143
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
❒asegúrese de que el interruptor
D-fig. 10 del compresor esté en po-
sición 0 (apagado), ponga en marcha
el motor, conecte el enchufe E-fig. 11
en la toma de corriente más cercana
y accione el compresor llevando el in-
terruptor D-fig. 10 a la posición
I (encendido). Infle el neumático de
acuerdo con la presión indicada en el
apartado “Presiones de inflado”, en el
capítulo “Características técnicas”. Para obtener una lectura más precisa,
se recomienda controlar los valores de
la presión en el manómetro F-fig. 10
con el compresor apagado;
❒si al cabo de 5 minutos no se logra al-
canzar la presión de por lo menos
1,5 bar, desconecte el compresor de la
válvula y de la toma de corriente; luego,
mueva el coche hacia adelante 10 metros
aproximadamente para distribuir el lí-
quido sellador en el interior del neumá-
tico y repetir la operación de inflado;
❒si de este modo, cinco minutos después
de encender el compresor, tampoco se
logra alcanzar la presión de por lo me-
nos 1,8 bar, no retome la marcha ya
que el neumático está demasiado da-
ñado y el kit de reparación no puede
garantizar la presión adecuada; acuda
a un taller de la Red de Asistencia Fiat;
❒si el neumático se ha inflado a la pre-
sión establecida en el apartado “Presión
de inflado”, capítulo “Datos técnicos”,
vuelva a ponerse en marcha enseguida;
fig. 10F0M0202m
fig. 11F0M0203m
fig. 12F0M0364m
Aplique la etiqueta adhesiva
en un lugar bien visible pa-
ra el conductor, para indicar que el
neumático ha sido tratado con el kit
de reparación rápida. Conduzca con
prudencia, sobre todo en las curvas.
No sobrepase los 80 km/h. No acele-
re ni frene bruscamente.
ADVERTENCIA
❒después de haber conducido 10 minutos
aproximadamente, pare el coche y con-
trole nuevamente la presión del neumá-
tico; recorde accionar el freno de
mano;
Si la presión ha descendido
por debajo de los 1,8 bar, no
continúe la marcha: el kit de repara-
ción rápida Fix&Go automatic no
puede mantener la presión necesaria,
ya que el neumático está demasiado
dañado. Diríjase a un taller de la Red
de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
133-164 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:52 Pagina 143
153
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
SUSTITUCIÓN
DE FUSIBLES
INFORMACIÓN GENERAL
Los fusibles protegen a la instalación eléc-
trica actuando en caso de avería o por
causa de una intervención incorrecta en la
instalación.
Cuando un dispositivo no funciona, debe
comprobarse el estado del fusible de pro-
tección correspondiente: el elemento con-
ductor A-fig. 34 no debe cortarse. En
caso contrario, es necesario sustituir el fu-
sible fundido por otro del mismo ampe-
raje (mismo color).
B fusible en buen estado fig. 34
C fusible con elemento conductor inte-
rrumpido fig. 34.
fig. 34F0M0236m
En ningún caso sustituya un
fusible por otro de ampera-
je superior; PELIGRO DE INCENDIO.
ADVERTENCIA
No sustituya un fusible ave-
riado por cables metálicos
u otro material recuperado.
Si interviene un fusible ge-
neral de protección (MEGA-
FUSE, MIDI-FUSE, MAXI-FUSE), di-
ríjase a la Red Asistencial Fiat.
ADVERTENCIA
En caso de que el fusible vol-
viera a fundirse, diríjase a la
Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
Antes de sustituir un fusible,
asegúrese de haber quitado
la llave del dispositivo de arranque
y de haber apagado y/o desactivado
todos los dispositivos.
ADVERTENCIA
Si interviene un fusible ge-
neral de protección de los
sistemas de seguridad (sistema airbag,
sistema de frenos), de los sistemas
motopropulsores (sistema motor, sis-
tema cambio) o del sistema de la di-
rección, acuda a un taller de la Red
de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
133-164 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:52 Pagina 153
163
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
LEVANTAMIENTO
DEL COCHE
En caso de que sea necesario elevar el
coche, dirigirse a un taller de la Red de
Asistencia Fiat, que está equipada con
puentes elevadores y gatos hidráulicos de
taller.
El coche sólo debe levantarse lateralmen-
te colocando el extremo de los brazos
o el elevador de taller en las zonas indi-
cadas en la figura.
ADVERTENCIA Para las versiones
SPORT, en caso de elevación lateral con
elevador de taller, preste atención para no
dañar los faldones laterales.
REMOLQUE
DEL COCHE
La argolla de remolque, suministrada en
dotación con el vehículo, está en la caja
de herramientas que está guardada
debajo de la moqueta del maletero.
ENGANCHE DE LA ARGOLLA
DE REMOLQUE fig. 44-45
Realice las operaciones siguientes:
❒desenganche el tapón A;
❒retire la argolla de remolque Bdel pro-
pio soporte;
❒apriete a fondo el gancho sobre el
perno perfilado posterior o anterior.
Durante el remolque, recuer-
de que, al no existir auxilio
del servofreno y de la dirección asisti-
da, para frenar es necesario ejercer
más fuerza sobre el pedal y, para gi-
rar, más fuerza sobre el volante.
No utilice cables flexibles para el re-
molque y evite los tirones. Durante las
operaciones de remolque, compruebe
que la fijación de la conexión al vehí-
culo no dañe los componentes en con-
tacto. Al remolcar el coche es obliga-
torio respetar las normas específicas
de circulación vial, tanto con respec-
to al dispositivo de remolque, como
al comportamiento en la carretera.
ADVERTENCIA
fig. 43F0M601mfig. 44F0M602mfig. 45F0M603m
133-164 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:52 Pagina 163
164
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
Durante el remolque del
coche no ponga en marcha
el motor.
ADVERTENCIA
Antes de enroscar la argolla,
limpie cuidadosamente el
alojamiento roscado respectivo. An-
tes de iniciar el remolque del coche,
asegúrese además, de haber enrosca-
do a fondo la argolla en el aloja-
miento respectivo.
ADVERTENCIA
Antes de realizar el remolque,
desactive el bloqueo de la di-
rección (ver apartado “Dispositivo de
puesta en marcha” en el capítulo “Sal-
picadero y mandos”). Al remolcar el
vehículo recuerde que no cuenta con
la ayuda del servofreno ni de la direc-
ción asistida, por lo que debe ejercer-
se un mayor esfuerzo sobre el pedal
para frenar y en el volante para girar.
No utilice cables flexibles para el re-
molque y evite los tirones. Durante las
operaciones de remolque, compruebe
que la fijación de la conexión al vehí-
culo no dañe los componentes en con-
tacto. Al remolcar el coche, es obliga-
torio respetar las normas específicas
de circulación vial, tanto con respec-
to al dispositivo de remolque, como al
comportamiento en la calle.
ADVERTENCIA
Los ganchos de remolque de-
lantero y trasero sólo deben
utilizarse para operaciones de ayuda
en carretera. Se permite remolcar el
coche durante trayectos cortos utili-
zando un dispositivo que cumpla el có-
digo de circulación (barra rígida),
y mover el vehículo sobre la calzada
para prepararlo o transportarlo me-
diante una grúa. Los ganchos NO DE-
BEN utilizarse para operaciones de
recuperación del coche fuera de la cal-
zada o en caso de obstáculos y/o pa-
ra operaciones de remolque median-
te cables u otros dispositivos flexibles.
Siguiendo estas recomendaciones, el
remolque debe efectuarse con los dos
vehículos (el que remolca y el remol-
cado) lo más alineados posible res-
pecto a su eje de simetría.
ADVERTENCIA
133-164 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:52 Pagina 164
166
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
ADVERTENCIA Las revisiones del Mante-
nimiento Programado las establece el Fa-
bricante. Si no se realizan estas revisiones
pueden perderse los derechos de garantía.
La Red de Asistencia Fiat lleva a cabo el
servicio de Mantenimiento Programado
según unas revisiones prefijadas.
Si al realizar cada revisión, además de las
operaciones previstas, hiciera falta cam-
biar o reparar algo, estas operaciones só-
lo podrán realizarse con la conformidad
del Cliente. ADVERTENCIA Se aconseja informar en-
seguida a la Red de Asistencia Fiat de pe-
queñas anomalías de funcionamiento, si apa-
recieran, sin esperar a la próxima revisión.
Si el coche se utiliza frecuentemente pa-
ra el arrastre de remolques, reduzca el in-
tervalo entre un mantenimiento progra-
mado y el siguiente.MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto es determi-
nante para garantizar una larga duración
del coche en excelentes condiciones.
Por esta razón, Fiat ha preparado una se-
rie de controles e intervenciones de man-
tenimiento cada 30.000 kilómetros (ver-
siones gasolina, Euro 4, Euro 5 y Diésel Eu-
ro 4) y cada 35.000 kilómetros (versiones
Diésel Euro 5).
Sin embargo, el mantenimiento progra-
mado no completa todas las necesidades
del coche: también en el período inicial an-
tes de la revisión de los 30 000/35 000 ki-
lómetros y posteriormente, entre una re-
visión y otra, necesita las atenciones nor-
males, como por ejemplo, controlar re-
gularmente el nivel de los líquidos, de la
presión de los neumáticos, etc.
165-184 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:53 Pagina 166
171
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
EMPLEO EXIGENTE
DEL VEHÍCULO
Si el vehículo se utiliza sobre todo en una
de las siguientes condiciones especial-
mente duras:
❒arrastre de remolque o caravanas;
❒carreteras polvorientas;
❒trayectos breves (menos de 7-8 km)
y frecuentes con una temperatura ex-
terior a bajo cero;
❒ motor que trabaja en ralentí o con-
ducción en distancias largas a baja ve-
locidad (por ejemplo, entregas puerta
a puerta) o bien en caso de larga inac-
tividad;
es preciso realizar las siguientes compro-
baciones con más frecuencia de lo indica-
do en el Plan de Mantenimiento Progra-
mado:
❒ control del estado y desgaste de las pas-
tillas de los frenos delanteros;
❒ control de la limpieza de las cerraduras
del capó del motor y baúl, limpieza y lu-
bricación de palancas;
❒ control visual del estado de: motor,
cambio, transmisión, tramos rígidos
y flexibles de los tubos (escape – ali-
mentación combustible – frenos), ele-
mentos de goma (capuchones – man-
guitos – casquillos, etc.);
❒ control del estado de carga y nivel del
líquido de la batería (electrolito);
❒ control visual del estado de las corre-
as de mando de los accesorios;
❒ control y, si fuera necesario, sustitución
del filtro antipolen;
❒ control y eventual sustitución del filtro
de aire.
CONTROLES
PERIÓDICOS
Cada 1.000 km o antes de largos viajes
compruebe y si es preciso reponga:
❒ el nivel del líquido refrigerante del
motor;
❒ el nivel del líquido de frenos;
❒ el nivel del líquido lavaparabrisas;
❒ la presión y el estado de los neumá-
ticos;
❒el funcionamiento de la instalación de
iluminación (faros, intermitentes, luces
de emergencia, etc.);
❒el funcionamiento del limpia/lavapa-ra-
brisas y la posición y el desgaste de las
escobillas del limpiaparabrisas/limpia-
luneta;
Cada 3 000 km compruebe y, si es nece-
sario, reponga: el nivel de aceite motor.
Le aconsejamos utilizar los productos
PETRONAS LUBRICANTS, estudiados
y realizados específicamente para los co-
ches Fiat (consulte la tabla “Repostados”
en el capítulo “Datos técnicos”).
165-184 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:53 Pagina 171
175
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
fig. 5
El sistema de refrigeración del
motor utiliza fluido protector
anticongelante PARAFLU
UP.
Para los repostajes, utilice el
mismo tipo de líquido que el presente
en el sistema de refrigeración. El fluido
PARAFLU
UPno se puede mezclar con
otro tipo de fluido. Si esto ocurre, no
arranque el motor y acuda a un taller
de la Red de Asistencia Fiat.
La instalación de refrigera-
ción está presurizada. Si es
necesario, reemplace el tapón única-
mente por otro original; de lo con-
trario, la eficacia del sistema podría
verse afectada. Si el motor está ca-
liente, no quite el tapón del depósi-
to:podría quemarse
ADVERTENCIALÍQUIDO DEL SISTEMA
DE REFRIGERACIÓN
DEL MOTOR fig. 5
El nivel del líquido debe controlarse con
el motor frío y tiene que estar compren-
dido entre las referencias MIN y MAX
visibles en el depósito.
Si el nivel es insuficiente, vierta lentamen-
te, a través de la boca Adel depósito
una mezcla al 50% de agua desmineraliza-
da y de líquido PARAFLU
UPde
PETRONAS LUBRICANTS, hasta que el
nivel esté cerca de MAX.
La mezcla de PARAFLU
UPy agua des-
mineralizada a una concentración del
50% protege del hielo hasta −35°C de
temperatura.
Para condiciones climáticas especial-
mente duras, se recomienda una mezcla
al 60% de PARAFLU
UPy al 40% de
agua desmineralizada.
El aceite motor usado y el fil-
tro del aceite contienen sus-
tancias peligrosas para el me-
dio ambiente. Para cambiar
el aceite y los filtros le aconsejamos
que acuda a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat, que dispone de los equipos
adecuados para deshechar aceite y fil-
tros usados respetando el medio am-
biente y la normativa.
No añada aceite con carac-
terísticas distintas de las del
aceite que haya en el motor.
Con el motor caliente actúe
con mucha precaución en el
compartimiento del motor: podría
quemarse. Recuerde que, con el mo-
tor caliente, el electroventilador pue-
de ponerse en movimiento, pudiendo
provocar lesiones. Cuidado con las
bufandas, las corbatas y las prendas
de vestir sueltas: podrían enganchar-
se en las piezas en movimiento.
ADVERTENCIA
F0M0424m
165-184 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:53 Pagina 175
176
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
fig. 7
No viaje con el depósito del
lavaparabrisas vacío: su ac-
ción es fundamental para mejorar la
visibilidad.
ADVERTENCIA
Algunos aditivos comercia-
les para lavaparabrisas son
inflamables. El compartimento mo-
tor presenta piezas calientes que, al
entrar en contacto, podrían provo-
car un incendio.
ADVERTENCIA
Evite que el líquido de frenos,
altamente corrosivo, entre en
contacto con las partes pin-
tadas. Si ésto sucediera, lavar
inmediatamente con agua.LÍQUIDO LAVAPARABRISAS/
LAVALUNETA POSTERIOR fig. 6
Para añadir líquido, quite el tapón A.
Use una mezcla de agua y líquido TUTE-
LA PROFESSIONAL SC35 , en estos
porcentajes:
30% de TUTELA PROFESSIONAL
SC35 y 70% de agua en verano.
50% de TUTELA PROFESSIONAL
SC35 y 50% de agua en invierno.
En caso de temperaturas inferiores
a −20°C, use TUTELA PROFESSIO-
NAL SC35 puro.
Compruebe el nivel del líquido a través del
depósito.
fig. 6F0M0154mLÍQUIDO DE FRENOS fig. 7
Quite el tapón A :compruebe que el lí-
quido contenido en el depósito se en-
cuentre en el nivel máximo.
El nivel del líquido en el depósito no de-
be superar la referencia MAX.
Si se debe añadir líquido, se aconseja utili-
zar el líquido de frenos indicado en la ta-
bla “Fluidos y lubricantes” (ver capítulo
“Datos técnicos”).
Nota Limpie cuidadosamente el tapón del
depósito Ay la superficie de alrededor.
Al destapar, preste mucha atención para
que las impurezas que pueda haber no en-
tren en el depósito.
Para verter el líquido usar, siempre, un
embudo con filtro incorporado con un ta-
miz inferior o igual a 0,12 mm.
ADVERTENCIA El líquido de frenos ab-
sorbe humedad; así pues, si suele utilizar
el vehículo en zonas donde la humedad
atmosférica es alta, cambie el líquido de
frenos con más frecuencia de la que se
indica en el “Plan de mantenimiento pro-
gramado”.F0M0155m
El líquido de frenos es vene-
noso y altamente corrosivo.
En caso de contacto accidental lave
inmediatamente las partes expuestas
con agua y jabón neutro y enjuague
varias veces con agua. En caso de in-
gestión acuda inmediatamente a un
médico.
El símbolo
π, presente en el reci-
piente, identifica los líquidos de fre-
no sintéticos, diferenciándolos de los
minerales. El uso de líquidos minera-
les daña irremediablemente las za-
patas especiales de goma del sistema
de frenos.
ADVERTENCIA
165-184 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:53 Pagina 176