737
Mantenimiento
PRECAUCIÓN
Una presión insuficientetambién se traduce endesgaste excesivo, malamanejabilidad y mayorconsumo de combustible. También es posible unadeformación de la rueda.Mantenga la presión de losneumáticos dentro de los valores adecuados. Si unneumático precisa hincharlocon frecuencia, hay que hacerlo comprobar en unconcesionario autorizado deHYUNDAI.
Una presión excesiva produce una conducción dura, undesgaste excesivo en elcentro de la banda derodadura y una mayor posibilidad de daños a causade los accidentes delpavimento.
PRECAUCIÓN
Unos neumáticos calientes superan normalmente entre28 y 41 kPa (4 a 6 psi) lapresión recomendada en frío.No expulse aire de unos neumáticos calientes paraajustar la presión a fin deevitar que queden poco inflados.
Asegúrese de volver a colocar los tapones de las válvulas.Sin los tapones, puede entrarsuciedad o humedad en el obús y causar fugas de aire.Si se pierde un tapón, coloqueuno nuevo tan pronto como sea posible.
ADVERTENCIA - Neumático bajo de presión
Una presión muy baja puede
provocar un calentamiento
excesivo, ocasionando
reventones, separación de las
bandas y otros fallos que
pueden acarrear la pérdida del
control del vehículo y, en
consecuencia, lesiones graves
o mortales. Este riesgo es
mucho mayor en días calurosos
y cuando se circula durante
mucho tiempo a gran velocidad.
739
Mantenimiento
Retire del vástago el tapón de la
válvula. Presione firmemente la
salida del manómetro contra la
válvula para leer la presión. Si lapresión en frío del neumáticocoincide con la recomendada en la
rueda y en la etiqueta informativa, no
es necesario ningún otro ajuste. Si lapresión es baja, añada aire hasta
alcanzar el valor recomendado.
Si se infla demasiado el neumático, suelte aire presionando en elvástago metálico del centro de la
válvula. Vuelva a comprobar lapresión del neumático con el
manómetro. Asegúrese de volver acolocar los tapones en los vástagos
de las válvulas. Contribuyen a evitar
fugas impidiendo la entrada desuciedad y humedad.Rotación de los neumáticos:
Para igualar el desgaste de los
neumáticos, se recomienda rotarloscada 12.000 km (7.500 millas) o antes
si se produce un desgaste irregular.
Al hacer la rotación, compruebe el
correcto equilibrado de los
neumáticos.
Al tiempo de efectuar la rotación,
compruebe si existe un desgaste
irregular o daños. Normalmente, eldesgaste irregular es producido poruna presión inadecuada del
neumático, una alineación incorrecta
de las ruedas, unas ruedas
desequilibradas, frenazos bruscos o
toma de curvas cerradas. Fíjese si
hay abombamientos o bultos en la
banda de rodadura o en los flancos.Cambie el neumático si detecta
alguna de dichas condiciones.
Cambie el neumático si son visibles
las telas o las cuerdas. Tras efectuarla rotación, asegúrese de aplicar laspresiones delante y detrás acordes
con lo indicado, y compruebe que lastuercas están correctamente
apretadas.
ADVERTENCIA
Revise sus neumáticos de forma frecuente para un
inflado correcto, a su vezcomprueb el desgaste y los
daños. Utilice siempre unindicador de presión deneumáticos.
(continúa)
(continúa)
Neumáticos con demasiado opoco desgaste desigual puede causar una mal
manejo, la pérdida de controldel vehículo y fallo repentinodel neumático lo que puede
provocar accidentes, lesiones
e incluso la muerte. Lapresión de los neumáticos enfrío recomendada para suvehículo se encuentra en este
manual y en la etiqueta delneumático ubicada en lacolumna central en el lado del
conductor.
Los neumáticos desgastados pueden provocar accidentes.Cambie los neumáticos que
están gastados, desgastados
de forma desigual o dañados.
Recuerde que debe comprobar la presión de la
rueda de repuesto. HYUNDAIrecomienda que compruebela rueda de repuesto cada vezque compruebe la presión de
los otros neumáticos de suvehículo.
Mantenimiento
40
7
Cuando se efectúa la rotación de los
neumáticos se debe inspeccionar eldesgaste de las pastillas de los frenos.
✽✽
ATENCIÓN
Para los neumáticos radiales,
solamente se debe efectuar la
rotación de los neumáticos de formaasimétrica, de adelante a atrás y no
de izquierda a derecha.
Alineación de las ruedas y equilibrado de los neumáticos
Las ruedas del vehículo se han
alineado y equilibrado
cuidadosamente en fábrica para que
duren lo más posible y proporcionen
las mejores prestaciones.
En la mayoría de los casos, no se
precisará volver a hacer la alineación
de las ruedas. Sin embargo, si
observara un desgaste anormal de
los neumáticos o si el vehículo tirara
hacia un lado, puede ser preciso
volver a hacer una alineación.
Si observa que se producen
vibraciones cuando se circula por
una carretera lisa, puede ser
necesario equilibrar las ruedas.
S2BLA790
S2BLA790A
CBGQ0707A
Sin un neumático de repuesto
Con un neumático de repuesto de tamaño de la
rueda (opcional)
Neumáticos direccionales (opcionales)
ADVERTENCIA
No utilice la rueda provisional de repuesto, de menor
tamaño, para hacer rotaciónde las ruedas.
No mezcle en ninguna circunstancia neumáticos
diagonales y radiales. Enestas condiciones el vehículo
pierde estabilidad y hay un
riesgo considerable de daños
y lesiones graves o mortales.
PRECAUCIÓN
Unos contrapesos inadecuados
en las ruedas pueden dañar lasllantas de aluminio del vehículo. Utilice únicamente contrapesosautorizados.
743
Mantenimiento
Tracción de los neumáticos
La tracción de los neumáticos
disminuye cuando están gastados, sino están correctamente inflados ocuando se circula sobre superficies
deslizantes. Cambie los neumáticoscuando aparezcan indicios de
desgaste en la banda de rodadura.
Para limitar el riesgo de perder el
control, reduzca la velocidad en caso
de lluvia, nieve o hielo en la
carretera.Mantenimiento de los neumáticos Además de una presión de inflado correcta, una adecuada alineación
de las ruedas contribuye a disminuir
el desgaste de los neumáticos. Sidescubre que un neumático tiene un
desgaste no uniforme, haga que un
concesionario compruebe la
alineación de las ruedas.
Cuando monte neumáticos nuevos,
asegúrese de efectuar un
equilibrado. Así aumenta lacomodidad de la conducción y la
vida de los neumáticos. También es
necesario volver a equilibrar la ruedasi se ha desmontado el neumáticode la llanta.
Etiquetado del flanco delneumático
Esta información identifica y
describe las característicasfundamentales del neumático yproporciona también su número de
identificación (NIN) para su
certificación según la normativa de
seguridad. El NIN se puede utilizar
para identificar el neumático en casode reclamación.
I030B04JM
1
1
23
4
5,6
7
Mantenimiento
46
7
4. Composición y material de las
capas del neumático
Es el número de capas de tejido
recubierto de goma que tiene el
neumático. Los fabricantes deneumáticos deben indicar también
los materiales de que está
compuesto, como acero, nylon,
poliéster u otro. La letra “R” significa
radial; la letra “D” significa diagonal,
y la letra “B” mixto diagonal – radial.
5. Presión máxima admisible deinflado
Significa la mayor cantidad de aire que se debe introducir en el
neumático. No sobrepase la presión
máxima admisible de inflado.Consulte la etiqueta del neumático y
la carga para ver la presión deinflado recomendada.
6. Índice de carga máxima admisible
Esta cifra indica la carga máxima,
expresada en kilogramos y libras,
que soporta el neumático. Cuandocambie los neumáticos de un
vehículo, utilice siempre otros que
tengan la misma carga admisible
que los montados de fábrica.
7. Graduación de calidad de losneumáticos Índice de desgaste dela banda de rodadura
Los grados de calidad se puede
encontrar donde de aplica en lasparedes de los neumáticos entre la
banda de rodadura y el ancho de lasección máxima.
Por ejemplo:
DESGASTE DE LA BANDA DE
RODADURA 200
TRACCIÓN AA
TEMPERATURA A
Desgaste del bando de rodadura El índice de desgaste de la banda de
rodadura es una clasificación
comparativa basada en la proporciónde desgaste del neumático cuando
se prueba en condiciones
controladas según una serie de
pruebas especificadas oficialmente.
Por ejemplo, un neumático con la
graduación 150 duraría en las
pruebas oficiales vez y media más
que otro con una graduación de 100.
El comportamiento relativo de los neumáticos depende de lascondiciones reales de utilización.
ADVERTENCIA - Edad del neumático
Los neumáticos se estropean
con el tiempo incluso aunqueno se utilicen.Independientemente de la
banda de rodadura restante, serecomienda cambiar las ruedas
tras (6) años de uso normal. El
calor provocado por los climas
calurosos o por frecuentes
cargas altas puede acelerar el
proceso de envejecimiento. Si
no sigue está advertencia
puede provocar un fallo en los
neumáticos, lo que puede
provocar una pérdida de controly una accidente que puede
provocar lesiones graves o la
muerte.
759
Mantenimiento
LÁMPARAS
Utilice únicamente lámparas de lapotencia indicada.
✽✽
ATENCIÓN
Después de una lluvia fuerte o torrencial
o un lavado, las lentes de los faros y las
luces traseras pueden aparecer
empañadas. Esto se debe a la diferencia
de temperatura entre el interior y el
exterior del grupo óptico. Es parecido a
la condensación que se produce en el
interior de las ventanillas del vehículocuando llueve, y no indica ningún
problema del vehículo. Si entrara aguaen las conexiones de la lámpara, hagaque le comprueben el vehículo en unconcesionario autorizado deHYUNDAI.
Sustitución de lámparas de los
faros, las luces de posición, los
intermitentes de giro, los
antiniebla delanteros
(1) Faros (largas)
(2) Faros (cruce)
(3) Intermitente de giro delantero
(4) Luz antiniebla delantera (opcional)(5) Luz de posición
ADVERTENCIA - Trabajo
con las luces
Antes de efectuar ningún trabajo
en las luces, aplique el freno de
estacionamiento a fondo,
asegúrese de que la llave decontacto está puesta en la posición
LOCK y apague las luces, para
evitar que el vehículo se mueva
repentinamente y pueda quemarse
los dedos o recibir una descargaeléctrica.
PRECAUCIÓN
Asegúrese de cambiar la lámpara fundida por otra del mismo
amperaje. De lo contrario, puededañar el fusible o el sistema deconexiones eléctricas.
PRECAUCIÓN
Si no dispone de las herramientas necesarias, las lámparasadecuadas o la experiencia precisa,
consulte con un concesionarioautorizado de HYUNDAI. Enmuchos casos, es difícil sustituir
las lámparas de los faros, pues hayque desmontar otras partes del vehículo para llegar a ellas. Esto esespecialmente cierto si tiene que
desmontar los faros para acceder ala(s) lámpara(s). Al desmontar ymontar los faros, es fácil dañar elvehículo.
OYF079027
761
Mantenimiento
✽✽
ATENCIÓN
Las luces HID (descarga de alta
intensidad) tienen un rendimiento
superior al de las bombillas halógenas.Los fabricantes de luces HID calculanque duran el doble o más que lasbombillas halógenas, según la
frecuencia de uso. Es probable quedeban cambiarse en algún momento dela vida útil del vehículo. Ciclos más
frecuentes de encendido y apagado de
los faros de lo que es habitual acortan lavida útil de las luces HID. Las luces HIDno fallan del mismo modo que las luces
incadescentes halógenas. Si un faro se
apaga después de haber estado
iluminado durante cierto periodo perode enciende de nuevo inmediatamente
accionando el interruptor, es posible quela luz HID deba cambiarse. Loscomponentes de la luz HID son máscomplejos que los de las bombillas
halógenas convencionales, por lo que los
costes de cambio son también mayores.
Lámpara del faro
1. Abra el capó.
2. Retire la tapa de la lámpara del faro, girándola en sentido contrario a las agujas del reloj.
3. Desconecte el enchufe del casquillo de la lámpara.
4. Desprenda el alambre de retención de la lámpara apretando en su extremo y
empujando hacia arriba.
5. Retire la lámpara del conjunto del faro.
6. Instale una lámpara nueva y encaje en su sitio el alambre de retención de la
lámpara alineándolo con la muesca de
la lámpara. 7. Enchufe el enchufe-casquillo de la
lámpara.
8. Instale la tapa de la lámpara del faro, girándola en el sentido de las agujasdel reloj.
✽✽
ATENCIÓN
Si es necesario el ajuste correcto del faro
después de reinstalar el conjunto del
faro, consulte con un distribuidorHYUNDAI autorizado.
Cambio de la bombilla de faros (HID, opcional), posición, intermitente, antiniebla
Si la lámpara no funciona, haga que
compruebe el vehículo un concesionario
autorizado de HYUNDAI.
OYF079045
Mantenimiento
66
7
CUIDADO DEL ASPECTO GENERAL
Cuidado del exterior
Precauciones generales para el exterior
Cuando utilice algún limpiador o
abrillantador químico, es muy importante
seguir las instrucciones del fabricante
Lea todas las indicaciones precautoriasque aparezcan en la etiqueta.
Mantenimiento del acabado
Lavado
Para proteger el acabado del vehículo
contra la corrosión y el deterioro, lávelo a
fondo y con frecuencia, al menos una
vez al mes con agua templada o fría.
Si ha circulado fuera de la carretera,
debe lavarlo después de cada trayecto.
Preste especial atención a retirar toda
acumulación de sal, polvo, barro y
demás materias extrañas. Asegúrese de
que los orificios de desagüe de los
bordes inferiores de las puertas y de los
paneles de los estribos están limpios y
sin obstruir.
Los insectos, el alquitrán, la savia de los
árboles, las deyecciones de los pájaros,
la contaminación industrial y otrasadherencias pueden dañar el acabado
del vehículo si no se retiran
inmediatamente. Puede que no baste un lavado con agua
sola para eliminarlos totalmente. Se
puede utilizar un jabón suave, que sea
seguro para su empleo en superficies
pintadas.
Después del lavado, aclare a fondo el
vehículo con agua templada o fría. Nodeje que el jabón se seque sobre el
acabado.
ADVERTENCIA -
Frenos húmedos
Después de lavar el vehículo, compruebe el funcionamiento de
los frenos mientras circulalentamente para ver si se han visto
afectados por el agua. Si se ha
reducido su eficacia, séquelos
accionándolos suavemente
mientras circula lentamente hacia
adelante.
PRECAUCIÓN
No utilice jabones agresivos, detergentes químicos ni agua
caliente, y no lave el vehículobajo la luz directa del sol o cuando la carrocería estécaliente.
Tenga cuidado al lavar las ventanillas laterales de suvehículo, especialmente conagua presión. El agua podría entrar por las ventanillas y
humedecer el interior.
Para evitar daños en las piezas plásticas y las lamparas, nolimpie con disolventes químicos
o detergentes fuertes.