Conducción
88
5
Si es necesario, cambie a aceite
de invierno
En ciertos climas, se recomienda utilizar un aceite de menor viscosidad en tiempo
frío. Consulte las recomendaciones
sobre este particular en el capítulo 8. Sino está seguro de qué viscosidad del
aceite debe emplear, recomendamos
que consulte a un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Compruebe las bujías y el sistema de encendido
Inspeccione las bujías como se indica en
el capítulo 7 y cámbielas si es necesario.
Compruebe también todos los cables de
encendido para asegurarse de que no
tienen grietas, no están gastados y no
presentan ningún daño.
Para evitar que se congelen las cerraduras
Para evitar que se congelen las
cerraduras, inyecte en ellas un líquido
anticongelante o glicerina autorizados. Si
una cerradura está cubierta de hielo,
para eliminarlo inyecte en ella un líquido
anticongelante autorizado. Si la
cerradura está congelada por dentro, es
posible que pueda descongelarla
utilizando una llave previamente
calentada. Maneje con cuidado la llave
caliente para evitar quemaduras. Utilice un anticongelante autorizado en el sistema
lavaparabrisas
Para evitar que se congele el agua del
sistema lavaparabrisas, añada un
anticongelante autorizado siguiendo las
indicaciones del envase. En los
concesionarios autorizados de
HYUNDAI y en la mayoría de las tiendas
de repuestos hay anticongelantes para el
lavaparabrisas. No utilice el
anticongelante del refrigerante del motor
u otros tipos no autorizados, ya que
pueden estropear la pintura.
No deje que se congele el freno de estacionamiento
En determinadas condiciones, el freno de estacionamiento puede quedar
bloqueado por el frío en la posición
aplicada. Esto es más probable cuando
hay nieve o hielo acumulados cerca de
los frenos traseros o si éstos están
mojados. Si hay riesgo de formación de
hielo en el freno de estacionamiento,
aplíquelo sólo temporalmente mientras
pone el cambio en “P” (transmision
automático) o en primera o en marcha
atrás (manual) e inmoviliza las ruedas
para que no puedan girar. A
continuación, suelte el freno de
estacionamiento.
No deje que se acumule hielo y
nieve debajo del vehículo
En determinadas circunstancias, se
puede acumular nieve y hielo bajo los
guardabarros e influir negativamente en
la dirección. Cuando circule en
condiciones meteorológicas duras en
invierno, compruebe periódicamente los
bajos del coche para asegurarse de que
el movimiento de las ruedas delanteras ylos componentes de la dirección no
están obstaculizados.
Llevar equipo de emergencia Dependiendo de la dureza del clima en
el que circule, debe llevar un equipo de
emergencia adecuado. Algunos de los
elementos que debería son cadenas,
cables o cadenas para ser remolcado,
linterna, bengalas de emergencia, arena,
una pala, cables de arranque con otra
batería, un rascador de hielo para las
ventanillas, guantes, un paño para el
suelo, prendas de abrigo, una manta,etc.
Conducción
90
5
Su vehículo puede arrastrar un
remolque. Para conocer la capacidad de
arrastre de su vehículo, lea la
información sobre “Peso del remolque”que aparece más adelante en este
capítulo.
Recuerde que arrastrar un remolque es
distinto que conducir el vehículo sin él. Elremolque modifica la conducción, la
duración y el consumo de combustible.
Arrastrar un remolque con seguridad y
con buenos resultados requiere disponer
del equipo correcto, y utilizarlo
adecuadamente. Este capítulo contiene muchos consejos
y normas de seguridad importantes y
sancionados por la experiencia sobre
arrastre de remolques. Muchos de ellos
son importantes para su seguridad y la
de sus pasajeros. Lea atentamente este
capítulo antes de arrastrar un remolque.
Los componentes que soportan carga,
tales como el motor, la transmisión, las
ruedas y los neumáticos, están
sometidos a un trabajo más duro como
consecuencia del peso añadido. El motor
debe trabajar a más régimen y bajo una
carga mayor. Esta carga añadida genera
más calor. Además, el remolque ofrece
mayor resistencia aerodinámica y
aumenta el esfuerzo de tracción.PRECAUCIÓN
Arrastrar un remolque de forma
incorrecta puede dañar el vehículo
y provocar costosas reparacionesno cubiertas por la garantía. Paraarrastrar correctamente un remolque, siga los consejos de este
capítulo.
Conducción
96
5
Cuando vaya a ponerse en marcha estacionado en cuesta
1. Con el cambio manual en punto
muerto o con el cambio automático en P (estacionamiento), frene y mantenga
pisado el pedal del freno mientras:
y
2. Levante despacio el pie del pedal del freno.
3. Mueva el coche lentamente hasta que el remolque esté libre de los calzos.
4. Pare y haga que alguien recoja y guarde los calzos. Mantenimiento con remolque
Su vehículo necesitará un manteni
-miento más frecuente si arrastra un
remolque de forma habitual. Algunoselementos que requieren especial
atención son el aceite del motor, el
líquido de la transmisión automática, el
lubricante de los ejes y el líquido del
sistema de refrigeración. Otro aspecto
importante es el estado de los frenos.
Todo ello está contemplado en este
manual, y el índice le ayudará a
encontrar rápidamente lo que necesite.
Si va a viajar con remolque, es
conveniente repasar estos capítulos
antes de emprender viaje. No olvide hacer el mantenimiento del
remolque y el enganche. Siga el
programa de mantenimiento del
remolque y compruébelo periódica
-mente. Preferentemente, lleve a cabo la comprobación al inicio de la etapa de
cada día. Es fundamental que todos los
tornillos y tuercas del enganche están
bien apretados.
PRECAUCIÓN
Debido a una mayor carga
durante la utilización de un
remolque, en días cálidos o con- duciendo cuesta arriba se puedeproducir sobrecalentamiento. Sila aguja del refrigerante indica
sobrecalentamiento, apague elaire acondicionado y detenga el vehículo en una zona segura para
enfriar el motor.
Cuando arrastre un remolque, compruebe el líquido del cambiocon más frecuencia.
Este capítulo le ayudará a cargar
correctamente el vehículo o el remolque
para mantener el peso del vehículo
cargado dentro de los límites de diseño,
con o sin remolque. Cargar
adecuadamente el vehículo será muy
rentable a efectos de las prestaciones
del mismo. Antes de cargar el vehículo,
familiarícese con los siguientes términos
para determinar los límites de peso del
mismo, con o sin remolque, que figuran
en las especificaciones del vehículo y en
las etiquetas de conformidad:
Peso básico en orden de marcha
Es el peso del vehículo con el depósito
lleno y todo el equipamiento de serie. No
incluye ocupantes, carga niequipamiento opcional.
Peso en orden de marcha
Es el peso del vehículo nuevo tal como
sale del concesionario más todo equipoopcional.
Peso de la carga
Este concepto incluye todo peso añadido al peso básico en orden de marcha,incluida la carga y los equipos
opcionales.PBE (Peso bruto por eje)
Es el peso total que soporta cada eje
(delantero y trasero). Incluye el peso enorden de marcha y toda a carga útil. PBME
(Peso bruto máximo por eje)
Es el peso máximo admisible que puede
soportar un eje (delantero o trasero).
Estos valores se muestran en la etiqueta
de conformidad.
La carga total por eje no debe superar
nunca su PBME.
PBT (Peso bruto del vehículo) Es el peso básico en orden de marcha
más la carga real más los ocupantes.
PBM (Peso bruto máximo del vehículo)
Es el peso máximo admisible del
vehículo totalmente cargado (incluidas
todas las opciones, equipos, ocupantes y
carga). GVWR se muestra en la etiqueta
de certificación.
Carga excesiva
PESO DEL VEHÍCULO
ADVERTENCIA
- Peso del
vehículo
El peso bruto máximo por eje (PBME) y el peso bruto del vehículo(PBM) figuran en la etiqueta delfabricante que está adherida a la
puerta del conductor (o acom
-pañante delantero). Sobrepasar
estos límites puede provocar un
accidente o daños al vehículo. Se
puede calcular el peso de la carga
pesando los artículos y las
personas antes de ponerlos en el
vehículo. Tenga cuidado de no
sobrecargar el vehículo.
5100
Conducción
4 147
Características de vehículo
✽✽ATENCIÓN
Si quiere deshelar y desempañar el parabrisas, consulte “Deshielo ydesempañado del parabrisas”, en estemismo capítulo.
Deshielo de la luneta trasera
El desempañador calienta la luna para
eliminar la escarcha, la niebla, una capa
fina de hielo de la luna trasera cuando el
motor está encendido. Para activar el deshielo de la luneta
trasera, pulse el botón situado en la
consola central. Cuando esté activado
el dispositivo de deshielo de la luneta
trasera, se encenderá el indicadorsituado en el propio botón.
Para apagar el desempañador, vuelva a pulsar el botón del desempañador de
la luna trasera.
✽✽ ATENCIÓN
413
Características de vehículo
Función de la llave Smart
1. Bloqueo de la puerta
2. Desbloqueo de la puerta
3. Portón trasero abierto
Si tiene una llave smart, puede bloquear
y desbloquear una puerta y el portón
trasero e incluso arrancar el motor sin
meter la llave.
Las funciones e instrucciones de los
botones de una llave smart son
parecidos a la entrada a distancia sin
llaves. Consulte la "Entrada a distancia
sin llaves" en este capítulo.Al llevar la llave smart, puede bloquear y
desbloquear las puertas del vehículo y el
portón trasero. También, puede arrancar
el motor. A continuación se le explica
más detalladamente.Cierre
1. Lleve la llave smart consigo.
2. Cierre todas las puertas.
3. Pulse el botón de la empuñadura
exterior de la puerta.
4. Las luces de emergencia parpadearán una vez. (Todas las puertas, el capó y
el portón trasero deben estar
cerradas). Asimismo, el retrovisor
exterior se plegará automáticamente
cuando el interruptor de plegado del
retrovisor exterior se encuentre en la
posición AUTO (opcional).
5. Asegúrese de que las puertas estén bloqueadas tirando de la empuñadura
exterior de la puerta.
LLAVE SMART (OPCIONAL)
ODM042006
ODMECO2030
Características de vehículo
58
4
Control del tablero de instrumentos
Ajuste de la iluminación del tablero
de instrumentos (opcional)
La intensidad de la iluminación del panel
de instrumentos puede ajustarse
moviendo el mando de control a derecha
o izquierda con el interruptor de
encendido o el botón de inicio/parada del
motor en ON, o con los pilotos traseros
encendidos. Hay 20 niveles de intensidad: 1 (MIN)
~ 20 (MAX)
Al pulsar el mando de ajuste de la iluminación en el extremo derecho (+)
o en el extremo izquierdo (-), la
intensidad cambia de forma continua.
Cuando la intensidad de luz alcance el nivel máximo o mínimo sonará unaseñal acústica. Control de la pantalla LCD Los modos de la pantalla LCD pueden cambiarse usando los botones de ajuste
en el volante.
(1) : Botón de MODO para cambiar
los modos
(2) : Botón MOVER para cambiar las funciones
(3) : Botón SELECCIONAR /
REAJUSTE para ajustar oreajustar la funciónseleccionada
❈ Para los modos del LCD, consulte el
apartado "Pantalla LCD" en este
capítulo.
ODM042056
ODM042224
■Tipo A
■Tipo B
ODMEDI2029/ODMEDI2029SE
ODMEDI2001/ODMEDI2001SE
461
Características de vehículo
Indicador de la temperatura delrefrigerante del motor
Este indicador muestra la temperatura
del refrigerante del motor cuando el
interruptor de encendido o el botón de
inicio/parada del motor está en ON.
Indicador de combustible
Este indicador muestra la cantidad
aproximada de combustible que hay en
el depósito de combustible.
ADVERTENCIA
No extraiga el tapón del radiador
cuando el motor esté caliente. El
refrigerante del motor está apresión y podría causarle
quemaduras graves. Espere hastaque el motor se enfríe antes de
añadir refrigerante en el depósito.
PRECAUCIÓN
Si la aguja del indicador se mueve a más allá de la zona normal hacia la
posición "130 ó H", esto indica quese está produciendo un sobrecalentamiento que puededañar el motor.
No siga conduciendo con el motorsobrecalentado. Si su vehículo estásobrecalentado, consulte elapartado "Si el motor se sobrecalienta" en el capítulo 6.
ODMEMM2223/ODMNMM2223
■
Tipo A
ODMEMM2351/ODMNMM2351
■
Tipo B
ODMEMM2222/ODMNMM2222
■
Tipo A
ODMEMM2352/ODMNMM2352
■
Tipo B