
memoria no disponible - No en Park)
y "Automatic High Beams On" (Lu-
ces de carretera automáticas encendi-das).
La sección de indicadores reconfigu-
rables se divide en el área de indica-
dores blancos a la derecha, indicado-
res ámbar en el centro e indicadores
rojos a la izquierda.
INDICADORES BLANCOS
DEL EVIC
Esta área mostrará los indicadores de
precaución blancos reconfigurables.
Estos indicadores incluyen:
Estado de la palanca de cambios- sólo diesel
La marcha de AutoStick seleccionada
se muestra como D1, el D2, D3, D4,
D5 e indica que se ha activado la
característica de Selección de marcha
electrónica (ERS) y muestra la mar-
cha seleccionada. Para obtener infor-
mación adicional sobre AutoStick,
consulte "Puesta en marcha y funcio-namiento". Control de velocidad electrónico
ACTIVADO Este indicador se iluminará
cuando el control de veloci-
dad electrónico está acti-
vado. Para obtener más in-
formación, consulte "Control de
velocidad electrónico" en "Conoci-
miento de las características de su ve-hículo".
Control de velocidad electrónico FIJADO Este indicador se iluminará
cuando el control de veloci-
dad electrónico está FI-
JADO. Para obtener más in-
formación, consulte "Control de
velocidad electrónico" en "Conoci-
miento de las características de su ve-hículo".
Control de crucero adaptable (ACC) activado Este indicador se iluminará
cuando el ACC está acti-
vado. Para obtener más in-
formación, consulte "Con-
trol de crucero adaptable" en
"Conocimiento de las características
de su vehículo". Control de crucero adaptable
(ACC) FIJADO Este indicador se iluminará
cuando el ACC está FI-
JADO. Para obtener más in-
formación, consulte "Con-
trol de crucero adaptable" en
"Conocimiento de las características
de su vehículo".
INDICADORES AMBAR
DEL EVIC
Esta área mostrará los indicadores de
precaución ámbar reconfigurables.
Estos indicadores incluyen:
Advertencia de colisión hacia adelante (FCW) desactivada (OFF) Este indicador informa al
conductor que la caracterís
tica de advertencia de coli-
sión hacia adelante está
apagada. El indicador se enciende
cuando el sensor del radar delantero
está bloqueado y necesita limpieza,
los sensores de ACC/FCW necesitan
servicio, o el sistema de ACC/FCW no
está disponible a causa de un error del
sistema. Para obtener más informa-
159

NOTA:
Si su vehículo ha experimentado
algún daño en el área donde está
situado el sensor, incluso aunque
la placa protectora no esté da-
ñada, puede haberse desalineado
el sensor. Lleve su vehículo a un
concesionario autorizado para ve-
rificar la alineación del sensor. Si
el sensor está mal alineado, el BSM
no funcionará de acuerdo con lasespecificaciones.
ParkView® Backup Camera(Cámara para marcha atrás
ParkView®) (para las
versiones/automóviles equipados
al efecto)
Su vehículo puede estar equipado con
el sistema de cámara trasera para
marcha atrás ParkView®, que per-
mite ver en una pantalla la imagen del
entorno de la trasera del vehículo,
siempre que la caja de cambios esté en
REVERSE (MARCHA ATRAS). La
imagen se mostrará en el visor táctil
de la radio, junto con una nota de
precaución "check entire surroun-
dings" (compruebe todo el entorno)
en toda la parte superior de la panta- lla. Esta nota desaparecerá después
de cinco segundos. La cámara de
ParkView® está situada en la parte
trasera del vehículo, encima de la
placa de matrícula trasera. Para hacer
su selección, toque la tecla variable
ParkView® Backup Camera (Cámara
para marcha atrás ParkView®) hasta
que aparezca una marca de verifica-
ción junto al ajuste, indicando que el
ajuste se ha seleccionado. Toque la
tecla variable de flecha hacia atrás
para volver al menú anterior.
Rain Sensing Auto Wipers
(Limpiadores con detección de
lluvia) (para las versiones/
automóviles equipados al efecto)
Cuando se selecciona esta caracterís
tica, el sistema activará automática
mente los limpiaparabrisas si detecta
humedad sobre el parabrisas. Para
hacer su selección, toque la tecla va-
riable Rain Sensing (Detección de llu-
via) hasta que aparezca una marca de
verificación junto al ajuste, indicando
que el ajuste se ha seleccionado. To-
que la tecla variable de flecha hacia
atrás para volver al menú anterior. Hill Start Assist (Asistencia de
arranque en pendiente) (para las
versiones/automóviles equipados
al efecto)
Cuando se selecciona esta caracterís
tica, se activa el sistema de asistencia
de arranque en pendiente Start Assist
(HSA). Consulte "Sistema de control
de freno electrónico" en "Puesta en
marcha y funcionamiento" para obte-
ner información sobre el funciona-
miento y funciones del sistema. Para
hacer su selección, toque la tecla va-
riable Hill Start Assist (Asistencia de
arranque en pendiente) hasta que
aparezca una marca de verificación
junto al ajuste, indicando que el ajuste
se ha seleccionado. Toque la tecla va-
riable de flecha hacia atrás para vol-
ver al menú anterior. Luces
Después de pulsar la tecla variable
Lights (Luces), los ajustes siguientes
estarán disponibles.
172

Easy Exit Seat (Asiento de salidafácil) (para las versiones/
automóviles equipados al efecto)
Esta característica permite el posicio-
namiento automático del asiento del
conductor para mejorar la movilidad
del mismo al entrar y salir del vehí
culo. Para hacer su selección, toque la
tecla variable Easy Exit Seats (Asien-
tos de salida fácil) hasta que aparezca
una marca de verificación junto al
ajuste, indicando que el ajuste se ha
seleccionado. Toque la tecla variable
de flecha hacia atrás para volver al
menú anterior.
Engine Off Power Delay (Retardo de apagado del motor)
(para las versiones/automóviles
equipados al efecto)
Cuando se selecciona esta caracterís
tica, los conmutadores de elevalunas
eléctricos, la radio, el sistema de telé
fono Uconnect™ Phone (para las
versiones/automóviles equipados al
efecto), el sistema de vídeo DVD
(para las versiones/automóviles equi-
pados al efecto), el techo solar auto-
mático (para las versiones/
automóviles equipados al efecto) y las tomas de corriente se mantendrán ac-
tivos durante un máximo de 10 minu-
tos después de colocar el encendido en
la posición OFF. La apertura de al-
guna puerta delantera cancelará esta
característica. Para cambiar el estado
de retardo de apagado del motor, to-
que la tecla variable 0 seconds (0 se-
gundos), 45 seconds (45 segundos),
5 minutes (5 minutos) o 10 minutes
(10 minutos). A continuación, toque
la tecla variable de flecha hacia atrás.
Headlight Off Delay (Retardo en
apagar los faros) (para las
versiones/automóviles equipados
al efecto)
Cuando se selecciona esta caracterís
tica, el conductor puede escoger que
los faros permanezcan encendidos du-
rante 0, 30, 60 ó 90 segundos al salir
del vehículo. Para cambiar el estado
del retardo en apagar los faros, toque
la tecla variable + o - para seleccionar
el intervalo de tiempo deseado. Toque
la tecla variable de flecha hacia atrás
para volver al menú anterior. Compass Settings (Ajustes debrújula)
Después de pulsar la tecla variable
Compass Settings (Ajustes de brú
jula), los ajustes siguientes estarándisponibles.
Variance (Varianza) (para las
versiones/automóviles equipados
al efecto)
La varianza de la brújula es la dife-
rencia entre el norte magnético y el
norte geográfico. Para compensar las
diferencias, la varianza debe ser con-
figurada para la zona donde se con-
duce el vehículo, según el mapa de
zonas. Si la brújula está configurada
correctamente, compensará automá
ticamente las diferencias y proporcio-
nará la orientación más exacta.
NOTA:
Mantenga los objetos magnéticos
como iPods, teléfonos móviles, or-
denadores portátiles y detectores
de radares lejos de la parte supe-
rior del panel de instrumentos.
Aquí está situado el módulo de la
brújula y puede causar interferen-
cias con su sensor, produciendo
lecturas erróneas.
176

motor para ayudar a contrarrestar la
condición de aplicación excesiva o in-
suficiente de la dirección y ayudar
también a mantener el recorrido dese-
ado del vehículo.
El ESC utiliza sensores dentro del ve-
hículo para determinar el recorrido
que desea el conductor para dirigir el
vehículo y lo compara con el recorrido
real del vehículo. Cuando el recorrido
real no coincide con el recorrido dese-
ado, el ESC aplica el freno de la rueda
apropiada para ayudar a contrarres-
tar la condición de aplicación excesiva
o insuficiente de la dirección.
Aplicación excesiva de la dirección:cuando el vehículo está girando
más de lo apropiado para la posi-
ción del volante de dirección.
Aplicación insuficiente de la direc- ción: cuando el vehículo está gi-
rando menos de lo apropiado para
la posición del volante de dirección.
¡ADVERTENCIA!
El control de estabilidad electrónico
(ESC) no puede impedir que las le-
yes naturales de la física actúen so-
bre el vehículo, ni puede incremen-
tar la tracción afrontada por las
condiciones permitidas en la carre-
tera. El ESC no puede impedir los
accidentes, incluyendo aquellos que
se producen por una velocidad exce-
siva en virajes, conducción sobre su-
perficies muy resbaladizas o aqua-
planing. Unicamente un conductor
seguro, atento y habilidoso puede
evitar los accidentes. Las capacida-
des de un vehículo equipado con
ESC nunca deben explotarse de una
forma imprudente o peligrosa que
pudiera poner en peligro la seguri-
dad del usuario o de terceros.
Modos de funcionamiento delESC
El sistema ESC dispone de dos modos
de funcionamiento. ESC activado
Este es el modo de funcionamiento
normal para el ESC. Siempre que se
pone en marcha el vehículo el sistema
ESC estará en este modo. Este modo
debe utilizarse en la mayor parte de
las condiciones de conducción. El
ESC sólo debe apagarse por los moti-
vos específicos definidos en los si-
guientes párrafos.
Desactivación parcial
El modo de "Desactivación parcial"
se utiliza cuando se desea una con-
ducción más agresiva. También sirve
para conducir sobre nieve profunda,
arena o gravilla. Este modo inhabilita
la parte correspondiente al TCS del
ESC y sube el umbral de activación
del ESC, con lo que se permite un
mayor giro libre de ruedas comparado
con el que permite normalmente elESC.
El conmutador "ESC Off" (ESC Des-
activado) está situado en el grupo de
conmutadores en el centro del panel
de instrumentos. Para entrar en el
modo de "Desactivación parcial",
pulse momentáneamente el conmuta-
dor "ESC Off" (ESC Desactivado) y
219

dicadora de TPM seguirá encendida.
En esta situación, la luz indicadora de
TPM solamente se apagará después de
que los neumáticos hayan sido inflados
con el valor de presión en frío recomen-
dado para el vehículo en la etiqueta.¡PRECAUCION!
El TPMS ha sido optimizado paralos neumáticos y llantas del equi-
pamiento original. La advertencia
y presiones del TPMS han sido
establecidas teniendo en cuenta la
medida de los neumáticos equipa-
dos en su vehículo. Cuando se em-
plea un equipamiento de recam-
bio que no sea el mismo en cuanto
a tamaño, tipo y/o estilo puede
producirse un funcionamiento no
deseado del sistema o daños en los
sensores. Las llantas del mercado
de piezas de reemplazo pueden
provocar averías en los sensores.
No utilice sellantes de neumáticos
ni rebordes de equilibrado del
mercado de piezas de reemplazo si
su vehículo está equipado con
TPMS, ya que podrían deterio-
rarse los sensores.
(Continuación)
¡PRECAUCION! (Continuación)
Después de inspeccionar o de re-
gular la presión de los neumáticos,
reinstale siempre el tapón del vás
tago de válvula. Esto evitará que
la humedad y suciedad penetren
al vástago de válvula con riesgo de
dañar el sensor de TPM.
NOTA:
La finalidad del TPMS no es sustituir al cuidado y manteni-
miento normal de los neumáti
cos, ni proporcionar adverten-
cia de un problema o fallo de unneumático.
El TPMS no debe utilizarse a modo de indicador de presión
cuando regule la presión de losneumáticos.
La conducción con un neumá tico con una presión muy por
debajo de la especificada pro-
voca el recalentamiento del neu-
mático y puede dar lugar a un
fallo del mismo. La presión in-
suficiente también aumenta el
consumo de combustible y dis-
minuye la vida útil de la banda de rodamiento del neumático,
pudiendo afectar a la maniobra-
bilidad y capacidad de frenado
del vehículo.
El TPMS no constituye un susti- tuto al mantenimiento apro-
piado de los neumáticos, y es
responsabilidad del conductor
mantener la presión correcta de
los neumáticos empleando un
indicador de presión preciso,
incluso si el inflado insuficiente
no ha alcanzado el nivel necesa-
rio para provocar la ilumina-
ción de la luz indicadora deTPM.
Los cambios de temperatura es- tacionales afectarán a la presión
de los neumáticos, y el TPMS
monitorizará la presión real de
los neumáticos.
SISTEMA PREMIUM
El Sistema de monitorización de pre-
sión de neumáticos (TPMS) utiliza
una tecnología inalámbrica con sen-
sores electrónicos montados en las
llantas de las ruedas para controlar
los niveles de presión de los neumáti
cos. Los sensores, montados en cada
232

llanta como parte del vástago de vál
vula, transmiten lecturas de presión
de los neumáticos al módulo de recep-
tor.
NOTA:
Es particularmente importante
comprobar la presión de todos los
neumáticos de su vehículo cada
mes y mantenerlos en la presióncorrecta.
El TPMS consta de los componentes siguientes:
Módulo de receptor
Cuatro sensores de TPM,
Diversos mensajes del TPMS, quese visualizan en el Centro de infor-
mación electrónica del vehículo
(EVIC), y
Luz indicadora de TPM
Advertencias de presión baja de
monitorización de presión deneumáticos Cuando la presión de uno o
más de los cuatro neumáticos
en uso sobre la carretera es
baja, se iluminará la luz indicadora de
TPM en el grupo de instrumentos y sonará un timbre. Además, el EVIC
mostrará el mensaje "LOW TIRE"
(NEUMATICO BAJO) y un gráfico
que muestra los valores de presión de
cada neumático, con los valores de
neumáticos con presión baja deste-llando.
Si sucede esto, debe detenerse cuanto
antes e inflar los neumáticos con una
condición de presión baja (los que
destellan en el gráfico del EVIC) con
el valor de inflado de presión en frío
recomendado para el vehículo en la
etiqueta. Una vez recibidas las presio-
nes de neumáticos actualizadas, el sis-
tema se actualizará automáticamente,
el gráfico en el EVIC dejará de deste-
llar y la luz indicadora de TPM se
apagará. Para que el TPMS reciba
esta información, es posible que el
vehículo deba conducirse durante
20 minutos a más de 24 km/h.
Advertencia de servicio del TPMS
Si se detecta un fallo en el sistema, la
luz indicadora de TPM destellará en-
cendiéndose y apagándose durante
75 segundos y, a continuación, que-
dará encendida de forma permanente.
El fallo del sistema también hará so-
nar un timbre. Además, el EVIC mos-
trará el mensaje "SERVICE TPM
SYSTEM" (SERVICIO SISTEMA
TPM) durante un mínimo de cinco
segundos y, a continuación, mostrará
guiones (- -) en lugar del valor de
presión para indicar cuál es el sensor
que no se está recibiendo.
Si se realiza un ciclo con el interruptor
de encendido, esta secuencia se repe-
tirá, siempre que aún siga existiendo
el fallo del sistema. Si el fallo del
sistema ya no existe, la luz indicadora
de TPM dejará de destellar, el mensaje
"SERVICE TPM SYSTEM" (SERVI-
CIO SISTEMA TPM) dejará de visua-
lizarse, y en lugar de los guiones se
visualizará un valor de presión. Un
fallo del sistema puede producirse
como consecuencia de lo siguiente:
1. Interferencias de señales provoca-
das por dispositivos electrónicos o por
circular cerca de instalaciones que
emitan en las mismas frecuencias de
radio que los sensores de TPM.
2. Instalación de ventanillas tintadas
del mercado de piezas de reemplazo
233

que contienen materiales que pudie-
ran bloquear las señales de ondas deradio.
3. Acumulación de nieve o hielo alre-
dedor de las ruedas o de los guarda-
barros.
4. Utilización de cadenas en los neu-
máticos del vehículo.
5. Utilización de ruedas/neumáticos
que no están equipados con sensores
de TPM.
El EVIC también mostrará el mensaje
"SERVICE TPM SYSTEM" (SERVI-
CIO SISTEMA TPM) durante un mí
nimo de cinco segundos cuando se
detecta un fallo del sistema relacio-
nado con el emplazamiento incorrecto
del sensor. En este caso, el mensaje
"SERVICE TPM SYSTEM" (SERVI-
CIO SISTEMA TPM) aparece seguido
de una visualización de un gráfico con
los valores de presión. Esto indica que
los valores de presión aún están
siendo recibidos desde los sensores de
TPM pero podrían no estar colocados
en la posición correcta en el vehículo.
No obstante, mientras exista el men-
saje "SERVICE TPM SYSTEM"(SERVICIO SISTEMA TPM), el sis-
tema seguirá requiriendo servicio.
Vehículos con neumático de
repuesto compacto
1. El neumático de repuesto com-
pacto no dispone de un sensor de
TPM. Por lo tanto, el TPMS no moni-
torizará la presión del neumático de
repuesto compacto.
2. Si instala un neumático de re-
puesto compacto para sustituir un
neumático en uso con una presión por
debajo del límite de advertencia de
presión baja, en el siguiente ciclo del
interruptor de encendido la luz indi-
cadora de TPM seguirá encendida y
sonará un timbre. Además, el gráfico
del EVIC seguirá mostrando un valor
de presión destellando.
3. Después de conducir el vehículo
hasta 20 minutos a más de 24 km/h,
la luz indicadora del TPM destellará
durante 75 segundos y, a continua-
ción, se mantendrá encendida de
forma permanente. Además, el EVIC
mostrará el mensaje "CHECK TPM
SYSTEM" (COMPROBAR SISTEMA
TPM) durante un mínimo de cincosegundos y, a continuación, mostrará
guiones (- -) en lugar del valor de
presión.
4. En cada ciclo subsiguiente del in-
terruptor de encendido sonará un
timbre, la luz indicadora de TPM des-
tellará encendiéndose y apagándose
durante 75 segundos y, a continua-
ción, se mantendrá permanentemente
encendida, y el EVIC mostrará el
mensaje "SERVICE TPM SYSTEM"
(SERVICIO SISTEMA TPM) durante
un mínimo de cinco segundos y, des-
pués, mostrará guiones (- -) en lugar
del valor de presión.
5. Una vez reparado o reemplazado el
neumático original y reinstalado en el
vehículo en lugar del repuesto com-
pacto, el TPMS se actualizará auto-
máticamente. Además, la luz indica-
dora de TPM se apagará y el gráfico
en el EVIC mostrará un nuevo valor
de presión en lugar de guiones (- -), a
condición de que la presión de cual-
quiera de los cuatro neumáticos en
uso sobre la carretera no esté por de-
bajo del límite de advertencia de pre-
sión baja. Para que el TPMS reciba
esta información, es posible que el
234

vehículo deba conducirse durante
20 minutos a más de 24 km/h.
DESACTIVACION DEL TPMS
Si se reemplazan los cuatro conjuntos
de llanta y neumático (neumáticos en
uso) por conjuntos de llanta y neumá
tico que no disponen de sensores de
TPMS, como cuando se instalan en el
vehículo conjuntos de llanta y neumá
tico para la temporada invernal, el
TPMS puede ser desactivado. Para
hacerlo, primero reemplace los cuatro
conjuntos de llanta y neumático (neu-
máticos en uso) por neumáticos que
no estén equipados con sensores de
Monitorización de presión de neumá
ticos (TPM). A continuación, con-
duzca el vehículo durante 20 minutos
a más de 24 km/h. El TPMS hará
sonar el timbre, la luz indicadora de
TPM destellará encendiéndose y apa-
gándose durante 75 segundos y des-
pués permanecerá encendida, y el
Centro de información electrónica del
vehículo (EVIC) mostrará el mensaje
"SERVICE TPM SYSTEM" (SERVI-
CIO SISTEMA TPM). A continua-
ción, mostrará guiones (- -) en lugarde los valores de presión. A partir del
próximo ciclo del interruptor de en-
cendido, el TPMS ya no hará sonar el
timbre ni mostrará el mensaje "SER-
VICE TPM SYSTEM" (SERVICIO
SISTEMA TPM) en el EVIC, sino
guiones (--) en lugar de los valores de
presión.
Para reactivar el TPMS, reemplace los
cuatro conjuntos de neumático y
llanta (neumáticos en uso) por con-
juntos que estén equipados con senso-
res de TPM. A continuación, con-
duzca el vehículo hasta 20 minutos a
más de 24 km/h. El TPMS hará sonar
el timbre, la luz indicadora de TPM
destellará encendiéndose y apagán
dose durante 75 segundos y después
se apagará, y el Centro de informa-
ción electrónica del vehículo (EVIC)
mostrará el mensaje "SERVICE TPM
SYSTEM" (SERVICIO SISTEMA
TPM). El EVIC también mostrará va-
lores de presión en lugar de guiones.
En el próximo ciclo del interruptor de
encendido ya no se mostrará el men-
saje "SERVICE TPM SYSTEM"
(SERVICIO SISTEMA TPM) siempre
que no haya un fallo en el sistema.
REQUISITOS DE
COMBUSTIBLE -
MOTORES DE GASOLINA
MOTOR 3.6L
Todos los motores están diseñados
para cumplir con todas las disposicio-
nes en materia de emisiones y propor-
cionar un consumo medio de combus-
tible y unas prestaciones excelentes
cuando se utiliza gasolina sin plomo
de alta calidad con un octanaje de
investigación mínimo de 91. No se
recomienda el uso de gasolina pre-
mium, porque no proporciona ningún
beneficio adicional respecto a la gaso-
lina normal en estos motores.
Las detonaciones de encendido ligeras
a bajas velocidades del motor no son
perjudiciales para el motor. No obs-
tante, las detonaciones de encendido
fuertes y continuas a alta velocidad
pueden provocar daños, motivo por el
cual se requiere servicio inmediato.
La gasolina de escasa calidad puede
provocar problemas como dificultad
en el arranque, calado e irregularidad
del motor. Si observa estos síntomas,
235