
!
i
Revisiones
118
El nivel de este líquido debe situarse
entre las marcas de nivel mínimo "L"
y máximo "F".
Nivel del líquido de
refrigeración Evite el contacto prolongado de los
líquidos usados con la piel.
La mayoría de estos líquidos son muy nocivos
para la salud, e incluso muy corrosivos.
No tire los líquidos usados en las
alcantarillas ni al suelo.
Vacíe los líquidos usados en los
contenedores específicos para este
uso en la Red CITROËN o en un taller
cualificado.
Productos usados
Compartimento trasero
Vaciado del circuito
Este líquido no requiere renovación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme con las
recomendaciones del fabricante.
Debido a que el circuito de refrigeración está
a presión, espere al menos una hora después
de haber apagado el motor y/o de que haya
finalizado el ciclo de carga para inter venir.
Para evitar el riesgo de quemaduras, afloje
dos vueltas el tapón para dejar que caiga la
presión. Una vez haya caído la presión, retire el
tapón y complete el nivel si es necesario.
Nivel de electrolito de la
batería de los accesorios
Para verificar este nivel, debe retirar la tapa de
protección de la batería (ver apar tado "batería de los
accesorios").
El nivel de este líquido debe situarse entre las marcas
de nivel mínimo "LOWER LEVEL" y máximo "UPPER
LEVEL".
Si es necesario, complete el nivel con agua destilada
retirando los tapones de los distintos compartimentos
de la batería.
Compruebe el nivel de electrolito al
menos una vez al mes.

9
i
Revisiones
119
Controles
Salvo que se indique lo contrario, controle estos elementos conforme a la guía de mantenimiento.
Si no, llévelos a revisar a la Red CITROËN o a un taller cualificado.
Filtro de polen
Consulte la guía de mantenimiento
para conocer la periodicidad de
cambio de este elemento.
En función del entorno (atmósfera
polvorienta...) y del uso del vehículo
(conducción urbana...), duplique los cambios
si es necesario
.
Un filtro de polen sucio puede deteriorar las
prestaciones del sistema de aire acondicionado
y generar olores no deseados.
El desgaste de los frenos depende
del estilo de conducción, en especial
para los vehículos utilizados por
ciudad, en recorridos cor tos. Puede
que sea necesario controlar el estado de
los frenos, incluso entre las revisiones del
vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada del
nivel del líquido de frenos indica un desgaste
de las pastillas de freno.
Pastillas de freno
Utilice únicamente productos
recomendados por CITROËN o
productos de calidad y características
equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de
órganos tan impor tantes como el
circuito de frenos, CITROËN selecciona
y propone productos muy específicos.
Freno de estacionamiento
Un gran recorrido del freno de
estacionamiento o la constatación
de una pérdida de eficacia de este
sistema impone un reglaje incluso
entre dos revisiones.
El control de este sistema debe efectuarse en
la Red CITROËN o en un taller cualificado.
Estado de desgaste de los
discos/tambores de freno
Para más información relativa a
la comprobación del estado de
desgaste de los discos/tambores de
freno, consulte en la Red CITROËN o
en un taller cualificado.

126
LLAMADA DE URGENCIA O DE ASISTENCIA
CITROËN LLAMADA DE URGENCIA LOCALIZADA
En caso de emergencia, pulse esta tecla durante más de
2 segundos. El parpadeo del diodo verde y un mensaje
vocal confi rmarán el envío de la llamada hacia la
plataforma CITROËN Urgencia * .
Si, inmediatamente después, vuelve a pulsarse la tecla, la solicitud se
anula. En ese caso, el diodo verde se apagará.
Si, en cualquier momento, se pulsa la tecla durante más de 8 segundos,
la solicitud se anula.
CITROËN LLAMADA DE ASISTENCIA LOCALIZADA
Al poner el contacto, el piloto verde se
enciende durante 3 segundos indicando
que el sistema funciona correctamente.
Si el piloto naranja parpadea, el sistema presenta
un fallo de funcionamiento.
Si el piloto naranja está encendido de forma fi ja,
es necesario cambiar la pila de emergencia.
En ambos casos, consulte con la Red CITROËN.
Si, inmediatamente después, vuelve a pulsarse la tecla, la solicitud se anula.
La anulación se confi rma mediante un mensaje vocal.
Pulse esta tecla durante más de 2 segundos para solicitar
asistencia si el vehículo ha quedado inmovilizado.
Un mensaje vocal confi rmará el envío de la llamada * .
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
El diodo verde permanece encendido (sin parpadear) cuando se ha
establecido la comunicación y se apaga al fi nalizar la comunicación.
Esta llamada es atendida por la plataforma CITROËN Urgencia, que
recibe información de la localización del vehículo y puede transmitir una
alerta cualifi cada a los servicios de emergencia correspondientes. En
los países donde la plataforma no está operativa, o si se ha rechazado
expresamente el servicio de localización, la llamada se transmite
directamente a los servicios de emergencia (112), sin información
de localización.
Cuando el calculador de airbag detecta un choque,
independientemente de que se desplieguen o no los airbags, se
envía automáticamente una llamada de urgencia.
*
Estos servicios están sujetos a condiciones y disponibilidad.
Consulte con la Red CITROËN.
Si ha adquirido el vehículo fuera de la Red CITROËN, se aconseja
verifi car la confi guración de estos servicios, cuya modifi cación puede
solicitar en la red donde lo adquirió. En países multilingües, es posible
confi gurar el servicio en la lengua ofi cial nacional de su elección.
Por razones técnicas y para garantizar una mejor calidad de los servicios
telemáticos ofrecidos a los clientes, el fabricante se reserva el derecho
a realizar en cualquier momento actualizaciones del sistema telemático
integrado en el vehículo.
Si se benefi cia de la oferta CITROËN eTouch, también dispondrá de
servicios complementarios en su espacio personal MyCITROEN a través
de la página Web CITROËN del país, accesible en www.citroen.com.

127
El sistema está codifi cado de modo que sólo pueda
funcionar en su vehículo. En caso de instalarlo en otro
vehículo, consulte con la Red CITROËN para proceder
a la confi guración del sistema.
AUTORRADIO/BLUETOOTH
01 Primeros pasos
Por motivos de seguridad, el conductor debe realizar
las operaciones que requieran especial atención con el
vehículo parado.
Con el fi n de preservar la batería, cuando el motor está
parado, el autorradio puede apagarse al cabo de unos
minutos.
ÍNDICE
02 Radio
03 Audio
04 Teléfono
05 Ajustes de audio
06 Configuración
07 Menús de la pantalla
Preguntas frecuentes p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p. 128
129
132
138
144
145
146
147
Después de un corte de la batería, es necesario
introducir un código para poder acceder a las funciones
del autorradio.
Se permite un máximo de cinco intentos. Para los dos
últimos intentos, hay que esperar aproximadamente
15 minutos entre cada uno.
Acuda al fi nal de este documento para recuperar la
etiqueta que contiene el código:

1
2
74
5
6
3
8
9
7
01
128
PRIMEROS PASOS
1. Encendido/Apagado y ajuste del volumen.
2. Expulsión del CD.
3. Selección de la fuente:
FM1, FM2, CD, USB, AUX, Streaming.
Admisión de una llamada entrante.
Pulsación larga:
- acceso al registro de llamadas del
teléfono conectado;
- o fi nalización de la llamada, si hay una
conversación en curso.
4. Selección de la emisora de radio
memorizada.
Radio: pulsación larga: memorización de
una emisora.
Modo distinto de radio: ver los capítulos
correspondientes.
5. Visualización de la lista de emisoras captadas,
de las pistas o archivos del CD/USB.
Pulsación larga: actualización de la lista de
emisoras captadas.
6. Abandono de la operación actual.
Vuelta al menú o archivo que contiene al actual.
7. Búsqueda automática de la emisora de
frecuencia inferior/superior.
Selección de la pista del CD o USB anterior/
siguiente.
Navegación en una lista.
Pulsación continua: avance o retroceso
rápido.
8. Acceso al menú general.
9. Ajuste de las opciones de audio:
ambientes sonoros, agudos, graves, loudness,
distribución, balance izquierdo/derecho,
balance delantero/trasero, volumen automático.

02
1
12
2
3
129
RADIO
Pulse SRC/TEL
tantas veces como sea
necesario para seleccionar la gama de
ondas FM1 o FM2.
Pulse una de las teclas para escuchar la
emisora memorizada correspondiente.
Seleccione la emisora que desee y
valide pulsando "
OK"
.
RADIO
Pulse LIST
para ver la lista de emisoras
captadas, clasifi cadas por orden
alfabético.
El entorno exterior (colinas, edifi cios, túneles, aparcamientos, subterráneos...) puede bloquear la recepción, incluso en modo de seguimiento RDS.
Este fenómeno es normal en la propagación de las ondas de radio y no constituye, de ningún modo, un fallo del autorradio.
Pulse LIST
de forma prolongada para
crear o actualizar la lista de emisoras.
La recepción de audio se interrumpirá
momentáneamente.
Pulse una de las teclas de forma
prolongada para memorizar la emisora
que se está escuchando. Aparecerá
el nombre de la emisora y una señal
sonora confi rma la memorización.
Pulse estas teclas para pasar a la letra
siguiente (p. ej.: A, B, D, F, G, J, K...) o
anterior.
GESTIONAR LA LISTA
MEMORIZAR Y SELECCIONAR UNA EMISORA

03
133
AUDIO
CD, USB
INFORMACIÓN Y CONSEJOS
En un mismo disco, el reproductor de CD puede leer hasta
255 archivos MP3, clasifi cados en 8 niveles de carpetas con un
máximo de 192 carpetas en total. No obstante, es aconsejable limitar
la clasifi cación a dos niveles con el fi n de reducir el tiempo de acceso
a la lectura del CD.
Durante la reproducción, no se respeta la clasifi cación en carpetas.
Para poder reproducir un CD-R o un CD-RW grabado, seleccione
para la grabación los estándares ISO 9660 nivel 1, 2 o Joliet
preferentemente.
Si el CD está grabado con otro formato, es posible que la
reproducción no se efectúe correctamente.
Se recomienda utilizar el mismo estándar de grabación dentro de un
mismo CD, con una velocidad lo más lenta posible (4x máximo) para
obtener una calidad de audio óptima.
En el caso particular de un CD multisesión, se recomienda utilizar el
estándar Joliet.
No conecte discos duros ni periféricos USB que no sean dispositivos
de audio a la toma USB, ya que podría dañar la instalación.
El autorradio sólo reproduce los archivos con extensión ".mp3",
".wma", ".wav" y ".ogg" utilizando exclusivamente el USB.
Un índice de compresión elevado puede afectar a la calidad sonora.
Las listas de reproducción acceptadas para CD, MP3, iPod y
conexión USB son de tipo ".m3u" y ".wpl".
El número de archivos reconocido está limitado a 5.000, organizados
en 500 carpetas de hasta un máximo de 8 niveles de contenido.

7
6
8
9
03
5
10
135
Seleccione una línea de la lista.
Salte una página.
Elija el modo de lectura: "Normal"
,
"Aleatorio"
, "TA"
, "Aleat. todo"
o
"Repetición"
.
Retroceda al nivel anterior.
AUDIO
Acceda a la carpeta contenedora para elegir la clasifi cación de las pistas:
- por Carpetas
(CD o USB): la totalidad de las carpetas que
contienen archivos de audio reconocidos en el dispositivo
periférico, clasifi cadas por orden alfabético sin respetar los
niveles;
- por Artista
(sólo USB): la totalidad de los nombres de los artistas
defi nidos en los ID3 Tag, clasifi cados por orden alfabético;
- por Género
(sólo USB): la totalidad de los géneros defi nidos en
los ID3 Tag;
- por Playlist
(CD o USB): según las listas de reproducción
guardadas.
Pulse LIST
para visualizar los niveles de
carpetas de la recopilación.
Pulse MENU
, seleccione "Soporte
musical"
y seleccione o deseleccione
"TA"
para activar o desactivar la
recepción de los mensajes de tráfi co.