desperfectos en
la transmisión o en el sistema 4WD.
Conducción
4
5
Antes de entrar en el vehículo
Asegúrese de que todas las
ventanillas, los retrovisores exteriores
y las luces exteriores están limpios.
Compruebe el estado de los neumáti- cos.
Mire debajo del vehículo por si hay algún signo de fugas.
Asegúrese de que no hay ningún obstáculo detrás si quiere retroceder. Inspecciones necesarias
Compruebe a intervalos regulares los
niveles de líquidos, como aceite del
motor, refrigerante del motor, líquido de
frenos y líquido del lavaparabrisas. El
intervalo exacto de comprobación
depende del líquido de que se trate. En
el capítulo 7, “Mantenimiento”,
encontrará más detalles.
Antes de arrancar
Cierre y bloquee todas las puertas.
Sitúe el asiento de modo que llegue
bien a todos los mandos.
Ajuste el retrovisor interior y los exteriores.
Compruebe que funcionan todas las luces.
Compruebe todos los indicadores.
Compruebe que funcionan todas las luces de aviso cuando se pone el contacto en ON.
Suelte el freno de estacionamiento y asegúrese de que se apaga la luz de
aviso del freno.
Para su seguridad, cerciórese de que
está familiarizado con el vehículo y su
equipamiento.
ANTES DE CONDUCIR
ADVERTENCIA
Si se distrae al conducir podría
perder el control del vehículo y
provocar un accidente, sufriendo
lesiones graves o la muerte. Laresponsabilidad primaria delconductor es la operación seguradel vehículo en cumplimiento de la
normativa vigente, por lo que los
dispositivos de mano u otroequipamiento o sistemas delvehículo que requieren la atenciónvisual del conductor y lo distraende la operación segura del vehículoo que no están permitidos
legalmente no deberán utilizarsedurante la conducción.
55
Conducción
ADVERTENCIA
Cuando intente aparcar o para el vehículo con el motor encendido, tenga cuidado de no pisar elpedal del acelerador durante un
largo periodo de tiempo. Sepuede sobrecalentar el motor o el
sistema de escape y provocar unfuego.
Al realizar una frenada brusca o girar el volante rápidamente, losobjetos sueltos podrían caer al
suelo e interferir la operación de
los pedales, pudiendo causar un
accidente. Guarde todos losobjetos en el vehículo conseguridad.
Si no se centra en la conducción podría causar un accidente.
Tenga cuidado al accionarmandos que podrían distraer la
conducción, como el equipo de
audio o la calefacción. El
conductor es responsable deconducir con seguridad en todomomento.ADVERTENCIA - Conducir
bajo la influencia del
alcohol o de las drogas
Mezclar la conducción y la bebida
es peligroso. El alcohol es la
primera causa de mortalidad en la
carretera. Incluso una pequeña
cantidad de alcohol afecta a los
reflejos, las percepciones y el
juicio. Conducir bajo los efectos de
las drogas es tan peligroso, o más,
que conducir bajo los efectos delalcohol.
Tiene mucha más probabilidad de
tener un accidente grave siconduce habiendo bebido o
tomado drogas.
Si ha bebido o tomado grogas, no
conduzca. No viaje con un
conductor que haya bebido o
tomado drogas. Busque unconductor sobrio o tome un taxi.ADVERTENCIA
Todos los pasaajeros deben llevar el cinturón de seguridad cuando el
vehículo está en movimiento. Para
más información acerca de su
utilización correcta, consulte
“Cinturones de seguridad” en elcapítulo 3.
ADVERTENCIA
Antes de llevar la palanca a las
posiciones D (avance) o R
(retroceso), compruebe siempre la
presencia de personas, especial-
mente niños, en el espacio próximoal vehículo.
577
Conducción
FUNCIONAMIENTO ECONÓMICO
El ahorro de combustible de su vehículo depende sobre todo de su estilo deconducir y del lugar y el momento en que
circule.
Todos estos factores influyen en el número de kilómetros puede hacer con
un litro de combustible. Para que su
vehículo funcione de la manera más
económica posible, utilice las siguientes
sugerencias de conducción para ahorrar
dinero, tanto en combustible como en
averías:
Conduzca con suavidad. Acelere poco a poco. No efectúe arrancadas espectaculares o cambios con el
acelerador a fondo y mantenga una
velocidad de crucero uniforme. No
corra entre semáforo y semáforo. Trate
de ajustar su velocidad a la del tráfico,
de forma que no tenga que modificarla
innecesariamente. Siempre que sea
posible, evite las vías con tráfico
denso. Mantenga siempre la distancia
de seguridad con los otros vehículos
para evitar frenadas innecesarias. De
esa forma se reduce también el
desgaste de los frenos. Conduzca a velocidad moderada.
Cuanto más rápido vaya, más
combustible gastará el vehículo.
Conducir a velocidad moderada,especialmente por autopista, es una
de las formas más eficaces de reducir
el consumo.
No conduzca con el pie en el pedal del freno o del embrague. Hacerlo
aumenta el consumo de combustible yel desgaste de las piezas correspon-
dientes. Además, conducir con el piedescansando en el pedal del freno
puede provocar sobrecalentamiento
de los frenos, lo que reduce su eficacia
y puede tener consecuencias graves.
Cuide los neumáticos. Manténgalos a la presión recomendada. Si la presión
no es la correcta, sino excesivamentealta o baja, se produce un desgaste
innecesario de los neumáticos.
Compruebe la presión de los
neumáticos al menos una vez al mes. Asegúrese de que las ruedas están
correctamente alineadas. Unaalineación incorrecta puede ser
consecuencia de choques contra elbordillo o de circular a demasiada
velocidad sobre firme irreglar. Una
alineación incorrecta acelera eldesgaste de los neumáticos y puede
causar otros problemas, además de un
mayor consumo de combustible.
Mantenga el vehículo en buen estado. Para ahorrar combustible y reducir
costes de mantenimiento, haga las
revisiones de su vehículo según el
programa de mantenimiento que figura
en el capítulo 7. Si conduce su
vehículo en circunstancias de mucha
exigencia, se necesita un
mantenimiento más frecuente (ver
capítulo 7 para más detalles).
Mantenga limpio su vehículo. El vehículo funcionará mejor si está
limpio y libre de materiales corrosivos.
Es especialmente importante que no
se acumulen en los bajos del coche
barro, polvo, hielo, etc. Este peso
añadido puede producir un mayor
consumo de combustible y contribuir ala corrosión.
583
Conducción
Conducir por zonas inundadas
Evite circular por zonas inundadas, salvo que esté seguro de que el agua no es
más profunda que la parte inferior del
buje de la rueda. En cualquier caso,
circule lentamente cuando atraviese
zonas con agua. Aumente la distancia de
seguridad, ya que los frenos podrían
funcionar peor.
Después de circular a través de agua, seque los frenos aplicándolos
suavemente con el vehículo a poca
velocidad. Conducción fuera de vía
Conduzca despacio fuera de vía porque
su vehículo podría dañarse con piedras o
raíces de los árboles. Conozca las
condiciones fuera de vía en las que va aconducir antes de iniciar la conducción.Circular a gran velocidad
Neumáticos
Ajustre la presión de inflado al valor
recomendado. Una presión baja causará
sobrecalentamiento, con el consiguiente
riesgo deposible reventón de los
neumáticos. No utilice neumáticos gastados o en mal
estado, pues se podrían deformar y
romper.
✽✽
ATENCIÓN
No sobrepase nunca la presión máxima de inflado que se indica en losneumáticos.
ADVERTENCIA
Unos neumáticos con una presión de inflado excesiva o insuficiente degradan la
conducción y pueden reventar, lo
que podría provocar accidentes,
lesiones e incluso la muerte.Compruebe siempre antes deconducir que los neumáticosestén correctamente inflados.
Para ver las presiones correctas
de los neumáticos, consulte el
capítulo 8: “Neumáticos yllantas”.
Es peligroso circular con neumáticos con la banda de
rodadura desgastada. Lor
neumáticos muy gastados
pueden provocar pérdida de
control del vehículo, colisiones,
lesiones e incluso la muerte. Esnecesario cambiar lo antes
posible los neumáticos gastados,
que nunca se deben utilizar para
circular. Compruebe siempre la
banda de rodadura antes de
circular con su vehículo. Para
más información y límites en la
banda de rodadura de los
neumáticos, consulte el capítulo
7: “Neumáticos y llantas”.
1VQA1004
587
Conducción
Montaje de las cadenas
Siga las instrucciones del fabricante y móntelas lo más ajustadas que sea
posible. Circule lentamente con las
cadenas. Si oye que las cadenas rozan
con la carrocería o con el chasis, pare y
apriételas. Si todavía rozan, reduzca la
velocidad hasta que dejen de hacerlo.Retire las cadenas en cuanto llegue a
una zona sin nieve.Utilice refrigerante de etilenglicol de alta calidad
Su vehículo sale de fábrica con
refrigerante de etilenglicol de alta calidad
en el sistema de refrigeración. Es el
único tipo de refrigerante que debe
utilizar, ya que evita la corrosión del
sistema de refrigeración, lubrifica la
bomba de agua y evita la congelación.
Cambie o reponga el refrigerante
siguiendo el programa de mantenimiento
del capítulo 7. Antes del invierno,
compruebe el refrigerante para
asegurarse de que el punto de
congelación es suficiente para las
temperaturas que se prevén en laestación fría. Combruebe la batería y los
cables
El invierno supone una carga extra para
la batería. Inspeccione visualmente la
batería y los cables, como se describe
en el capítulo 7. Recomendamos que
haga comprobar el nivel de carga de la
batería por un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
ADVERTENCIA - Cadenas para neumáticos
El uso de cadenas puede afectar negativamente al manejo del vehículo.
No supere los 30 km/h (20 mph) o el límite de velocidad recomen-dado por el fabricante de lascadenas (el que sea más bajo).
Conduzca con cuidado y evite baches, agujeros, giros bruscos y
otas circunstancias de laconducción que puedan hacerque salte el vehículo.
Evite giros bruscos o frenazos con las ruedas bloqueadas.
PRECAUCIÓN
Unas cadenas de dimensiones
inadecuadas o mal montadaspueden provocar daños a losfrenos, la suspensión, la carro
-cería y las ruedas del vehículo.
Deténgase y tense las cadenas siempre que oiga que golpean enel vehículo.
ADVERTENCIA - Montaje de las cadenas
Cuando tenga que instalar
cadenas, estacione el vehículo en
terreno llano apartado del tráfico.Encienda los intermitentes de
emergencia y, si dispone de él,
coloque un triángulo de aviso
detrás del vehículo. Antes de
instalar las cadenas, ponga siem
-pre el vehículo en estacionamiento
(P), aplique el freno de
estacionamiento y apague el motor.