Sistemas de asistencia al conductor
Sistemas de asistencia al
c onduct
or
Si
stemas de frenado y
estabilización
Sistema de estabilización (ESC) Fig. 95
Sistema ESC: interruptor del ASR. El sistema ESC aumenta el control del vehícu-
lo en s
it
uac
iones de emergencia, por ejem-
plo, durante un cambio brusco de sentido.
Dependiendo de las condiciones de marcha,
reduce el peligro de patinaje y aumenta la
estabilidad de marcha.
Con ayuda del giro del volante y de la veloci-
dad del vehículo se determina la dirección
deseada por el conductor y se compara cons-
tantemente con el comportamiento real del
vehículo. Al producirse irregularidades, como
por ejemplo, si el vehículo empieza de derra- par, el ESC frena la rueda adecuada automá-
ticamente.
D
urante la intervención del sistema, el testi-
go parpadea en el cuadro general de ins-
trumentos.
El sistema de estabilización (ESC) integra los
siguientes sistemas:
● Sistema antibloqueo de frenos (ABS),
● Sistema de tracción (ASR),
● Bloqueo electrónico de diferencial (EDS),
● Sistema de frenada asistida (HBA),
● Asistente a la frenada en rampas (HHC).
El si
stema ESC no se puede desconectar. Con
la tecla
› ›
› fig. 95
sólo puede desconectar
el sistema ASR. Si el sistema ASR está desco-
nectado, se ilumina el testigo en el cuadro
general de instrumentos.
El ASR debería estar conectado en todo mo-
mento. Solamente en ciertas circunstancias
es útil desconectar el sistema, se trata por
ejemplo de:
● conducción con cadenas,
● durante la conducción en nieve densa o
una s
uperficie muy blanda,
● durante el “movimiento basculante” para
sacar el
vehículo atascado. En cuanto la situación lo permita, vuelva a
conectar el
ASR.
Sistema de frenada asistida (HBA)*
El sistema HBA se activa pisando bruscamen-
te el pedal de freno. Aumenta la eficacia del
frenado ayudando a reducir la distancia de
frenado. Para reducir al máximo dicha distan-
cia, mantenga el pedal de freno pisado firme-
mente hasta que el vehículo se detenga.
Con la asistencia de este sistema, el ABS se
activa más rápidamente y con mayor eficacia.
Al soltar el pedal de freno, la función de fre-
nada asistida se desactiva automáticamente.
Asistente a la frenada en rampas (HHC)*
El sistema HHC facilita la puesta en marcha
del vehículo en subidas. El sistema mantiene
la presión de frenos creada al pisar el pedal
de freno unos 2 segundos después de que
este se haya soltado. El conductor puede
desplazar el pie desde el pedal de freno has-
ta el pedal de gas y ponerse en marcha en
subida sin tener que utilizar el freno de ma-
no. La presión de los frenos va disminuyendo
en función de pisar el pedal de gas. Si no
consigue ponerse en marcha, al cabo de 2
segundos el vehículo empieza a desplazarse
hacia atrás.
El HHC se activa en subidas de más del 5%
puesto que la puerta del conductor está ce-
rrada. Sólo funciona para ponerse en marcha »
119
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
cuesta arriba, tanto hacia adelante como ha-
c i
a atrás. No se activ
a durante la marcha
cuesta abajo.
Sistema antibloqueo (ABS) El sistema ABS impide que las ruedas se blo-
queen al fr
en
ar. De esta manera ayuda al
conductor a mantener el control sobre el ve-
hículo.
La asistencia del ABS se pone de manifiesto
mediante una vibración del pedal de freno ,
que va acompañada de unos ruidos caracte-
rísticos.
Durante la intervención del ABS mantenga pi-
sado el pedal de freno. Al soltarse este pe-
dal, el ABS se desconecta. ¡Durante la inter-
vención del ABS nunca frene de manera inter-
mitente!
Sistema de tracción (ASR) Si las ruedas empiezan a resbalar, el ASR
a
d
apt
a el régimen del motor a las condicio-
nes de marcha. El ASR facilita, sobre todo, en
unas condiciones desfavorables, la puesta
en marcha, aceleración y marcha en subidas. Durante la intervención del sistema, el testi-
go ASR
1)
p
arpadea en el cuadro general
de instrumentos.
Bloqueo electrónico del diferencial Si una de las ruedas empieza a patinar, el
EDS
fr
ena esta rueda transmitiendo el esfuer-
zo motriz a las demás ruedas. De este modo
se aumenta la estabilidad del vehículo y me-
jora la fluidez de la marcha.
Para que el freno de disco de la rueda que
frena no se recaliente, el EDS se autodesco-
necta en caso de necesidad extrema. El vehí-
culo seguirá funcionando con las mismas
propiedades que otro sin EDS. El EDS se vuel-
ve a conectar automáticamente en cuanto el
freno se ha enfriado. Aparcamiento asistido*
Modo de fu nc
ionamineto Fig. 96
Aparcamiento asistido: alcance de los
sen sor
e
s. Mediante unos sensores ultrasónicos, el sis-
t
em
a de ap
arcamiento asistido calcula la dis-
tancia entre el parachoques trasero y un obs-
táculo. Los sensores se encuentran en el pa-
rachoques trasero.
Alcance de los sensores
La advertencia empieza con una distancia de
160 cm del obstáculo (zona A
› ›
› fig. 96
). Al
reducirse la distancia, se acorta el intervalo
de la señal acústica emitida.
A partir de una distancia de aproximadamen-
te 30 cm (zona B ) se escucha ya un tono
1)
Válido para los vehículos sin el sistema de control
de es t
abilidad (ESC).
120
Cuidado y mantenimento
Cuero sintético y tapizados El cuero sintético puede limpiarse con un pa-
ño húmedo.
Si no e
s suficiente, puede lim-
piar estas piezas únicamente con productos
de conservación y de limpieza de plástico sin
disolventes.
Los acolchados y los revestimientos textiles
en puertas, tapa de maletero, etc., puede
limpiarlos con detergentes especiales, por
ejemplo, con espuma seca. Puede utilizar
una esponja o un cepillo suave, o un paño
común de microfibra. Para limpiar el panel de
techo utilice productos especiales.
El tinte de los tejidos de muchas prendas de
vestir, como por ejemplo, unos vaqueros os-
curos, no siempre es lo suficientemente sóli-
do. El tapizado de los asientos (tela o cuero),
sobre todo si es claro, podría colorearse de
forma visible si estas prendas destiñen, in-
cluso en condiciones normales de uso. En es-
te caso no se trata de un defecto del tapiza-
do, sino de la falta de solidez del color de los
materiales de la ropa.
Tapizados de asientos térmicos No limpie el tapizado de los asientos
con hu-
med a
d, ya que esto puede causar daños en
el sistema de calefacción de los asientos.
Limpie los tapizados con productos especia-
les como, por ejemplo, espuma seca, etc. Cuero natural El cuero se debería cuidar de vez en cuando
dependiendo del u
so que se l
e da.
Limpieza normal
Limpie las superficies de cuero que estén su-
cias con un paño de algodón o de lana ligera-
mente humedecido.
Suciedad más resistente
Vigile que el cuero no quede empapado en
ningún punto y el agua no penetre en las
costuras.
Séquelo con un paño suave y seco.
Eliminar las manchas
Elimine las manchas recientes solubles en
agua (p. ej., café, té, zumos, sangre, etc.) con
un paño o papel de cocina absorbente. Utili-
ce el detergente especializado para la limpie-
za de manchas resecas.
Elimine las manchas recientes solubles en
aceite (p. ej., mantequilla, mayonesa, choco-
late, etc.) con un paño o papel de cocina ab-
sorbente, o utilice el detergente especializa-
do si la mancha aún no ha penetrado en la
superficie.
En caso de manchas de grasa resecas utilice
un producto desengrasante. Elimine las
manch
as especiales (p. ej., bolí-
grafo, rotulador, laca de uñas, pinturas de
dispersión, betún de zapatos, etc.) con un
quitamanchas específico adecuado para cue-
ro.
Cuidado del cuero
Trate el cuero cada 6 meses con un producto
especial para cuidarlo.
Aplique muy poca cantidad de producto pro-
tector.
Seque el cuero con un paño suave y seco. CUIDADO
● Ev it
e las largas exposiciones a pleno sol
para que el cuero no pierda su color. Si apar-
ca durante un tiempo prolongado al aire libre,
proteja el cuero cubriéndolo para que no pier-
da su color.
● Los objetos afilados de las prendas de ves-
tir, como c
remalleras, remaches o cinturones
afilados pueden dejar arañazos permanentes
o rayadas en la superficie.
● El uso del bloqueo mecánico del volante
puede dañar l
a superficie de cuero de este. Aviso
● Utilic e periódic
amente y después de cada
limpieza una crema protectora con protección
para la luz y efecto de impregnación. La cre-
ma nutre el cuero, hace que transpire y sea
flexible, y le devuelve la hidratación. Al » 139
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Consejos
Sin embargo, si el nivel de líquido desciende
de f orm
a apr
eciable en poco tiempo, o lo ha-
ce por debajo de la marca de “MIN”, puede
ser a causa de una fuga en el sistema de fre-
nos. Si el nivel del líquido de frenos es dema-
siado bajo, se indicará encendiéndose el tes-
tigo luminoso en el cuadro de instrumentos
››› pág. 37, Sistema de frenos .ATENCIÓN
Si el nivel de líquido desciende por debajo de
la m ar
ca de MIN, no prosiga la marcha –
¡Peligro de accidente! Recurra a un servicio
técnico. Cambio del líquido de frenos
El líquido de frenos absorbe la humedad. Por
el
lo
, en el
transcurso del tiempo, absorbe la
humedad del entorno. Un contenido en agua
excesivo en el líquido de frenos puede cau-
sar daños por corrosión en el sistema de fre-
nos. El contenido de agua hace disminuir
además el punto de ebullición del líquido de
frenos.
El líquido de frenos debe corresponder a una
de las siguientes normas o especificaciones:
● VW 50114; ●
FMVS
S 116 DOT4. ATENCIÓN
Si se utiliza un líquido de frenos demasiado
viej o
, en caso de someter los frenos a un gran
esfuerzo, se pueden formar burbujas de vapor
en el sistema de frenos. Esto influye negati-
vamente en el efecto de frenado y, por consi-
guiente, en la seguridad de marcha. CUIDADO
El líquido de frenos daña la pintura del vehí-
cu lo
. Lavacristales
Fig. 114
Vano motor: depósito del sistema la-
v ac
ri
stales. El depósito del lavacristales contiene el líqui-
do limpi a
dor p
ara el parabrisas frontal o la
luneta posterior y el sistema limpiafaros. El
depósito se encuentra en el vano motor del
vehículo.
La cantidad de llenado del depósito es de
aproximadamente 3,5 litros; en vehículos
con sistema limpiafaros, es de aproximada-
mente 5,4 litros 1)
.
El agua limpia no es suficiente para limpiar
los cristales y los faros a fondo. Por ello, le
recomendamos que utilice agua de lavar lim-
pia con un detergente para cristales que eli-
mine la suciedad resistente (en invierno con
un aditivo anticongelante).
Aunque su vehículo tenga eyectores lavapa-
rabrisas con calefacción, debería añadir
siempre anticongelante al agua en invierno.
Si alguna vez no dispone de limpiacristales
con anticongelante, puede utilizar etanol. La
proporción de etanol no debe ser superior al
15%. Sin embargo, tenga en cuenta que el
anticongelante en esa concentración sólo
protege hasta -5 °C (+23 °F). 1)
Válido sólo para ciertos países, 5,4 litros para am-
ba s
variantes.
152
Ruedas y neumáticos
ATENCIÓN
● En ningún c a
so debe utilizar la rueda de re-
puesto si está dañada.
● Si la rueda de repuesto se diferencia por su
tamaño o di
seño de los neumáticos en uso,
no conduzca nunca a una velocidad superior a
80 km/h (50 mph). Evite las aceleraciones a
todo gas, frenazos bruscos y recorridos a
gran velocidad por curvas. CUIDADO
Tenga en cuenta las indicaciones que figuran
en la eti quet
a de la rueda de emergencia. Aviso
La presión del neumático de la rueda de re-
pue s
to debe corresponder siempre con la pre-
sión más alta prescrita para el modelo de ve-
hículo en cuestión. Sistemas de control de
neumátic
o
s
Pr
esión de los neumáticos* Fig. 120
Conmutador del ajuste del nivel de
infl a
do de neumátic
os. El sistema de control de presión de inflado
de lo
s
neumátic
os compara, utilizando los
sensores ABS, las revoluciones, y con esto
también la circunferencia de cada rueda. En
caso de que la circunferencia de una de las
ruedas cambie, se ilumina el testigo lumino-
so en el cuadro general de instrumentos
››› pág. 42 y suena una señal acústica.
La circunferencia del neumático puede cam-
biar si: ● la presión del inflado del neumático es de-
mas
iado baja;
● la estructura del neumático está dañada; ●
la car
ga en el vehículo no está distribuida
de manera uniforme;
● están sometidos a una carga superior las
ruedas
de un eje (p. ej., conducción con re-
molque, subidas, bajadas);
● están puestas las cadenas de nieve;
● está montada la rueda de emergencia;
● hay una rueda cambiada en el eje.
Ajust
es básicos del sistema
Al cambiar la presión de inflado de los neu-
máticos, cambiar una o más ruedas, cambiar
la posición de la rueda en el vehículo (p. ej.,
cambiando las ruedas entre los ejes) o si se
ilumina un testigo durante la marcha, hace
falta ajustar el sistema de la siguiente mane-
ra:
● Infle todos los neumáticos a los valores
pres
critos ››› pág. 158.
● Conecte el encendido.
● Mantenga pulsada la tecla
› ›
› fig. 120
dur
ante más de 2 segundos. Al tener pulsada
la tecla, se ilumina el testigo . A la vez se
borra la memoria del sistema poniéndose en
marcha un nuevo proceso de calibración, lo
que se indica con una señal acústica y el tes-
tigo se apaga.
● Si el testigo sigue encendido
y no se
apaga ni siquiera una vez realizado el proce-
so ajuste básico, significa que hay una avería
en el sistema. Acuda a un servicio oficial. »
161
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Emergencias
●
En ca so de que, por r
azón de un defecto, el
cambio del vehículo ya no contenga aceite, el
remolcado del mismo sólo se deberá efectuar
con las ruedas motrices levantadas y median-
te un vehículo especial o remolque.
● Si no es posible efectuar un remolcado nor-
mal, o s
i la distancia de remolcado es mayor
de 50 km, habrá que transportar el vehículo
en un vehículo o remolque especial.
● Para que durante del remolcado los dos ve-
hículo
s no estén sujetos a esfuerzos innece-
sarios, el cable de remolque debería estar fa-
bricado por un material elástico. Por tanto, se
deberán utilizar sólo cables de fibra artificial
o cables de unas propiedades similares.
● Preste siempre atención a que no se pro-
duzcan f
uerzas de tracción inadmisibles ni
cargas de choque. En maniobras de remolca-
do fuera de carreteras asfaltadas existe siem-
pre el peligro de sobrecargar y dañar las pie-
zas de fijación.
● Fije el cable o la barra de remolque sólo a
las
argollas de remolque o al brazo de remol-
que desmontable del dispositivo de remolque
››› pág. 125, o ››› pág. 176. Aviso
● Le r ec
omendamos utilizar el cable o la ba-
rra de remolque del programa de accesorios
originales de SEAT disponibles en los conce-
sionarios autorizados SEAT.
● Para remolcar un vehículo se requiere cierta
pericia. Ambo
s conductores deben conocer bien las dificultades que presenta remolcar
un
v
ehículo. Los conductores inexpertos de-
ben abstenerse tanto de remolcar otro vehí-
culo como de ser remolcados.
● Tenga en cuenta las prescripciones legales
relac
ionadas con el remolcado, especialmen-
te en relación a la señalización del vehículo
remolcado y remolcador.
● El cable de remolque no debe estar retorci-
do, y
a que, en determinadas circunstancias,
se podría desenroscar la argolla de remolque
delantera. Argolla de remolque delantera
Fig. 131
Paragolpes delantero: tapa/montaje
de l a ar
g
olla de remolque. Montaje y desmontaje de la tapa
– Haga presión en la zona izquierda de la ta-
pa en el
lug
ar de la flecha ››› fig. 131 .
– Retire la tapa del paragolpes delantero, ti-
rando hac
ia sí mismo.
– Para volver a montar la tapa, después de
desenro
scar la argolla de remolque, colo-
que la tapa y apriete en su lado derecho. La »
175
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Índice alfabético
Índice alfabético
A
ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
120
t e
stigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Accidentes frontales y sus leyes físicas . . . . . . . . 14
Aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 véase aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
propiedades de los aceites . . . . . . . . . . . . . . . 148
reposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
verificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Aceite de motor testigo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Acompañante véase Posición correcta . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6, 8
Airbag . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Airbags descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Airbags laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Airbags para la cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . 23
aire acondicionado difusores de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Aire acondicionado aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99, 101
Climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Ajustar regulación del alcance de luces . . . . . . . . . . . . 69 Ajustar la temperatura
calef acción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Ajuste asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
volante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Ajuste correcto de los apoyacabezas delanteros . . 9
Ajuste correcto de los apoyacabezas traseros Posición de uso y no uso de los apoyacabezastraseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Ajuste de la altura del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . 16
Ajuste del asiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Ajustes retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Retrovisor interior con dispositivo antideslum-bramiento manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Alfombrillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Antena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135 véase recepción de radio . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Antes de poner en marcha el vehículo . . . . . . . . . . 5
Apagar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Aparcamiento aparcamiento asistido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Apertura y cierre eléctrico de las ventanillas mando en la puerta del conductor . . . . . . . . . . 67
mando en la puerta trasera . . . . . . . . . . . . . . . . 67
tecla en la puerta del conductor . . . . . . . . . . . . 67
Apoyabrazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 atrás . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Argolla de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175 detrás . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
Argollas de amarre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Arranque del motor ayuda de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172 Asientos
ajust e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Asientos delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 clasificación en grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
fijar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . 27
sistema ISOFIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
sistema Top Tether . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Asistente a la frenada en rampas . . . . . . . . . . . . 119
Aspectos a tener en cuenta antes de poner en marcha el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
ASR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
AUX-IN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Ayuda de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Ayuda de arranque: descripción . . . . . . . . . . . . . 173
B
Baca portaobjetos carga sobre el techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
puntos de fijación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Batería cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
cargar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
desconexión automática de aparatos eléctri-cos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . 153
servicio de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
verificación del nivel de electrolito . . . . . . . . . 155
Bloqueo bloqueo de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
cierre centralizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
mando a distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Bloqueo electrónico del diferencial . . . . . . . . . . 120
205
Índice alfabético
Recirculación de aire air e ac
ondic
ionado manual . . . . . . . . . . . . . . . 102
Recorrido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Reloj digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125, 174 Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Reposición aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
líquido lavacristales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
líquido refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Repostar combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Repostar combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Resumen puesto de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
testigos de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
retrovisor retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Rodaje de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
los primeros 1.500 km . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
pastillas de freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Rueda de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
Ruedas y neumáticos cadenas para nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
cambio de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
embellecedor de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
intercambio de ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
neumáticos de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
neumáticos nuevos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
observaciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
rueda de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
tornillos de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
vida útil de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . 158 S
Segurida d
Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
seguridad infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Seguridad ante todo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Seguridad infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Seguro para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Seguro Safe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Señal acústica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Servicio de invierno batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
cadenas para nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Limpieza de ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Servodirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Servofreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 Servofreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Símbolos de advertencia véase testigos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Sistema antibloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Sistema antirremolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 activación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
airbags laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
airbags para la cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Sistema de alarma antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Sistema de asistencia ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
ASR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Sistema de autochequeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Sistema ISOFIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Sistema lavacristales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152 Sistemas de asistencia
ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
apar
camiento asistido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
ASR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
EDS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
ESC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39, 119
velocidad de crucero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Sistema Top Tether . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Start-Stop descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
T Tecla en la puerta del conductor apertura y cierre eléctrico de las ventanillas . . 67
Temperatura exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Testigo del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Testigos de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Tiptronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 véase cambio automático . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Tornillos de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194 aflojar y apretar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
capuchones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
tornillos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Transporte baca portaobjetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Transporte de niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Triángulo de preseñalización . . . . . . . . . . . . . . . 163
Tyre Mobility System véase Kit antipinchazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
U USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
V Valores de emisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
210