
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
5
en la página 3-3 para la comprobación
del circuito  de la luz in dica dora o  de avi-
so correspon diente.
Para modelos con ABS:La luz de aviso del ABS debe encen-
derse cuando se gira el interruptor
principal a “ON” y luego apagarse
después de circular a una velocidad
de 10 km/h (6 mi/h) o superior.
ATENCIÓN
SCA17682
Si la luz d e aviso del sistema ABS no se
encien de y apaga como se ha explica do
anteriormente, consulte en la página 3-3
la comprobación  del circuito correspon-
d iente.2. Ponga punto muerto. La luz indicado-
ra de punto muerto se debe encender.
Si no se enciende, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
3. Arranque el motor pulsando el inte- rruptor de arranque.
Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque, espere unos se-
gundos e inténtelo de nuevo. Cada
intento de arranque debe ser lo más breve posible a fin de preservar la ba-
tería. No accione el arranque durante
más de 10 segundos seguidos.
ATENCIÓN
SCA11043
Para prolongar al máximo la vi
da útil  del
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
tor frío!
SAU16673
CambioEl cambio de marchas le permite controlar
la cantidad de potencia de motor disponi-
ble para iniciar la marcha, acelerar, subir
pendientes, etc.
En la figura se muestran las posiciones del
cambio de marchas.NOTAPara poner la transmisión en la posición de
punto muerto, pise el pedal de cambio re-
petidamente hasta que llegue al final de su
recorrido y, a continuación, levántelo lige-
ramente.1. Pedal de cambio
2. Posición de punto muerto
1
N
2 3
4
5
6
1
2
U36CS5S0.book  Page 2  Thursday, July 17, 2014  2:07 PM 

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-25
6
SAU57070
Interruptores de la luz d e frenoPara mod elos sin ABS
La luz de freno trasero, que se activa con el
pedal y la maneta de freno, debe encender-
se justo antes de que la frenada tenga efec-
to. Si es necesario ajuste el interruptor de la
luz de freno trasero del modo siguiente,
pero el interruptor de la luz de freno delan-
tero debe ser ajustado en un concesionario
Yamaha.
Gire la tuerca de ajuste del interruptor de la
luz del freno trasero mientras sostiene el in-
terruptor en su sitio. Para que la luz de fre-
no se encienda antes, gire la tuerca de ajuste en la dirección (a). Para que la luz de
freno se encienda más tarde, gire la tuerca
de ajuste en la dirección (b).
Mo
delos con ABS
La luz de freno trasero, que se activa con el
pedal y la maneta de freno, debe encender-
se justo antes de que la frenada tenga efec-
to. Si es preciso, solicite a un concesionario
Yamaha que ajuste los interruptores de la
luz de freno.
SAU22393
Comprobación  de las pastillas 
d e freno d elantero y traseroDebe comprobar el desgaste de las pasti-
llas de freno delantero y trasero según los
intervalos que se especifican en el cuadro
de mantenimiento periódico y engrase.
SAU22421
Pastillas  de freno d elantero
Cada pastilla de freno delantero dispone de
una ranura indicadora de desgaste que le
permite comprobar éste sin necesidad de
desmontar el freno. Para comprobar el
desgaste de la pastilla de freno, observe la
ranura indicadora de desgaste. Si una pas-
tilla de freno se ha desgastado hasta el
punto en que la ranura indicadora de des-
1. Interruptor de la luz de freno trasero
2. Tuerca de ajuste del interruptor de la luz del  freno trasero
1
2(a)
(b)
1. Ranura indicadora de desgaste de la pastilla 
de freno
11
U36CS5S0.book  Page 25  Thursday, July 17, 2014  2:07 PM 

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-27
6
Limpie el tapón  de llena do antes  de
extraerlo. Utilice únicamente líqui-
d o  de frenos DOT 4 proce dente  de
un recipiente precinta do.
 Utilice únicamente el líqui do d e fre-
nos especifica do;  de lo contrario
pue den  deteriorarse las juntas d e
goma y pro ducirse fugas.
 Aña da el mismo tipo d e líquido  de
freno. Si se aña de un líqui do d e fre-
nos  distinto a DOT 4 pue de pro du-
cirse una reacción química
perju dicial.
 Evite que penetre agua o polvo en el
depósito cuan do aña da líqui do. El
agua  disminuye significativamente
el punto  de ebullición  del líqui do y
pue de provocar una obstrucción
por vapor, mientras que la sucie dad
pue de atascar las válvulas d e la uni-
d ad  hi dráulica 
del
  sistema ABS.
ATENCIÓN
SCA17641
El líquido de frenos pue de  dañar las su-
perficies pinta das o las piezas  de plásti-
co. Elimine siempre inme diatamente el
líquid o que se haya d erramado.
A medida que las pastillas de freno se des-
gastan, es normal que el nivel de líquido de
freno disminuya de forma gradual. Un nivel
bajo de líquido de frenos puede ser indica-
tivo del desgaste de las pastillas o de una
fuga en el sistema; por tanto, debe com-
probar si las pastillas de freno están des-
gastadas o si hay una fuga en el sistema de
frenos. Si el nivel de líquido de frenos dis-
minuye de forma repentina, solicite a un
concesionario Yamaha que averigüe la
causa antes de seguir utilizando el vehícu-
lo.
SAU22733
Cambio  del líqui do  de frenosSolicite a un concesionario Yamaha que
cambie el líquido de freno según los inter-
valos que se especifican en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase. Ade-
más, se deben cambiar las juntas de aceite
de las bombas y las pinzas de freno, así
como los tubos de freno, según los interva-
los indicados a continuación o siempre que
estén dañados o presenten fugas.
 Juntas de estanqueidad: cambiar
cada dos años.
 Tubos de freno: cambiar cada cuatro
años.
U36CS5S0.book  Page 27  Thursday, July 17, 2014  2:07 PM 

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-36
6
XJ6SAXJ6SA
Si un fusible está fundido, cámbielo del
modo siguiente. 1. Gire la llave a la posición “OFF” y des-
active el circuito eléctrico en cuestión.
2. Extraiga el fusible fundido e instale uno nuevo del amperaje especificado.
¡ADVERTENCIA! Para evitar una avería grave 
del sistema eléctrico y
posiblemente un incen dio, no utili-
ce un fusible con un amperaje su-
perior al recomen dad o.
 [SWA15132]
1. Tapa del relé del motor de arranque
2. Fusible principal
3. Fusible principal de reserva
4. Caja de fusibles
2
4
3
1
1. Fusible del piloto trasero
2. Fusible de la unidad de control del ABS
3. Fusible del solenoide del ABS
4. Fusible del motor del ABS
5. Fusible de reserva
6. Fusible del faro
7. Fusible del encendido
8. Fusible del sistema de intermitencia
9. Fusible de repuesto (reloj y sistema inmovili-
zador)
10.Fusible del sistema de inyección de gasoli- na
11.Fusible del motor del ventilador del radiador
1
5 56
7
8
9
10
11
234
Fusibles especifica
dos:
Fusible principal: 30.0 A
Fusible del faro: 20.0 A
Fusible del piloto trasero:
10.0 A
Fusible del sistema de intermiten-
cia:
7.5 A
Fusible de encendido: 10.0 A
Fusible del motor del ventilador del 
radiador: 20.0 A
Fusible del sistema de inyección de 
gasolina: 10.0 A
Fusible de repuesto: 7.5 A
Fusible del motor del sistema ABS:
XJ6SA 30.0 A
Fusible de la unidad de control del 
sistema ABS:
XJ6SA 7.5 A
Fusible del solenoide del ABS: XJ6SA 20.0 A
U36CS5S0.book  Page 36  Thursday, July 17, 2014  2:07 PM 

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-40
6
SAU24314
Cambio de la bombilla  de la luz 
d e la matrícula1. Desmonte la luz de la matrícula extra-
yendo los tornillos.
2. Extraiga el casquillo de la luz de la ma- trícula (junto con la bombilla) tirando
de él. 3. Tire de la bombilla fundida para ex-
traerla.
4. Introduzca una nueva bombilla en el casquillo.
5. Monte el casquillo (con la bombilla)
empujándolo dentro.
6. Monte la óptica de la luz de la matrícu- la colocando los tornillos.
SAU44792
Rue da  delantera (para mo delos 
sin ABS)
ADVERTENCIA
SWA14841
Para el mo delo ABS, haga d esmontar y
montar la rue da en un concesionario
Yamaha.
SAU56280
Para  desmontar la rue da  delantera
ADVERTENCIA
SWA10822
Para evitar d años personales, apoye fir-
memente el vehículo  de forma que no
pue da caerse.1. Afloje el remache de plástico desmon-
table del eje de la rueda delantera y
luego el eje de la rueda y los pernos de
la pinza de freno.
1. Unidad de la luz de la matrícula
2. Tornillo
2
1
1. Portabombillas de la luz de la matrícula
2. Bombilla de la luz de la matrícula
1
2
U36CS5S0.book  Page 40  Thursday, July 17, 2014  2:07 PM 

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-42
6
SAU44802
Rueda trasera (para mo delos sin 
ABS)
ADVERTENCIA
SWA14841
Para el mo delo ABS, haga  desmontar y
montar la rue da en un concesionario
Yamaha.
SAU56671
Para  desmontar la rued a trasera
ADVERTENCIA
SWA10822
Para evitar daños personales, apoye fir-
memente el vehículo d e forma que no
pue da caerse.1. Afloje la contratuerca y la tuerca de
ajuste del juego de la cadena de
transmisión en cada lado del bascu-
lante.
2. Afloje la tuerca del eje. 3. Coloque la motocicleta sobre el caba-
llete central.
4. Extraiga la tuerca del eje.
5. Empuje la rueda hacia adelante y des- monte la cadena de transmisión de la
corona dentada trasera.
NOTANo es necesario desarmar la cadena de
transmisión para desmontar y montar la
rueda trasera.6. Mientras sujeta la pinza de freno y le-vanta ligeramente la rueda, extraiga el
eje de esta.NOTAUn mazo de goma puede ayudar a extraer
el eje de la rueda.7. Desmonte la rueda.  ATENCIÓN: No
accione el freno cuan do haya  des-
monta do la rue da y el d isco, ya que
las pastillas se cerrarán completa-
mente.
 [SCA11073]
1. Tuerca del eje
2. Tuerca de ajuste del juego de la cadena de  transmisión
3. Contratuerca
1
3
2
1. Pinza de freno
2. Eje de la rueda
1
2
U36CS5S0.book  Page 42  Thursday, July 17, 2014  2:07 PM 

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-3
7
Después de la limpieza
1. Seque la motocicleta con una gamuza o un trapo absorbente.
2. Seque inmediatamente la cadena de transmisión para evitar que se oxide.
3. Utilice un abrillantador de cromo para dar brillo a las piezas de cromo, alumi-
nio y acero inoxidable, incluido el sis-
tema de escape. (Con el abrillantador
puede incluso eliminarse la decolora-
ción térmica de los sistemas de esca-
pe de acero inoxidable).
4. Se recomienda aplicar un aerosol an- ticorrosión a todas las superficies de
metal, incluidas las superficies croma-
das y chapadas con níquel, para pre-
venir la corrosión.
5. Utilice aceite en aerosol como limpia- dor universal para eliminar todo resto
de suciedad.
6. Retoque los pequeños daños en la pintura provocados por piedras, etc.
7. Aplique cera a todas las superficies
pintadas.
8. Deje que la motocicleta se seque por completo antes de guardarla o cubrir-
la.
ADVERTENCIA
SWA11132
La presencia d e contaminantes en los
frenos o en los neumáticos pue de pro-
vocar la pér did a  de control.
 Verifique que no haya aceite o cera
en los frenos o en los neumáticos.
 Si es preciso, limpie los  discos y los
forros  de freno con un limpia dor
normal  de  discos  de freno o aceto-
na, y lave los neumáticos con agua
tibia y un  detergente suave. Antes
d e con ducir a velocid ad es altas,
pruebe la capaci dad  d e frena do y el
comportamiento en curvas  de la
motocicleta.ATENCIÓN
SCA10801
 Aplique aceite en aerosol y cera  de
forma mo dera da, eliminan do los
excesos.
 No aplique nunca aceite o cera so-
bre piezas d e goma o de plástico;
trátelas con un pro ducto a decua do
para su mantenimiento.
 Evite el uso d e compuestos abri-
llanta dores abrasivos que pued en
d esgastar la pintura.
NOTA Solicite consejo a un concesionario
Yamaha acerca de los productos que
puede utilizar.
 Con el lavado, la lluvia o los climas hú-
medos la óptica del faro se puede em-
pañar. Encender el faro durante un
breve periodo ayudará a eliminar la
humedad de la óptica.
U36CS5S0.book  Page 3  Thursday, July 17, 2014  2:07 PM 

ESPECIFICACIONES
8-3
8
Líquido de frenos especificado:DOT 4Suspensión  delantera:Tipo:
Horquilla telescópica
Tipo de muelle/amortiguador: Muelle helicoidal / amortiguador de aceite
Trayectoria de la rueda: 130 mm (5.1 in)Suspensión trasera:Tipo:Basculante
Tipo de muelle/amortiguador: Muelle helicoidal / amortiguador de gas-
aceite
Trayectoria de la rueda: 130 mm (5.1 in)Sistema eléctrico:Sistema de encendido:TCI
Sistema estándar: Magneto CABatería:Modelo:GT12B-4
Voltaje, capacidad: 12 V, 10.0 AhFaro  delantero:Tipo de bombilla:
Bombilla halógenaVoltaje, potencia  de la bombilla  × 
canti dad :Faro delantero:
12 V, 60.0 W/55.0 W  × 1 Luz de freno y posterior:
12 V, 5.0 W/21.0 W ×  1
Luz de intermitencia delantera: 12 V, 10.0 W ×  2
Luz de intermitencia trasera:
12 V, 10.0 W ×  2
Luz auxiliar: 12 V, 5.0 W  × 1
Luz de la matrícula: 12 V, 5.0 W  × 1
Luz de instrumentos:
LED
Luz indicadora de punto muerto: LED
Luz indicadora de luz de carretera: LED
Luz de aviso del nivel de aceite:
LED
Luz indicadora de intermitencia: LED
Luz de alarma de temperatura del 
refrigerante: LED
Luz de aviso de avería en el motor: LED
Luz de aviso del sistema ABS:
XJ6SA LED
Luz indicadora del sistema inmovilizador: LED
Fusibles:Fusible principal:
30.0 A
Fusible del faro: 20.0 A Fusible del piloto trasero:
10.0 A
Fusible del sistema de intermitencia: 7.5 A
Fusible de encendido:
10.0 A
Fusible del motor del ventilador del radiador: 20.0 A
Fusible del sistema de inyección de gasolina: 10.0 A
Fusible de la unidad de control del sistema 
ABS: XJ6SA 7.5 A
Fusible del motor del sistema ABS:
XJ6SA 30.0 A
Fusible del solenoide del ABS: XJ6SA 20.0 A
Fusible de repuesto: 7.5 A
U36CS5S0.book  Page 3  Thursday, July 17, 2014  2:07 PM