
que está situado en la parte trasera del
visor y tire hacia atrás.
CONTROL DEL PUNTO
CIEGO (para lasversiones/automóviles
equipados al efecto)
El sistema de detección de puntos cie-
gos (BSM) utiliza dos sensores basa-
dos en radar situados en la placa pro-
tectora del parachoques trasero, para
detectar vehículos (automóviles, ca-
miones, motocicletas, etc.) que entran
en el área del punto ciego desde la
parte trasera/delantera/lateral del ve-hículo.Al arrancar el vehículo, la luz de ad-
vertencia del BSM se iluminará mo-
mentáneamente en ambos espejos re-
trovisores exteriores para avisar al
conductor de que el sistema está en
funcionamiento. Los sensores del sis-
tema de BSM funcionan cuando el
vehículo está en cualquier marcha ha-
cia delante o REVERSE (MARCHA
ATRAS) y se colocan en modo de es-
pera cuando el vehículo está en PARK
(ESTACIONAMIENTO).
La zona de detección de BSM cubre
aproximadamente un carril a ambos
lados del vehículo (3,35 m). La zona
comienza en el espejo retrovisor exte-
rior y se extiende unos 6 m hacia la
parte trasera del vehículo. El sistema
de BSM controla las zonas de detec-
ción en ambos lados del vehículo
cuando la velocidad del vehículo al-
canza aproximadamente 10 km/h o
más, y avisará al conductor de vehí
culos en esas áreas.
NOTA:
El sistema de BSM NO avisa al
conductor si se acercan vehícu
los a gran velocidad fuera de las
zonas de detección.
La zona de detección del sistema de BSM NO CAMBIA si su vehíCaracterística de barra deslizable
Zonas de detección traseras
Luz de advertencia del BSM
78

culo arrastra un remolque. Por
lo tanto, antes de cambiar de ca-
rril compruebe visualmente que
en el carril adyacente hay espa-
cio para su vehículo y el remol-
que. Si el remolque u otro objeto
(p. ej., bicicleta, equipo depor-
tivo) sobresalen respecto al late-
ral del vehículo, la luz de adver-
tencia del BSM podría
permanecer iluminada siempre
que el vehículo esté en una mar-
cha de avance.
El área de la placa protectora trasera
donde están situados los sensores del
radar debe estar libre de nieve, hielo y
suciedad de la carretera para que el
sistema de BSM pueda funcionar co-
rrectamente. No bloquee el área de la
placa protectora trasera con objetos
extraños (adhesivos en el paracho-
ques, portabicicletas, etc.) en el lugar
donde están situados los sensores del
radar.
El sistema de BSM avisa al conductor
de la presencia de objetos en las zonas
de detección iluminando la luz de ad-
vertencia del BSM situada en los espe-
jos exteriores además de haciendo so- nar una alarma audible (timbre) y de
reducir el volumen de la radio. Con-
sulte "Modos de funcionamiento"
para obtener más información.
El sistema de BSM controla la zona de
detección desde tres ángulos distintos
(delante, detrás y lateral) durante la
conducción, para verificar si es nece-
saria la alarma. El sistema de BSM
emitirá una alarma durante estos ti-
pos de entradas de zona.
Aproximación lateral
Vehículos que se desplazan a los carri-
les adyacentes desde cualquier lado
del vehículo.
Aproximación trasera
Vehículos que vienen detrás de su ve-
hículo a ambos lados y entran en la
zona de detección trasera con una ve-
locidad relativa inferior a 48 km/h. Adelantamientos
Si adelanta a otro vehículo lenta-
mente (con una velocidad relativa in-
ferior a 16 km/h) y el vehículo perma-
nece en el punto ciego durante
aproximadamente 1,5 segundos, se
encenderá la luz de advertencia. Si la
diferencia en la velocidad entre los
dos vehículos es superior a 16 km/h,
no se encenderá la luz de advertencia.
Detección lateral
Detección trasera
79

RCP tendrá entonces una visibilidad
clara del tráfico transversal y, si de-
tecta un vehículo que se acerca, avi-
sará al conductor.
El sistema RCP controla las zonas de
detección traseras a ambos lados del
vehículo, para detectar objetos que se
desplazan hacia el lateral del vehículo
a una velocidad mínima de aproxima-
damente 1 a 3 km/h y hasta una ve-
locidad máxima de unos 16 km/h,
como en situaciones que ocurren enestacionamientos.
NOTA:
Durante una maniobra de estacio-
namiento, los vehículos que se
acercan pueden quedar obstrui-
dos por vehículos estacionados a
ambos lados. Si los sensores estánbloqueados por otras estructuras o
vehículos, el sistema no podrá avi-
sar al conductor.
Cuando el sistema RCP está activo y el
vehículo está en REVERSE (MAR-
CHA ATRAS), se avisa al conductor
mediante alarmas visuales y acústi
cas, incluida la reducción del volumen
de la radio.
¡ADVERTENCIA!
El sistema RCP no es un sistema de
ayuda de marcha atrás. Está dise-
ñado para ayudar a un conductor a
detectar un vehículo que se acerca
en una situación de estaciona-
miento. Aunque se utilice el sistema
RCP, los conductores deben dar
marcha atrás con precaución. Antes
de dar marcha atrás, compruebe
siempre cuidadosamente la parte
posterior del vehículo, mire hacia
atrás, comprobando si existen pea-
tones, animales, otros vehículos,
obstrucciones y puntos ciegos. De no
hacerlo, podrían producirse lesiones
de gravedad o mortales.
MODOS DE FUNCIONAMIENTO
Están disponibles tres modos de fun-
cionamiento en el sistema Uconnect
Touch™. Consulte "Ajustes de Ucon-
nect Touch™" en "Conocimiento de
su panel de instrumentos" para obte-
ner más información.
Alarma de punto ciego
Cuando el sistema de BSM funciona
en el modo de alarma de punto ciego,
emite una alarma visual en el espejo
del lado correspondiente según el ob-
jeto detectado. Sin embargo, cuando
el sistema opera en el modo RCP, avi-
sará con alarmas tanto visuales como
audibles al detectar un objeto. Siem-
pre que se emite una alarma audible,
se reduce el volumen de la radio.
Timbre/luces de la alarma de
punto ciego
Cuando el sistema de BSM funciona
en el modo de timbre/alarma de
punto ciego, emite una alarma visual
en el espejo del lado correspondiente
según el objeto detectado. Si se activa
un intermitente y corresponde a una
alarma presente en ese lado del vehí
Zonas de detección RCP
81

existe hielo o agua salada seca
sobre el parabrisas.
La utilización de RainX® o de productos que contengan cera o
silicona puede reducir el rendi-
miento del sensor de lluvia.
El sistema de detección de lluvia dis-
pone de características de protección
de las escobillas y brazos del limpia-
dor. No funcionará en las condicionessiguientes: Inhibición de limpiadores con
temperatura baja : La caracterís
tica de detección de lluvia no fun-
cionará cuando se coloca el encen-
dido en posición RUN con el
vehículo detenido y la temperatura
exterior inferior a 0° C, a menos
que se mueva el control de limpia-
dores en la palanca multifunción, la
velocidad del vehículo supere
0 km/h o la temperatura exterior
suba por encima del punto de con-gelación.
Inhibición de limpiadores en
punto muerto : La característica de
detección de lluvia no funcionará
cuando el encendido está en posi- ción RUN con la palanca de cam-
bios en la posición NEUTRAL
(PUNTO MUERTO) y la velocidad
del vehículo inferior a 8 km/h, a
menos que se mueva el control de
limpiadores en la palanca multi-
función o se saque la palanca de
cambios de la posición NEUTRAL
(PUNTO MUERTO).
LAVAFAROS (para las versiones/automóviles
equipados al efecto)
La palanca multifunción acciona los
lavafaros cuando el interruptor de en-
cendido está en la posición ON y los
faros están encendidos. La palanca
multifunción está situada en el lado
izquierdo de la columna de dirección.
Para utilizar los lavafaros, presione la
palanca multifunción (en dirección a
la columna de dirección) hasta el se-
gundo punto de detención y suéltela.
Los lavafaros realizan una pulveriza-
ción temporizada de líquido lavador a
alta presión sobre la óptica de cada
faro. Además, los lavaparabrisas pul-
verizarán el parabrisas y los limpia- parabrisas realizarán un ciclo de en-
cendido y apagado.
NOTA:
Después de girar el interruptor de
encendido y los faros a la posición
de encendido, los lavafaros fun-
cionarán en la primera pulveriza-
ción del lavaparabrisas y después
cada undécima pulverización.
COLUMNA DE DIRECCIONINCLINABLE/TELESCOPICA
Esta característica le permite inclinar
la columna de dirección hacia arriba o
hacia abajo. También le permite alar-
gar o acortar la columna de dirección.
La palanca de control de inclinación/
telescópica está situada debajo del vo-
lante de dirección, en el extremo de la
columna de dirección.
101

Cada siguiente pulsación del botón
tiene como resultado una reducción
de 2,0 km/h (Motor 3.0L diesel) o
1,6 km/h (Motor 3.6L).
PARA ACELERAR EN UN
ADELANTAMIENTO
Pise el acelerador tal como lo haría
normalmente. Al soltar el pedal del
acelerador, el vehículo volverá a la
velocidad fijada.
Utilización del control de
velocidad electrónico enpendientes
En pendientes, es posible que la caja
de cambios realice un cambio descen-
dente para mantener la velocidad fi-
jada para el vehículo.
NOTA:
El sistema de control de velocidad
electrónico mantiene la velocidad
tanto al subir como al bajar pen-
dientes. Una ligera variación de la
velocidad en pendientes modera-
das es normal.
En pendientes pronunciadas puede
producirse una mayor pérdida o ga-
nancia de velocidad, por lo cual puedeser preferible circular sin el control de
velocidad electrónico.
¡ADVERTENCIA!
El control de velocidad electrónico
puede ser peligroso cuando el sis-
tema no puede mantener una veloci-
dad constante. Su vehículo podría ir
demasiado rápido para las condicio-
nes imperantes y podría perder el
control y sufrir un accidente. No uti-
lice el control de velocidad electró
nico en tráfico denso ni en carreteras
con muchas curvas, hielo, cubiertas
de nieve o resbaladizas.
CONTROL DE CRUCERO
ADAPTABLE (ACC) (para
las versiones/automóviles
equipados al efecto)
El Control de crucero adaptable
(ACC) aumenta la comodidad en la
conducción proporcionada por el con-
trol de velocidad de crucero mientras
se circula por autopistas o carreteras
principales. No obstante, no consti-
tuye un sistema de seguridad y no está
destinado a prevenir colisiones. El ACC le permite mantener acoplado
el control de crucero en condiciones
de tráfico de ligeras a moderadas, sin
la constante necesidad de restablecer
el control de velocidad. El ACC utiliza
un sensor de radar diseñado para de-
tectar un vehículo delante del suyo.
NOTA:
Si el sensor no detecta un vehí
culo delante del suyo, el ACC
mantendrá una velocidad fija.
Si el sensor del ACC detecta un vehículo delante del suyo, auto-
máticamente aplicará una ace-
leración o frenado limitado (que
no excederá la velocidad fijada
originalmente) de modo que su
vehículo mantenga una distan-
cia de seguimiento predetermi-
nada y, al mismo tiempo, iguale
la velocidad a la del vehículo
delante del suyo.
107

FIJACION DE LA
DISTANCIA DE
SEGUIMIENTO EN EL ACC
La distancia de seguimiento especifi-
cada para el ACC se puede fijar va-
riando la fijación de distancia entre 3
(larga), 2 (media) y 1 (corta). Usando
esta fijación de distancia y la veloci-
dad del vehículo, el ACC calcula y fija
la distancia al vehículo de adelante.
Esta fijación de distancia se muestra
en el EVIC.Para cambiar el ajuste de distancia,
pulse el botón Distance (Distancia) y
suéltelo. Cada vez que se pulsa el bo-
tón, la fijación de la distancia se ajusta
entre 3 (larga), 2 (media) y 1 (corta).
Si no hay ningún vehículo delante, el
vehículo mantendrá la velocidad fi-
jada. Si se detecta un vehículo que se
mueve más lentamente en el mismo
carril, el EVIC mostrará el icono"Sensed Vehicle Indicator" (Indica-
dor de vehículo detectado), y el sis-
tema regulará automáticamente la ve-
locidad del vehículo para mantener la
fijación de distancia, independiente-
mente de la velocidad fijada.
El vehículo mantendrá la distancia
fijada hasta que:
El vehículo de adelante acelere a
una velocidad que supere la veloci-
dad fijada.
El vehículo de adelante salga del carril o de la vista del sensor.
El vehículo de delante aminore a una velocidad inferior a 24 km/h y
el sistema se desactive por sí mismoautomáticamente.
Se cambie la fijación de distancia.
Se desactive el sistema. (Consulte la información relativa a la activación
del ACC).
El frenado máximo aplicado por el
ACC es limitado; no obstante, si fuese
necesario, el conductor siempre puede
aplicar los frenos.
Fijación de distancia 3 (larga)
Fijación de distancia 2 (media)Fijación de distancia 1 (corta)
113