783
Mantenimiento
Mantenimiento de los elementosmetálicos descubiertos
Para eliminar el alquitrán y los insectos, utilice un producto que quite
el alquitrán, nunca un rascador ni
ningún objeto afilado.
Para proteger contra la corrosión las superficies de las partes metálicas
descubiertas, aplique una capa de
cera o de protector de superficiescromadas y frote hasta conseguir un
alto brillo.
En invierno o en las zonas costeras, cubra las partes metálicas
descubiertas con una buena capa de
cera o protector. En caso necesario,
cubra esas zonas con vaselina no
corrosiva u otra mezcla protectora.
Mantenimiento de los bajos
Las materias corrosivas que se utilizan
para eliminar la nieve y controlar el polvo
de las carreteras puede acumularse en
los bajos del coche. Si no se retiran esos
productos, puede producirse unacorrosión rápida de los componentes
que se encuentran en la parte inferior dela carrocería, tales como las
conducciones de combustible, el chasis,
la chapa del piso y el sistema de escape,
incluso si están tratados con protección
contra la corrosión.
Lave a fondo los bajos del vehículo y los
alojamientos de las ruedas con agua
templada o fría una vez al mes, cuando
haya circulado fuera de carreteras y al
final del invierno. Preste especial
atención a esas zonas porque es difícil
descubrir todo el barro y suciedad. Aúnes peor mojar toda la suciedad sin
eliminarla. Los bordes inferiores de las
puertas, los paneles de los estribos y los
elementos del chasis llevan orificios de
desagüe que no debe permitirse que se
obstruyan con suciedad; el agua quequede retenida en esos puntos puedeproducir corrosión.ADVERTENCIA
Después de lavar el vehículo, compruebe el funcionamiento de
los frenos mientras circulalentamente para ver si se han visto
afectados por el agua. Si se ha
reducido su eficacia, séquelos
accionándolos suavemente
mientras circula lentamente hacia
adelante.
Mantenimiento
84
7
Mantenimiento de las ruedas de
aluminio
Las ruedas de aluminio están cubiertas con un acabado de protección
transparente.
No utilice en las ruedas de aluminio limpiadores abrasivos, mezclas
abrillantadoras, disolventes o cepillos
metálicos. Pueden arañar o dañar el
acabado.
Utilice únicamente un jabón suave o un detergente neutro, y aclare a fondo
con agua. Asegúrese también de
limpiar las ruedas después de circular
sobre carreteras salinas. Esto ayuda a
prevenir la corrosión.
Evite el lavado de las ruedas con cepillos de lavado de coches de alta
velocidad.
No utilice ningún detergente ácido. Puede dañar y corroer las ruedas de
aluminio que están cubiertas con un
acabado protector transparente.
Protección contra la corrosión
Protección del vehículo contra la
corrosión Como utilizamos los diseños y la
fabricación más avanzados paracombatir la corrosión, producimos
coches de la mejor calidad. No obstante,
esto es sólo una parte de la tarea. Para
conseguir la resistencia a largo plazo
contra la corrosión que puede
alcanzarse con el vehículo, necesitamos
además la cooperación y ayuda del
usuario.
Causas usuales de la corrosión
Las causas más corrientes de la corrosión de los coches son:
La sal, la suciedad y la humedad de lacarretera que se deja acumular bajo el
coche.
La desaparición de la pintura o de las capas protectoras producida por
piedras, gravilla, roces o raspaduras y
abolladuras ligeras que dejan el metal
sin protección y expuesto a lacorrosión. Zonas de alta corrosión
Si vive en una zona donde el coche esté
usualmente expuesto a materias
corrosivas, es especialmente importante
proporcionar una buena protección.Algunas de las causas usuales de unarápida corrosión son la sal de las
carreteras, los productos químicos
aplicados para eliminar el polvo, la
contaminación industrial o de un
ambiente salino.
785
Mantenimiento
La humedad favorece la corrosión La humedad crea las condiciones en las
que es más probable que se produzca la
corrosión. Así, la humedad elevada
acelera la corrosión, especialmente
cuando la temperatura está justo por
encima del punto de congelación. En
esas condiciones, las materias
corrosivas permanecen en contacto con
las superficies del coche gracias a que la
humedad se evapora lentamente.
El barro es especialmente corrosivo porque tarda en secarse y mantiene la
humedad en contacto con el vehículo.
Aunque parezca que se seca, el barro
puede retener la humedad y favorecer lacorrosión.
Las temperaturas elevadas también
pueden favorecer la corrosión de
aquellas partes que no estén
adecuadamente ventiladas para que se
elimine la humedad. Por todas estas
razones, es especialmente importantemantener el coche limpio y sin barro ni
acumulaciones de otras materias. Esto
se aplica, no sólo a las superficies vistas,
sino en particular a los bajos de coche.Para ayudar a prevenir la corrosión
Puede ayudar a impedir que se inicie la corrosión teniendo en cuenta losiguiente:
Mantenga el coche limpio
La mejor forma de impedir la corrosión es mantener el coche limpio y libre de
materias corrosivas. Es especialmente
importante la atención a los bajos del
coche.
Si vive en una zona de alta corrosión
— donde se utilice sal en las
carreteras, cerca de zonas marinas,
zonas con contaminación industrial,lluvia ácida, etc.—, debe tener
especial cuidado para impedir la
corrosión. En invierno, lave la parte
inferior del coche al menos una vez al
mes y asegúrese de limpiar a fondo los
bajos cuando pase el invierno.
preste especial atención a los
componentes que se encuentran bajo
los guardabarros y otras zonas que
están ocultas a la vista. Haga un
trabajo completo; contentarse con
mojar el barro acumulado en vez de
eliminarlo acelerará la corrosión en
vez de impedirla. Para eliminar el barro
y las materias corrosivas acumuladases especialmente eficaz el empleo de
agua a presión y vapor.
Cuando limpie los paneles inferiores de las puertas, los paneles de los
estribos y los elementos del chasis,
asegúrese de que no se obturan los
orificios de desagüe para que puedasalir la humedad y no se queda
estancada en el interior, lo que
aceleraría la corrosión.
Mantenimiento
88
7
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES (OPCIONAL)
El sistema de control de emisión del
vehículo está cubierto por uangarantía
escrita limitada. Consulte la información
sobre la garantía incluida en el
Pasaporte de servicio de su vehículo.
El vehículo está equipado con un sistema de control de emisiones quecumple todos los reglamentos sobre
emisiones. Existen tres sistemas de control de emisiones:
(1) Sistema de control de emisiones del cárter del cigüeñal
(2) Sistema evaporativo de control de emisiones
(3) Sistema de control de emisiones del escape
Para asegurar el funcionamiento correcto del sistema de control de
emisiones, se recomienda que revise y
mantenga su coche un concesionario
autorizado de HYUNDAI de acuerdo con
el programa de mantenimiento de este
manual. Precauciones para la prueba de
revisión y mantenimiento (con el
sistema de Programa de estabilidadelectrónica (ESP))
Para impedir que se produzcan
fallos de encendido durante la
prueba dinamométrica, desconecteel sistema del ESP pulsando el
interruptor ESP.
Una vez que haya finalizado la prueba dinamométrica, vuelva aconectar el sistema ESP pulsando
de nuevo el interruptor.
1. Sistema de control de emisiones del cárter del cigüeñal
El sistema de ventilación positiva del
cárter del cigüeñal se emplea paraimpedir la contaminación del aireproducida por los gases de escape que
salen por el cárter del cigüeñal. El
sistema suministra aire limpio filtrado al
cárter a través del manguito de entrada
de aire. Dentro del cárter, el aire limpiose mezcla con los gases de escape y
pasa después a través de la válvula PCVal sistema de inducción. 2. Control evaporativo de
emisiones
El sistema de control evaporativo de
emisiones está diseñado para impedir
que escapen a la atmósfera los vapores
de combustible.
Recipiente
Los vapores de combustible producidos dentro del depósito se recogen y se
guardan en un recipiente. Cuando el
motor está en marcha, los vapores de
combustible recogidos en el recipiente
son arrastrados al depósito de
compensación a través de la
electroválvula de control de purga.
Mantenimiento
90
7
No haga funcionar el motor en zonas
cerradas (como garajes) más que lo
estrictamente necesario para salir o
entrar.
Cuando se para el vehículo en una zona abierta durante más tiempo que
el de una pequeña parada, ajuste el
sistema de ventilación para que entre
en el vehículo aire exterior.
No permanezca durante largo tiempo en un vehículo estacionado o paradocon el motor en marcha.
Cuando el motor se cala o no consigue arrancar, la repetición de intentos para
volver a arrancar puede dañar el
sistema de control de emisiones. Precauciones para los
convertidores catalíticos duranteel funcionamiento (opcional)
El vehículo está equipado con un
dispositivo de control de emisiones
provisto de un convertidor catalítico.
Por lo tanto, deben adoptarse las precauciones siguientes:
Asegúrese de repostar su vehículo de
acuerdo con el "Combustible correcto" que se sugiere en la sección 1.
No circule con el vehículo si hay indicios de mal funcionamiento del
motor, como fallos de encendido opérdida de potencia manifiesta.
No utilice el motor de forma incorrecta o sobrepasando sus posibilidades.Son ejemplos de uso incorrecto
dejarse llevar por el impulso con elmotor apagado o bajar pendientesacusadas con una marcha metida y el
motor apagado.
No haga funcionar el motor con un régimen alto de ralentí durante
periodos prolongados (5 minutos omás).
No modifique ni manipule ningún componente del motor o del sistema
de control de emisiones. Todas lasinspecciones y ajustes debe
realizarlos un concesionario
autorizado de HYUNDAI.
ADVERTENCIA - Incendio
Un sistema de escape caliente puede prender fuego en objetos
inflamables que se encuentren
bajo el vehículo. No estacione el
vehículo , utilice el ralentí o
conduzca en la cercanía de
objetos inflamables, como
hierba, vegetación, papel, hojas,etc-.
El sistema de escape y el sistema del catalizador están muy
calientes con el motor en marchao inmediatamente después de
pararlo. Manténgase alejado delsistema de escape y del
catalizador, de lo contrario podría
quemarse.
Asimismo, no retire el disipador de calor alrededor del sistema de
escape, no selle la parte inferiordel vehículo y no recubra el
vehículo para el control de
corrosión. Ello representaría unriesgo de incendios bajocondiciones determinadas.
791
Mantenimiento
Evite conducir con un nivel decombustible excesivamente bajo. La
falta de combustible podría hacer que
el motor fallase, dañando el
convertidor catalítico.
La inobservancia de estas precauciones
puede traducirse en daños en el
convertidor catalítico y en el vehículo.
Además, dichas acciones pueden
invalidar la garantía.Filtro de partículas diesel (opcional)
El sistema del filtro de partículas diesel (DPF) elimina el humo emitido por el
vehículo.
Al contrario que un filtro de aire
desechable, el sistema DPF quema
automáticamente (oxida) y elimina el
humo acumulado según las condiciones
de conducción. Es decir, el sistema de
control del motor y una alta temperaturadel gas de escape producen una quema
activa en condiciones de conducción
normales y altas, es decir que se quema
y se elimina el humo acumulado.
Sin embargo, si el vehículo se sigue
conduciendo con una velocidad baja, el
humo acumulado no se eliminará
automáticamente porque la temperatura
del gas de escape es baja. En este caso,
la cantidad de humo está fuera del límite
de detección, el proceso de oxidacióndel humo que realiza el sistema decontrol del motor podría no tener lugar y
el indicador de avería podría parpadear.
Cuando el indicador de avería parpadea,
podría dejar de parpadear al conducir el
vehículo a más de 60 km/h (37 mph) o
con una marcha superior a la segunda
con unas 1500 ~ 2000 rpm del motor
duranta un cierto período de tiempo
(unos 25 minutos). Si el indicador de avería sigue
parpadeando a pesar de llevar a cabo
estos procedimientos, lleve el coche a un
distribuidor HYUNDAI autorizado y
compruebe el sistema DPF. Si sigue
conduciendo durante un largo período
de tiempo con el indicador parpadeando,el sistema DPF podría dañarse y podría
empeorarse el consumo de combustible.
PRECAUCIÓN -
Combustible diesel(opcional con DPF)
Se recomienda un diesel autorizado
para la automoción en los vehículoequipados con sistema DPF. Si utiliza un combustible diesel que
incluya un alto grado de azufre(más de 50 ppm de azufre) y aditivos no especificadoes, puedeprovocar daños en el sistema DPF y
su vehículo podría emitir humoblanco.
2
8
Características técnicas y Información para el consumidor
DIMENSIONES POTENCIA DE LAS BOMBILLAS
Bombilla Potencia Tipo de
Bombilla
Faros (Cortas/Largas) 55/60 H4 L/L
Intermitentes delanteros 21 PY21W
Luces de posición 5 W5W L/L
Intermitentes laterales* 5 WY5W
Luces antiniebla delanteras* 27 GE881
Luces antiniebla trasera* 4 Puertas 21 PR21W
5 Puertas 21 P21W
Luces de freno y traseras* 21/5 P21/5W
Intermitentes traseros 4 Puertas 21 P21W
5 Puertas 21 PY21W
Luces de marcha atrás 16 W16W
Luz de freno superior* 4 Puertas 16 W16W
5 Puertas 5 W5W L/L
Iluminación de la matrícula 5 W5W L/L
Luz de mapas 8 FESTOON
Illuminación general 8 FESTOON
Luz del maletero* 5 W5W
Item 4 Puertas5 Puertas
Longitud total 4370 (172)
4115 (162)
Anchura total 1700 (66,9)
1700 (66,9)
Altura total 1457 (57,4)
1457 (57,4)
Ancho de vía delantero 175/70 R14 1506 (59,3)
1506 (59,3)
195/50 R16 1488 (58,6)
1488 (58,6)
Ancho de vía trasero 175/70 R14 1511 (59,5)
1511 (59,5)
195/50 R16 1493 (58,8)
1493 (58,8)
Batalla 2570 (101,2)
2570 (101,2)
MOTOR
Item Gasolina 1,4 Gasolina 1,6 Diesel 1,6
Desplazamiento cc
en centímetros (cu. in)
cub. 1396
(85,19) 1591
(97,09) 1582
(96,54)
Diámetro y mm
carrera (in.) 77x74,99
(3,03x2,95) 77x85,44
(3,03x3,36) 77,2x84,5
(3,04x3,33)
Orden de encendido 1-3-4-2 1-3-4-2 1-3-4-2
Numero de cilindros 4, In-line 4, In-line 4, In-line
* : opcional
mm (in)
85
Características técnicas y Información para el consumidor
Viscosidad SAE recomendadaLa viscosidad del aceite del motor afecta
al consumo de combustible y al
funcionamiento en tiempo frío (arranque
y circulación del aceite). Los aceitesmenos viscosos reducen el consumo de
combustible y el funcionamiento en frío,
pero cuando hace calor hay que usar
lubricantes más viscosos. Usar aceitesde viscosidad distinta de la
recomendada podría dañar el motor.Al elegir el aceite, tenga en cuenta las
temperaturas a las que se verá expuesto
su coche antes del siguiente cambio.
Consulte la tabla siguiente para
determinar la viscosidad.
PRECAUCIÓN
Antes de comprobar el nivel o de
vaciar un lubricante, limpie bien la zona del tapón de llenado o vaciadoo de la varilla. Esto es
especialmente importante en zonaspolvorientas o arenosas y cuandoel vehículo circula por caminos sin
asfaltar. Limpiar la zona de lostapones y varillas evita la entradade suciedad en el motor y en otros mecanismos.
Gama de temperaturas para las viscosidades SAE
Temperatura °C
(°F)-30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 -10 0 20 40 60 80 100 120
Diésel
Aceite de motor
5W-30
15W-40
10W-30
0W-30* 3
Gasolina
Aceite de motor * 1
20W-50
10W-30
15W-40
5W-20*
2
, 5W-30
* 1
. Para un mayor ahorro de combustible, se recomienda usar aceite de motor con un grado
de viscosidad SAE 5W-20 (API SM/ ILSAC GF-4). No obstante, si el aceite de motor no se
distribuye en su país, elija el adecuado basándose en la tabla de viscosidades.
* 2
. En el Medio Oriente, no utilize aceite de motor con un grado de viscosidad SAE 5W-20.
* 3
. Solamente para zonas de frío extremo y limitado por las condiciones de conducción y la
zona. (Está especialmente desaconsejado para circulación con mucha carga y a gran
velocidad.)