67
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ENCENDEDOR
Para activar el encendedor, pulse la tecla
B-fig. 84con la llave de arranque en po-
sición M.
Después de unos 15 segundos, el pulsador
vuelve automáticamente a la posición inicial
y el encendedor está listo para ser usado.
ADVERTENCIA Compruebe siempre que
el encendedor se haya apagado después
de su uso.
BOLSILLOS EN EL RESPALDO
(para versiones/paises, donde esté previsto)
En los respaldos de los asientos se pueden en-
contrar bolsillos fig. 82que pueden ser utili-
zados como depósito de objetos livianos (por
ejemplo: documentos, mapas de ruta, ecc.).
PORTAVASOS
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Abatiendo el respaldo del asiento central
de la segunda fila, se encuentran dos por-
tavasos fig. 83.CENICERO
Abra la portezuela A-fig. 85tirándola ha-
cia atrás. El cenicero está compuesto por
un contenedor de plástico, extraíble.
Para extraerlo: presione sobre el gancho
de fijación B-fig. 86y acompáñelo hacia
abajo.
Para volverlo a su posición: apoye la par-
te inferior y acompañe el cenicero hacia
arriba, reacomodando el gancho de fija-
ción.
fig. 85F0P0077m
fig. 86F0P0078m
fig. 84F0P0076mfig. 82F0P0074m
fig. 83F0P0075m
El encendedor alcanza altas
temperaturas. Manéjelo con
cuidado y evite que lo utilicen los ni-
ños: peligro de incendio y/o quema-
duras.
ADVERTENCIA
68
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ADVERTENCIA No utilice el cenicero co-
mo depósito de papeles y de colillas al mis-
mo tiempo: al entrar en contacto podrí-
an encenderse.
VISERAS PARASOL fig. 87
Están situadas a los lados del espejo re-
trovisor interior. Pueden orientarse fron-
tal y lateralmente.
Detrás de las viseras puede haber un es-
pejo de cortesía.
Para utilizar el espejo (donde esté previs-
to), en algunas versiones es necesario abrir
la tapa A.
fig. 87F0P0079mfig. 88F0P0080m
fig. 89F0P0081m
TOMAS DE CORRIENTE
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Según las versiones, las tomas de corrien-
te pueden estar ubicadas en diferentes
partes del vehiculo.
Para utilizarlas, abra el tapón A-fig. 88.
PARED DIVISORIA FIJA
(para versiones/paises, donde esté previsto)
En algunas versiones se encuentra una pa-
red tubular fija fig. 89que separa la cabi-
na de carga y el área del asiento lado con-
ductor, para proteger al conductor de la
carga que se encuentra en la cabina, du-
rante la marcha del vehículo.
69
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
PUERTAS
APERTURA/CIERRE MANUAL
fig. 91F0P0083mfig. 90F0P0082m
Antes de abrir una puerta,
asegúrese de que la ma-
niobra pueda ser realizada en
condiciones de seguridad.
ADVERTENCIA
Puertas delanteras fig. 90
Al abrirse las puertas, con la llave de arran-
que extraída, un indicador acústico ad-
vierte que las luces interiores están en-
cendidas. El indicador acústico se detendrá
cuando las luces se apaguen, cuando se cie-
rren las puertas o al arrancar el motor.
Al abrir una de las puertas con la llave de
contacto introducida, un indicador acústi-
co advierte que una de las dos puertas no
está cerrada, junto con el testigo
9en
el tablero de instrumentos.
Para desbloquear la cerradura: introduz-
ca el elemento metálico de la llave y gíre-
lo en sentido antihorario.
Para bloquear la cerradura: introduzca el
elemento metálico de la llave y gírelo en
sentido horario.Puertas laterales correderas
Las puertas laterales correderas están do-
tadas de un tope de resorte que la para
al final de la carrera en la apertura: para
bloquearlos empujar simplemente la puer-
ta al final de la carrera, y para desbloque-
arla tirar con fuerza hacia delante.
Asegurarse en todo caso de que las puer-
tas estén enganchadas correctamente al
dispositivo de mantenimiento de apertu-
ra total de las puertas.
Para desbloquear la cerradura: introduz-
ca el elemento metálico de la llave y gíre-
lo en sentido antihorario.
Para bloquear la cerradura: introduzca el
elemento metálico de la llave y gírelo en
sentido horario.Las puertas laterales correderas pueden
estar provistas de ventanillas (donde esté
previsto).
Las ventanillas pueden abrirse desde el in-
terior del vehículo. Para abrir las ventani-
llas presione en sentido contrario los dos
pernos A-fig. 91y desplace el cristal man-
teniendo presionados los pernos hasta al-
canzar la posición de apertura deseada.
Una vez que se han abierto las ventanillas,
asegúrese de que estén correctamente
bloqueadas.
Durante el repostaje no abrir
la puerta lateral corredera iz-
quierda por cuanto se podría
dañar la compuerta del car-
burante abierta.
70
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Puertas traseras de dos hojas
Las puertas traseras de dos hojas poseen
un sistema de muelle que detiene su aper-
tura en un ángulo de aproximadamente 90
grados.
En el sistema de muelle ac-
túan fuerzas que permiten
obtener el mejor confort de uso: un
golpe accidental o una fuerte ráfaga
de viento podrían desbloquear el
muelle y hacer que las hojas de la
puerta se cierren espontáneamente.
ADVERTENCIA
Desbloqueo de las hojas desde el exterior
Gire la llave a la posición 2-fig. 92 y tire
de la manilla en el sentido indicado por las
flechas para abrir la hoja A.
Luego, si se quiere abrir la hoja B, inter-
venga en la manilla C-fig. 93en el senti-
do indicado por la flecha.
Con el vehículo estacionado
en una calle con pendiente,
no deje la puerta corrediza bloquea-
da abierta: un golpe involuntario po-
dría desenganchar la puerta hacién-
dola avanzar.
ADVERTENCIA
Antes de dejar el vehículo es-
tacionado con las puertas
corredizas abiertas, controle siempre
que las mismas estén correctamente
bloqueadas.
ADVERTENCIA
En caso de estacionamiento
con las puertas traseras
abiertas a 90º, estas esconden las lu-
ces traseras. Para señalar la posición
propia a los otros automovilistas que
van en la misma dirección o podrían
no haber percibido el vehículo para-
do, utilizar un triángulo de señaliza-
ción o cualquier otro dispositivo pres-
crito por la legislación vigente en el
país correspondiente.
ADVERTENCIA
fig. 93F0P0086m
fig. 92F0P0088m
71
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Se puede aumentar el ángulo de apertura
de ambas hojas para mayor comodidad de
carga y descarga. A tal efecto debe desen-
ganchar los sistemas de muelle A-fig. 94
como se ilustra; de esta forma las hojas se
abren180 grados.Puerta trasera
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Para desbloquear la cerradura de la puer-
ta trasera, intervenga en la manilla eléc-
trica de apertura indicada en fig. 95.
Apertura de emergencia de la
puerta trasera
Para poder abrir desde el interior la puer-
ta trasera del maletero, en caso de ano-
malía en el sistema centralizado de aper-
tura, proceda como sigue:❒rebatir los asientos traseros (ver apar-
tado “Asientos” en el presente capítu-
lo) para acceder a la cerradura interna;
❒introducir un destornillador en el ori-
ficio de la cerradura y bloquear el me-
canismo de apertura B-fig. 96.
Las hojas abiertas a 180 gra-
dos no tienen ningún sistema
de bloqueo. No utilice este grado de
apertura con el vehículo detenido en
pendiente o en días ventosos.
ADVERTENCIA
Bloqueo de las hojas desde el exterior
Después de haber cerrado las dos hojas,
gire la llave a la posición 1-fig. 92.
fig. 94F0P0087mfig. 95F0P0602mfig. 96F0P0293m
73
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
fig. 100F0P0091m
fig. 101F0P0092m
CORTINA
CUBREEQUIPAJE
CORREDIZA
(para versiones/paises, donde esté previsto)
Para utilizar la cortina cubreequipaje, to-
me la manilla A-fig. 100y desenróllela del
carrete Bhasta fijarla a los correspon-
dientes enganches de retención.
Si fuera necesario sacar el carrete: de-
senganche los dos extremos de sus alo-
jamientos presionando el interruptor A-
fig. 101. Utilice siempre este disposi-
tivo cuando se transporten
niños.
Después de haber accionado
el dispositivo en ambas puer-
tas traseras, controle que efectiva-
mente hayan sido activados, accio-
nando la manilla interna que abre las
puertas.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
74
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ELEVALUNAS
En el apoyabrazos interno de la puerta la-
do conductor, se encuentran dos inte-
rruptores que controlan los elevalunas,
con llave de arranque en la posición M:
Ala apertura / cierre del cristal delan-
tero izquierdo;
Bla apertura / cierre del cristal delan-
tero derecho;
En el apoyabrazos interno de la puerta de-
lantera lado pasajero puede encontrarse el
interruptor A-fig. 102dedicado al man-
do del correspondiente cristal.
fig. 102F0P0093mfig. 103F0P0094m
El uso inadecuado de los ele-
valunas eléctricos puede ser
peligroso. Antes y durante el accio-
namiento, asegúrese siempre de que
los pasajeros no estén expuestos al
riesgo de lesiones provocadas direc-
tamente por los cristales en movi-
miento o por objetos personales
arrastrados o golpeados por los mis-
mos. Al descender del vehículo, saque
siempre la llave del dispositivo de
arranque para evitar que los eleva-
lunas eléctricos, accionados inadver-
tidamente, constituyan un peligro pa-
ra quien permanezca dentro.
ADVERTENCIA
El sistema es conforme a la
Directiva 2000/4/CE destina-
da a la protección de los ocupantes
que se asoman desde el interior del
vehículo.
ADVERTENCIA
75
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
FUNCIONAMIENTO
Accionamiento manual
Pulsar el botón o tirar, sin sobrepasar el
punto de resistencia. El cristal se para en
cuanto se deja el mando.
Accionamiento automático
Pulsar el botón o tirar, más allá del punto
de resistencia. El cristal se abre o se cie-
rra completamente después de soltar el
mando: un nuevo impulso detiene el mo-
vimiento del cristal.
Las funciones eléctricas del elevalunas se
desactivan:
– 45 segundos aproximadamente después
de sacar la llave del conmutador.
– después de la apertura de una de las
puertas delanteras, con la llave extraída.SISTEMA DE SEGURIDAD
ANTIAPLASTAMIENTO
Si el vehículo está dotado de este sistema,
cuando el cristal vuelve a subir y encuen-
tra un obstáculo, se para y vuelve a bajar
parcialmente. En caso de apertura impre-
vista del cristal en el momento del cierre,
pulsar el botón hasta la apertura comple-
ta. Antes de 4 segundos, tirar del botón
hasta el cierre completo de la ventanilla.
Durante estas operaciones, el sistema de
seguridad no está operativo.Reinicialización del sistema
antiaplastamiento
Después de una desconexión de la bate-
ría, es preciso reinicializar la función de se-
guridad.
Hacer bajar completamente la ventanilla,
y luego hacer que vuelva a subir. Volverá
a subir progresivamente, algunos centí-
metros a cada pulsación. Repetir la ope-
ración hasta el cierre completo de la ven-
tanilla.
Mantener el mando pulsado al menos du-
rante un segundo durante el cierre com-
pleto de la ventanilla.
Durante estas operaciones, el sistema de
seguridad no está operativo.