130
Enganchar un remolque
Uso correcto
En determinadas condiciones de
utilización especialmente exigentes
(remolque de la carga máxima en
pendiente pronunciada con temperatura
elevada), el motor limita automáticamente
su potencia. En este caso, el corte
automático de la climatización permite
recuperar la potencia del motor.
Neumáticos
Verifi que la presión de los
neumáticos del vehículo tractor (ver
capítulo 8, apartado "Elementos
de identifi cación") y del remolque,
respetando las presiones
recomendadas. Capítulo 6, apartado "Niveles". En caso de encenderse el
testigo de temperatura del
líquido de refrigeración,
detenga el vehículo y pare el
motor lo antes posible.
Frenos
Al arrastrar un remolque, la distancia
de frenada aumenta. Circule a
velocidad moderada, cambie a
una marcha inferior en el momento
oportuno y frene de manera
progresiva.
Enganche de remolque
Se recomienda utilizar los enganches
y cablerías originales CITROËN, que
han sido probados y homologados
desde el diseño de su vehículo y que
confíe el montaje de este dispositivo a
la red CITROËN.
En caso de no realizar el montaje
en la red CITROËN, dicho montaje
debe efectuarse imperativamente
utilizando las predisposiciones
eléctricas implantadas en la parte
trasera del vehículo y respetando las
recomendaciones del fabricante.
Conforme a las prescripciones
generales descritas anteriormente,
destacamos el riesgo asociado al
montaje de un enganche de remolque
o accesorio eléctrico no recomendado
por Automóviles CITROËN, ya que
dicho montaje puede provocar una
avería del sistema electrónico de
su vehículo. Infórmese previamente
dirigiéndose al fabricante.
Viento lateral
La sensibilidad al viento lateral
aumenta. Conduzca con suavidad y a
velocidad moderada.
ABS/ESC
Los sistemas ABS o ESC solo
controlan el vehículo, no el remolque o
la caravana.
Ayuda trasera al estacionamiento
La ayuda no está operativa cuando el
vehículo arrastra un remolque.
131
ACCESORIO
S
5
Equipamientos
OTROS ACCESORIOS
Una vez testados y aprobados en
lo referente a la fi abilidad y a la
seguridad, estos accesorios y piezas
han sido adaptados a su vehículo. Se
ofrece una amplia gama de piezas
originales.
Asimismo, tiene a su disposición otra
gama que se estructura entorno al
confort, al ocio y al mantenimiento:
Alarma antirrobo, grabado de lunas,
botiquín, chaleco de seguridad, ayuda
delantera y trasera al estacionamiento,
triángulo de señalización, tornillo
antirrobo de llantas de aluminio...
Fundas de asiento compatibles con
los airbags para asiento delantero,
banqueta, alfombrilla de goma,
alfombrilla de moqueta, cadenas para
la nieve, estores, portabicicletas en el
portón trasero...
Para evitar cualquier molestia debajo
de los pedales:
- Coloque correctamente la
alfombrilla y sus fi jaciones.
- Nunca superponga varias
alfombrillas.
Autorradios, kit manos libres,
altavoces, cargador CD, navegador,
USB Box, kit vídeo...
Independientemente del material de
audio y telemático disponible en el
mercado, las necesidades técnicas
relacionadas con el montaje de un
equipamiento de este tipo exigen la
consideración de las especifi cidades
del material y su compatibilidad con las
capacidades del equipamiento de serie
del vehículo. Infórmese previamente
en la red CITROËN.
Masas máximas en las barras
- Barras transversales sobre las
barras longitudinales: 75 Kg (estas
barras no son compatibles con el
techo Modutop).
Instalación de emisores de
radiocomunicación
Antes de instalar cualquier emisor
de radiocomunicación de accesorios
con antena exterior en el vehículo,
le aconsejamos que se ponga en
contacto con un representante de la
marca CITROËN.
La red CITROËN le comunicará
las características de los emisores
(banda de frecuencia, potencia
de salida máxima, posición de la
antena, condiciones específi cas de
instalación) que se pueden instalar,
de conformidad con la Directiva de
Compatibilidad Electromagnética de
los Vehículos (2004/104/CE).
Faldillas delanteras, faldillas traseras,
ruedas de aluminio de 15/17 pulgadas,
fundas pasos de ruedas, volante de
cuero...
Líquido lavaparabrisas, productos de
limpieza y de mantenimiento interior y
exterior, lámparas de recambio...
Unidos en el rendimiento y el
respeto del medio ambiente
La innovación al servicio del rendimiento
Desde hace más de 40 años, el equipo de
investigación y desarrollo TOTAL elabora
para CITROËN lubricantes adecuados para
las últimas innovaciones técnicas de los
vehículos CITROËN en competición y en la
vida diaria.
Supone, para usted, la seguridad de
obtener los mejores resultados del motor.
Una protección óptima del
motor
Realizando el mantenimiento
del vehículo CITROËN con los
lubricantes TOTAL, contribuye a
prolongar la vida útil del motor
y a mejorar su rendimiento,
respetando al mismo tiempo el
medio ambiente.
prefi ere
137
REVISIONE
S
6
Niveles
NIVELES
Cambio de aceite
Debe efectuarse imperativamente en
los intervalos previstos, y el grado de
viscosidad del aceite elegido deberá
responder a las exigencias conforme al
plan de mantenimiento del fabricante.
Consulte las recomendaciones en la
red CITROËN.
Antes de efectuar el llenado, saque la
varilla de nivel manual.
Compruebe el nivel después del
llenado (no debe sobrepasar el nivel
máximo).
Enrosque el tapón del cárter antes de
cerrar el capó.
Nivel del líquido de frenos
El cambio debe efectuarse
imperativamente en los intervalos
previstos, conforme al plan de
mantenimiento del fabricante.
Utilice los fl uidos recomendados por
el fabricante, que responden a las
Normas DOT4.
El nivel debe estar entre las marcas
MINI y MAXI situadas en el depósito.
La necesidad de añadir líquido con
frecuencia indica un fallo que se debe
controlar lo antes posible en la red
CITROËN o en un taller cualifi cado.
Testigos
Si es necesario desmontar/
montar la tapa estilo del motor,
manipúlela con cuidado para no
deteriorar las grapas de fi jación.
Nivel de aceite
Se recomienda efectuar este control
cada 5 000 kms y completar el nivel
si es necesario entre dos cambios de
aceite.
La revisión se realiza con el vehículo
en horizontal y el motor frío,
sirviéndose de la varilla manual.
Varilla de nivel manual
En la varilla de nivel hay
2 marcas:
A = máximo
Si sobrepasa esta
marca, consulte con la
red CITROËN o con un
taller cualifi cado.
B = mínimo
Nunca debe estar por
debajo de esta marca.
Para preservar la
fi abilidad de los motores
y los dispositivos de
anticontaminación, se
prohibe utilizar aditivos
en el aceite motor.
Elección del grado de viscosidad
En todos los casos, el aceite escogido
deberá responder a las exigencias del
fabricante.
Estas operaciones corresponden
al mantenimiento habitual para
el funcionamiento correcto del
vehículo. Consulte las recomendaciones
en la red CITROËN o en la guía de
mantenimiento entregada con la
documentación de a bordo.
La verifi cación mediante los
testigos del cuadro de a bordo
se detalla en el capítulo 2,
consulte el apartado "Puesto de
conducción".
138
Niveles
Nivel del líquido de
refrigeración
Utilice exclusivamente el líquido
recomendado por el fabricante.
De lo contrario, podría deteriorar
gravemente su motor.
Cuando el motor está caliente, el
motoventilador regula la temperatura
del líquido de refrigeración. Este
motoventilador puede funcionar con el
contacto cortado. Además, dado que
el circuito de refrigeración está bajo
presión, debe esperar al menos una
hora tras haber parado el motor para
intervenir.
Para evitar el riesgo de quemaduras,
desenrosque el tapón 1/4 de vuelta
para dejar que disminuya la presión.
Una vez haya disminuido la presión,
retire el tapón y complete el nivel con
líquido de refrigeración.
La necesidad de añadir líquido con
frecuencia indica un fallo que se debe
controlar lo antes posible en la red
CITROËN.
Nivel del líquido de dirección
asistida
Con el vehículo sobre suelo horizontal
y el motor frío, desenrosque el tapón
solidario a la varilla y compruebe el
nivel, que debe situarse entre las
marcas MINI y MAXI. Para regenerar el fi ltro, se recomienda
circular lo antes posible, y cuando las
condiciones de circulación lo permitan,
a una velocidad de 60 km/h o superior
durante al menos cinco minutos (hasta
que el mensaje desaparezca y se
extinga el testigo de servicio).
Durante la regeneración del fi ltro de
partículas, pueden constatarse ruidos
de relé debajo del salpicadero.
Si el mensaje no desaparece o
el testigo de servicio permanece
encendido, consulte con la red
CITROËN o con un taller cualifi cado.
Puesta a nivel
El nivel debe estar entre las marcas
MINI y MAXI situadas en el vaso de
expansión. Si el complemento es
superior a 1 litro, haga que la red
CITROËN o un taller cualifi cado revise
el circuito.
Nivel del líquido lavaparabrisas
y lavafaros
Para una calidad óptima de limpieza
y por su propia seguridad, se
recomienda utilizar los productos de la
gama CITROËN.
Para garantizar una limpieza óptima
y evitar la escarcha, la puesta a nivel
o el cambio de este líquido no debe
efectuarse con agua.
Capacidad del depósito
lavaparabrisas: aproximadamente
3 litros.
Si su vehículo está equipado con
lavafaros, la capacidad del depósito es
de 6 litros.
Nivel de aditivo gasoil
(Diésel con filtro de
partículas)
Puesta a nivel
El nivel de este aditivo debe
completarse lo antes posible e
imperativamente en la red CITROËN o
en un taller cualifi cado.
Productos usados
Evite cualquier contacto prolongado
del aceite usado con la piel.
El líquido de frenos es nocivo para la
salud y muy corrosivo.
No tire el aceite usado, el líquido de
frenos ni el líquido de refrigeración en
las alcantarillas o al suelo; vacíelo en
los contenedores especiales para ello
de la red CITROËN. El nivel mínimo de este aditivo se indica
mediante el encendido del testigo de
servicio, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla.
La indicación del nivel mínimo con el
motor en marcha se debe a un principio
de saturación del fi ltro de partículas
(condiciones de circulación de tipo
urbano excepcionalmente prolongadas:
velocidad reducida, atascos...).
139
REVISIONE
S
6
Controles
CONTROLES
Filtro de carbón y filtro de polen
Los fi ltros se pueden cambiar a través
de una trampilla de acceso situada
debajo de la guantera.
El fi ltro de carbón permite un fi ltrado
permanente y la eliminación de la
suciedad.
Un fi ltro de polen sucio puede
deteriorar las prestaciones del sistema
de aire acondicionado y generar olores
no deseados.
Se recomienda utilizar un fi ltro de
polen combinado. Gracias a su
segundo fi ltro activo específi co,
contribuye a la purifi cación del aire
aspirado por los ocupantes y a la
limpieza del habitáculo (reducción de
los síntomas alérgicos, de los malos
olores y de los depósitos grasos).
Filtro de partículas (Diésel)
El mantenimiento del fi ltro
de partículas debe realizarse
imperativamente en la red CITROËN.
Al acelerar, después de una
circulación prolongada del vehículo
a muy baja velocidad o al ralentí,
excepcionalmente puede constatar
unas emisiones de vapor de agua por
el escape. Este vapor de agua no tiene
consecuencias en el comportamiento
del vehículo ni repercute en el medio
ambiente.
Batería
Antes de la llegada del invierno, revise
la batería en la Red CITROËN o en un
taller cualifi cado.
Pastillas de freno
El desgaste de los frenos depende del estilo
de conducción, especialmente en el caso de
los vehículos que se utilizan en ciudad para
recorridos cortos. Puede resultar necesario
realizar el control del estado de los frenos
incluso entre las revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una disminución
importante del nivel del líquido de frenos
indica un desgaste de las pastillas de freno.
Estado de desgaste de los
discos/tambores de freno
Para más información relativa al
control del estado de los discos/
tambores de freno, consulte con la red
CITROËN.
Freno de estacionamiento
Un gran recorrido del freno de
estacionamiento, o la constatación
de una pérdida de efi cacia de este
sistema exige la realización de un
reglaje incluso entre dos revisiones.
Haga que la red CITROËN o un taller
cualifi cado revise el sistema.
Filtro de aceite
Sustituya periódicamente el fi ltro,
según la recomendación del plan de
mantenimiento. Consulte la guía de mantenimiento
para conocer la periodicidad de
sustitución de estos elementos.
En función del entorno (atmósfera
polvorienta...) y del uso del vehículo
(conducción urbana...) duplique los
cambios si es necesario.
141
6
Carburante
LLENADO DEL DEPÓSITO
Reserva de carburante
Llenado
El repostaje de carburante se efectúa
con el motor parado
.
- Abra la tapa de carburante.
- Introduzca la llave y después gírela
un cuarto de vuelta.
- Retire el tapón y engánchelo en la
patilla situada en la cara interior de
la tapa.
Durante el llenado, un sistema
mecánico impide la apertura de la
puerta lateral izquierda, Tapa de
carburante abierta, procure que nadie
deslice esta puerta.
Después de haber cerrado la tapa,
la puerta lateral deslizante se puede
bloquear, empuje la puerta para
cerrarla y abrirla. Cuando se alcanza la reserva
del depósito, este testigo se
enciende.
La primera vez que se
enciende, el despósito
contiene aproximadamente 8 litros
,
en función del estilo de conducción y
de la motorización. Efectúe sin falta un
repostaje de carburante para evitar la
detención del vehículo.
No circule nunca hasta quedarse sin
carburante, ya que podría dañar los
sistemas de anticontaminación e inyección.
Una etiqueta pegada en el interior
de la tapa le recuerda el tipo de
carburante que debe utilizar.
El repostaje de carburante debe ser
superior a 5 litros para que el indicador
de nivel de carburante lo tenga en
cuenta.
La apertura del tapón puede provocar
un ruido de aspiración de aire. Esta
depresión, absolutamente normal, la
provoca la estanqueidad del circuito de
carburante.
Cuando llene el depósito, no insista
más allá del tercer
corte de la pistola,
ya que podría generar fallos de
funcionamiento.
La capacidad del depósito es de
aproximadamente 60 litros.
- Después de llenar el depósito,
bloquee el tapón y cierre la tapa.
Calidad del carburante utilizado
para los motores gasolina
Los motores gasolina son
perfectamente compatibles con los
biocarburantes gasolina de tipo E10 o
E24 (que contienen un 10% o 24%
de etanol) conformes a las normas
europeas EN 228 y EN 15376.
Los carburantes de tipo E85 (que
contienen hasta un 85% de etanol)
están exclusivamente reservados a
los vehículos comercializados para la
utilización de este tipo de carburante
(vehículos BioFlex). La calidad del
etanol debe ajustarse a la norma
europea EN 15293.
Sólo en Brasil se comercializan
vehículos específi cos que funcionan
con carburantes que contienen hasta
un 100% de etanol (tipo E100).
145
AYUDA RÁPID
A
7
Cambiar una rueda
El kit de reparación provisional de
neumáticos se compone de un
compresor y un bote (contiene un
producto de sellado).
Utilización del kit
1.
Marque la rueda desinfl ada en el
adhesivo de limitación de velocidad
y péguelo en el volante del
vehículo para no olvidar que una
de las ruedas solo puede utilizarse
temporalmente.
2.
Enganche el bote 1
al compresor 2
.
3.
Empalme el bote 1
a la válvula del
neumático que quiere reparar.
4.
Desenrolle bien el tubo del
compresor antes de acoplarlo al
bote.
5.
Conecte el cable a una de las
tomas 12 V del vehículo.
6.
Ponga en marcha el compresor
pulsando el botón A
hasta que
la presión del neumático alcance
2,0 bares. Si no consigue llegar a
esta presión, el neumático no se
puede reparar.
7.
Retire y guarde el compresor.
8.
Póngase inmediatamente en
circulación, y ruede durante unos
kilómetros a velocidad reducida
para sellar el pinchazo.
9.
Ajuste la presión con ayuda del
compresor según la recomendación
del vehículo y verifi que que la fuga
está bien sellada (que ya no pierda
presión).
10.
Circule a velocidad reducida
(80 km/h). El neumático debe ser
examinado y reparado por un
profesional lo antes posible. Después de su uso, el bote puede
guardarse en una bolsa de plástico,
incluida en el kit, para no ensuciar el
vehículo con el líquido.
Atención, el bote de gel contiene
etilenglicol, producto nocivo en
caso de ingestión e irritante para
los ojos.
Mantener fuera del alcance de los
niños.
Después de su uso, no tire el bote
al suelo, llévelo a la red CITROËN
o a una entidad encargada de su
recuperación.
El bote está disponible en la red
CITROËN.
KIT DE REPARACIÓN PROVISIONAL DEL NEUMÁTICOKIT DE REPARACIÓN
El utillaje está situado en un
compartimento bajo el asiento
delantero.
Los vehículos que disponen del kit de
reparación provisional de neumáticos
no están equipados con rueda de
repuesto ni el utillaje correspondiente
(gato, manivela...).