MODO DE RETRACTOR DE BLOQUEOAUTOMÁTICO (ALR) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
CARACTERÍSTICA DE GESTIÓN DE ENERGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
PRETENSORES DE CINTURONES DE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
REPOSACABEZAS ACTIVOS SUPLEMENTARIOS (AHR) . . . . . . . . . . . . . . . . 32
SISTEMA RECORDATORIO DE USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD
PERFECCIONADO (BeltAlert®) . . . . . . . . . . . . 34
CINTURONES DE SEGURIDAD Y MUJERES EMBARAZADAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
SISTEMA DE SUJECIÓN SUPLEMENTARIO (SRS) — AIRBAG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
CONTROLES Y SENSORES DE DESPLIEGUE DE AIRBAG . . . . . . . . . . . . . . . . 37
GRABADOR DE DATOS DE EVENTOS (EDR) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
SUJECIONES PARA NIÑOS . . . . . . . . . . . . . . . 43
RECOMENDACIONES PARA EL RODAJE DEL MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . 53 Transporte de pasajeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
11
Componentes del sistema de
airbag
Su vehículo puede estar equipado con
los siguientes componentes del sis-
tema de airbag:
Controlador de sujeción de ocupan-tes (ORC)
Luz de advertencia del airbag
Volante y columna de dirección
Panel de instrumentos
Protector de rodillas ante impactos
Airbag delantero avanzado del con- ductor
Airbag delantero avanzado del acompañante
Airbag laterales suplementarios montados en asientos (SAB)
Sensores de impactos frontales y laterales
Pretensores del cinturón de seguri- dad delantero, interruptor de hebi-
lla del cinturón de seguridad y sen-
sores de posición de la corredera de
asiento Características de los airbag
delanteros avanzados
El sistema de airbag delantero avan-
zado dispone de airbag de varias eta-
pas para el conductor y el acompa-
ñante delantero. Este sistema
responde en función de varios facto-
res, como la fuerza y el tipo de coli-
sión, según lo determina el Controla-
dor de sujeción de ocupantes (ORC),
que puede recibir información de los
sensores de impacto frontal.
El inflador de la primera etapa se
dispara inmediatamente durante un
impacto que requiere el despliegue de
airbag. Esta respuesta de bajo nivel se
utiliza en colisiones de menor grave-
dad. Las colisiones más graves impli-
can una respuesta de más enverga-
dura.
ADVERTENCIA
No se debe colocar ningún objeto
sobre el airbag o cerca del mismo
en el panel de instrumentos. Di-
chos objetos podrían ocasionar
daños si el vehículo sufre una co-
lisión lo suficientemente fuerte
como para que se despliegue el
airbag.
No coloque nada sobre las cubier-
tas de los airbag o alrededor de las
mismas, ni trate de abrirlas ma-
nualmente. Podrían dañarse los
airbag y podría sufrir lesiones de-
bido a que los airbag ya no estu-
viesen operativos. Las cubiertas
protectoras de los cojines de los
airbag están diseñadas para
abrirse únicamente cuando los
airbag se están inflando.
No perfore, corte ni altere los pro-
tectores de rodillas en modo al-
guno.
No instale ningún accesorio en el
protector de rodillas, como luces
de alarma, estéreos, bandas de ra-
dio ciudadanas, etc.
36
Airbag laterales suplementarios
montados en asientos (SAB)
Los airbag laterales suplementarios
montados en asientos (SAB) pueden
mejorar la protección y ayudar a pro-
teger a los ocupantes durante un im-
pacto lateral. Los SAB están marca-
dos con una etiqueta de airbag cosida
en el lado externo de los asientos de-
lanteros.Cuando el airbag se despliega, abre la
unión entre la parte delantera y lateral
de la funda de tapicería del asiento.
Cada airbag se despliega de forma in-
dependiente, de modo que un impacto
en el lado izquierdo despliega sola-
mente el airbag izquierdo, mientras que
un impacto en el lado derecho despliega
solamente el airbag derecho.
ADVERTENCIA
No utilice fundas de asiento adicio-
nales ni coloque objetos entre usted
y los airbag laterales; las prestacio-
nes podrían verse seriamente afecta-
das y/o los objetos podrían salir lan-
zados contra usted provocándole
lesiones graves.
Protectores de rodillas ante
impactos
Los protectores de rodillas ante im-
pactos ayudan a proteger las rodillas
del conductor y acompañante delan-
tero y mantienen a los ocupantes de-
lanteros en posición para una mejor
interacción con los airbag delanteros
avanzados.
Además de funcionar conjuntamente
con los cinturones de seguridad y pre-
tensores, los airbag delanteros avan-
zados también interactúan con los
protectores de rodillas, a fin de brin-
dar una mejor protección para el con-
ductor y el acompañante delantero.
Los airbag laterales también interac-
túan con los cinturones de seguridad
para mayor protección de los ocupan-
tes. CONTROLES Y SENSORES
DE DESPLIEGUE DE
AIRBAG
Controlador de sujeción de
ocupantes (ORC)
El
ORC forma parte de un sistema de
seguridad regulado necesario para
este vehículo.
El ORC determina si se requiere el
despliegue de los airbag delanteros
y/o laterales en una colisión frontal o
lateral. Basándose en las señales de los
sensores de impactos, un ORC elec-
trónico central despliega los airbag
laterales suplementarios montados en
asientos (SAB) y los pretensores de los
cinturones de seguridad delanteros,
en función de varios factores, inclui-
dos la fuerza y el tipo de impacto.
Los airbag delanteros avanzados es-
tán diseñados para proporcionar pro-
tección adicional complementando
los cinturones de seguridad en ciertas
colisiones frontales en función de va-
rios factores, incluidos la fuerza y el
tipo de colisión. No se prevé que los
airbag delanteros avanzados reduz-
Etiqueta del airbag lateral
suplementario montado en el asiento
37
can el riesgo de lesión en colisiones
traseras, laterales o con vuelco.
Los airbag delanteros avanzados no
se desplegarán en todas las colisiones
frontales, inclusive algunas que pue-
den producir daños sustanciales en el
vehículo como, por ejemplo, algunas
colisiones contra poste, empotramien-
tos contra camión y colisiones fronta-
les laterales. Por otro lado, depen-
diendo del tipo y localización del
impacto, los airbag delanteros avan-
zados se pueden desplegar en choques
con pequeños daños en la parte delan-
tera del vehículo pero que producen
una desaceleración inicial severa.
Los airbag laterales no se desplegarán
en todas las colisiones laterales. El
despliegue de los airbag laterales de-
penderá de la fuerza y el tipo de cada
colisión.
Dado que los sensores de airbag mi-
den la desaceleración del vehículo con
el tiempo, la velocidad del vehículo y
los daños, por sí solos no son buenosindicadores de si un airbag debería
haberse desplegado o no.
Los cinturones de seguridad son nece-
sarios para la protección en todos los
accidentes y también se necesitan
para ayudar a mantenerle en posi-
ción, lejos de un airbag que se des-
pliega.
El ORC controla que las partes elec-
trónicas del sistema de airbag estén
listas para su funcionamiento siempre
que el interruptor de encendido se
encuentra en las posiciones START
(Arranque) u ON/RUN (Encendido/
Marcha). Si la llave de encendido está
en la posición OFF (Apagado), en la
posición ACC (Accesorio), o no se en-
cuentra en el encendido, el sistema de
airbag no está activado y no se infla-
rán los airbag.
El ORC contiene un sistema de ali-
mentación eléctrica de reserva que
puede desplegar los airbag incluso si
la batería pierde la alimentación o se
desconecta antes del despliegue. Asimismo, cuando el encen-
dido se coloca en posición
ON (Encendido) por pri-
mera vez, el ORC enciende
la luz de advertencia de airbag en el
panel de instrumentos de unos cuatro
a ocho segundos a modo de autocom-
probación. Después de la autocom-
probación, la luz de advertencia de
airbag se apagará. Si el ORC detecta
un desperfecto en alguna parte del
sistema, enciende la luz de adverten-
cia de airbag ya sea momentánea
mente o de forma continua. Si la luz se
enciende de nuevo después del arran-
que inicial, sonará un único timbre.
También incluye diagnósticos que ilu-
minarán la luz de advertencia de air-
bag en el grupo de instrumentos en
caso de detectarse una avería que
pueda afectar al sistema de airbag.
Los diagnósticos también registran la
naturaleza de la avería.38
drían sufrir lesiones de gravedad o
mortales. Los ocupantes, especial-
mente niños, no deben recostarse ni
quedar dormidos apoyados contra las
puertas, las ventanillas laterales ni
contra ningún área donde se produce
el inflado de los airbags SAB, incluso
si están sentados en una sujeción para
bebés o niños. Siéntese siempre er-
guido con la espalda contra el res-
paldo del asiento, utilice los cintu-
rones de seguridad correctamente y
utilice la sujeción para bebés o niños o
el asiento elevador recomendado para
el tamaño y el peso del niño.
Sensores de impactos frontales y
laterales
En impactos frontales y laterales, los
sensores de impactos pueden ayudar
al ORC a determinar la respuesta
apropiada ante los impactos.
Sistema de repuesta ante
accidentes perfeccionada
En caso de un impacto que causa el
despliegue de un airbag, si la red de
comunicación y la alimentación per-
manecen intactas y en función de la
naturaleza del caso, el ORC determi-
nará si el sistema de repuesta anteaccidentes perfeccionada realizará las
siguientes funciones:
Cortar el suministro de combustible
al motor.
Hacer parpadear las luces de emer- gencia mientras la batería conserve
alimentación eléctrica o hasta que
se apague la llave de encendido.
Encender las luces interiores, que se mantienen encendidas mientras
la batería conserve alimentación
eléctrica o hasta que se retire la
llave de encendido.
Desbloquear las puertas automáti camente.
Para restablecer las funciones del sis-
tema de repuesta ante accidentes per-
feccionada después de un incidente, el
interruptor de encendido debe cam-
biarse de IGN ON (ENCENDIDO AC-
TIVADO) a IGN OFF (ENCENDIDO
DESACTIVADO).
En caso de producirse un
despliegue
Los airbag delanteros avanzados es-
tán diseñados para desinflarse inme-
diatamente después del despliegue. NOTA:
Los airbag delanteros y/o laterales
no se desplegarán en todas las co-
lisiones. Esto no significa que el
sistema de airbag tenga algún pro-
blema.
En caso de sufrir una colisión que
provoque el despliegue de los airbag,
pueden producirse todas o alguna de
las circunstancias siguientes:
El material de nailon del airbag,
cuando este se despliega y se abre,
puede producir abrasiones y/o en-
rojecimiento de la piel del conduc-
tor y del acompañante. Las abra-
siones son similares a las que se
producen por fricción con una
cuerda o a las que se provocan al
deslizarse por una alfombra o por el
suelo de un gimnasio. No son pro-
vocadas por contacto con productos
químicos. No son permanentes y
normalmente se curan rápida
mente. Sin embargo, en caso de
producirse ampollas o una mala ci-
catrización después de algunos
días, acuda de inmediato a su mé
dico.
40
PRECAUCIÓN
Una vez que este procedimiento seha completado y la capota está en
la posición ARRIBA (subida),
consulte a su concesionario
autorizado. No supere los
64 km/h.
Utilizar el modo de derivación de
emergencia puede dañar la capota
convertible y sólo debe usarse
para subir la capota servoasistida
a la posición ARRIBA (subida)
cuando el accionamiento normal
no es posible.
Si se empiezan a producir daños
mientras está en el modo de deriva-
ción de emergencia, suelte inmediata-
mente el interruptor de la capota ser-
voasistida y consulte a su
concesionario autorizado.
NOTA:
Este procedimiento puede necesi-
tar más tiempo para subir y cerrar
completamente la capota servoa-
sistida. No es extraño que la
operación tarde hasta 30 segundos
en iniciarse. ESPEJOS
ESPEJO CON ATENUACIÓN
AUTOMÁTICA
Un sistema pivotante con dos posicio-
nes permite un ajuste vertical y hori-
zontal del espejo. Ajuste el espejo al
centro de visión de la luneta trasera.
Este espejo se ajusta automática
mente para reducir el deslumbra-
miento provocado por los vehículos
que vienen por detrás. Puede activar o
desactivar esta función pulsando el
botón que se encuentra en la base del
espejo. Se iluminará una luz situada a
la izquierda del botón indicando que
la característica de atenuación está
activada. El sensor situado a la dere-
cha del botón no se ilumina.
NOTA:
Esta función queda inhabilitada
cuando el vehículo se mueve mar-
cha atrás.
PRECAUCIÓN
Para evitar dañar el espejo durante
su limpieza, evite pulverizar solucio-
nes limpiadoras directamente sobre
el mismo. Aplique la solución sobre
un paño limpio y frote el espejo con
dicho paño.
ESPEJOS EXTERIORESPara obtener el ángulo de visión óp
timo, ajuste los espejos exteriores hacia
el centro del carril de tráfico adyacente
con una ligera superposición sobre la
visión obtenida en el espejo interior.NOTA:
El espejo exterior convexo del lado
del acompañante ofrecerá una vi-
sión más amplia de la parte tra-
sera, y especialmente del carril
adyacente a su vehículo.
Atenuación de espejo automática
73
miento del TPMS. Compruebe siem-
pre el indicador de avería del TPMS
después de sustituir uno o más neu-
máticos o llantas en su vehículo, para
asegurarse de que los neumáticos o
llantas de recambio o alternativos
permiten que el TPMS siga funcio-
nando correctamente.PRECAUCIÓN
El TPMS ha sido optimizado para
los neumáticos y llantas del equipa-
miento original. La advertencia y
presiones del TPMS han sido esta-
blecidas teniendo en cuenta la me-
dida de los neumáticos equipados en
su vehículo. Cuando se emplea un
equipamiento de recambio que no
sea el mismo en cuanto a tamaño,
tipo y/o estilo puede producirse un
funcionamiento no deseado del sis-
tema o daños en los sensores. Las
llantas del mercado de piezas de re-
puesto pueden provocar averías en
los sensores. No utilice sellante de
neumáticos de lata ni rebordes de
equilibrado si su vehículo está equi-
pado con un TPMS, ya que podrían
dañarse los sensores.26. Luz indicadora de averías
(MIL)
La luz indicadora de averías
(MIL) forma parte del sistema
de diagnóstico de a bordo, lla-
mado OBD, que monitoriza
los sistemas de control del motor y de
la caja de cambios automática y las
emisiones. La luz se encenderá al co-
locar la llave en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha) antes de arran-
car el motor. Si la bombilla no se
enciende al girar la llave de la posición
LOCK (Bloqueo) a ON/RUN
(Encendido/Marcha), haga que com-
prueben este problema cuanto antes.
Ciertas condiciones como que el tapón
de la gasolina esté flojo o falte, un
combustible de baja calidad, etc. pue-
den provocar que se encienda la luz
después de arrancar el motor. El
vehículo deberá llevarse al servicio de
mantenimiento si la luz permanece
encendida durante varios de sus ciclos
típicos de conducción. En la mayoría
de las situaciones el vehículo podrá
conducirse con normalidad sin nece-
sidad de ser remolcado.
PRECAUCIÓN
La conducción prolongada con la luz
MIL encendida puede ocasionar da-
ños al sistema de control del motor.
También puede afectar a la econo-
mía de combustible y la capacidad
de conducción. Si la luz MIL parpa-
dea, indica que pronto se producirán
averías importantes del catalizador
y se sufrirá pérdida de potencia. Re-
quiere asistencia inmediata.ADVERTENCIA
Un catalizador defectuoso, como se
ha indicado anteriormente, puede
alcanzar temperaturas más altas que
en condiciones de funcionamiento
normales. Esto puede provocar un
incendio si conduce lentamente o si
estaciona sobre sustancias inflama-
bles como plantas, madera seca o
cartón, etc, lo que podría derivar en
lesiones graves o mortales para el
conductor, los ocupantes u otros.
131
ADVERTENCIA
El BAS no puede impedir que lasleyes naturales de la física actúen
sobre el vehículo, ni puede incre-
mentar la eficacia del frenado más
allá de lo que puede afrontar el
estado de los frenos y los neumá
ticos del vehículo o la tracción dis-
ponible.
El BAS no puede evitar que se
produzcan colisiones, incluyendo
aquellas que ocurren como conse-
cuencia de velocidad excesiva en
virajes, de circular muy cerca de
otro vehículo o del aquaplaning.
Las capacidades de un vehículo
equipado con BAS nunca deben
explotarse de una forma impru-
dente o peligrosa que pudiera po-
ner en peligro la seguridad del
usuario o de terceros.
CONTROL DE
ESTABILIDAD
ELECTRÓNICO (ESC)
Este sistema mejora el control direc-
cional y la estabilidad del vehículo en
las diversas condiciones de conduc-
ción. El ESC corrige una aplicación excesiva o insuficiente de la dirección
del vehículo aplicando el freno de la
rueda apropiada para ayudar a con-
trarrestar la condición de dirección
excesiva o insuficiente. También
puede reducirse la potencia del motor
para contribuir a que el vehículo
mantenga el recorrido deseado. El
ESC usa sensores dentro del vehículo
para determinar el recorrido que
piensa realizar el conductor y lo com-
para con el recorrido real del vehículo.
Cuando el recorrido real del vehículo
no coincide con el recorrido deseado,
el ESC aplica el freno de la rueda
apropiada para ayudar a contrarres-
tar la condición de aplicación excesiva
o insuficiente de la dirección.
Aplicación excesiva de la dirección
- cuando el vehículo está girando
más de lo apropiado para la posi-
ción del volante de dirección.
Aplicación insuficiente de la direc- ción - cuando el vehículo está gi-
rando menos de lo apropiado para
la posición del volante de dirección.
ADVERTENCIA
El control de estabilidad electrónico
(ESC) no puede impedir que las le-
yes naturales de la física actúen so-
bre el vehículo, ni puede incremen-
tar la tracción afrontada por las
condiciones permitidas en la carre-
tera. El ESC no puede impedir los
accidentes, incluyendo aquellos que
se producen por una velocidad exce-
siva en virajes, conducción sobre su-
perficies muy resbaladizas o aqua-
planing. El ESC tampoco puede
evitar colisiones resultantes de la
pérdida de control del vehículo de-
bido a una actuación incorrecta del
conductor. Únicamente un conduc-
tor seguro, atento y habilidoso puede
evitar los accidentes. Las capacida-
des de un vehículo equipado con
ESC nunca deben explotarse de una
forma imprudente o peligrosa que
pudiera poner en peligro la seguri-
dad del usuario o de terceros.
173