6CONOCIMIENTO DEL COCHE
Equipamiento interior ................................................................................ 89
Techo practicable eléctrico .......................................................................... 92
Puertas ................................................................................................... 95
Elevalunas eléctricos .................................................................................. 96
Maletero ................................................................................................. 99
Capó ...................................................................................................... 103
Baca/portaesquís ..................................................................................... 104
Faros...................................................................................................... 105
Sistema ABS ............................................................................................ 107
Sistema VDC............................................................................................ 108
Sistema “Alfa DNA” .................................................................................. 111
Sistema Start&Stop .................................................................................. 114
Dynamic Suspension.................................................................................. 119
Sistema EOBD .......................................................................................... 120
Dirección asistida eléctrica .......................................................................... 120
Equipo preinstalación de radio ..................................................................... 121
Preinstalación sistema de navegación ............................................................ 122
Instalación de dispositivos eléctricos/electrónicos ........................................... 122
Sensores de aparcamiento ......................................................................... 123
Sistema T.P.M.S. ....................................................................................... 126
Repostado del coche ................................................................................. 129
Protección del medio ambiente ................................................................... 130
CONOCIMIENTO DEL COCHE7
1SALPICADERO
La presencia y la posición de los mandos, de los instrumentos e indicadores pueden variar según las versiones.
1. Difusor para enviar el aire a las ventanillas - 2. Difusor de aire regulable y direccional - 3. Palanca de mando luces exteriores - 4. Cuadro
de instrumentos - 5. Palanca de mando limpiaparabrisas/limpialuneta/ordenador de viaje - 6. Equipo de radio (para versiones/paises,
donde esté previsto) - 7. Difusores de aire regulables y direccionales - 8. Luces de emergencia, botón de bloqueo/desbloqueo puertas -
9. Air bag frontal del pasajero - 10. Guantera - 11. Mandos para calefacción/ventilación/climatización - 12. Palanca cambio - 13. Sistema
“Alfa DNA” - 14. Dispositivo de arranque - 15. Air bag frontal rodillas lado conductor (para versiones/paises, donde esté previsto) 16. Air
bag frontal del conductor - 17. Palanca Cruise Control (para versiones/paises, donde esté previsto) - 18. Tapa de acceso a la centralita de
fusibles - 19. Panel de mandos varios.
A0J0191mfig. 1
CONOCIMIENTO DEL COCHE31
1
El menú se compone de las siguientes opciones:
– MENÚ
– LÍMITE DE VELOCIDAD
– SENSOR DE FAROS (para versiones/paises, donde esté previsto)
– SENSOR DE LLUVIA (para versiones/paises, donde esté previsto)
– DATOS TRIP B
– AJUSTE DE LA HORA
– AJUSTE DE LA FECHA
– PRIMERA PÁGINA (para versiones/paises, donde esté previsto)
– VER RADIO
– AUTOCLOSE
– UNIDADES DE MEDIDA
– IDIOMA
– VOLUMEN DE LAS ADVERTENCIAS
– VOLUMEN DE LOS BOTONES
– BIP CINTURONES
– SERVICE
– BAG DEL PASAJERO
– LUCES DIURNAS
– LUCES DE CORTESÍA
– SALIDA DEL MENÚ
NOTA Algunas opciones, en coches provistos de sistema de radio-
navegación (para versiones/paises, donde esté previsto) se vi-
sualizan en la pantalla de este último.Selección de una opción del menú principal
sin submenú:
– pulsando brevemente el botón MENÚ ESC puede seleccionar-
se la configuración del menú principal que se desea modificar;
– con los pulsadores + o – (presionándolos individualmente) se
puede seleccionar la nueva configuración;
– pulsando brevemente el botón MENÚ ESC es posible memori-
zar la programación y al mismo tiempo regresar a la misma op-
ción del menú principal seleccionada anteriormente.
Selección de una opción del menú principal
con submenú:
– pulsando brevemente el botón MENÚ ESC es posible visuali-
zar la primera opción del submenú;
– con los botones + o – (presionándolos individualmente) es
posible recorrer todas las opciones del submenú;
– pulsando brevemente el botón MENÚ ESC es posible seleccio-
nar la opción del submenú visualizada y se entra en el menú de
configuración correspondiente;
– con los botones + o – (presionándolos individualmente), se
puede seleccionar la nueva configuración de esta opción del sub-
menú;
– pulsando brevemente el botón MENÚ ESC es posible memori-
zar la configuración y al mismo tiempo, regresar a la misma op-
ción del submenú seleccionada anteriormente.
36CONOCIMIENTO DEL COCHE
Primera pág. (Visualización de la
información en la página principal)
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Esta función permite seleccionar el tipo de información que se de-
sea visualizar en la página principal. Se puede visualizar la fecha
o la distancia parcial.
Para efectuar la selección, haga lo siguiente:
– pulse brevemente el botón MENÚ ESC, la pantalla muestra “Pri-
mera página”;
– pulse nuevamente el botón MENÚ ESC con una presión breve
para ver las opciones de visualización “Fecha” e “Info motor”;
– pulse el botón + o – para seleccionar el tipo de visualización
que se desea para la página principal de la pantalla;
– pulse brevemente el botón MENÚ ESC para volver a la página
del menú o púlselo prolongadamente para volver a la página es-
tándar sin guardar.
Girando la llave de contacto a la posición MAR, la pantalla, con-
cluida la fase de check inicial, muestra la información programa-
da anteriormente mediante la función “Primera página” del me-
nú.
Ver radio
(repetición de la información de audio)
Esta función permite visualizar la información del equipo de radio
en la pantalla.
– Radio: frecuencia o mensaje RDS de la emisora de radio selec-
cionada, activación de la búsqueda automática o AutoSTore;
– CD audio, CD MP3: número de pista;
– Cargador de CD: número de CD y número de pista;
Para visualizar (On) o eliminar (Off) la información del equipo
de radio en la pantalla, haga lo siguiente:
– pulse brevemente el botón MENÚ ESC, en la pantalla se vi-
sualiza On, o bien, Off parpadeando, en función de la configura-
ción realizada anteriormente;
– pulse el botón + o – para efectuar la selección;
– pulse brevemente el botón MENÚ ESC para volver a la página
del menú o púlselo prolongadamente para volver a la página es-
tándar sin guardar.
CONOCIMIENTO DEL COCHE121
1EQUIPO PREINSTALACIÓN
DE RADIO
(para versiones/paises, donde esté previsto)
El coche, si no se solicita con el equipo de radio, cuenta con un
vano portaobjetos doble en el salpicadero fig. 78.
El equipo preinstalación de radio está compuesto por:
❍cables para alimentar la radio, altavoces delanteros y traseros
y antena;
❍alojamiento para el equipo de radio;
❍antena en el techo del coche.
fig. 78A0J0087m
El equipo de radio debe montarse en su vano correspondiente
A-fig. 78, que se extrae presionando sobre las dos lengüetas de su-
jeción situadas en el vano en cuestión: aquí están disponibles los
cables de alimentación.
Para conectar el equipo preinstalación de radio
acuda a los Servicios Autorizados Alfa Romeo con
el fin de prevenir cualquier posible inconveniente
que pueda comprometer la seguridad del coche.
CONOCIMIENTO DEL COCHE123
1
TRANSMISORES DE RADIO Y
TELÉFONOS MÓVILES
Los aparatos de recepción/transmisión (móviles para vehículos,
CB, radioaficionados y similares) no pueden utilizarse dentro del
coche, a no ser que se utilice una antena separada montada en
el exterior.
ADVERTENCIA El uso de estos dispositivos en el interior del habi-
táculo (sin una antena exterior) puede causar, además de daños
potenciales a la salud de los pasajeros, funcionamientos anómalos
en los sistemas electrónicos del coche, comprometiendo la seguri-
dad del mismo.
Además, la eficacia de la transmisión y de la recepción de estos
aparatos puede disminuir por el efecto escudo que realiza la ca-
rrocería del coche. En lo que se refiere al empleo de teléfonos
móviles (GSM, GPRS, UMTS) provistos de homologación oficial CE,
le aconsejamos seguir al pie de la letra las instrucciones del fabri-
cante de los mismos.
SENSORES DE APARCAMIENTO
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Están ubicados en el parachoques trasero del coche fig. 80 y tie-
nen la función de detectar y avisar al conductor, la presencia de
obstáculos en la parte trasera del coche mediante una señal acús-
tica intermitente.
ACTIVACIÓN
Los sensores se activan engranando la marcha atrás. Al disminuir
la distancia del obstáculo situado detrás del coche, aumenta la
frecuencia de la señal acústica.
fig. 80A0J0088m
124CONOCIMIENTO DEL COCHE
INDICACIONES EN LA PANTALLA
(para versiones/países donde esté previsto)
Al activar los sensores, en la “Pantalla multifunción reconfigurable”
(para versiones/países donde esté previsto) aparece la pantalla
indicada en la fig. 81; la información de presencia y distancia del
obstáculo la proporciona, por lo tanto, el avisador acústico y un
mensaje en la pantalla del cuadro de instrumentos. Si se detectan
más obstáculos, se indica el que está más cerca.
SEÑAL ACÚSTICA
Engranando la marcha atrás se activa automáticamente una se-
ñal acústica si hay un obstáculo presente en el radio de acción.La señal acústica:
❍aumenta a medida que disminuye la distancia entre el coche y
el obstáculo;
❍se convierte en continua cuando la distancia que separa el co-
che del obstáculo es inferior a 30 cm aproximadamente, y se
interrumpe inmediatamente si la distancia al obstáculo au-
menta;
❍permanece constante si la distancia entre el coche y el obstá-
culo no varía, mientras que si esta situación se verifica en los
sensores laterales, la señal se interrumpe después de unos 3
segundos para evitar, por ejemplo, que suene constantemen-
te en caso de maniobras a lo largo de las paredes.
ADVERTENCIA El volumen de la señalización acústica puede ajus-
tarse a través de el “Menú de Configuraciones” en la opción
“Volumen avisos”.
Distancias de detección
Radio de acción central: 140 cm
Radio de acción lateral: 60 cm
Si los sensores detectan varios obstáculos, sólo se toma en cuen-
ta el que se encuentra más cerca.
FUNCIONAMIENTO CON REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se desactiva automáticamente
al enchufar el cable eléctrico del remolque en la toma del gancho
de remolque del coche. Los sensores se vuelven a activar auto-
máticamente sacando el enchufe del cable del remolque.
fig. 81A0J0370m
126CONOCIMIENTO DEL COCHE
SISTEMA T.P.M.S.
(Tyre Pressure Monitoring System)
(para versiones/paises, donde esté previsto)
El coche puede equiparse con un sistema de control de la presión
de los neumáticos T.P.M.S. (Tyre Pressure Monitoring System) que
indica al conductor el estado de inflado de los neumáticos mediante
los mensajes de “Controle la presión de los neumáticos” y “Pre-
sión de los neumáticos baja”.
Este sistema está compuesto por un sensor transmisor de radio-
frecuencia montado en cada rueda (en la llanta en el interior del
neumático), capaz de enviar a la centralita de control la informa-
ción acerca de la presión de cada neumático.
ADVERTENCIAS SOBRE
EL USO DEL SISTEMA T.P.M.S.
Las señalizaciones de anomalía no se guardan y, por tanto, no se
visualizarán si se apaga y vuelve a poner en marcha el motor. Si
las condiciones anómalas persisten, la centralita enviará al cuadro
de instrumentos las señalizaciones correspondientes sólo tras un
corto período con coche en movimiento.
Preste la máxima atención cuando controle o res-
tablezca la presión de los neumáticos. Una presión
excesiva perjudica el agarre en carretera, aumenta
los esfuerzos de las suspensiones y de las ruedas ade-
más de favorecer el consumo anómalo de los neumáticos.
La presión de los neumáticos debe comprobarse con
neumáticos en reposo y fríos; si por cualquier mo-
tivo controla la presión con neumáticos calientes,
no reduzca la presión aunque sea superior al valor pre-
visto, repita el control cuando los neumáticos estén fríos.
La presencia del sistema T.P.M.S. no exime al con-
ductor de comprobar con regularidad la presión de
los neumáticos y de la rueda de repuesto.
Si se montan una o varias ruedas sin sensor, el sis-
tema ya no estará disponible y aparecerá el men-
saje correspondiente en la pantalla, hasta que no
se monten de nuevo 4 ruedas provistas de sensores.