2-2
2
No consuma nunca alcohol ni drogas antes o
durante el manejo de este ATV.No conduzca nunca a velocidades excesivas
para su destreza o para las condiciones reinan-
tes. Circule siempre a una velocidad adecuada
al terreno, la visibilidad, las condiciones de ma-
nejo y su experiencia.No intente hacer acrobacias, saltos ni otras ma-
niobras peligrosas.Inspeccione siempre el ATV cada vez que vaya
a utilizarlo para asegurarse de que se encuentra
en condiciones seguras de funcionamiento.
Siga siempre los procedimientos e intervalos de
inspección y mantenimiento indicados en este
manual.Durante la conducci ón, mantenga siempre las
manos en el manillar y los pies sobre las estribe-
ras.Circule siempre despacio y sea especialmente
prudente cuando conduzca sobre terreno con el
que no est é familiarizado. Durante el manejo del
ATV est é siempre atento a cualquier cambio en
las condiciones del terreno.No conduzca nunca sobre terreno excesiva-
mente accidentado, suelto o resbaladizo hasta
que haya aprendido y practicado las destrezas necesarias para controlar el ATV sobre tales te-
rrenos. Observe siempre la m
áxima precauci ón
en este tipo de terrenos.
Siga los procedimientos adecuados para girar
que se indican en este manual. Practique los gi-
ros a baja velocidad antes de efectuarlos a velo-
cidades superiores. No gire nunca a excesiva
velocidad.No conduzca el ATV en pendientes demasiado
pronunciadas para la m áquina o para su pericia.
Practique en pendientes m ás suaves antes de
intentarlo en las empinadas.Siga siempre los procedimientos adecuados
para subir pendientes que se indican en este
manual. Estudie cuidadosamente el terreno an-
tes de empezar a subir una pendiente. No suba
nunca pendientes con terreno demasiado suelto
o resbaladizo. Desplace su peso hacia delante.
No acelere bruscamente. No corone nunca una
pendiente a toda velocidad.Para bajar pendientes o frenar en las mismas,
observe siempre los procedimientos adecuados
que se indican en este manual. Estudie a fondo
el terreno antes de comenzar a bajar la pendien-
te. Desplace su peso hacia atr ás. No baje nunca
una pendiente a toda velocidad. Evite bajar pen-
U1CT61S0.book Page 2 Wednesday, April 20, 2011 5:53 PM
2-3
2dientes en un
ángulo que obligue a inclinar mu-
cho el veh ículo hacia un lado. Baje la pendiente
en l ínea recta siempre que sea posible.
Para cruzar una pendiente, siga siempre los
procedimientos adecuados que se indican en
este manual. Evite las pendientes de superficie
excesivamente suelta o resbaladiza. Desplace
su peso hacia el lado del ATV correspondiente
a la parte ascendente. No intente girar en redon-
do en una pendiente mientras no domine la t éc-
nica de giro en terreno llano descrita en este
manual. Evite cruzar pendientes pronunciadas
en la medida de lo posible.Siga siempre los procedimientos adecuados si
se cala el motor o el veh ículo rueda hacia atr ás
mientras sube una pendiente. Para evitar la pa-
rada del motor, utilice la marcha adecuada y
mantenga una velocidad constante cuando
suba una pendiente. Si el veh ículo se cala o rue-
da hacia atr ás, siga el procedimiento especial
de frenado descrito en este manual. Apé ese por
el lado ascendente si est á en sentido oblicuo o
perpendicular a la pendiente, o por cualquiera
de los lados si sube en lí nea recta hacia la cima.
Gire el ATV y monte de nuevo siguiendo el pro-
cedimiento descrito en este manual.
Antes de conducir en una zona desconocida,
compruebe siempre si hay obst áculos.No trate nunca de superar obst áculos grandes,
tales como rocas o árboles ca ídos. Siga siempre
los procedimientos indicados en este manual
para conducir sobre obstá culos.Tenga siempre mucho cuidado cuando el veh í-
culo patine o derrape. Aprenda a controlar con
seguridad los derrapes practicando a baja velo-
cidad en terreno llano y horizontal. En superfi-
cies extremadamente resbaladizas, tales como
hielo, circule despacio y sea extremadamente
precavido para evitar el riesgo de perder el con-
trol a causa de un patinazo o un derrape.No conduzca nunca el ATV en aguas r ápidas ni
m ás profundas que las recomendadas en este
manual. Recuerde que si se mojan los frenos
puede disminuir su capacidad para detener la
m áquina. Compruebe los frenos cuando salga
del agua. Si es necesario, frene varias veces
para que el rozamiento seque los forros.Aseg úrese que no hay obst áculos ni personas
detr ás del veh ículo antes de moverse hacia
atr ás. Cuando la v ía este libre, conduzca despa-
cio.
U1CT61S0.book Page 3 Wednesday, April 20, 2011 5:53 PM
2-4
2
Utilice siempre neumáticos del tama ño y tipo es-
pecificados en este manual.Mantenga siempre los neum áticos a la presi ón
correcta indicada en el manual.No modifique nunca un ATV mediante el uso ni
el montaje de accesorios inadecuados.No sobrepase nunca la capacidad de carga es-
pecificada para el ATV. La carga deber á ir con-
venientemente distribuida y sujeta. Reduzca la
velocidad y siga las instrucciones del manual
cuando tenga que transportar cargas o efectuar
un remolque. Mantenga una distancia de frena-
do mayor.
ADVERTENCIA
SWB00072Evite el envenenamiento por mon óxido de car-
bono
Los gases de escape de todos los motores
contienen mon óxido de carbono, un gas letal.
La inhalaci ón de mon óxido de carbono puede
provocar dolores de cabeza, mareos, asfixia,
n áuseas, confusi ón y, por ú ltimo, la muerte.
El mon óxido de carbono es un gas incoloro,
inodoro e ins ípido que puede estar presente en
el escape de cualquier motor aunque no se vea
ni se huela. Se pueden acumular r ápidamente niveles letales de mon
óxido de carbono que
provocar án enseguida la p érdida de conoci-
miento sin posibilidad de salvarse. Asimismo,
cantidades letales de mon óxido de carbono
pueden mantenerse durante horas o d ías en un
lugar cerrado o mal ventilado. Si nota o siente
cualquier sí ntoma de envenenamiento, aban-
done el lugar inmediatamente, respire aire fres-
co y SOLICITE ASISTENCIA M ÉDICA.
No ponga en marcha el motor en un lugar ce-
rrado. Aunque intente ventilar el lugar con
extractores o abriendo ventanas y puertas,
el mon óxido de carbono puede alcanzar r á-
pidamente niveles peligrosos.No ponga en marcha el motor en lugares mal
ventilados o parcialmente cerrados como
cobertizos, garajes o cocheras.No ponga en marcha el motor en el exterior
cuando los gases de escape puedan pene-
trar en un edificio a trav és de aberturas,
como por ejemplo ventanas y puertas.
ADVERTENCIA
SWB02591Cuando transporte el ATV en otro veh ículo,
aseg úrese de que se mantenga vertical y de
que el grifo de combustible se encuentre en
U1CT61S0.book Page 4 Wednesday, April 20, 2011 5:53 PM
4-3
4
SBU17842Luz indicadora de marcha atrás “”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misi ón se encuentra en posici ón de marcha atr ás.
Adem ás, esta luz indicadora parpadea si se acele-
ra excesivamente el motor durante 10 segundos o
m ás.NOTASi la luz indicadora parpadea en cualquier otra cir-
cunstancia o el veloc ímetro no muestra la veloci-
dad durante la marcha, haga revisar el circuito del
sensor de velocidad en un concesionario Yamaha.SBU17970Luz indicadora de estacionamiento “”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misi ón se encuentra en posici ón de estaciona-
miento.SBU17920Luz de aviso de la temperatura del l íquido
refrigerante “”
Esta luz de aviso se enciende cuando el motor se
sobrecalienta. Cuando esto ocurra durante la mar-
cha, pare el motor en cuanto sea posible hacerlo
con seguridad y d éjelo enfriarse durante unos 10
minutos.
ATENCIÓNSCB00010Un exceso de carga en el ATV puede ser la
causa de sobrecalentamiento del motor. En
este caso, reduzca la carga al nivel especifi-
cado.Antes de volver a arrancar, aseg úrese de
que la luz de aviso se haya apagado. El uso
continuado con la luz de aviso encendida
puede causar da ños en el motor.SBU27543Luz de aviso de la direcci ón asistida el éctrica
“ EPS”
Esta luz de aviso se enciende cuando se gira la lla-
ve a la posici ón “ON ” y se apaga cuando se pone
en marcha el motor. Si la luz permanece encendi-
da o se enciende despué s de arrancar el motor, es
posible que haya un fallo en el sistema EPS.
Cuando ocurra esto, haga revisar el sistema EPS
en un concesionario Yamaha.
El circuito el éctrico de la luz de alarma se puede
comprobar girando la llave a la posici ón “ON ”. Si la
luz de aviso no se enciende haga revisar el circuito
el éctrico en un concesionario Yamaha.
U1CT61S0.book Page 3 Wednesday, April 20, 2011 5:53 PM
4-4
4
NOTASi el motor se para mediante el interruptor de
paro del motor y la llave se encuentra en la po-
sición “ON ”, la luz de aviso de la EPS se encien-
de para indicar que la direcci ón asistida
electromec ánica no funciona.Si la carga de la direcci ón es excesiva (uso ex-
cesivo de la direcci ón cuando el ATV se despla-
za a baja velocidad), la acci ón electromec ánica
se reduce para impedir que el motor de la EPS
se recaliente.SBU29621Indicador manual de tracci ón a las cuatro
ruedas “”, indicador manual de bloqueo del
diferencial “” y luz indicadora “DIFF. LOCK”
El indicador manual de tracci ón a las cuatro
ruedas “” se ilumina cuando se sit úa el conmu-
tador de tracci ón en la posici ón “4WD ”.
El Indicador manual de bloqueo del
diferencial “” y la luz indicadora manual de blo-
queo del diferencial “ DIFF. LOCK” se iluminan
cuando el interruptor manual de bloqueo del dife-
rencial se sit úa en la posici ón “LOCK ”.
NOTADebido al mecanismo de sincronizaci ón de la
caja de engranajes del diferencial, es posible
que la luz indicadora del modo de tracci ón en las
cuatro ruedas no se encienda hasta que se
mueva el ATV.Cuando el interruptor manual de bloqueo del di-
ferencial se sit úa en la posici ón “LOCK ”, el
indicador “” y la luz indicadora “DIFF. LOCK ”
parpadean hasta que se bloquea el diferencial.
Si el indicador y la luz indicadora siguen parpa-
deando, significa que el diferencial no se ha blo-
queado. En ese caso, inicie la marcha para que
se bloquee el diferencial.
U1CT61S0.book Page 4 Wednesday, April 20, 2011 5:53 PM
4-12
4Para desbloquear el diferencial, pare el ATV y si-
tú e el conmutador en la posici ón “4WD ”.
NOTACuando se sit úa el conmutador en la posici ón
“ LOCK ”, el indicador y la luz indicadora parpa-
dean hasta que se bloquea el diferencial.Cuando el indicador y la luz indicadora est én
parpadeando, gire el manillar hacia atr ás y ade-
lante: ayudar á a que se acople el bloqueo del di-
ferencial.
Si el veh ículo se desplaza antes de que el dife-
rencial est é debidamente bloqueado (es decir,
con el indicador y la luz indicadora a ún parpa-
deando), la velocidad quedar á limitada hasta
que se complete el bloqueo.Cuando el ATV est á en el modo de bloqueo del
diferencial con tracci ón en las cuatro ruedas, la
velocidad m áxima de marcha se limita a 35 km/h
(22 mi/h). Sin embargo, si las condiciones re-
quieren que se disponga de m ás potencia, pre-
sione y mantenga presionado el interruptor de
cancelaci ón, para cancelar la funci ón del limita-
dor de velocidad con el diferencial bloqueado.
(Consulte la p ágina 4-8 para conocer una expli-
caci ón má s detallada de este interruptor).SBU18282Maneta de aceleraci ón Una vez que el motor gira, desplazando la maneta
de aceleraci ón se aumenta la velocidad de giro.
Para regular la velocidad del ATV, var íe la posici ón
del acelerador. Este lleva un muelle de retorno que
hace que disminuya la velocidad y el motor vuelva
al ralent í en el momento en que se suelta la mane-
ta de aceleraci ón.
1. Interruptor manual de bloqueo del diferencial
“4WD ”/“LOCK ”U1CT61S0.book Page 12 Wednesday, April 20, 2011 5:53 PM
4-23
4
SBU18962Portaequipajes delantero No sobrepase el límite de carga de 40.0 kg (88
lb) del portaequipajes delantero.No sobrepase la carga m áxima de 210.0 kg
(463 lb) del ATV.SBU18972Portaequipajes trasero No sobrepase el l ímite de carga de 80.0 kg (176
lb) del portaequipajes trasero.No sobrepase la carga m áxima de 210.0 kg
(463 lb) del ATV.SBU19146Ajuste de los conjuntos amortiguado-
res delanteros y traseros La precarga del muelle se puede ajustar para
adaptarlo al peso del conductor y a las condicio-
nes de conducci ón.
ADVERTENCIA
SWB00400Ajuste siempre los conjuntos amortiguadores
de la derecha y la izquierda a la misma posi-
ci ón. Un ajuste desigual puede producir un
manejo deficiente y la p érdida de estabilidad,
lo que puede ocasionar un accidente.Ajuste la precarga del muelle del modo siguiente.
Gire el aro de ajuste en la direcci ón (a) para au-
mentar la precarga del muelle y, de ese modo, en-
durecer la suspensi ón, y en la direcci ón (b) para
reducir la precarga del muelle y suavizar as í la
suspensi ón.
Alinee la muesca correspondiente del aro de ajus-
te con el indicador de posici ón del amortiguador.
U1CT61S0.book Page 23 Wednesday, April 20, 2011 5:53 PM
4-24
4
NOTAPara realizar este ajuste, se puede obtener una lla-
ve especial en un concesionario Yamaha.
SBU19183Toma de corriente continua La toma auxiliar de corriente continua está situada
en la parte delantera derecha del ATV. Esta toma
puede utilizarse para conectar luces de trabajo,
1. Aro de ajuste de la precarga del muelle
2. Indicador de posici ón
1. Llave especialPosici ón de ajuste de la precarga del muelle:
M ínima (blanda):
1
Normal: 2
M áxima (dura):
5
U1CT61S0.book Page 24 Wednesday, April 20, 2011 5:53 PM