MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-9
6
Para montar el carenado1. Conecte el acoplador del faro y los
acopladores de los intermitentes.
2. Coloque el carenado en su posición
original y apriete los tornillos.
SAU19482
Panel A
Para desmontar el panel1. Abra el asiento. (Véase la página
3-12).
2. Quite los tornillos y seguidamente des-
monte el panel como se muestra.
Para montar el panelColoque el panel en su posición original y
apriete los tornillos.
SAU19210
Panel B
Para desmontar el panelQuite los tornillos y seguidamente desmon-
te el panel.
Para montar el panelColoque el panel en su posición original y
apriete los tornillos.
SAU19622
Comprobación de la bujía La bujía es un componente importante del
motor; debe verificarse periódicamente, de
preferencia por un concesionario Yamaha.
El calor y los depósitos de material provo-
can la erosión lenta de cualquier bujía, por
lo que esta debe desmontarse y verificarse
de acuerdo con el cuadro de mantenimiento
periódico y engrase. Además, el estado de
la bujía puede reflejar el estado del motor.
El aislamiento de porcelana que rodea al
electrodo central de la bujía debe tener un
color canela de tono entre medio y claro
(éste es el color ideal cuando se utiliza el
vehículo normalmente). Si la bujía presenta
un color claramente diferente, puede que el
motor no funcione adecuadamente. No tra-
te de diagnosticar usted mismo estas ave-
rías. En lugar de ello, haga revisar el
vehículo en un concesionario Yamaha.
Si la bujía presenta signos de erosión del
electrodo y una acumulación excesiva de
carbono u otros depósitos, debe cambiarse.
Antes de montar una bujía, debe medir la
distancia entre electrodos de la misma con
una galga y ajustarla al valor especificado
según sea necesario.
1. Tornillo
2. Panel AZAUM0656
1
2
1. TornilloZAUM0657
1
Bujía especificada:
NGK/CPR9EA-9
U16PS3S0.book Page 9 Tuesday, June 19, 2012 11:43 AM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-15
6
SAU33031
Cambio del líquido refrigerante
Debe cambiar el líquido refrigerante según
los intervalos que se especifican en el cua-
dro de mantenimiento periódico y engrase.
Haga cambiar el líquido refrigerante en un
concesionario Yamaha. ¡ADVERTENCIA!
No quite nunca el tapón del radiador
cuando el motor esté caliente.
[SWA10381]SAUM2242
Filtro de aire y filtro de aire de la
caja de la correa trapezoidal Se debe cambiar el filtro de aire y limpiar el
filtro de aire de la caja de la correa trapezoi-
dal según los intervalos que se especifican
en el cuadro de mantenimiento periódico y
engrase. Efectúe el mantenimiento de los
filtros de aire con mayor frecuencia si con-
duce en lugares especialmente húmedos o
polvorientos.
Cambio del filtro de aire
1. Coloque el scooter sobre el caballete
central.
2. Desmonte la cubierta de la caja del fil-
tro de aire quitando los tornillos.
3. Extraiga el filtro de aire.4. Introduzca un filtro de aire nuevo en la
caja del mismo.
5. Monte la cubierta de la caja del filtro de
aire colocando los tornillos.
Limpieza del elemento del filtro de aire
de la caja de la correa trapezoidal
1. Desmonte las cubiertas del filtro de
aire de la caja de la correa trapezoidal
quitando los tornillos.1. Cubierta de la caja del filtro de aire
2. Tornillo
3. Filtro de aire1
2 2ZAUM0662
3
1. Cubierta de la caja del filtro de aire de la co-
rrea trapezoidal
2. Tornillo
2 1
ZAUM0704
U16PS3S0.book Page 15 Tuesday, June 19, 2012 11:43 AM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-17
6
SAU21401
Holgura de la válvula La holgura de la válvula se altera con el uso
y, como consecuencia de ello, se desajusta
la mezcla de aire y gasolina y/o el motor
produce ruidos. Para evitarlo, un concesio-
nario Yamaha debe ajustar la holgura de la
válvula según los intervalos que se especi-
fican en el cuadro de mantenimiento perió-
dico y engrase.
SAUM2044
Neumáticos Los neumáticos son el único contacto entre
el vehículo y la carretera. La seguridad en
todas las condiciones de conducción de-
pende de un área relativamente pequeña
de contacto con la carretera. Por tanto, es
fundamental mantener los neumáticos en
buen estado en todo momento y cambiarlos
por los neumáticos especificados en el mo-
mento adecuado.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de los
neumáticos antes de cada utilización y, si
es necesario, ajustarla.
ADVERTENCIA
SWA10503
La utilización de este vehículo con una
presión incorrecta de los neumáticos
puede provocar la pérdida de control,
con la consecuencia de daños persona-
les graves o un accidente mortal.●
La presión de los neumáticos debe
comprobarse y ajustarse con los
neumáticos en frío (es decir, cuan-
do la temperatura de los neumáti-
cos sea igual a la temperatura
ambiente).
●
La presión de los neumáticos debe
ajustarse en función de la veloci-
dad, el peso total del conductor, el
pasajero, el equipaje y los acceso-
rios homologados para este mode-
lo.
ZAUM0053
U16PS3S0.book Page 17 Tuesday, June 19, 2012 11:43 AM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-21
6
desaparecido casi por completo, solicite a
un concesionario Yamaha que cambie el
conjunto de las pastillas de freno.
SAU22500
Pastillas de freno trasero
Compruebe el estado de las pastillas de fre-
no trasero y mida el espesor del forro. Si al-
guna pastilla de freno está dañada o si el
espesor del forro es inferior a 0.8 mm (0.03
in), solicite a un concesionario Yamaha que
cambie el conjunto de las pastillas.
SAU22581
Comprobación del líquido de fre-
no Antes de utilizar el vehículo, verifique que el
líquido de frenos se encuentre por encima
de la marca de nivel mínimo. Compruebe el
nivel del líquido de frenos con respecto a la
parte superior del nivel del depósito. Añada
líquido de frenos si es necesario.
Freno delanteroFreno trasero
ADVERTENCIA
SWA15990
Un mantenimiento inadecuado puede
mermar la capacidad de frenada. Obser-
ve las precauciones siguientes:●
Si el líquido de frenos es insuficien-
te, puede penetrar aire en el siste-
ma y reducirse la capacidad de
frenada.
●
Limpie el tapón de llenado antes de
extraerlo. Utilice únicamente líqui-
do de frenos DOT 4 procedente de
un recipiente precintado.
1. Espesor del forroZAUM0664
1
1. Marca de nivel mínimoZAUM0665
MIN
1
1. Marca de nivel mínimoLíquido de frenos especificado:
DOT 4ZAUM0666MIN
1
MIN
U16PS3S0.book Page 21 Tuesday, June 19, 2012 11:43 AM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-27
6
ATENCIÓN
SCA16530
Mantenga siempre la batería cargada. El
almacenamiento de una batería descar-
gada puede dañarla de forma irrepara-
ble.
SAU23526
Cambio de fusibles El fusible principal y la caja de fusibles que
contiene los fusibles para cada circuito es-
tán situadas detrás del panel A. (Véase la
página 6-8).
Si un fusible está fundido, cámbielo del
modo siguiente.
1. Gire la llave a la posición “OFF” y des-
active el circuito eléctrico en cuestión.
2. Extraiga el fusible fundido e instale
uno nuevo del amperaje especificado.
¡ADVERTENCIA! Para evitar una
avería grave del sistema eléctrico y
posiblemente un incendio, no utili-
ce un fusible con un amperaje su-
perior al recomendado.
[SWA15131]
1. Fusible principal
2. Fusible de reserva
12
ZAUM0708
1. Caja de fusibles
2. Fusible del ventilador del radiador
3. Fusible de la ECU (unidad de control electró-
nico)
4. Fusible de repuesto
5. Fusible del sistema de intermitencia
6. Fusible del faro
7. Fusible del encendido
8. Fusible de reserva
9. Fusible de reserva
10.Fusible de reserva
1
ZAUM0709
23
8910 456 7
U16PS3S0.book Page 27 Tuesday, June 19, 2012 11:43 AM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-28
6
3. Gire la llave a la posición “ON” y active
el circuito eléctrico en cuestión para
comprobar que el dispositivo funcione.
4. Si el fusible se funde de nuevo inme-
diatamente, solicite a un concesiona-
rio Yamaha que revise el sistema
eléctrico.
SAUM2182
Cambio de una bombilla del faro Este modelo está provisto de faros con
bombillas halógenas. Si se funde una bom-
billa del faro, cámbiela del modo siguiente.ATENCIÓN
SCA10650
Evite dañar los componentes siguien-
tes:●
Bombilla del faro
No toque la parte de cristal de la
bombilla del faro para no mancharla
de aceite, ya que de lo contrario
perdería transparencia, luminosi-
dad y durabilidad. Elimine comple-
tamente toda suciedad y marcas de
dedos en la bombilla del faro con
un trapo humedecido en alcohol o
diluyente.
●
Óptica del faro
No pegue ningún tipo de película
coloreada o adhesivos sobre la óp-
tica del faro.
No utilice una bombilla de faro de
potencia superior a la especificada.
Para cambiar una bombilla de la luz de
carretera
1. Desmonte el carenado A. (Véase la
página 6-8).
2. Desmonte la tapa de la bombilla del fa-
ro. Fusibles especificados:
Fusible principal:
30.0 A
Fusible de la ECU:
5.0 A
Fusible del sistema de intermiten-
cia:
15.0 A
Fusible de encendido:
10.0 A
Fusible del faro:
15.0 A
Fusible de repuesto:
5.0 A
Fusible del ventilador del radiador:
10.0 A1. No tocar la parte de cristal de la bombilla.
1. Tapa de la bombilla del faro
1
ZAUM0674
U16PS3S0.book Page 28 Tuesday, June 19, 2012 11:43 AM
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
7-1
7
SAU26094
Cuidados Si bien el diseño abierto de un scooter reve-
la el atractivo de la tecnología, también la
hace más vulnerable. El óxido y la corrosión
pueden desarrollarse incluso cuando se uti-
lizan componentes de alta tecnología. Un
tubo de escape oxidado puede pasar des-
apercibido en un coche, pero afea el aspec-
to general de un scooter. El cuidado
frecuente y adecuado no sólo se ajusta a
los términos de la garantía, sino que ade-
más mantiene la buena imagen del scooter,
prolonga su vida útil y optimiza sus presta-
ciones.
Antes de limpiarlo
1. Cubra la salida del silenciador con una
bolsa de plástico cuando el motor se
haya enfriado.
2. Verifique que todas las tapas y cubier-
tas, así como todos los acopladores y
conectores eléctricos, incluidas las ta-
pas de bujía, estén bien apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada, como
pueden ser los restos de aceite que-
mado sobre el cárter, con un desen-
grasador y un cepillo, pero no aplique
nunca tales productos sobre los sellos,
las juntas y los ejes de las ruedas. En-
juague siempre la suciedad y el des-
engrasador con agua.Limpieza
ATENCIÓN
SCA10783
●
No utilice limpiadores de ruedas
con alto contenido de ácido, espe-
cialmente para las ruedas de ra-
dios. Si utiliza tales productos para
la suciedad difícil de eliminar, no
deje el limpiador sobre la zona afec-
tada durante más tiempo del que fi-
gure en las instrucciones.
Asimismo, enjuague completamen-
te la zona con agua, séquela inme-
diatamente y a continuación
aplique un protector en aerosol
contra la corrosión.
●
Una limpieza inadecuada puede da-
ñar las partes de plástico (como los
carenados, paneles, parabrisas, la
óptica del faro o del indicador, etc.)
y los silenciadores. Para limpiar el
plástico utilice únicamente un trapo
suave y limpio o una esponja y
agua. No obstante, si las piezas de
plástico no quedan bien limpias
con agua, se puede diluir en ella un
detergente suave. Se debe eliminar
con agua abundante todo residuo
de detergente, pues este resulta
perjudicial para las piezas de plásti-
co.
●
No utilice productos químicos fuer-
tes para las piezas de plástico. Evite
utilizar trapos o esponjas que ha-
yan estado en contacto con produc-
tos de limpieza fuertes o abrasivos,
disolventes o diluyentes, combusti-
ble (gasolina), desoxidantes o an-
tioxidantes, líquido de frenos,
anticongelante o electrólito.
●
No utilice aparatos de lavado a pre-
sión o limpiadores al vapor, ya que
puede penetrar agua y deteriorar
las zonas siguientes: juntas (de co-
jinetes de ruedas y basculantes,
horquilla y frenos), componentes
eléctricos (acopladores, conecto-
res, instrumentos interruptores y
luces), tubos respiraderos y de ven-
tilación.
●
Scooters provistos de parabrisas:
No utilice limpiadores fuertes o es-
ponjas duras, ya que pueden deslu-
cir o rayar. Algunos productos de
limpieza para plásticos pueden de-
jar rayas sobre el parabrisas. Prue-
be el producto sobre un pequeña
parte oculta del parabrisas para
asegurarse de que no deja marcas.
Si se raya el parabrisas, utilice un
pulimento de calidad para plásticos
después de lavarlo.
U16PS3S0.book Page 1 Tuesday, June 19, 2012 11:43 AM
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
7-2
7
Después de una utilización normalElimine la suciedad con agua tibia, un de-
tergente suave y una esponja blanda y lim-
pia, aclarando luego completamente con
agua limpia. Utilice un cepillo de dientes o
de botellas para limpiar los lugares de difícil
acceso. La suciedad incrustada y los insec-
tos se eliminarán más fácilmente si se cu-
bre la zona con un trapo húmedo durante
unos minutos antes de limpiarla.
Después de conducir con lluvia, junto al maro en calles donde se haya esparcido salLa sal marina o las salpicaduras de agua
salada en las calles durante el invierno re-
sultan sumamente corrosivas en combina-
ción con el agua; observe el procedimiento
siguiente cada vez que circule con lluvia,
junto al mar o en calles donde se haya es-
parcido sal.NOTALa sal esparcida en las calles durante el in-
vierno puede permanecer hasta bien entra-
da la primavera.1. Lave el scooter con agua fría y un de-
tergente suave cuando el motor se
haya enfriado. ATENCIÓN: No utilice
agua caliente, ya que incrementa la
acción corrosiva de la sal.
[SCA10791]
2. Aplique un aerosol anticorrosión a to-
das las superficies de metal, incluidas
las superficies cromadas y chapadas
con níquel, para prevenir la corrosión.
Después de la limpieza
1. Seque el scooter con una gamuza o
un trapo absorbente.
2. Utilice un abrillantador de cromo para
dar brillo a las piezas de cromo, alumi-
nio y acero inoxidable, incluido el sis-
tema de escape. (Con el abrillantador
puede incluso eliminarse la decolora-
ción térmica de los sistemas de esca-
pe de acero inoxidable).
3. Se recomienda aplicar un aerosol anti-
corrosión a todas las superficies de
metal, incluidas las superficies croma-
das y chapadas con níquel, para pre-
venir la corrosión.
4. Utilice aceite en aerosol como limpia-
dor universal para eliminar todo resto
de suciedad.
5. Retoque los pequeños daños en la
pintura provocados por piedras, etc.
6. Aplique cera a todas las superficies
pintadas.
7. Deje que el scooter se seque por com-
pleto antes de guardarlo o cubrirlo.
ADVERTENCIA
SWA10942
La presencia de contaminantes en los
frenos o en los neumáticos puede pro-
vocar la pérdida de control.●
Verifique que no haya aceite o cera
en los frenos o en los neumáticos.
Si es preciso, limpie los discos y los
forros de freno con un limpiador
normal de discos de freno o aceto-
na, y lave los neumáticos con agua
tibia y un detergente suave.
●
Antes de utilizar el scooter pruebe
los frenos y su comportamiento en
las curvas.
ATENCIÓN
SCA10800
●
Aplique aceite en aerosol y cera de
forma moderada, eliminando los
excesos.
●
No aplique nunca aceite o cera so-
bre piezas de goma o de plástico;
trátelas con un producto adecuado
para su mantenimiento.
●
Evite el uso de compuestos abri-
llantadores abrasivos que pueden
desgastar la pintura.
U16PS3S0.book Page 2 Tuesday, June 19, 2012 11:43 AM